SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Juan Aleluya Palacios
Luz Avalos Apaza
Víctor Alberto Cala Achahuanco
Soledad Aguilar
 La Acreditación es el
reconocimiento público y temporal
de la institución educativa, área,
programa o carrera profesional que
voluntariamente ha participado en
un proceso de evaluación de su
gestión pedagógica, institucional y
administrativa. Se considera la
acreditación institucional
especializada por área, programas
o carreras; y acreditación
institucional integral.
Se obtiene un reconocimiento público de que la Universidad
alcanzó parámetros de calidad destacables.
Beneficia a todos los integrantes de (alumnos, académicos y
funcionarios) ya que consolida el prestigio y nos impulsa a
avanzar en la mejora continua.
El principal beneficio para los ex alumnos es que la
acreditación garantiza que la Universidad entrega una
formación profesional de calidad.
En la acreditación institucional, una Universidad Acreditada
permite a sus estudiantes optar a beneficios estatales,
como becas, crédito con aval del estado, entre otros.
Aseguramiento de la calidad educativa en el
país.
La acreditación no es solo un instrumento
para la mejora continua sino también es la
fuente del saber de padres de familia y
futuros estudiantes para una idónea
selección del qué estudiar y dónde hacerlo.
La Acreditación busca garantizar que las
competencias profesionales de los
egresados de las instituciones acreditadas
sean eficientes y, por ende, reflejen una
formación educativa de calidad.
OBJETIVOS DE LA ACREDITACIÓN
Tipos de Acreditación:
 Acreditación Institucional especializada, por
áreas, programas o carreras.
 Acreditación Institucional integral
Educación Superior
Universitaria: la
acreditación que busca
lograr un estándar de
calidad en la enseñanza es
voluntaria para las
universidades, a excepción
de las carreras de ciencias
de la salud, educación y
derecho.
Institutos y Escuelas de Educación Superior: la
Acreditación de la calidad educativa es el
reconocimiento público y temporal que en
nombre del Estado Peruano, otorga el
CONEACES, como órgano operador del
SINEACE, a la institución educativa, programa
o carrera profesional, que cumple con los
niveles de aceptación establecidos en cada
uno de los Estándares y Criterios de
Evaluación con fines de Acreditación,
debidamente verificados e informado por la
Entidad Evaluadora Externa debidamente
autorizada y registrada.
NIVELES PARA LA ACREDITACIÓN:
PROCESO DE ACREDITACIÓN:
¿QUÉ ES LA AUTOEVALUACIÓN?
 Es una evaluación interna llevada a cabo por la institución (carreras / universidad),
que contribuye con el proceso de mejora continua y con la calidad de los servicios.
 Su objetivo es identificar fortalezas y oportunidades de mejora a través del
análisis de los procesos académicos.
¿QUIÉNES ACREDITAN?
 En el mundo, existen diversas entidades dedicadas a brindar certificaciones o
acreditaciones de calidad a programas de ciertas especializaciones.
Las universidades e institutos tienen libertad para escoger la entidad acreditadora
que deseen para evaluar cada uno de sus programas o carreras.
 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y Priorización de Necesidades
Análisis y Priorización de NecesidadesAnálisis y Priorización de Necesidades
Análisis y Priorización de NecesidadesAlexandra Betances
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Ministerio de Educacon
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020alicosa
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASsamuelperezperez3
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasJohana Acosta
 
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egresoalejandro sinsato
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaRoberto Pintor Alba
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación Joule Gimenez
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.FDTEUSC
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)Claudia Flórez
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoMaría Auxiliadora
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacionMaria del Refugio Palacios
 
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE S N High School
 
Marco específico de la legislación educativa guatemalteca
Marco específico de la legislación educativa guatemaltecaMarco específico de la legislación educativa guatemalteca
Marco específico de la legislación educativa guatemaltecabillod
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de InstitutosDiseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de Institutos
 
Análisis y Priorización de Necesidades
Análisis y Priorización de NecesidadesAnálisis y Priorización de Necesidades
Análisis y Priorización de Necesidades
 
5 a evaluación
5 a  evaluación5 a  evaluación
5 a evaluación
 
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
Manual de funciones de la Unidad Educativa Bolivia - Mañana"
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
75707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-2804475707224 analisis-de-la-ley-28044
75707224 analisis-de-la-ley-28044
 
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
1er trabajo definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Pei etapas
Pei etapasPei etapas
Pei etapas
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.Currículo base del S.E.P.
Currículo base del S.E.P.
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
SECUNDARIA, FORMATO PARA: PSP, PLAN ANUAL, BIMESTRAL Y DE CLASE
 
Marco específico de la legislación educativa guatemalteca
Marco específico de la legislación educativa guatemaltecaMarco específico de la legislación educativa guatemalteca
Marco específico de la legislación educativa guatemalteca
 

Destacado

¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!JULISSATHC
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRLUIS TARKER
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...LUIS TARKER
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 

Destacado (9)

¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
¡Proceso de acreditación de la facultad de derecho!
 
Registro calificado
Registro calificadoRegistro calificado
Registro calificado
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
IPEBA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO CO...
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Diapositivas La acreditación en el Perú
Diapositivas La acreditación  en el PerúDiapositivas La acreditación  en el Perú
Diapositivas La acreditación en el Perú
 

Similar a Acreditación de la universidad

Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08JoaidaOrbegoso
 
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docxJoleRivera
 
Presentación para alumnos devac
Presentación para alumnos devacPresentación para alumnos devac
Presentación para alumnos devacEducación Primaria
 
Presentación proceso de autoevaluación
Presentación proceso de autoevaluaciónPresentación proceso de autoevaluación
Presentación proceso de autoevaluaciónucv
 
Sensibilizacion a estudiantes
Sensibilizacion a estudiantesSensibilizacion a estudiantes
Sensibilizacion a estudiantesJeison Cruz Yesan
 
Procesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraProcesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraJBARAHONAING
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditaciónEleo Ochoa
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación1983lucy
 
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdf
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdfIInfografia Sistemas de Acreditación.pdf
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdfLADYMLOAIZA
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de Calidad en la Educación Superior?
¿De qué hablamos cuando hablamos deCalidad en la Educación Superior?¿De qué hablamos cuando hablamos deCalidad en la Educación Superior?
¿De qué hablamos cuando hablamos de Calidad en la Educación Superior?vcmsa
 

Similar a Acreditación de la universidad (20)

Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx
3. ACREDITACIÓN Y CERTIFICACION EDUCATIVA.docx
 
Calidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacionCalidad autoevaluacion
Calidad autoevaluacion
 
Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012Autoevaluación 2012
Autoevaluación 2012
 
Presentación para alumnos devac
Presentación para alumnos devacPresentación para alumnos devac
Presentación para alumnos devac
 
acre
acreacre
acre
 
Presentación proceso de autoevaluación
Presentación proceso de autoevaluaciónPresentación proceso de autoevaluación
Presentación proceso de autoevaluación
 
Sensibilizacion a estudiantes
Sensibilizacion a estudiantesSensibilizacion a estudiantes
Sensibilizacion a estudiantes
 
Procesodeautoevaluacioncarrera
ProcesodeautoevaluacioncarreraProcesodeautoevaluacioncarrera
Procesodeautoevaluacioncarrera
 
1. acreditacion
1. acreditacion1. acreditacion
1. acreditacion
 
Qué es la acreditación
Qué es la acreditaciónQué es la acreditación
Qué es la acreditación
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
 
Siineace
SiineaceSiineace
Siineace
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
MODELO-DE-ACREDITACIÓN.ppt
MODELO-DE-ACREDITACIÓN.pptMODELO-DE-ACREDITACIÓN.ppt
MODELO-DE-ACREDITACIÓN.ppt
 
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdf
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdfIInfografia Sistemas de Acreditación.pdf
IInfografia Sistemas de Acreditación.pdf
 
(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia
 
Espoch
EspochEspoch
Espoch
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de Calidad en la Educación Superior?
¿De qué hablamos cuando hablamos deCalidad en la Educación Superior?¿De qué hablamos cuando hablamos deCalidad en la Educación Superior?
¿De qué hablamos cuando hablamos de Calidad en la Educación Superior?
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 

Último (15)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Acreditación de la universidad

  • 1. INTEGRANTES: Juan Aleluya Palacios Luz Avalos Apaza Víctor Alberto Cala Achahuanco Soledad Aguilar
  • 2.  La Acreditación es el reconocimiento público y temporal de la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa. Se considera la acreditación institucional especializada por área, programas o carreras; y acreditación institucional integral.
  • 3. Se obtiene un reconocimiento público de que la Universidad alcanzó parámetros de calidad destacables. Beneficia a todos los integrantes de (alumnos, académicos y funcionarios) ya que consolida el prestigio y nos impulsa a avanzar en la mejora continua. El principal beneficio para los ex alumnos es que la acreditación garantiza que la Universidad entrega una formación profesional de calidad. En la acreditación institucional, una Universidad Acreditada permite a sus estudiantes optar a beneficios estatales, como becas, crédito con aval del estado, entre otros.
  • 4. Aseguramiento de la calidad educativa en el país. La acreditación no es solo un instrumento para la mejora continua sino también es la fuente del saber de padres de familia y futuros estudiantes para una idónea selección del qué estudiar y dónde hacerlo. La Acreditación busca garantizar que las competencias profesionales de los egresados de las instituciones acreditadas sean eficientes y, por ende, reflejen una formación educativa de calidad. OBJETIVOS DE LA ACREDITACIÓN
  • 5. Tipos de Acreditación:  Acreditación Institucional especializada, por áreas, programas o carreras.  Acreditación Institucional integral
  • 6. Educación Superior Universitaria: la acreditación que busca lograr un estándar de calidad en la enseñanza es voluntaria para las universidades, a excepción de las carreras de ciencias de la salud, educación y derecho. Institutos y Escuelas de Educación Superior: la Acreditación de la calidad educativa es el reconocimiento público y temporal que en nombre del Estado Peruano, otorga el CONEACES, como órgano operador del SINEACE, a la institución educativa, programa o carrera profesional, que cumple con los niveles de aceptación establecidos en cada uno de los Estándares y Criterios de Evaluación con fines de Acreditación, debidamente verificados e informado por la Entidad Evaluadora Externa debidamente autorizada y registrada. NIVELES PARA LA ACREDITACIÓN:
  • 7. PROCESO DE ACREDITACIÓN: ¿QUÉ ES LA AUTOEVALUACIÓN?  Es una evaluación interna llevada a cabo por la institución (carreras / universidad), que contribuye con el proceso de mejora continua y con la calidad de los servicios.  Su objetivo es identificar fortalezas y oportunidades de mejora a través del análisis de los procesos académicos. ¿QUIÉNES ACREDITAN?  En el mundo, existen diversas entidades dedicadas a brindar certificaciones o acreditaciones de calidad a programas de ciertas especializaciones. Las universidades e institutos tienen libertad para escoger la entidad acreditadora que deseen para evaluar cada uno de sus programas o carreras.  .