SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una forma de mutación autosómica dominante, de
enanismo que aparece en uno de cada 30.000 individuos. En
este proceso los huesos largos no se desarrollan
adecuadamente, siendo normal la longitud de la columna
vertebral, provocando así un crecimiento corporal
disarmónico
El termino acondroplasia lo propuso Parrot en 1878 palabra
que proviene del griego (chondros= cartílago y
plasis=formación) por el escaso crecimiento cartilaginoso de
esta enfermedad.
ACONDROPASIA
* Enanismo con extremidades cortas y
facies típica
* Incidencia 1:10000
* Fenotipo mucho más grave en
homocigotos
* Gran número de homocigotos por
emparejamientos
* Porcentaje alto de mutación
•El riesgo se incrementa con la edad
avanzada del padre
• Suele deberse a (4p16.3)
El Acondroplásico alcanza una altura predecible.
tiene el puente nasal deprimido
Su cráneo se caracteriza por ser grande
el segmento proximal de los miembros (en especial el
humero) mas acortado que los demás.
Dientes mal alineados o montados.
 Conductos raquídeos pequeños (huesos de la espalda)
- puede provocar la compresión de la médula espinal en
la adolescencia.
 Infecciones frecuentes en el oído medio.
·
Retrasos en los avances principales del desarrollo
Pie plano, corto y ancho.
Falta de tonicidad muscular y articulaciones flojas.
Con la adultez se alcanza el cuadro de enanismo por
acortamiento de los huesos largos de los miembros.
Se presentan ciertas anormalidades óseas características:
1. como los dedos en tridente.
2. estrechamiento del foramen magnum.
3. desviaciones de la columna causadas por inclinación de
la pelvis.
En raras ocasiones en el niño se presenta:
Hidrocefalia. manifestada por el crecimiento excesivo de la
cabeza.
comprensión de la médula espinal en la unión entre el
cráneo y la columna cervical por estenosis del agujero
occipital.
obstrucción de vías respiratorias superiores, otitis media
malocusión dentaria y obesidad.
origina problemas ortopédicos, alteraciones extraesqueléticas,
conflictos de autoimagen y discapacidad.
retraso en el desarrollo motor debido a la hiperlaxitud, la
hipotonía (cierta debilidad muscular transitoria)
La talla al final del crecimiento oscila entre 122-144 cm. Para el
varón y 117-137cm. para la mujer.
Estenosis de canal medular, (frecuente y aparece habitualmente
en el adulto cursa con dolor lumbar.
Neonato con acondroplasia Adulto con
acondroplasia
La herencia autosómica
dominante
genetistas han descubierto que los padres mayores de 45 años
tienen una mayor posibilidad de tener hijos con ciertas condiciones
autosómicas dominantes, pero aún no se ha descubierto la causa
que origina las nuevas mutaciones en el esperma.
El gen responsable de la acondroplasia se descubrió en 1994 y,
gracias a esto, se pueden hacer diagnósticos prenatales precisos, en
la mayoría de los casos.
identificada la
alteración en el
cromosoma 4p16.3 en
1994. dando así
mutaciones del
receptor para el factor
de crecimiento
fibroblástico tipo3
(FGFR3)
la homogeneidad genética y correlación fenotipo,
manifestada en prácticamente casi todos los acondroplásicos
clásicos tenían la misma mutación Gly380Arg en el dominio
de transmembrana tirosina quinasa de este receptor.
Estructura del Dominio FGFR3 y los principales sitios de
mutaciones. Ig: inmunoglobulina, AB: ácido caja, TM:
transmembrana, TKp / d: proximal y distal de tirosina
quinasa (dominios), ACH: la acondroplasia, HYP:
hypochondroplasia, TD: thanatophoric displasia, SADDAN:
acondroplasia grave con retraso en el desarrollo y la
acantosis nigricans.
Receptores.
El FGFR3 codifica uno de los 4 receptores de FGF (FGFR1-4) en
mamíferos.
Todos tienen:
un dominio extracelular de la unió ligando.
un dominio transmembrana.
y un dominio intracelular que contiene una división
subdominio de tirosina quinasa. Hipervinculo
mecanismos mediante los cuales se llevan las mutaciones
de ganancia en función del FGFR3.
(A) Normalmente, el ligando induce la activación de
receptores, que activa la quinasa e inicia la propagación
de señales del FGFR3. El FGFR3 activado es dirigido y
degradado por lisosomas relativamente poco después de
la activación.
Consecuencias de las
mutaciones
(B) Dímeros del FGFR3 se estabilizan por mutación
(flecha) en el dominio transmembrana del receptor
en la acondroplasia.
(C) La quinasa es constitutivamente activada por
mutación en TDII (y, en menor medida, en SADDAN
e hipocondroplasia).
(D) Dímeros del FGFR3 son inducidas por la formación
del disulfuro de bonos en el dominio extracelular
proximal (flecha) en TDI.
El acondroplásico tiene una inteligencia normal
aparecen alteraciones psicológicas según la relación
con su medio
Algunas dificultades psicológicas pueden ser:
Sentimientos depresivos, aislamiento social, y excesiva
dependencia familiar, inmadurez personal negación
se su problema y retraso escolar.
No hay medicación especifica para aumentar la talla en
los niños acondroplásicos, el uso de la hormona de
crecimiento no es útil
el único procedimiento terapéutico es el alargamiento
de segmentos óseos. En este se alargan tibias y
peronés los fémures y los húmeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
Roberto Colin Peraza
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Nahím Pembrownke
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Arturo Carballo
 
Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.
José María
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiAlollyp092
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaAmbar Macías
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
Jaime Guillermo González Gámez
 
Síndrome de Apert
Síndrome de ApertSíndrome de Apert
Síndrome de ApertFer Acevedo
 
El Enanismo
El EnanismoEl Enanismo
Cri du chat
Cri du chatCri du chat
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turnerVivi Pèrez
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Frida CalderÓn
 

La actualidad más candente (20)

Acondroplasia
Acondroplasia   Acondroplasia
Acondroplasia
 
Acondroplasia
Acondroplasia Acondroplasia
Acondroplasia
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Sndrome x fragil
Sndrome x fragilSndrome x fragil
Sndrome x fragil
 
Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.Síndrome x frágil.
Síndrome x frágil.
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Sindrome angelman v5
Sindrome angelman v5Sindrome angelman v5
Sindrome angelman v5
 
AcondroplasiA
AcondroplasiAAcondroplasiA
AcondroplasiA
 
Genetica acondroplasia
Genetica acondroplasiaGenetica acondroplasia
Genetica acondroplasia
 
Sd de down
Sd de downSd de down
Sd de down
 
Sindrome del X Fragil
Sindrome del X FragilSindrome del X Fragil
Sindrome del X Fragil
 
Síndrome de Apert
Síndrome de ApertSíndrome de Apert
Síndrome de Apert
 
El Enanismo
El EnanismoEl Enanismo
El Enanismo
 
Cri du chat
Cri du chatCri du chat
Cri du chat
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Nf 1
Nf 1Nf 1
Nf 1
 

Similar a Acondroplasia. genetica

acondroplasia. (1).pptx
acondroplasia. (1).pptxacondroplasia. (1).pptx
acondroplasia. (1).pptx
YsairaDuarte
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Gustavo Delgado Lopez
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Kelmis Ramos
 
Herencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteHerencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteAlejandra Luna
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
Amaiamartinez
 
ApS Acondroplasia
ApS AcondroplasiaApS Acondroplasia
ApS Acondroplasia
Alberto Boscan
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
Yohanna Adames
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
chamangus
 
enfermedades de origen genetico
enfermedades de origen geneticoenfermedades de origen genetico
enfermedades de origen genetico
Margie Rodas
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
davidpastorcalle
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
Roberto Alvarado
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
claudia cano
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
Deleción del cromosoma 5p
Deleción del cromosoma 5pDeleción del cromosoma 5p
Deleción del cromosoma 5p
Diego Rios Jaramillo
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Li Mendoza
 

Similar a Acondroplasia. genetica (20)

acondroplasia. (1).pptx
acondroplasia. (1).pptxacondroplasia. (1).pptx
acondroplasia. (1).pptx
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
Resumen de Genética ERAS 1, 2 y 3
 
Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3Herencia mendeliana Clase 3
Herencia mendeliana Clase 3
 
Herencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteHerencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominante
 
Enanismo
Enanismo Enanismo
Enanismo
 
ApS Acondroplasia
ApS AcondroplasiaApS Acondroplasia
ApS Acondroplasia
 
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍAMALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
enfermedades de origen genetico
enfermedades de origen geneticoenfermedades de origen genetico
enfermedades de origen genetico
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Cirugia pediatrica
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Trisomia 18. síndrome de edwards
Trisomia 18. síndrome de edwardsTrisomia 18. síndrome de edwards
Trisomia 18. síndrome de edwards
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Deleción del cromosoma 5p
Deleción del cromosoma 5pDeleción del cromosoma 5p
Deleción del cromosoma 5p
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Acondroplasia. genetica

  • 1.
  • 2. Es una forma de mutación autosómica dominante, de enanismo que aparece en uno de cada 30.000 individuos. En este proceso los huesos largos no se desarrollan adecuadamente, siendo normal la longitud de la columna vertebral, provocando así un crecimiento corporal disarmónico El termino acondroplasia lo propuso Parrot en 1878 palabra que proviene del griego (chondros= cartílago y plasis=formación) por el escaso crecimiento cartilaginoso de esta enfermedad.
  • 3. ACONDROPASIA * Enanismo con extremidades cortas y facies típica * Incidencia 1:10000 * Fenotipo mucho más grave en homocigotos * Gran número de homocigotos por emparejamientos * Porcentaje alto de mutación •El riesgo se incrementa con la edad avanzada del padre • Suele deberse a (4p16.3)
  • 4. El Acondroplásico alcanza una altura predecible. tiene el puente nasal deprimido Su cráneo se caracteriza por ser grande el segmento proximal de los miembros (en especial el humero) mas acortado que los demás. Dientes mal alineados o montados.  Conductos raquídeos pequeños (huesos de la espalda) - puede provocar la compresión de la médula espinal en la adolescencia.  Infecciones frecuentes en el oído medio. ·
  • 5. Retrasos en los avances principales del desarrollo Pie plano, corto y ancho. Falta de tonicidad muscular y articulaciones flojas. Con la adultez se alcanza el cuadro de enanismo por acortamiento de los huesos largos de los miembros. Se presentan ciertas anormalidades óseas características: 1. como los dedos en tridente. 2. estrechamiento del foramen magnum. 3. desviaciones de la columna causadas por inclinación de la pelvis.
  • 6.
  • 7. En raras ocasiones en el niño se presenta: Hidrocefalia. manifestada por el crecimiento excesivo de la cabeza. comprensión de la médula espinal en la unión entre el cráneo y la columna cervical por estenosis del agujero occipital. obstrucción de vías respiratorias superiores, otitis media malocusión dentaria y obesidad.
  • 8. origina problemas ortopédicos, alteraciones extraesqueléticas, conflictos de autoimagen y discapacidad. retraso en el desarrollo motor debido a la hiperlaxitud, la hipotonía (cierta debilidad muscular transitoria) La talla al final del crecimiento oscila entre 122-144 cm. Para el varón y 117-137cm. para la mujer. Estenosis de canal medular, (frecuente y aparece habitualmente en el adulto cursa con dolor lumbar.
  • 9. Neonato con acondroplasia Adulto con acondroplasia
  • 10. La herencia autosómica dominante genetistas han descubierto que los padres mayores de 45 años tienen una mayor posibilidad de tener hijos con ciertas condiciones autosómicas dominantes, pero aún no se ha descubierto la causa que origina las nuevas mutaciones en el esperma. El gen responsable de la acondroplasia se descubrió en 1994 y, gracias a esto, se pueden hacer diagnósticos prenatales precisos, en la mayoría de los casos.
  • 11. identificada la alteración en el cromosoma 4p16.3 en 1994. dando así mutaciones del receptor para el factor de crecimiento fibroblástico tipo3 (FGFR3)
  • 12. la homogeneidad genética y correlación fenotipo, manifestada en prácticamente casi todos los acondroplásicos clásicos tenían la misma mutación Gly380Arg en el dominio de transmembrana tirosina quinasa de este receptor.
  • 13. Estructura del Dominio FGFR3 y los principales sitios de mutaciones. Ig: inmunoglobulina, AB: ácido caja, TM: transmembrana, TKp / d: proximal y distal de tirosina quinasa (dominios), ACH: la acondroplasia, HYP: hypochondroplasia, TD: thanatophoric displasia, SADDAN: acondroplasia grave con retraso en el desarrollo y la acantosis nigricans.
  • 14. Receptores. El FGFR3 codifica uno de los 4 receptores de FGF (FGFR1-4) en mamíferos. Todos tienen: un dominio extracelular de la unió ligando. un dominio transmembrana. y un dominio intracelular que contiene una división subdominio de tirosina quinasa. Hipervinculo
  • 15. mecanismos mediante los cuales se llevan las mutaciones de ganancia en función del FGFR3. (A) Normalmente, el ligando induce la activación de receptores, que activa la quinasa e inicia la propagación de señales del FGFR3. El FGFR3 activado es dirigido y degradado por lisosomas relativamente poco después de la activación. Consecuencias de las mutaciones
  • 16. (B) Dímeros del FGFR3 se estabilizan por mutación (flecha) en el dominio transmembrana del receptor en la acondroplasia. (C) La quinasa es constitutivamente activada por mutación en TDII (y, en menor medida, en SADDAN e hipocondroplasia). (D) Dímeros del FGFR3 son inducidas por la formación del disulfuro de bonos en el dominio extracelular proximal (flecha) en TDI.
  • 17.
  • 18. El acondroplásico tiene una inteligencia normal aparecen alteraciones psicológicas según la relación con su medio Algunas dificultades psicológicas pueden ser: Sentimientos depresivos, aislamiento social, y excesiva dependencia familiar, inmadurez personal negación se su problema y retraso escolar.
  • 19. No hay medicación especifica para aumentar la talla en los niños acondroplásicos, el uso de la hormona de crecimiento no es útil el único procedimiento terapéutico es el alargamiento de segmentos óseos. En este se alargan tibias y peronés los fémures y los húmeros