SlideShare una empresa de Scribd logo
ACONDROPLASIA
DANIEL ARDILA BENAVIDES
PERIODONCIA 2022-1
DEFINICIÓN
• Enfermedad causada por la
mutación de un gen
• No permite el cambio de
cartílago a hueso principalmente
en los huesos largos de las
piernas y brazos
• Su característica principal es el
enanismo
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Baja estatura: La estatura media de
los varones adultos es de 131 ± 5.6
cm y de las mujeres adultas es de
124 ± 5.9 cm.
• Cabeza desproporcionalmente
grande
• Curvaturas anormales muy
asentadas en la columna
• Manos pequeñas con forma de
tridente
CAUSA
• La acondroplasia es causada por mutaciones en
el gen FGFR3
• proporciona instrucciones para hacer
una proteína que participa en el desarrollo y
mantenimiento del tejido óseo y cerebral.
• causan que la proteína FGFR3 sea demasiado
activa, lo que interfiere con el desarrollo
esquelético y resulta en las alteraciones en el
crecimiento óseo observadas en la acondroplasia.
HERENCIA
• Los hermanos o familiares de personas con acondroplasia que son de estatura
normal no tienen riesgo aumentado de tener un hijo con acondroplasia.
• Cuando esta mutación es heredada, la forma de herencia es autosómica
dominante, lo cual significa que si un niño recibe el gen defectuoso de uno de los
padres, desarrollará el trastorno.
• ocurre por azar en cada veinte mil nacimientos aproximadamente
DIAGNOSTICO
• El diagnostico genético molecular es hecho en el
liquido amniótico, a través de amniocentesis, que
es un procedimiento invasivo.
• actualmente se puede hacer el diagnóstico
prenatal a través de estudio del plasma materno
para detectar un feto que tenga el gen mutante.
TRATAMIENTO
• Medicación con hormona de crecimiento que puede mejorar el crecimiento óseo
• Cirugía para corregir la estenosis espinal en adultos sintomáticos
• Cirugía para alargamiento de las piernas
• Tratamiento de las infecciones de oído
BIBLIOGRAFÍA
• Alonso Álvarez, C. (2011). Un nuevo horizonte. Guía de la acondroplasia.

Más contenido relacionado

Similar a Acondroplasia.pptx

Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavocaro10
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
Amaiamartinez
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Liliana Viveros
 
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Enanismo  Sergio Saiz Y Wasim CharratEnanismo  Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
María José Morales
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
Andres Calderon
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Catalina Muñoz
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
lisettsimancas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Alicia Pérez Huete
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
alelara26
 
Osteogenesisimperfectaagosto2011
Osteogenesisimperfectaagosto2011Osteogenesisimperfectaagosto2011
Osteogenesisimperfectaagosto2011
Renan Arauz
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento
......
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
acvillegas
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
danieloswaldosalcedo
 
Acondroplasia. genetica
Acondroplasia. geneticaAcondroplasia. genetica
Acondroplasia. genetica
Marko Antonio Mora Ibarra
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavo Delgado Lopez
 
displasia osea esqueletica nomenclatura casos
displasia osea esqueletica nomenclatura casosdisplasia osea esqueletica nomenclatura casos
displasia osea esqueletica nomenclatura casos
ricardo481321
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Marta Cortes
 

Similar a Acondroplasia.pptx (20)

Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Enanismo  Sergio Saiz Y Wasim CharratEnanismo  Sergio Saiz Y Wasim Charrat
Enanismo Sergio Saiz Y Wasim Charrat
 
Malformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de huesoMalformacion congenita de hueso
Malformacion congenita de hueso
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Sindrome marfan
Sindrome marfanSindrome marfan
Sindrome marfan
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
 
Osteogenesisimperfectaagosto2011
Osteogenesisimperfectaagosto2011Osteogenesisimperfectaagosto2011
Osteogenesisimperfectaagosto2011
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento
 
PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS PATOLOGIAS GENETICAS
PATOLOGIAS GENETICAS
 
Patologias geneticas
Patologias geneticasPatologias geneticas
Patologias geneticas
 
Acondroplasia. genetica
Acondroplasia. geneticaAcondroplasia. genetica
Acondroplasia. genetica
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo EsqueleticoModulo 3   Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
Modulo 3 Trastornos Congenitos Y Metabolicos Del Sistema Musculo Esqueletico
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
displasia osea esqueletica nomenclatura casos
displasia osea esqueletica nomenclatura casosdisplasia osea esqueletica nomenclatura casos
displasia osea esqueletica nomenclatura casos
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 

Más de DanielArdilaBenavide

Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Exploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptxExploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptx
DanielArdilaBenavide
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
DanielArdilaBenavide
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptxPresentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
DanielArdilaBenavide
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
DanielArdilaBenavide
 
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptxpresentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Enfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptxEnfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptx
DanielArdilaBenavide
 

Más de DanielArdilaBenavide (8)

Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
 
Exploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptxExploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptx
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
 
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptxPresentación raspaje y alisado radicular.pptx
Presentación raspaje y alisado radicular.pptx
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
 
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptxpresentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
 
Enfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptxEnfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Acondroplasia.pptx

  • 2. DEFINICIÓN • Enfermedad causada por la mutación de un gen • No permite el cambio de cartílago a hueso principalmente en los huesos largos de las piernas y brazos • Su característica principal es el enanismo
  • 3. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Baja estatura: La estatura media de los varones adultos es de 131 ± 5.6 cm y de las mujeres adultas es de 124 ± 5.9 cm. • Cabeza desproporcionalmente grande • Curvaturas anormales muy asentadas en la columna • Manos pequeñas con forma de tridente
  • 4. CAUSA • La acondroplasia es causada por mutaciones en el gen FGFR3 • proporciona instrucciones para hacer una proteína que participa en el desarrollo y mantenimiento del tejido óseo y cerebral. • causan que la proteína FGFR3 sea demasiado activa, lo que interfiere con el desarrollo esquelético y resulta en las alteraciones en el crecimiento óseo observadas en la acondroplasia.
  • 5. HERENCIA • Los hermanos o familiares de personas con acondroplasia que son de estatura normal no tienen riesgo aumentado de tener un hijo con acondroplasia. • Cuando esta mutación es heredada, la forma de herencia es autosómica dominante, lo cual significa que si un niño recibe el gen defectuoso de uno de los padres, desarrollará el trastorno. • ocurre por azar en cada veinte mil nacimientos aproximadamente
  • 6. DIAGNOSTICO • El diagnostico genético molecular es hecho en el liquido amniótico, a través de amniocentesis, que es un procedimiento invasivo. • actualmente se puede hacer el diagnóstico prenatal a través de estudio del plasma materno para detectar un feto que tenga el gen mutante.
  • 7. TRATAMIENTO • Medicación con hormona de crecimiento que puede mejorar el crecimiento óseo • Cirugía para corregir la estenosis espinal en adultos sintomáticos • Cirugía para alargamiento de las piernas • Tratamiento de las infecciones de oído
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Alonso Álvarez, C. (2011). Un nuevo horizonte. Guía de la acondroplasia.