SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta de la periodontitis
crónica al raspado y alisado
radicular
• Técnica difícil de realizar y mas en
profundidades de sondaje mayores a
5mm
• Factores tales como la capacidad de
detectar el calculo, la experiencia del
odontólogo y si esta en zona de furca o
no.
Respuesta de la periodontitis
crónica al raspado y alisado
radicular
• En profundidades de sondaje de 4 a 6 mm, los
odontólogos deben esperar una reducción media en
la profundidad de sondaje de aproximadamente 1
mm y una ganancia promedio en el nivel de
inserción clínica de aproximadamente 0,5 mm
• En profubdidades ≥7 mm, la reducción de la
profundidad de sondaje debe ser en promedio de
aproximadamente 2 mm y la ganancia en el nivel de
inserción de aproximadamente 1 mm.
Resultados clínicos del alisado radicular
por cuadrantes versus alisado radicular
de boca completa
• El alisado radicular, un cuadrante a la vez, con
un intervalo de 1 semana entre citas, es
efectivo
• Puede haber contaminación cruzada entre los
sitios tratados y los que no.
• Se ha demostrado que la instrumentación no
quirúrgica realizada en una visita, o el raspaje
de cuadrantes realizado en días, tuvo un
impacto significativo en el resultado del
tratamiento
full mouth
desinfection
• Comparación entre varias técnicas de
desinfección
• En 71 pacientes con periodontitis
• raspaje y alisado radicular, cuadrante
por cuadrante, a intervalos de dos
semanas,
• raspaje de boca completa y alisado
radicular dentro de 2 días
consecutivos,
• tres protocolos de desinfección de
boca completa de una etapa dentro de
2 días consecutivos aplicando
antisépticos
Reevaluativo
• es fundamental para la selección
adecuada de la terapia adicional y
para establecer el mejor
pronóstico posible a largo plazo
• la mayor parte de la curación
parece estar completa a los 3
meses después de la terapia.
• Los registros de placa dental,
sangrado al sondaje, supuración al
sondaje y profundidad de sondaje
obtenidos en los sitios alrededor
de cada diente se comparan con
los registros tomados al iniciar el
tratamiento.
Factores de
riesgo que
influyen en los
resultados de
la terapia no
quirúrgica
• El cumplimiento deficiente de los regímenes de
higiene oral y la falta de regreso para recibir
atención de mantenimiento regular
• El desbridamiento insuficiente puede explicar
algunos fracasos del tratamiento o reinfecciones
• La susceptibilidad genética a la enfermedad
periodontal no se puede descartar y es responsable
de al menos la aparición de algunas enfermedades.
Factores de
riesgo que
influyen en los
resultados de
la terapia no
quirúrgica
• la presencia de afecciones o enfermedades
sistémicas como la diabetes mellitus también
puede tener un impacto significativo en la salud a
largo plazo
• fumar es un factor de riesgo muy importante para
la periodontitis. Los fumadores tienen una
respuesta inmunitaria disminuida y exhiben una
cicatrización comprometida después de la terapia
quirúrgica
• bolsas profundas persistentes y molares con
invasiones de furca
• Se ha demostrado que la lengua, las amígdalas y los
nichos dentro de la mucosa de la cavidad oral
albergan una gran cantidad de organismos
periodontopatogenos.
Acceso a zonas de
bifurcación
• Leon & Vogel concluyó que ambos instrumentos
fueron igualmente efectivos en las furcaciones de
Clase I
• El desbridamiento ultrasónico fue
significativamente más eficaz que el detartraje
manual en las furcaciones de clase II y III.
• Oda & Ishikawa introdujeron este nuevo
implemento de ultrasonido diseñado
específicamente para áreas de bifurcación
La formación del
operador
• parámetro que afecta a la
eficacia del desbridamiento
radicular, especialmente cuando
se utilizan instrumentos
manuales.
• estudios demostraron que los
residentes periodontales menos
experimentados o los higienistas
dentales no fueron tan efectivos
en la producción de superficies
libres de cálculos en las bolsas
periodontales
Limitación del raspaje y alisado radicular
• En bolsas de menos de 3 mm, en
el 83% de los casos el epitelio se
reformó.
• En bolsas de entre 3 y 5 mm, la
tasa de éxito fue del 39 %,
• las bolsas de más de 5 mm
mostraron una tasa de éxito del 11
%.
• Stambaugh informó la incapacidad
de eliminar toda la placa
subgingival y el cálculo de todas
las superficies dentales con una
bolsa periodontal de más de 3mm.
Irrigación supragingival y subgingival
• Los dispositivos utilizados para el
lavado supragingival suelen
proporcionar un chorro de agua
pulsante que incorpora una fase
de compresión y descompresión
entre pulsos.
• varios estudios evaluaron el efecto
de este dispositivo no solo sobre
los restos de alimentos sino
también sobre las bacterias
• se encontró que el riego eléctrico
eliminaba tres veces más
desechos y productos bacterianos
que el enjuague
• Irrigación supragingival comparada con enjuague
con medicamentos
Cuando se comparó la irrigación con agua con el
enjuague con clorhexidina al 0,12 % (CHX), no hubo
diferencias estadísticas en la reducción de la
inflamación gingival, pero era mejor que el riego con
agua.
• Irrigación supragingival con agentes
antimicrobianos
La irrigación supragingival con medicamentos mejoró
consistentemente la clínica y parámetros
microbiológicos en individuos con gingivitis.
Efectos adversos
• En un intento por eliminar
por completo los depósitos
bacterianos y los cálculos
adheridos a la superficie de la
raíz, es posible que se
eliminen cantidades
considerables de cemento y
dentina.
Prevención de la
formación de cálculos
• Como el cálculo es muy frecuente y su
eliminación requiere mucho tiempo y
trabajo, se ha invertido mucho esfuerzo
en el desarrollo de enfoques químicos
para la prevención y el tratamiento del
cálculo o eliminación
• El uso de sustancias descalcificantes,
complejantes o quelantes para disolver o
ablandar los depósitos mineralizados
• Los agentes anticálculos utilizados
actualmente incluyen triclosán, en
combinación con polivinil metil éter
(PVM) y copolímero de ácido maleico
(MA), e inhibidores del crecimiento de
cristales como pirofosfato
Sistemas de solo detección
• Tecnología basada en endoscopia de fibra
óptica
La idea de modificar un endoscopio médico para
uso periodontal, hasta la fecha, se ha realizado en
un solo dispositivo
La perioscopia es un dispositivo periodontal en
miniatura mínimamente invasivo
El sistema consta de un haz de fibra óptica de 1
mm y 10 000 píxeles rodeado de múltiples fibras
de iluminación, una fuente de luz, un sistema de
riego y un monitor de pantalla de cristal líquido
Los médicos pueden observar la superficie
radicular subgingival, la estructura dental y el
cálculo residual en tiempo real.
Sistemas de solo detección
• Tecnología espectro-óptica
utiliza un diodo emisor de luz y tecnología de fibra óptica
DetecTar viene como una pieza de mano inalámbrica portátil con una
sonda periodontal curva que tiene marcas milimétricas para medir la
profundidad de las bolsas.
Tan pronto como se detecta el cálculo, el operador recibe la
información sobre la localización del cálculo mediante señales
sonoras y luminosas
- Tecnología basada en autofluorescencia
La capacidad del cálculo para emitir luz fluorescente después de la
irradiación con luz de una cierta longitud de onda permite la
detección de cálculo
los microorganismos orales y sus metabolitos contienen los
fluoróforos que emiten los cálculos dentales y las lesiones cariosas.
Sistemas de solo detección
• Tecnología ultrasónica
se basa en un escalador ultrasónico piezoeléctrico convencional y es similar a la forma
en que uno podría golpear el borde de un vaso con una cuchara para identificar
acústicamente las grietas.
hace que la punta distal del inserto oscile a una frecuencia que depende de las
características de la superficie
- Tecnología basada en láser
Los láseres Er:YAG son láseres de estado sólido que emiten luz infrarroja pulsada con
una longitud de onda de 2940 nm, que es fuertemente absorbida por prácticamente
todos los tejidos biológicos que contienen agua.
cuando se aplica al tejido dental duro, que contiene una menor cantidad de agua,
pueden ocurrir mayores efectos térmicos y, por lo tanto, se requiere irrigación con agua
El efecto de la terapia
periodontal en la
composición de la
microbiota subgingival
• un paciente recibirá una
evaluación clínica seguida de un
raspaje y alisado radicular de toda
la boca e instrucciones sobre
higiene bucal
• Las bolsas profundas que quedan
después de la fase inicial serán
tratadas quirúrgicamente
• algunos odontólogos pueden
emplear pruebas microbianas de
muestras de placa de sitios en
deterioro para guiar la terapia con
antibióticos.
Antimicrobianos locales
• Se ha demostrado que los dentífricos que contienen
fluoruro, triclosán, clorhexidina y otros agentes
antimicrobianos son eficaces para reducir la
acumulación de placa y disminuir la gingivitis y la
periodontitis en un 20-50%.
• Cloherxidina
pacientes tratados con desinfección de toda la boca se
observaron reducciones significativamente mayores en el
sangrado al sondaje (BOP)
ganancia del nivel de inserción fue significativamente
mayor en el grupo de desinfección de boca completa
para bolsas profundas y moderadamente profundas
Antimicrobianos
locales
• Povidona yodada
es activo contra la mayoría de las bacterias,
virus, hongos y algunas esporas
pero debe estar en contacto con estos
patógenos durante al menos 5 minutos a
concentraciones entre 0,5% y 10% para
alcanzar la actividad bactericida.
- Triclosan
agente antimicrobiano a base de fenol,
también tiene buenos efectos antimicrobianos
cuando se expone a biopelículas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
lurh
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
xenzoki
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
Susanithap Castro
 
Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4
Milagros Daly
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
4paulo74
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
Jessica Esparza
 
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdfInstrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
veronicadiazechavarr
 
Instrumentos cortantes rotatorios
Instrumentos cortantes rotatoriosInstrumentos cortantes rotatorios
Instrumentos cortantes rotatorios
Yuranis m herrera
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
Milagros Daly
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
principios de elevadores y forceps
principios de elevadores y forcepsprincipios de elevadores y forceps
principios de elevadores y forceps
Thania Lucia
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Rony Pereira
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
carlos almedarez
 
Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
Desirée Rodríguez
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
tor_victor_
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
olmasadi
 
Ppt pagina wix
Ppt pagina wixPpt pagina wix
Ppt pagina wix
Magister Uss
 

La actualidad más candente (20)

Aislamiento
Aislamiento Aislamiento
Aislamiento
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
 
Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4Instrumentos Parte 4
Instrumentos Parte 4
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
 
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdfInstrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
Instrumental Sónico y Ultrasónico final.pdf
 
Instrumentos cortantes rotatorios
Instrumentos cortantes rotatoriosInstrumentos cortantes rotatorios
Instrumentos cortantes rotatorios
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
principios de elevadores y forceps
principios de elevadores y forcepsprincipios de elevadores y forceps
principios de elevadores y forceps
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normalBiologia pulpar,histologia pulpar normal
Biologia pulpar,histologia pulpar normal
 
Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
 
Ppt pagina wix
Ppt pagina wixPpt pagina wix
Ppt pagina wix
 

Similar a Presentación raspaje y alisado radicular.pptx

Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Jaime Del Río Highsmith
 
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantariasTratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
Andrea Lucio Pirani
 
campo operatorio
campo operatoriocampo operatorio
campo operatorio
Gabriela Rodriguez
 
Bolsa periodontal tpi 2011 1
Bolsa periodontal tpi 2011   1Bolsa periodontal tpi 2011   1
Bolsa periodontal tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
Mahtab Hatami
 
Terapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente jovenTerapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente joven
ULADECH
 
Integral de-propedeutica-expo
Integral de-propedeutica-expoIntegral de-propedeutica-expo
Integral de-propedeutica-expo
Frany Yaloa Lupercio Romero
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
Elsa Edith Flores
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
freddy palomino
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
Vilma Mh
 
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptxEXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
AngelaParra48
 
norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
zeratul sandoval
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
odontomag
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
Robert Aucancela
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
Milagros Daly
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
elina_g
 
Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
Jorge Luis Armando Alamo Palomino
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Cirugía oral
Cirugía oralCirugía oral
Cirugía oral
MariaBelenMaldonado1
 

Similar a Presentación raspaje y alisado radicular.pptx (20)

Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
 
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantariasTratamiento de las lesiones perimplantarias
Tratamiento de las lesiones perimplantarias
 
campo operatorio
campo operatoriocampo operatorio
campo operatorio
 
Bolsa periodontal tpi 2011 1
Bolsa periodontal tpi 2011   1Bolsa periodontal tpi 2011   1
Bolsa periodontal tpi 2011 1
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
 
Terapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente jovenTerapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente joven
 
Integral de-propedeutica-expo
Integral de-propedeutica-expoIntegral de-propedeutica-expo
Integral de-propedeutica-expo
 
Tratamiento periodontal
Tratamiento periodontalTratamiento periodontal
Tratamiento periodontal
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
 
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptxEXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
EXITOS Y FRACASO EN ENDODONCIA.pptx
 
norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptxfactores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
factores mecanicos y quimicos para eliminar biofilm.pptx
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
Cirugía oral
Cirugía oralCirugía oral
Cirugía oral
 

Más de DanielArdilaBenavide

Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Exploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptxExploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptx
DanielArdilaBenavide
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
DanielArdilaBenavide
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Acondroplasia.pptx
Acondroplasia.pptxAcondroplasia.pptx
Acondroplasia.pptx
DanielArdilaBenavide
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
DanielArdilaBenavide
 
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptxpresentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
DanielArdilaBenavide
 
Enfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptxEnfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptx
DanielArdilaBenavide
 

Más de DanielArdilaBenavide (8)

Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptxMacrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
Macrólidos, tetraciclinas, metronidazol.pptx
 
Exploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptxExploración clínica y radiográfica.pptx
Exploración clínica y radiográfica.pptx
 
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
presentacion Relación patológica y terapéutica de las lesiones endoperiodonta...
 
manejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptxmanejo de papilas en implantes.pptx
manejo de papilas en implantes.pptx
 
Acondroplasia.pptx
Acondroplasia.pptxAcondroplasia.pptx
Acondroplasia.pptx
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
 
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptxpresentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
presentacion Gingivitis inducida por biopelícula dental.pptx
 
Enfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptxEnfermedad periimplantar.pptx
Enfermedad periimplantar.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Presentación raspaje y alisado radicular.pptx

  • 1.
  • 2. Respuesta de la periodontitis crónica al raspado y alisado radicular • Técnica difícil de realizar y mas en profundidades de sondaje mayores a 5mm • Factores tales como la capacidad de detectar el calculo, la experiencia del odontólogo y si esta en zona de furca o no.
  • 3. Respuesta de la periodontitis crónica al raspado y alisado radicular • En profundidades de sondaje de 4 a 6 mm, los odontólogos deben esperar una reducción media en la profundidad de sondaje de aproximadamente 1 mm y una ganancia promedio en el nivel de inserción clínica de aproximadamente 0,5 mm • En profubdidades ≥7 mm, la reducción de la profundidad de sondaje debe ser en promedio de aproximadamente 2 mm y la ganancia en el nivel de inserción de aproximadamente 1 mm.
  • 4. Resultados clínicos del alisado radicular por cuadrantes versus alisado radicular de boca completa • El alisado radicular, un cuadrante a la vez, con un intervalo de 1 semana entre citas, es efectivo • Puede haber contaminación cruzada entre los sitios tratados y los que no. • Se ha demostrado que la instrumentación no quirúrgica realizada en una visita, o el raspaje de cuadrantes realizado en días, tuvo un impacto significativo en el resultado del tratamiento
  • 5. full mouth desinfection • Comparación entre varias técnicas de desinfección • En 71 pacientes con periodontitis • raspaje y alisado radicular, cuadrante por cuadrante, a intervalos de dos semanas, • raspaje de boca completa y alisado radicular dentro de 2 días consecutivos, • tres protocolos de desinfección de boca completa de una etapa dentro de 2 días consecutivos aplicando antisépticos
  • 6.
  • 7. Reevaluativo • es fundamental para la selección adecuada de la terapia adicional y para establecer el mejor pronóstico posible a largo plazo • la mayor parte de la curación parece estar completa a los 3 meses después de la terapia. • Los registros de placa dental, sangrado al sondaje, supuración al sondaje y profundidad de sondaje obtenidos en los sitios alrededor de cada diente se comparan con los registros tomados al iniciar el tratamiento.
  • 8. Factores de riesgo que influyen en los resultados de la terapia no quirúrgica • El cumplimiento deficiente de los regímenes de higiene oral y la falta de regreso para recibir atención de mantenimiento regular • El desbridamiento insuficiente puede explicar algunos fracasos del tratamiento o reinfecciones • La susceptibilidad genética a la enfermedad periodontal no se puede descartar y es responsable de al menos la aparición de algunas enfermedades.
  • 9. Factores de riesgo que influyen en los resultados de la terapia no quirúrgica • la presencia de afecciones o enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus también puede tener un impacto significativo en la salud a largo plazo • fumar es un factor de riesgo muy importante para la periodontitis. Los fumadores tienen una respuesta inmunitaria disminuida y exhiben una cicatrización comprometida después de la terapia quirúrgica • bolsas profundas persistentes y molares con invasiones de furca • Se ha demostrado que la lengua, las amígdalas y los nichos dentro de la mucosa de la cavidad oral albergan una gran cantidad de organismos periodontopatogenos.
  • 10. Acceso a zonas de bifurcación • Leon & Vogel concluyó que ambos instrumentos fueron igualmente efectivos en las furcaciones de Clase I • El desbridamiento ultrasónico fue significativamente más eficaz que el detartraje manual en las furcaciones de clase II y III. • Oda & Ishikawa introdujeron este nuevo implemento de ultrasonido diseñado específicamente para áreas de bifurcación
  • 11. La formación del operador • parámetro que afecta a la eficacia del desbridamiento radicular, especialmente cuando se utilizan instrumentos manuales. • estudios demostraron que los residentes periodontales menos experimentados o los higienistas dentales no fueron tan efectivos en la producción de superficies libres de cálculos en las bolsas periodontales
  • 12. Limitación del raspaje y alisado radicular • En bolsas de menos de 3 mm, en el 83% de los casos el epitelio se reformó. • En bolsas de entre 3 y 5 mm, la tasa de éxito fue del 39 %, • las bolsas de más de 5 mm mostraron una tasa de éxito del 11 %. • Stambaugh informó la incapacidad de eliminar toda la placa subgingival y el cálculo de todas las superficies dentales con una bolsa periodontal de más de 3mm.
  • 13. Irrigación supragingival y subgingival • Los dispositivos utilizados para el lavado supragingival suelen proporcionar un chorro de agua pulsante que incorpora una fase de compresión y descompresión entre pulsos. • varios estudios evaluaron el efecto de este dispositivo no solo sobre los restos de alimentos sino también sobre las bacterias • se encontró que el riego eléctrico eliminaba tres veces más desechos y productos bacterianos que el enjuague
  • 14. • Irrigación supragingival comparada con enjuague con medicamentos Cuando se comparó la irrigación con agua con el enjuague con clorhexidina al 0,12 % (CHX), no hubo diferencias estadísticas en la reducción de la inflamación gingival, pero era mejor que el riego con agua. • Irrigación supragingival con agentes antimicrobianos La irrigación supragingival con medicamentos mejoró consistentemente la clínica y parámetros microbiológicos en individuos con gingivitis.
  • 15. Efectos adversos • En un intento por eliminar por completo los depósitos bacterianos y los cálculos adheridos a la superficie de la raíz, es posible que se eliminen cantidades considerables de cemento y dentina.
  • 16. Prevención de la formación de cálculos • Como el cálculo es muy frecuente y su eliminación requiere mucho tiempo y trabajo, se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de enfoques químicos para la prevención y el tratamiento del cálculo o eliminación • El uso de sustancias descalcificantes, complejantes o quelantes para disolver o ablandar los depósitos mineralizados • Los agentes anticálculos utilizados actualmente incluyen triclosán, en combinación con polivinil metil éter (PVM) y copolímero de ácido maleico (MA), e inhibidores del crecimiento de cristales como pirofosfato
  • 17. Sistemas de solo detección • Tecnología basada en endoscopia de fibra óptica La idea de modificar un endoscopio médico para uso periodontal, hasta la fecha, se ha realizado en un solo dispositivo La perioscopia es un dispositivo periodontal en miniatura mínimamente invasivo El sistema consta de un haz de fibra óptica de 1 mm y 10 000 píxeles rodeado de múltiples fibras de iluminación, una fuente de luz, un sistema de riego y un monitor de pantalla de cristal líquido Los médicos pueden observar la superficie radicular subgingival, la estructura dental y el cálculo residual en tiempo real.
  • 18. Sistemas de solo detección • Tecnología espectro-óptica utiliza un diodo emisor de luz y tecnología de fibra óptica DetecTar viene como una pieza de mano inalámbrica portátil con una sonda periodontal curva que tiene marcas milimétricas para medir la profundidad de las bolsas. Tan pronto como se detecta el cálculo, el operador recibe la información sobre la localización del cálculo mediante señales sonoras y luminosas - Tecnología basada en autofluorescencia La capacidad del cálculo para emitir luz fluorescente después de la irradiación con luz de una cierta longitud de onda permite la detección de cálculo los microorganismos orales y sus metabolitos contienen los fluoróforos que emiten los cálculos dentales y las lesiones cariosas.
  • 19. Sistemas de solo detección • Tecnología ultrasónica se basa en un escalador ultrasónico piezoeléctrico convencional y es similar a la forma en que uno podría golpear el borde de un vaso con una cuchara para identificar acústicamente las grietas. hace que la punta distal del inserto oscile a una frecuencia que depende de las características de la superficie - Tecnología basada en láser Los láseres Er:YAG son láseres de estado sólido que emiten luz infrarroja pulsada con una longitud de onda de 2940 nm, que es fuertemente absorbida por prácticamente todos los tejidos biológicos que contienen agua. cuando se aplica al tejido dental duro, que contiene una menor cantidad de agua, pueden ocurrir mayores efectos térmicos y, por lo tanto, se requiere irrigación con agua
  • 20. El efecto de la terapia periodontal en la composición de la microbiota subgingival • un paciente recibirá una evaluación clínica seguida de un raspaje y alisado radicular de toda la boca e instrucciones sobre higiene bucal • Las bolsas profundas que quedan después de la fase inicial serán tratadas quirúrgicamente • algunos odontólogos pueden emplear pruebas microbianas de muestras de placa de sitios en deterioro para guiar la terapia con antibióticos.
  • 21. Antimicrobianos locales • Se ha demostrado que los dentífricos que contienen fluoruro, triclosán, clorhexidina y otros agentes antimicrobianos son eficaces para reducir la acumulación de placa y disminuir la gingivitis y la periodontitis en un 20-50%. • Cloherxidina pacientes tratados con desinfección de toda la boca se observaron reducciones significativamente mayores en el sangrado al sondaje (BOP) ganancia del nivel de inserción fue significativamente mayor en el grupo de desinfección de boca completa para bolsas profundas y moderadamente profundas
  • 22. Antimicrobianos locales • Povidona yodada es activo contra la mayoría de las bacterias, virus, hongos y algunas esporas pero debe estar en contacto con estos patógenos durante al menos 5 minutos a concentraciones entre 0,5% y 10% para alcanzar la actividad bactericida. - Triclosan agente antimicrobiano a base de fenol, también tiene buenos efectos antimicrobianos cuando se expone a biopelículas