SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BULLYING 
“COMO EN TODA RELACIÓN HUMANA, LA RELACIÓN CON LOS IGUALES 
IMPLICA CONFLICTOS QUE PUEDEN TENER UN EFECTO POSITIVO O 
NEGATIVO”
ÁREA DE TECNOLOGÍA 
PROYECTO SOBRE 
“EL BULLYING 
RESPONSABLES 
VALENTINA HERNANDEZ GRAJALES 
LADY YULIANA MARIN 
LUISA MARÍA ORTIZ 
PRESENTADO A 
FRANCISCO MORENO 
GRADO 
7-3 J-A 
IENSEC 
LA DORADA CALDAS 
01/04/2014 
“Todo lo 
que se 
aprende 
en el 
colegio 
nunca se 
olvida”
TABLA DE CONTENIDO 
Que vamos hacer………………………………………………………………… 4 
Introducción ……………………………………………………………….. ….…5 
Reseña sobre el Bullying…………………….……..……………………….6-8 
Por que lo vamos a hacer……………………………………………………….9 
Para que lo vamos a hacer……………………………………………………..10 
Donde lo vamos ha hacer……………………………………………………...11 
Como lo vamos a hacer……………………………………………………..…..12 
Quienes lo vamos ha hacer………………………………………………….…13 
Cuando lo vamos hacer………………………………………………………....14 
Que necesito para hacerlo……………………………………..…….………..15 
Cuanto va ha costar…………………………………………………..……….….16 
Desarrollo del proyecto………………………………………………………...17 
Encuesta………………………………………………………….………….….…....18 
Videos y fotos………………………………………………………………………..19 
3 avisos radiales………………………………………………….………………….17 
Pancartas……………………………………………………………………….……..18 
conclusión
QUE VAMOS HA HACER 
EL BULLYING 
Actividades educativas en 
las que nos involucremos 
todos para tomar 
conciencia del daño 
psicológico y moral que el 
bullying causa en las 
personas que lo padecen.
INTRODUCCION 
El Bullying Es una interacción social 
compleja, desequilibrada entre las partes, que 
se repite y va encauzada a dañar 
deliberadamente. Parece que no pero realmente 
son muy frecuentes los casos de acoso entre los 
niños, en carne propia muchos padres 
de familia hemos vivido esa experiencia entre 
nuestros hijos, sin saber que decir y cómo 
actuar. 
El tema de la violencia o acoso escolar está 
presente hoy en día en 
las instituciones educativas. Las relaciones y 
las experiencias con los iguales son 
imprescindibles para el 
buen desarrollo de niños y adolescentes. Este 
tipo de relaciones, junto a las familiares, las 
escolares y las vecinales, contribuyen al 
bienestar, la seguridad y ajuste social,
RESEÑA DEL BULLYING 
Desde hace algún tiempo entró en la ola, o 
moda, el termino bullying con el que se refieren 
a lo que han dado por llamar fenómeno de 
intimidación o acoso estudiantil. Al cual hasta 
ahora, hace unos pocos años, han resuelto 
prestarle atención como elemento perturbador 
de las relaciones estudiantiles. Consiste en que 
un estudiante aparece como el chacho de la 
película y resuelve montársela a algún o a 
algunos de los compañeros, porque no es a 
todos. Sin lugar a dudas la selección tiene que 
ver con la manera de ser de la victima: tranquila, 
pasiva, fácil de atemorizar.
El Bullying es el maltrato físico y/o 
psicológico deliberado y constante que 
recibe un niño por parte de otro u otros, que 
se comportan con él cruelmente con el 
objetivo de someterlo y asustarlo. El 
bullying implica una repetición continuada 
de las burlas o las agresiones y puede 
provocar la exclusión social de la víctima 
Tipos de Bullying 
• Físico: Empujones, patadas, agresiones con 
objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, 
menosprecios en público, resaltar defectos 
físicos, etc. Es el más habitual. 
• Psicológico: Minan la autoestima del 
individuo y fomentan su sensación de temor. 
• Social: Pretende aislar al joven del resto 
del grupo y compañeros
A pesar de que el bullying es un fenómeno que se ha 
empezado a estudiar como respuesta de la creciente violencia 
escolar, este comportamiento es tan rudimentario como el 
hombre mismo. La agresión como respuesta y la necesidad de 
marcar el control sobre un territorio ha sido algo que nos ha 
caracterizado como raza, y que de algún modo nos ha 
permitido evolucionar, aun cuando la violencia no sea la forma 
más adecuada para defenderse. 
CAUSAS: 
Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre 
intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la 
familia. 
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado 
por los adultos. 
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros 
atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca 
capacidad de responder a las agresiones.
POR QUE LO VAMOS HA 
HACER 
EL BULLYING, UN PROBLEMA SOCIAL 
ACTUAL En la actualidad se ha 
detectado un problema que a lo largo 
de los años estuvo ahí, sin embargo no 
se manifestaba con la intensidad y con 
la agresividad con la que se ha 
mostrado en los últimos tiempos. 
Hablamos del llamado bullying, que es 
un término que fue utilizado por 
primera vez por el holandés Dan 
Olweus, que significa cualquier forma 
de maltrato psicológico, verbal o físico 
producido entre escolares de forma 
reiterada a lo largo de un tiempo 
determinado.
PARA QUE LO VAMOS HA HACER 
Hacer que los estudiantes sepan 
que es un delito y que las 
autoridades los pueden ayudar si 
denuncian. 
 sembrar conciencia en los 
estudiantes , maestros y padres de 
familia de la necesidad de escuchar 
y ser escuchados por sus 
semejantes . 
fomentar una sana convivencia 
que nos beneficie a todos como 
comunidad. 
Soñar con un mundo tolerante 
para vivir mejor.
DONDE LO VAMOS HA HACER 
En las instalaciones de 
la Institución 
educativa , y en las 
calles del municipio 
de la Dorada Caldas.
COMO LO VAMOS HA HACER 
Investigaremos causas y 
consecuencias del problema en el 
centro educativo y demás sitios 
donde haya reunión de gente como 
empresas . 
Realizaremos carteleras de 
concientización hacia los 
compañeros de estudio y demás 
alumnos del colegio 
Con entrevistas a personas del 
común que puedan darnos nuevas 
formas de atacar este flajelo.
QUIENES LO VAMOS HA HACER 
LUISA MARIA ORTIZ 
VALENTINA 
HERNANDEZ 
GRAJALES 
LADY YULIANA 
MARIN
CUANDO LO VAMOS HA HACER 
Este proyecto se va ha 
realizar entre 04 y el 25 
de JUNIO del 2014, 
durante la jornada de la 
mañana dentro del 
plantel y en las horas de 
la tarde fuera del plantel.
QUE NECESITAMOS PARA HACERLO 
Colaboración de las directivas y profesores del colegio 
Compromiso de todos los participantes 
Computador 
Cámara 
Colbon 
Impresiones 
Internet 
USB 
Marcadores 
Lapiceros 
Cartulina 
Colores 
Tijeras 
Fotocopias
CUANTO VA HA COSTAR 
Cantidad Articulo V/Unitario TOTAL 
60 Copias $ 100 $ 6000 
3 Pliego de 
Cartulina 
$ 1000 $3000 
6 Marcadores $ 3000 $ 18.000 
5 Imágenes $ 1000 $ 5000 
2 Tarros de 
colbon 
$ 2000 $ 4000 
5 Temperas $ 2000 $ 10.000 
2 Tijeras $ 1500 $ 3000 
2 Palos de 
madera 
$ 1500 $ 3000 
1 Caja de 
colores 
$ 12.000 $ 12.000 
1 Aviso radial $ 100.000 $ 100.000 
TOTAL $ 164.000
DESARROLLO DEL PROYECTO 
La falta de normas en casa y la 
excesiva tolerancia de los padres de 
conductas inadecuadas en el niño y en 
el adolescente, 
también CONTRIBUYEN al origen del 
bullying. 
El niño que agrede a sus compañeros 
ha sido agredido antes en casa. La 
ausencia de los padres, el descontrol y 
los castigos físicos son parte del ciclo 
de violencia por la que pasa 
el ESCOLAR y todo este maltrato 
familiar lo proyecta en las relaciones 
con sus amigos.
CAUSAS 
niños que en su entorno familiar 
sufren violencia continuamente y ésta 
la llevan también a sus escuelas con 
sus compañeros y hasta maestros. 
 puede residir en la ausencia de un 
padre o en la presencia de un padre 
violento. 
en los modelos EDUCATIVOS que 
son un referente para los niños, en 
la ausencia de valores, de límites y de 
reglas de convivencia; en 
recibir castigos a través de la violencia 
o la intimidación y en aprender a 
resolver los problemas y las 
dificultades con la violencia.
CAUSAS 
ASI COMIENZA EL BULLYING
CAUSAS 
 Personales: Un niño que actúa de manera 
agresiva sufre intimidaciones en la escuela o en la 
familia. 
 Familiares: El niño puede tener actitudes 
agresivas como una forma de expresar su sentir 
ante un entorno familiar poco afectivo, donde 
existen situaciones de ausencia de algún padre, 
violencia, abuso ejercida por los padres y 
hermanos mayores. 
 En la escuela: Cuanto más grande es la escuela 
hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre 
todo si a este factor se le suma la falta de control 
físico, vigilancia y respeto; humillación, 
amenazas o la exclusión entre personal docente y 
alumnos. 
 La televisión: El mensaje implícito de 
determinados programas televisivos de consumo 
frecuente entre adolescentes que exponen un 
modelo de proyecto vital que busca la aspiración 
a todo sin renunciar a nada para conseguirlo, 
siempre y cuando eso no signifique esforzarse o 
grandes trabajos, constituye otro factor de riesgo 
para determinados individuos.
CONSECUENCIAS 
 el agresor busca al más frágil, al 
enfermizo, al cohibido porque puede ejercer 
total dominancia sobre él y eso ALIMENTA. 
 por lo general, no tiene sentimiento de 
culpa de sus actos, porque quiere que los 
demás sufran cómo él alguna vez sufrió. 
Si en el hogar nadie lo escucha, el agresor 
busca llenar esa carencia, obligando a sus 
compañeros a estar bajo su dominio y si no lo 
hace, reproduce el maltrato, que alguna vez 
recibió” 
 los niños crecen comprendiendo a la 
violencia como algo común en sus vidas”
ENCUESTA 
1) SABE QUE ES EL BULLYING’? 
Si____ NO____ NO OPINO______ 
2) CONOCE LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING? 
SI___ NO______ NO OPINO_____ 
3) HA SIDO USTED VICTIMA ALGUNA VEZ DEL BULLYING? 
SI___ NO___ NO OPINO_____ 
4) ES USTED PERMISIVO EN CASO DE PRESENCIAR UN CASO DE 
BULLYING? SI___ NO____ NO OPINO_______ 
5) CONOCE USTED ALGUN CASO DE BULLYIN? 
SI___ NO___ NO OPINO_____
TABULACION DE LA ENCUESTA 
1) SABE QUE ES EL BULLYING’? 
Si 15 NO 12 NO OPINO 3 
 CONOCE LAS CONSECUENCIAS DEL 
BULLYING? 
SI 12 NO 17 NO OPINO 3 
 HA SIDO USTED VICTIMA ALGUNA VEZ DEL 
BULLYING? 
SI 11 NO 12 NO OPINO 7
TABULACION DE LA ENCUESTA 
 ES USTED PERMISIVO EN CASO DE 
PRESENCIAR UN CASO DE BULLYING? 
SI 4 NO 19 NO OPINO 7 
 CONOCE USTED ALGUN CASO DE BULLYIN? 
SI 10 NO 14 NO OPINO 6
SABE USTED QUE ES EL BULLNG 
50% 
40% 
10% 
SI 
NO 
NO OPINA
CONOCE LAS CONCECUENCIAS DEL BULLYING 
40% 
57% 
3% 
SI 
NO 
NO OPINO
AVISOS RADIALES 
El Bullying es una conducta que se a presentado desde siempre pero solo 
hasta hoy se tiene en cuenta como un problema social. terminar con este 
flagelo es posible con un compromiso de todos. 
Es preciso que el niño identifique que es el bullying y como se puede 
defender sin que lo afecte de forma permanente , para ello debe saber 
sus derechos que acciones tomar en el momento de ser agredido. 
Los maestros deben comprometerse también en esta lucha, de erradicar 
de los planteles educativos toda clase de abuso y maltrato tanto de 
parte de los alumnos como de los maestros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañeroBullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañero
BrizZFrankOo
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
DERMOND05
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guide
naissanjuan
 
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
dec-admin2
 

La actualidad más candente (15)

juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
El bullying
El bullying   El bullying
El bullying
 
Bullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre paresBullying o maltrato entre pares
Bullying o maltrato entre pares
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Bullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañeroBullying trabajo compañero
Bullying trabajo compañero
 
Bullying154617
Bullying154617Bullying154617
Bullying154617
 
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja... Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
Platica contra el bullying niños de la Escuela Josefa Ortiz de Dominguez, Ja...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Basta de violencia
Basta de violenciaBasta de violencia
Basta de violencia
 
Spanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guideSpanish ki va parents guide
Spanish ki va parents guide
 
Bullying secundaria
Bullying secundariaBullying secundaria
Bullying secundaria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
119. para prevenir el bullying en nuestra escuela secundaria necesitamos camb...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Destacado (8)

Presentación tema bullying
Presentación tema bullying Presentación tema bullying
Presentación tema bullying
 
Presentación de cartel: Bullying. Anna
Presentación de cartel: Bullying. AnnaPresentación de cartel: Bullying. Anna
Presentación de cartel: Bullying. Anna
 
El cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño graficoEl cartel y el diseño grafico
El cartel y el diseño grafico
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Cartel y sus partes
Cartel y sus partesCartel y sus partes
Cartel y sus partes
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETONO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
 

Similar a Acoso escolar

Bullying presentación compañero
Bullying presentación compañeroBullying presentación compañero
Bullying presentación compañero
BrizZFrankOo
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
troncoslide
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
troncoslide
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
santiagost10
 

Similar a Acoso escolar (20)

El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptxPara docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
Para docentes- LO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE EL BULLYING.pptx
 
El bullyng+fredy
El bullyng+fredyEl bullyng+fredy
El bullyng+fredy
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
 
Bullying presentación compañero
Bullying presentación compañeroBullying presentación compañero
Bullying presentación compañero
 
Bullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastimanBullying Golpes y palabras que lastiman
Bullying Golpes y palabras que lastiman
 
Raul bullyng
Raul bullyngRaul bullyng
Raul bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2Act. integradora guion multimedia_male completo2
Act. integradora guion multimedia_male completo2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Act. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completoAct. integradora guion multimedia_male completo
Act. integradora guion multimedia_male completo
 
1
11
1
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Acoso escolar

  • 1. EL BULLYING “COMO EN TODA RELACIÓN HUMANA, LA RELACIÓN CON LOS IGUALES IMPLICA CONFLICTOS QUE PUEDEN TENER UN EFECTO POSITIVO O NEGATIVO”
  • 2. ÁREA DE TECNOLOGÍA PROYECTO SOBRE “EL BULLYING RESPONSABLES VALENTINA HERNANDEZ GRAJALES LADY YULIANA MARIN LUISA MARÍA ORTIZ PRESENTADO A FRANCISCO MORENO GRADO 7-3 J-A IENSEC LA DORADA CALDAS 01/04/2014 “Todo lo que se aprende en el colegio nunca se olvida”
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Que vamos hacer………………………………………………………………… 4 Introducción ……………………………………………………………….. ….…5 Reseña sobre el Bullying…………………….……..……………………….6-8 Por que lo vamos a hacer……………………………………………………….9 Para que lo vamos a hacer……………………………………………………..10 Donde lo vamos ha hacer……………………………………………………...11 Como lo vamos a hacer……………………………………………………..…..12 Quienes lo vamos ha hacer………………………………………………….…13 Cuando lo vamos hacer………………………………………………………....14 Que necesito para hacerlo……………………………………..…….………..15 Cuanto va ha costar…………………………………………………..……….….16 Desarrollo del proyecto………………………………………………………...17 Encuesta………………………………………………………….………….….…....18 Videos y fotos………………………………………………………………………..19 3 avisos radiales………………………………………………….………………….17 Pancartas……………………………………………………………………….……..18 conclusión
  • 4. QUE VAMOS HA HACER EL BULLYING Actividades educativas en las que nos involucremos todos para tomar conciencia del daño psicológico y moral que el bullying causa en las personas que lo padecen.
  • 5. INTRODUCCION El Bullying Es una interacción social compleja, desequilibrada entre las partes, que se repite y va encauzada a dañar deliberadamente. Parece que no pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que decir y cómo actuar. El tema de la violencia o acoso escolar está presente hoy en día en las instituciones educativas. Las relaciones y las experiencias con los iguales son imprescindibles para el buen desarrollo de niños y adolescentes. Este tipo de relaciones, junto a las familiares, las escolares y las vecinales, contribuyen al bienestar, la seguridad y ajuste social,
  • 6. RESEÑA DEL BULLYING Desde hace algún tiempo entró en la ola, o moda, el termino bullying con el que se refieren a lo que han dado por llamar fenómeno de intimidación o acoso estudiantil. Al cual hasta ahora, hace unos pocos años, han resuelto prestarle atención como elemento perturbador de las relaciones estudiantiles. Consiste en que un estudiante aparece como el chacho de la película y resuelve montársela a algún o a algunos de los compañeros, porque no es a todos. Sin lugar a dudas la selección tiene que ver con la manera de ser de la victima: tranquila, pasiva, fácil de atemorizar.
  • 7. El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima Tipos de Bullying • Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. • Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. • Psicológico: Minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. • Social: Pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros
  • 8. A pesar de que el bullying es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta de la creciente violencia escolar, este comportamiento es tan rudimentario como el hombre mismo. La agresión como respuesta y la necesidad de marcar el control sobre un territorio ha sido algo que nos ha caracterizado como raza, y que de algún modo nos ha permitido evolucionar, aun cuando la violencia no sea la forma más adecuada para defenderse. CAUSAS: Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
  • 9. POR QUE LO VAMOS HA HACER EL BULLYING, UN PROBLEMA SOCIAL ACTUAL En la actualidad se ha detectado un problema que a lo largo de los años estuvo ahí, sin embargo no se manifestaba con la intensidad y con la agresividad con la que se ha mostrado en los últimos tiempos. Hablamos del llamado bullying, que es un término que fue utilizado por primera vez por el holandés Dan Olweus, que significa cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
  • 10. PARA QUE LO VAMOS HA HACER Hacer que los estudiantes sepan que es un delito y que las autoridades los pueden ayudar si denuncian.  sembrar conciencia en los estudiantes , maestros y padres de familia de la necesidad de escuchar y ser escuchados por sus semejantes . fomentar una sana convivencia que nos beneficie a todos como comunidad. Soñar con un mundo tolerante para vivir mejor.
  • 11. DONDE LO VAMOS HA HACER En las instalaciones de la Institución educativa , y en las calles del municipio de la Dorada Caldas.
  • 12. COMO LO VAMOS HA HACER Investigaremos causas y consecuencias del problema en el centro educativo y demás sitios donde haya reunión de gente como empresas . Realizaremos carteleras de concientización hacia los compañeros de estudio y demás alumnos del colegio Con entrevistas a personas del común que puedan darnos nuevas formas de atacar este flajelo.
  • 13. QUIENES LO VAMOS HA HACER LUISA MARIA ORTIZ VALENTINA HERNANDEZ GRAJALES LADY YULIANA MARIN
  • 14. CUANDO LO VAMOS HA HACER Este proyecto se va ha realizar entre 04 y el 25 de JUNIO del 2014, durante la jornada de la mañana dentro del plantel y en las horas de la tarde fuera del plantel.
  • 15. QUE NECESITAMOS PARA HACERLO Colaboración de las directivas y profesores del colegio Compromiso de todos los participantes Computador Cámara Colbon Impresiones Internet USB Marcadores Lapiceros Cartulina Colores Tijeras Fotocopias
  • 16. CUANTO VA HA COSTAR Cantidad Articulo V/Unitario TOTAL 60 Copias $ 100 $ 6000 3 Pliego de Cartulina $ 1000 $3000 6 Marcadores $ 3000 $ 18.000 5 Imágenes $ 1000 $ 5000 2 Tarros de colbon $ 2000 $ 4000 5 Temperas $ 2000 $ 10.000 2 Tijeras $ 1500 $ 3000 2 Palos de madera $ 1500 $ 3000 1 Caja de colores $ 12.000 $ 12.000 1 Aviso radial $ 100.000 $ 100.000 TOTAL $ 164.000
  • 17. DESARROLLO DEL PROYECTO La falta de normas en casa y la excesiva tolerancia de los padres de conductas inadecuadas en el niño y en el adolescente, también CONTRIBUYEN al origen del bullying. El niño que agrede a sus compañeros ha sido agredido antes en casa. La ausencia de los padres, el descontrol y los castigos físicos son parte del ciclo de violencia por la que pasa el ESCOLAR y todo este maltrato familiar lo proyecta en las relaciones con sus amigos.
  • 18. CAUSAS niños que en su entorno familiar sufren violencia continuamente y ésta la llevan también a sus escuelas con sus compañeros y hasta maestros.  puede residir en la ausencia de un padre o en la presencia de un padre violento. en los modelos EDUCATIVOS que son un referente para los niños, en la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia; en recibir castigos a través de la violencia o la intimidación y en aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia.
  • 19. CAUSAS ASI COMIENZA EL BULLYING
  • 20. CAUSAS  Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones en la escuela o en la familia.  Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, violencia, abuso ejercida por los padres y hermanos mayores.  En la escuela: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.  La televisión: El mensaje implícito de determinados programas televisivos de consumo frecuente entre adolescentes que exponen un modelo de proyecto vital que busca la aspiración a todo sin renunciar a nada para conseguirlo, siempre y cuando eso no signifique esforzarse o grandes trabajos, constituye otro factor de riesgo para determinados individuos.
  • 21. CONSECUENCIAS  el agresor busca al más frágil, al enfermizo, al cohibido porque puede ejercer total dominancia sobre él y eso ALIMENTA.  por lo general, no tiene sentimiento de culpa de sus actos, porque quiere que los demás sufran cómo él alguna vez sufrió. Si en el hogar nadie lo escucha, el agresor busca llenar esa carencia, obligando a sus compañeros a estar bajo su dominio y si no lo hace, reproduce el maltrato, que alguna vez recibió”  los niños crecen comprendiendo a la violencia como algo común en sus vidas”
  • 22. ENCUESTA 1) SABE QUE ES EL BULLYING’? Si____ NO____ NO OPINO______ 2) CONOCE LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING? SI___ NO______ NO OPINO_____ 3) HA SIDO USTED VICTIMA ALGUNA VEZ DEL BULLYING? SI___ NO___ NO OPINO_____ 4) ES USTED PERMISIVO EN CASO DE PRESENCIAR UN CASO DE BULLYING? SI___ NO____ NO OPINO_______ 5) CONOCE USTED ALGUN CASO DE BULLYIN? SI___ NO___ NO OPINO_____
  • 23. TABULACION DE LA ENCUESTA 1) SABE QUE ES EL BULLYING’? Si 15 NO 12 NO OPINO 3  CONOCE LAS CONSECUENCIAS DEL BULLYING? SI 12 NO 17 NO OPINO 3  HA SIDO USTED VICTIMA ALGUNA VEZ DEL BULLYING? SI 11 NO 12 NO OPINO 7
  • 24. TABULACION DE LA ENCUESTA  ES USTED PERMISIVO EN CASO DE PRESENCIAR UN CASO DE BULLYING? SI 4 NO 19 NO OPINO 7  CONOCE USTED ALGUN CASO DE BULLYIN? SI 10 NO 14 NO OPINO 6
  • 25. SABE USTED QUE ES EL BULLNG 50% 40% 10% SI NO NO OPINA
  • 26. CONOCE LAS CONCECUENCIAS DEL BULLYING 40% 57% 3% SI NO NO OPINO
  • 27. AVISOS RADIALES El Bullying es una conducta que se a presentado desde siempre pero solo hasta hoy se tiene en cuenta como un problema social. terminar con este flagelo es posible con un compromiso de todos. Es preciso que el niño identifique que es el bullying y como se puede defender sin que lo afecte de forma permanente , para ello debe saber sus derechos que acciones tomar en el momento de ser agredido. Los maestros deben comprometerse también en esta lucha, de erradicar de los planteles educativos toda clase de abuso y maltrato tanto de parte de los alumnos como de los maestros