SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERO ACEROS AREQUIPA
 
 
 
 
 
 
 
 
Aceros Arequipa tiene como principal objetivo dedicarse a la fabricación de fierro corrugado, alambron para la construcción, perfiles de acero y otros derivados del hierro y del acero que comercializa en el territorio nacional, y en menor proporción exporta al mercado boliviano, en todas las presentaciones requeridas.
En la planta de Pisco se inicia el proceso de producción del “hierro esponja”, uno de los dos principales insumos utilizados en el proceso de elaboración del acero, donde a través de silos de almacenamiento, se mezclan tres materiales fundamentales: carbón, pellets de hierro y caliza, los cuales son sometidos a un proceso de reducción directa del mineral de hierro.
Este mecanismo consiste en inyectar carbón con la finalidad de eliminar el oxigeno del mineral, siendo el resultado un hierro reducido que recibe el nombre de hierro esponja, el cual se encuentra en estado sólido.
Si bien, se utiliza también el carbón como fuente de calor en el horno reductor, se viene experimentando con la utilización del gas natural, a fin de reducir los costos asociados a dicha etapa de producción.
El hierro esponja representa en promedio 30% de materia prima de Aceros Arequipa, la misma que debido a las limitaciones de su producción, es en parte importada de otros países. Ello será superado con la puesta en marcha del proyecto de hierro esponja  (reducción directa del oxido de hierro) en base a gas natural, lo que implica una inversión aproximada de US$ 180 millones.
Actualmente, la planta de Pisco cuenta con dos hornos de reducción directa, que entre ambos alcanzan una capacidad instalada de 80 mil TM al año.
El restante 70% de la materia prima para la fabricación del acero lo constituye la chatarra, la cual es adquirida a diversos proveedores del mercado nacional. Sin embargo, debido a que el Perú solo genera aproximadamente 25 mil TM al mes ( de las cuales 15 mil TM son compradas por Aceros Arequipa  las características de la demanda del emisor ( 40 mil, TM al mes ), hacen necesario importar grandes volúmenes de chatarra principalmente de EE.UU. y de países vecinos, lo cual aumenta el costo de venta de la empresa.
Otro factor que incremento la dependencia en las importaciones de chatarra, correspondió a las dificultades del mercado nacional para abastecer chatarra fragmentada.
Como parte del proceso de mejora continua e incremento de la producción, al cierre del 2 005 se puso en marcha la planta fragmentadota de chatarra, lo que implico una inversión de US$ 6 millones. Ello ha permitido reducir gradualmente la dependencia por las importaciones de carga metálica.
Una vez obtenidos los dos insumos principales, se inicia la producción en la planta de aceria, donde se vierten en el horno eléctrico la chatarra y el hierro esponja en proporciones determinadas según el acero que se desea obtener. Al alcanzar la temperatura promedio (1 600º C), se saca una muestra para determinar la composición del acero, y asegurar que cumpla con los requerimientos del producto.
Una vez concluido este proceso, el material fundido es transportado mediante la denominadas “cucharas” a la maquina de colada continua, donde el acero adquiere la forma de palanquillas que son cortadas en una dimensión establecida y limadas para eliminar las asperezas, luego de lo cual es transportado al almacén de productos en proceso, donde el producto es marcado de acuerdo a su composición y obtiene un código único que contiene toda la información relevante de su proceso de fabricación.
Parte de la palanquilla es transportada a la planta de laminación de Arequipa, la cual sirve de materia prima para la elaboración de productos laminados en caliente que son colocados en el mercado del Sur del Perú y otra parte exportados al mercado boliviano.
Durante el ejercicio 2 005 se empezaron a ver los primeros resultados de las inversiones relacionada con la primera etapa de la modernización, tanto en la ceria eléctrica, como en la planta de colada continua en Pisco, habiéndose superado las 400 000 TM anuales de palanquilla.
Una vez concluida la etapa de aceria, se inicia el proceso de laminación, donde la palanquilla es introducida a un horno recalentador para hacerla mas moldeable, siendo luego transportada a un tren continuo, pudiendo pasar posteriormente al tren de alambrotes, cuyo producto final corresponde al “alambron”, o a la mesa de enfriamiento para ser transformado en barras de construcción, barras helicoides, barras lisas y perfiles, de acuerdo a los requerimientos de cada producto, culminando el proceso en la mesa de enfriamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
Universidad César Vallejo
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOGITA
 
Caso Mayonesa AlaCena
Caso Mayonesa AlaCenaCaso Mayonesa AlaCena
Caso Mayonesa AlaCena
David Mayorga
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
OrlandoLeonelSanchez
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorpedux147
 
Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)
Whendy Alaya
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo
 
cotizacion embutido
cotizacion embutidocotizacion embutido
cotizacion embutido
Raul Porras
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
SUSY SOCA VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

FLUJO TECNOLOGICO DE ELABORACION DE FIDEOS
FLUJO TECNOLOGICO DE ELABORACION DE FIDEOSFLUJO TECNOLOGICO DE ELABORACION DE FIDEOS
FLUJO TECNOLOGICO DE ELABORACION DE FIDEOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERODIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIÓN DE CUERO
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
 
Tasa
TasaTasa
Tasa
 
142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas142015910 proceso-de-papas-fritas
142015910 proceso-de-papas-fritas
 
Mayonesa alacena
Mayonesa alacenaMayonesa alacena
Mayonesa alacena
 
Caso Mayonesa AlaCena
Caso Mayonesa AlaCenaCaso Mayonesa AlaCena
Caso Mayonesa AlaCena
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp
 
Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)Conserva de esparago verde (1)
Conserva de esparago verde (1)
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Tarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docxTarea academica 03.docx
Tarea academica 03.docx
 
cotizacion embutido
cotizacion embutidocotizacion embutido
cotizacion embutido
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Normas de embutidos
Normas de embutidosNormas de embutidos
Normas de embutidos
 
Cadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloriaCadena de valor de leche gloria
Cadena de valor de leche gloria
 

Destacado

Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestredavid coa
 
Impacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de aceroImpacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de acero
Deborah Santillan Palacios
 
Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroImpactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroJuan Carlos Faura Urrutia
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
paulina
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del AceroMario Charlin
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Xyk Esika Ykj Aby
 
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014Alexandra Rodriguez Flores
 
bibliografias de reduccion de metales
bibliografias de reduccion de metalesbibliografias de reduccion de metales
bibliografias de reduccion de metalesJorge Saldaña
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
ignaciio123
 
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminio
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminioEstudio del impacto ambiental del acero y aluminio
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminioasgomec
 
2 G Peru
2 G Peru2 G Peru
2 G Peru
Manuel Chicoma
 
MADERA
MADERAMADERA
Expo Cargas Acero
Expo Cargas   AceroExpo Cargas   Acero
Expo Cargas Acero
ticupt2008
 
Presentacion ing. ricardo cardona
Presentacion ing. ricardo cardonaPresentacion ing. ricardo cardona
Presentacion ing. ricardo cardona
richaroliva
 

Destacado (20)

Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
 
Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02Aceros arequipa 02
Aceros arequipa 02
 
Impacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de aceroImpacto ambiental del la producion de acero
Impacto ambiental del la producion de acero
 
Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del AceroImpactos Ambientales generados por la Producción del Acero
Impactos Ambientales generados por la Producción del Acero
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del Acero
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
el acero
el aceroel acero
el acero
 
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014
COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA METAL-MECÁNICA DE ACEROS DE AREQUIPA 2014
 
bibliografias de reduccion de metales
bibliografias de reduccion de metalesbibliografias de reduccion de metales
bibliografias de reduccion de metales
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
 
El bambu
El bambuEl bambu
El bambu
 
Bambú Vs Madera
Bambú Vs MaderaBambú Vs Madera
Bambú Vs Madera
 
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminio
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminioEstudio del impacto ambiental del acero y aluminio
Estudio del impacto ambiental del acero y aluminio
 
2 G Peru
2 G Peru2 G Peru
2 G Peru
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Expo Cargas Acero
Expo Cargas   AceroExpo Cargas   Acero
Expo Cargas Acero
 
Aplicaciones del acero
Aplicaciones del aceroAplicaciones del acero
Aplicaciones del acero
 
Presentacion ing. ricardo cardona
Presentacion ing. ricardo cardonaPresentacion ing. ricardo cardona
Presentacion ing. ricardo cardona
 

Similar a Acero I[1]

produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
ceeecy
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
Catalina Cepeda
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
procesos22
 
ACEROS AREQUIPA.pdf
ACEROS AREQUIPA.pdfACEROS AREQUIPA.pdf
ACEROS AREQUIPA.pdf
marlonpozo3
 
Informe Hierro y acero en Colombia 2016
Informe Hierro y acero en Colombia 2016Informe Hierro y acero en Colombia 2016
Informe Hierro y acero en Colombia 2016
Sectorial
 
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdfProceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
johnalexandersabogal
 
Aceros
AcerosAceros
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroizzy58 industrial
 
Modernizacion vinto
Modernizacion vintoModernizacion vinto
Modernizacion vinto
201199554
 
Modernizacion vinto
Modernizacion vintoModernizacion vinto
Modernizacion vinto
201199554
 
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptxUNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
Obed Vargas
 
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
ahmedhidd
 
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdfACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
NoeCruzSantiago1
 
Ponencia plantadecal
Ponencia plantadecalPonencia plantadecal
Ponencia plantadecal
limbert_195
 

Similar a Acero I[1] (20)

produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.Siderurgica huachipato.
Siderurgica huachipato.
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
Presentacion siderurgia
Presentacion siderurgiaPresentacion siderurgia
Presentacion siderurgia
 
ACEROS AREQUIPA.pdf
ACEROS AREQUIPA.pdfACEROS AREQUIPA.pdf
ACEROS AREQUIPA.pdf
 
Informe Hierro y acero en Colombia 2016
Informe Hierro y acero en Colombia 2016Informe Hierro y acero en Colombia 2016
Informe Hierro y acero en Colombia 2016
 
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdfProceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
Proceso DE productivo-Coque ATUAL .pptx.pdf
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Modernizacion vinto
Modernizacion vintoModernizacion vinto
Modernizacion vinto
 
Modernizacion vinto
Modernizacion vintoModernizacion vinto
Modernizacion vinto
 
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptxUNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
UNIDAD_I_PROCESO_DE_OBTENCION_DEL_HIERRO - copia.pptx
 
Produccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierroProduccion Acero y hierro
Produccion Acero y hierro
 
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdfACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
ACTIVIDAD 1_NOE CRUZ_ESTRUCTUA DE ACERO.pdf
 
Ponencia plantadecal
Ponencia plantadecalPonencia plantadecal
Ponencia plantadecal
 

Acero I[1]

  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. Aceros Arequipa tiene como principal objetivo dedicarse a la fabricación de fierro corrugado, alambron para la construcción, perfiles de acero y otros derivados del hierro y del acero que comercializa en el territorio nacional, y en menor proporción exporta al mercado boliviano, en todas las presentaciones requeridas.
  • 11. En la planta de Pisco se inicia el proceso de producción del “hierro esponja”, uno de los dos principales insumos utilizados en el proceso de elaboración del acero, donde a través de silos de almacenamiento, se mezclan tres materiales fundamentales: carbón, pellets de hierro y caliza, los cuales son sometidos a un proceso de reducción directa del mineral de hierro.
  • 12. Este mecanismo consiste en inyectar carbón con la finalidad de eliminar el oxigeno del mineral, siendo el resultado un hierro reducido que recibe el nombre de hierro esponja, el cual se encuentra en estado sólido.
  • 13. Si bien, se utiliza también el carbón como fuente de calor en el horno reductor, se viene experimentando con la utilización del gas natural, a fin de reducir los costos asociados a dicha etapa de producción.
  • 14. El hierro esponja representa en promedio 30% de materia prima de Aceros Arequipa, la misma que debido a las limitaciones de su producción, es en parte importada de otros países. Ello será superado con la puesta en marcha del proyecto de hierro esponja (reducción directa del oxido de hierro) en base a gas natural, lo que implica una inversión aproximada de US$ 180 millones.
  • 15. Actualmente, la planta de Pisco cuenta con dos hornos de reducción directa, que entre ambos alcanzan una capacidad instalada de 80 mil TM al año.
  • 16. El restante 70% de la materia prima para la fabricación del acero lo constituye la chatarra, la cual es adquirida a diversos proveedores del mercado nacional. Sin embargo, debido a que el Perú solo genera aproximadamente 25 mil TM al mes ( de las cuales 15 mil TM son compradas por Aceros Arequipa las características de la demanda del emisor ( 40 mil, TM al mes ), hacen necesario importar grandes volúmenes de chatarra principalmente de EE.UU. y de países vecinos, lo cual aumenta el costo de venta de la empresa.
  • 17. Otro factor que incremento la dependencia en las importaciones de chatarra, correspondió a las dificultades del mercado nacional para abastecer chatarra fragmentada.
  • 18. Como parte del proceso de mejora continua e incremento de la producción, al cierre del 2 005 se puso en marcha la planta fragmentadota de chatarra, lo que implico una inversión de US$ 6 millones. Ello ha permitido reducir gradualmente la dependencia por las importaciones de carga metálica.
  • 19. Una vez obtenidos los dos insumos principales, se inicia la producción en la planta de aceria, donde se vierten en el horno eléctrico la chatarra y el hierro esponja en proporciones determinadas según el acero que se desea obtener. Al alcanzar la temperatura promedio (1 600º C), se saca una muestra para determinar la composición del acero, y asegurar que cumpla con los requerimientos del producto.
  • 20. Una vez concluido este proceso, el material fundido es transportado mediante la denominadas “cucharas” a la maquina de colada continua, donde el acero adquiere la forma de palanquillas que son cortadas en una dimensión establecida y limadas para eliminar las asperezas, luego de lo cual es transportado al almacén de productos en proceso, donde el producto es marcado de acuerdo a su composición y obtiene un código único que contiene toda la información relevante de su proceso de fabricación.
  • 21. Parte de la palanquilla es transportada a la planta de laminación de Arequipa, la cual sirve de materia prima para la elaboración de productos laminados en caliente que son colocados en el mercado del Sur del Perú y otra parte exportados al mercado boliviano.
  • 22. Durante el ejercicio 2 005 se empezaron a ver los primeros resultados de las inversiones relacionada con la primera etapa de la modernización, tanto en la ceria eléctrica, como en la planta de colada continua en Pisco, habiéndose superado las 400 000 TM anuales de palanquilla.
  • 23. Una vez concluida la etapa de aceria, se inicia el proceso de laminación, donde la palanquilla es introducida a un horno recalentador para hacerla mas moldeable, siendo luego transportada a un tren continuo, pudiendo pasar posteriormente al tren de alambrotes, cuyo producto final corresponde al “alambron”, o a la mesa de enfriamiento para ser transformado en barras de construcción, barras helicoides, barras lisas y perfiles, de acuerdo a los requerimientos de cada producto, culminando el proceso en la mesa de enfriamiento.