SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades caracterizadas por movimientos
                                 involuntarios anormales


                                   •Enf. Parkinson•




Karla Berenice González Pacheco
Enfermedad de Parkinson
       Sx. Rígido-acinético


EP                         Parkinsonismos




      Degeneración del sistema
     nigroestriado y presencia de
           cuerpos de lewy
Cuerpos de
               Lewy

Abundantes                          Mínimos




       EP                        •Hallevorden-Spatz
                              •Panencefalitis crónica
                               •Ataxia-telangiectasia
                          •Atrofia olivopontocerebelosa
enferme          dad   de Parkinson


           >40 años                            Levodopa  3-5 a
                                            < px en estado III de Hoehn   y
    Mayor incidencia 60 a                    Yahr y complicaciones con
                                                     demencia

               Precoz

Sx parkinsoniano juvenil = No EP
 Degeneración de GB sin cuerpos de lewy


        8-18/100.000 hab
            Hombres
         Mortalidad >75 a
Clasificación de Hoehn y Yahr



Estadio                    Características

  0                  No signos de enfermedad

  1                 Signos y síntomas unilaterales

  2                   Alteración bilateral leve

  3             Afectación bilateral moderada-grave

  4                     Incapacidad grave

  5                  Grave, invalidez completa
Enfermedad de Parkinson


           Etiología desconocida
 Factores naturales, genéticos y ambientales

       Edad  pérdida celular en SN
              40 a – 4.7% x década

    Hipersensibilidad antidopaminérgicos

    <60-80% en CE (cél y dopamina) = CC
               parkinsoniano

Degeneración:
1. SN
2. Área ventral del tegmento mescencefálico    Neuromelanina
3. SG periacueductal
Enfermedad de Parkinson              Dopamina
                                    Radicales libres




                               Estrés oxidativo




                            DAT  dopamina y sust
                          neurotóxicas a citoplasma de
                            Neurona dopaminérgica



                                                         VMAT2  concentre en
                                                                vesículas
                                                          intracitoplasmáticas.
Complejo I de cadena respiratoria mitocondrial  SN




                                                         Enfermedad de Parkinson
MPP+             Muerte celular
                                    90-95% esporádicos
                                      5-10% Herencia



           Lesión en SN  despigmentación

            SN  >ventral y lateral; < dorsal
Enf. Parkinson


                                                     ↓ Dopamina
          SN ventral CE
    SN dorsal lateral  Caudado                      •Tirosina Hidroxilasa
                                         •Decarboxilasa de aminoácidos aromáticos
                                                    •Ácido homovalínico




•  CC de EP – Receptores dopaminérgicos
               estriatales RD                 CE  Pálido interno

 • D1  D5 (activación adenilato ciclasa)     N. subtalámico-Pálido
• D2  D3 y D4 (Terminales nigroestriadas.    interno
          Acción farmacológica)
Hiperactividad  inhibición tálamo
          cortical = ACINESIA


D3  síntomas psicóticos (neurolépticos)
Enfermedad de Parkinson

                              Cuadro Clínico


                                               •Inquietud/inactividad
 Cambios carácter                                       •Amimia
    Lentitud de                                       •Mirada fija
  movimientos                                    •Escaso parpadeo
depresión o senectud                              •Voz microfónica y
                                                       monótona
      Rigidez                                        •Micrografía
Inmovilidad  dolor


         •Acinesia
          •Temblor
           •Rigidez                                 Signo de negro
 •Trastornos del equilibrio
                                                   Signo de Froment
     •Postura y Marcha
        (captocormia)
Cuadro Clínico




    • Enf. Parkinson •
•Anomalías oculares
   Reflejo glabelar inagotable

    •Trastornos del habla

•Trastornos neuropsicológicos




          Diagnóstico

              Clínica
     Pruebas complementarias
           TAC normal




Enf. Parkinson
Dx Diferencial

                SP yatrogeno

            Calcificaciones de GB

       SP x manganeso y otros tóxicos

             Hidrocefalia oculta

           Parkinsonismo vascular

     Otras enfermedades degenerativas
           •Enfermedad de Huntington

   Sx familiares de parkinsonismo y distonia

         Degeneración estrionigrica

      Parálisis supranuclear progresiva

Parkinsonismo con depresión e hipoventilacion




  Enf. Parkinson
Pronóstico
 Pronóstico




                           Éxito tx
                        Enf. Progresiva


          Unilateral  generalizado = demencia

                Tx dopamina 10 – 20 años

              No datos que indiquen evolución
Tx sintomático

Anticolinérgicos
    •Acinesia y rigidez >temblor
    •ES: sequedad mucosas, estreñimiento, paresia vesical con
    retención de orina, glaucoma, confusion mental, corea
    bucolingual y amnesia

    •Trihexifenidil  6-15mg/dia
    •Biperideno  6-12 mg/dia
    •Prociclina  15-30 mg/dia




                                            • Tratamiento •
Amantadine:
   •Efecto antiparkinsoniano moderado
   •Doble mecanismo de acción
   •100-600 mg/dia
   •Declinación de efecto




                               L-DOPA:
                                    •+ Inhibidor de decarboxilasa periférica
                                    de aminoácidos aromáticos. No BHE
                                    •Biotransformación indistinta
                                    •Inundación hematogena no
                                    retroalimentación




                                            • Tratamiento •
L-DOPA


     Efectos secundarios en SNC
     Disquinesias (corea-distonia)
        Alucinaciones visuales
                Delirio
              Confusión


 Dosis L-DOPA + IDPAA individualizada
          250 y 1.000 mg/dia

          3 dosis  5-6 dosis

    Preparados L-DOPA retardada
L-DOPA


        Fluctuaciones motoras y disquinesias
   60-70% px respuesta inicial  2-3 años perdida

                     On – Off
                Síntomas mentales
                Síntomas somáticos

Inicio: terminales dopaminérgicas almacenan L-DOPA
      Degeneración dependencia de niveles altos
Tratamiento

                                        •    L-deprenilo
                             •    Disminuye degradación L-DOPA
                               •   Protección neuronas nigricas
                                •   Bloquea apoptosis neuronal
                                         •   10 mg/dia
                                           •  Insomnio




•   Disquinesias y fluctuaciones motoras x tx crónico
         •      Bromocriptina  10-30 mg/dia
                •    Lisurida  0.6-3 mg/dia                            Discinesias
             •     Pergolida  0.25-3 mg/dia                             Nauseas
                                                                          Vomitos
          •      Cabergolina  0.25-6 mg/dia                           Inapetencia
              •     Ropinirol  4.5-24 mg/dia                             Mareo
           •      Pramipexol  0.7-3.2 mg/dia                     Hipotensión ortostática
                                                                       Somnolencia
                      •    APOMORFINA                                   Erecciones


                                                                    Domperidone
Tx Trastornos psíquicos



                          Ansiolíticos



                  Antidepresivos triciclicos x
                   efecto anticolinergico



                    Px con demencia
                   empeora con L-DOPA
• Tratamiento •

Tx quirúrgico


Trasplantes celulares


Terapia génica
Herencia autosómico dominante

Mutación cromosoma 4  alfa
sinucleina

Cuerpos de lewy

Precoz  L-DOPA




Enf. Parkinson Familiar
Herencia autosómico recesivo

Deficit nigroestriatal intenso

No CL

Anticolinérgicos

No L-DOPA




Enf. Parkinson Familiar
Mutaciones en cromosoma 4

Actividad des-ubicutinante

Forma de alfa sinucleina




Enf. Parkinson Familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
National University of Ucayali
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
El Cientifico De La Nasa
 
Atrofia multistemica
Atrofia multistemicaAtrofia multistemica
Atrofia multistemica
Comunidad Cetram
 
Sindrome cerebeloso.pptx dd
Sindrome cerebeloso.pptx ddSindrome cerebeloso.pptx dd
Sindrome cerebeloso.pptx dd
Kelly Castro
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Giovanna Marin
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Comunidad Cetram
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
Isabel Pinedo
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
Comunidad Cetram
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Rigoberto Lozano
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Bren1508
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
test
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
mario2021
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Serotonina Farmacologia
Serotonina FarmacologiaSerotonina Farmacologia
Serotonina Farmacologia
Milton Lazo Yzaga
 
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
Mercedes Amnely Suárez Loro
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Tany Jaramillo
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
lapedrera
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
Polineuropatia periferica
Polineuropatia perifericaPolineuropatia periferica
Polineuropatia periferica
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Atrofia multistemica
Atrofia multistemicaAtrofia multistemica
Atrofia multistemica
 
Sindrome cerebeloso.pptx dd
Sindrome cerebeloso.pptx ddSindrome cerebeloso.pptx dd
Sindrome cerebeloso.pptx dd
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificaciónEnfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación
 
Neuropatia diabetica
Neuropatia diabeticaNeuropatia diabetica
Neuropatia diabetica
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinsons Disease
Parkinsons DiseaseParkinsons Disease
Parkinsons Disease
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Serotonina Farmacologia
Serotonina FarmacologiaSerotonina Farmacologia
Serotonina Farmacologia
 
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISIS...
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
 

Similar a Enfermedad de Parkinson

Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
IntegrarSalud1
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
Flora Escorcia
 
Exposicion parkinson
Exposicion parkinsonExposicion parkinson
Exposicion parkinson
Ivan Garcia Ibarra
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Almudena Blazquez Saez
 
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptxEnfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
SalomColoma
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Diana Cornejo
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
james yaleison arias Cordoba
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Walter Alberto Chávez Castillo
 
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
Degenerativas
DegenerativasDegenerativas
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Hugo Omar Barajas
 
Enfermeda..
Enfermeda..Enfermeda..
Enfermeda..
salowil
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
Angelica Amador
 
Parkinson.ppt
Parkinson.pptParkinson.ppt
Parkinson.ppt
Gonzalo Maldonado
 
Diagnostico diferencial de demencia ok
Diagnostico diferencial de demencia okDiagnostico diferencial de demencia ok
Diagnostico diferencial de demencia ok
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de parkinson dhtic
Enfermedad de parkinson  dhticEnfermedad de parkinson  dhtic
Enfermedad de parkinson dhtic
Beto Cardoso
 

Similar a Enfermedad de Parkinson (20)

Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
 
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSONSINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
SINDROME PARKINSONEANO Y ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
Exposicion parkinson
Exposicion parkinsonExposicion parkinson
Exposicion parkinson
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
 
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptxEnfermedad de Parkinson (1).pptx
Enfermedad de Parkinson (1).pptx
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
Fármacos Antiparkinsonianos. Golan.
 
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblor
 
Degenerativas
DegenerativasDegenerativas
Degenerativas
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermeda..
Enfermeda..Enfermeda..
Enfermeda..
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
Parkinson.ppt
Parkinson.pptParkinson.ppt
Parkinson.ppt
 
Diagnostico diferencial de demencia ok
Diagnostico diferencial de demencia okDiagnostico diferencial de demencia ok
Diagnostico diferencial de demencia ok
 
Enfermedad de parkinson dhtic
Enfermedad de parkinson  dhticEnfermedad de parkinson  dhtic
Enfermedad de parkinson dhtic
 

Más de Karber Gonzalez

Desequilibrio ácido base
Desequilibrio ácido baseDesequilibrio ácido base
Desequilibrio ácido base
Karber Gonzalez
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Karber Gonzalez
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
Karber Gonzalez
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Karber Gonzalez
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Karber Gonzalez
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
Karber Gonzalez
 
Tratamiento de cáncer esofágico
Tratamiento de cáncer esofágicoTratamiento de cáncer esofágico
Tratamiento de cáncer esofágico
Karber Gonzalez
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Carcinoma renal
Carcinoma renalCarcinoma renal
Carcinoma renal
Karber Gonzalez
 
Cáncer de Vesícula y Vías Biliares
Cáncer de Vesícula y Vías BiliaresCáncer de Vesícula y Vías Biliares
Cáncer de Vesícula y Vías Biliares
Karber Gonzalez
 
Carcinoma hepático
Carcinoma hepáticoCarcinoma hepático
Carcinoma hepático
Karber Gonzalez
 
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundarioHiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundario
Karber Gonzalez
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Karber Gonzalez
 
Calcifilaxis
CalcifilaxisCalcifilaxis
Calcifilaxis
Karber Gonzalez
 
Ca colorrectal
Ca colorrectalCa colorrectal
Ca colorrectal
Karber Gonzalez
 

Más de Karber Gonzalez (15)

Desequilibrio ácido base
Desequilibrio ácido baseDesequilibrio ácido base
Desequilibrio ácido base
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Corteza suprarrenal
Corteza suprarrenalCorteza suprarrenal
Corteza suprarrenal
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
 
Tratamiento de cáncer esofágico
Tratamiento de cáncer esofágicoTratamiento de cáncer esofágico
Tratamiento de cáncer esofágico
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Carcinoma renal
Carcinoma renalCarcinoma renal
Carcinoma renal
 
Cáncer de Vesícula y Vías Biliares
Cáncer de Vesícula y Vías BiliaresCáncer de Vesícula y Vías Biliares
Cáncer de Vesícula y Vías Biliares
 
Carcinoma hepático
Carcinoma hepáticoCarcinoma hepático
Carcinoma hepático
 
Hiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundarioHiperparatiroidismo secundario
Hiperparatiroidismo secundario
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Calcifilaxis
CalcifilaxisCalcifilaxis
Calcifilaxis
 
Ca colorrectal
Ca colorrectalCa colorrectal
Ca colorrectal
 

Último

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Enfermedad de Parkinson

  • 1. Enfermedades caracterizadas por movimientos involuntarios anormales •Enf. Parkinson• Karla Berenice González Pacheco
  • 2. Enfermedad de Parkinson Sx. Rígido-acinético EP Parkinsonismos Degeneración del sistema nigroestriado y presencia de cuerpos de lewy
  • 3. Cuerpos de Lewy Abundantes Mínimos EP •Hallevorden-Spatz •Panencefalitis crónica •Ataxia-telangiectasia •Atrofia olivopontocerebelosa
  • 4. enferme dad de Parkinson >40 años Levodopa  3-5 a < px en estado III de Hoehn y Mayor incidencia 60 a Yahr y complicaciones con demencia Precoz Sx parkinsoniano juvenil = No EP Degeneración de GB sin cuerpos de lewy 8-18/100.000 hab Hombres Mortalidad >75 a
  • 5. Clasificación de Hoehn y Yahr Estadio Características 0 No signos de enfermedad 1 Signos y síntomas unilaterales 2 Alteración bilateral leve 3 Afectación bilateral moderada-grave 4 Incapacidad grave 5 Grave, invalidez completa
  • 6. Enfermedad de Parkinson Etiología desconocida Factores naturales, genéticos y ambientales Edad  pérdida celular en SN 40 a – 4.7% x década Hipersensibilidad antidopaminérgicos <60-80% en CE (cél y dopamina) = CC parkinsoniano Degeneración: 1. SN 2. Área ventral del tegmento mescencefálico Neuromelanina 3. SG periacueductal
  • 7. Enfermedad de Parkinson Dopamina Radicales libres Estrés oxidativo DAT  dopamina y sust neurotóxicas a citoplasma de Neurona dopaminérgica VMAT2  concentre en vesículas intracitoplasmáticas.
  • 8. Complejo I de cadena respiratoria mitocondrial  SN Enfermedad de Parkinson MPP+ Muerte celular 90-95% esporádicos 5-10% Herencia Lesión en SN  despigmentación SN  >ventral y lateral; < dorsal
  • 9. Enf. Parkinson ↓ Dopamina SN ventral CE SN dorsal lateral  Caudado •Tirosina Hidroxilasa •Decarboxilasa de aminoácidos aromáticos •Ácido homovalínico • CC de EP – Receptores dopaminérgicos estriatales RD CE  Pálido interno • D1  D5 (activación adenilato ciclasa) N. subtalámico-Pálido • D2  D3 y D4 (Terminales nigroestriadas. interno Acción farmacológica)
  • 10. Hiperactividad  inhibición tálamo cortical = ACINESIA D3  síntomas psicóticos (neurolépticos)
  • 11. Enfermedad de Parkinson Cuadro Clínico •Inquietud/inactividad Cambios carácter •Amimia Lentitud de •Mirada fija movimientos  •Escaso parpadeo depresión o senectud •Voz microfónica y monótona Rigidez •Micrografía Inmovilidad  dolor •Acinesia •Temblor •Rigidez Signo de negro •Trastornos del equilibrio Signo de Froment •Postura y Marcha (captocormia)
  • 12.
  • 13. Cuadro Clínico • Enf. Parkinson •
  • 14. •Anomalías oculares Reflejo glabelar inagotable •Trastornos del habla •Trastornos neuropsicológicos Diagnóstico Clínica Pruebas complementarias TAC normal Enf. Parkinson
  • 15. Dx Diferencial SP yatrogeno Calcificaciones de GB SP x manganeso y otros tóxicos Hidrocefalia oculta Parkinsonismo vascular Otras enfermedades degenerativas •Enfermedad de Huntington Sx familiares de parkinsonismo y distonia Degeneración estrionigrica Parálisis supranuclear progresiva Parkinsonismo con depresión e hipoventilacion Enf. Parkinson
  • 16. Pronóstico Pronóstico Éxito tx Enf. Progresiva Unilateral  generalizado = demencia Tx dopamina 10 – 20 años No datos que indiquen evolución
  • 17. Tx sintomático Anticolinérgicos •Acinesia y rigidez >temblor •ES: sequedad mucosas, estreñimiento, paresia vesical con retención de orina, glaucoma, confusion mental, corea bucolingual y amnesia •Trihexifenidil  6-15mg/dia •Biperideno  6-12 mg/dia •Prociclina  15-30 mg/dia • Tratamiento •
  • 18. Amantadine: •Efecto antiparkinsoniano moderado •Doble mecanismo de acción •100-600 mg/dia •Declinación de efecto L-DOPA: •+ Inhibidor de decarboxilasa periférica de aminoácidos aromáticos. No BHE •Biotransformación indistinta •Inundación hematogena no retroalimentación • Tratamiento •
  • 19. L-DOPA Efectos secundarios en SNC Disquinesias (corea-distonia) Alucinaciones visuales Delirio Confusión Dosis L-DOPA + IDPAA individualizada 250 y 1.000 mg/dia 3 dosis  5-6 dosis Preparados L-DOPA retardada
  • 20. L-DOPA Fluctuaciones motoras y disquinesias 60-70% px respuesta inicial  2-3 años perdida On – Off Síntomas mentales Síntomas somáticos Inicio: terminales dopaminérgicas almacenan L-DOPA Degeneración dependencia de niveles altos
  • 21. Tratamiento • L-deprenilo • Disminuye degradación L-DOPA • Protección neuronas nigricas • Bloquea apoptosis neuronal • 10 mg/dia • Insomnio • Disquinesias y fluctuaciones motoras x tx crónico • Bromocriptina  10-30 mg/dia • Lisurida  0.6-3 mg/dia Discinesias • Pergolida  0.25-3 mg/dia Nauseas Vomitos • Cabergolina  0.25-6 mg/dia Inapetencia • Ropinirol  4.5-24 mg/dia Mareo • Pramipexol  0.7-3.2 mg/dia Hipotensión ortostática Somnolencia • APOMORFINA Erecciones Domperidone
  • 22. Tx Trastornos psíquicos Ansiolíticos Antidepresivos triciclicos x efecto anticolinergico Px con demencia empeora con L-DOPA
  • 23. • Tratamiento • Tx quirúrgico Trasplantes celulares Terapia génica
  • 24. Herencia autosómico dominante Mutación cromosoma 4  alfa sinucleina Cuerpos de lewy Precoz  L-DOPA Enf. Parkinson Familiar
  • 25. Herencia autosómico recesivo Deficit nigroestriatal intenso No CL Anticolinérgicos No L-DOPA Enf. Parkinson Familiar
  • 26. Mutaciones en cromosoma 4 Actividad des-ubicutinante Forma de alfa sinucleina Enf. Parkinson Familiar