SlideShare una empresa de Scribd logo
Act 11: Reconocimiento Unidad 3.
Question1
Puntos: 1

La clasificación del VII Séptimo Informe del Comité Conjunto en prevención, detección, evaluación y
tratamiento de la hipertensión arterial - JNC considera:
Seleccione una respuesta.
a. Cifras tensionales 180/100 como hipertensión arterial (HTA) estado II.
b. Cifras tensionales 120/80 como normal.
c. Cifras tensionales 140/90 como prehipertensos.
d. Cifras tensionales 160/100 como hipertensión arterial (HTA) estado I.

Question2
Puntos: 1

Según la definición el daño de órgano blanco más común ocasionado por la HTA corresponde a:
Seleccione una respuesta.
a. Enfermedad cerebrovascular
b. Hipertensión en ancianos
c. Cardiopatía isquémica
d. Falla Cardíaca

Question3
Puntos: 1

La hipotensión postural corresponde a la disminución de más de 10 mm Hg de la PAS asociada con síntomas de ortostatismo. Es más
frecuente en:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Ancianos con HTA sistólica
b. Diabéticos
c. Pacientes que reciben diuréticos
d. Pacientes que reciben venodilatadores

Question4
Puntos: 1

La obesidad definida como índice de masa corporal mayor de 30, es un factor de riesgo para el desarrollo:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Demencia
b. Hipertensión Arterial
c. Síndrome metabólico
d. Enfermedad cardiovascular

Question5
Puntos: 1

El síndrome metabólico es definido por la presencia de las siguientes condiciones:
Seleccione al menos una respuesta.
a. HDL menor de 40 en hombres
b. Obesidad Abdomina
c. PA mayor de 130/85 mm Hg
d. Intolerancia a la glucosa

Question6
Puntos: 1

De acuerdo a la clasificación del VII Séptimo Informe del Comité Conjunto en prevención, detección, evaluación y tratamiento de la
hipertensión arterial – JNC, a continuación seleccione dos momentos en los cuales se deba iniciar el manejo farmacológico de pacientes
hipertensos:
Seleccione al menos una respuesta.
a. Tensión arterial (TA) 140-159 / 90-99.
b. Tensión arterial (TA) >160 / >100.
c. Tensión arterial (TA) <120 / <80.
d. Tensión arterial (TA) 120-139 / 80-89.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterialLo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
Sociedad Española de Cardiología
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
daianamanuel
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiacaEquipoURG
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 
Presentacion caso n1
Presentacion caso n1Presentacion caso n1
Presentacion caso n1
Pedro Esteban Lopez Marinaro
 
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
SocardioSanJuanFilia
 
Keynote: HTA Sesión Clínica
Keynote: HTA Sesión ClínicaKeynote: HTA Sesión Clínica
Keynote: HTA Sesión Clínica
Angel Martínez Berdala
 
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipertension arterial trabajo practico
Hipertension arterial trabajo practico Hipertension arterial trabajo practico
Hipertension arterial trabajo practico
Isabela Dutkiewicz
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
jonathanjaramillo5682
 
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...Clínica médica A
 
Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.
María López Tamayo
 
Expo cardio perio [autoguardado]
Expo cardio perio [autoguardado]Expo cardio perio [autoguardado]
Expo cardio perio [autoguardado]ItzeRojas
 
Guía clínica de estenosis tricuspídea
Guía clínica de estenosis tricuspídeaGuía clínica de estenosis tricuspídea
Guía clínica de estenosis tricuspídeaAndrs Morán Jaramillo
 
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotanahepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
Alejandra
 
Electros
ElectrosElectros
Electros
SACYL
 
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)MedicinaUas
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
Enrique Abel Batista Vigil
 

La actualidad más candente (20)

Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterialLo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
Lo mejor en rehabilitación, prevención e hipertensión arterial
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 
Presentacion caso n1
Presentacion caso n1Presentacion caso n1
Presentacion caso n1
 
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
Revisión Bibliográfica Hipertensión pulmonar
 
Keynote: HTA Sesión Clínica
Keynote: HTA Sesión ClínicaKeynote: HTA Sesión Clínica
Keynote: HTA Sesión Clínica
 
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
 
Presentación hipertensión
Presentación hipertensiónPresentación hipertensión
Presentación hipertensión
 
Hipertension arterial trabajo practico
Hipertension arterial trabajo practico Hipertension arterial trabajo practico
Hipertension arterial trabajo practico
 
Hipertension AHA
Hipertension AHAHipertension AHA
Hipertension AHA
 
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...
Antagonistas del receptor de mineralocorticoides y su impacto en la estructur...
 
Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.Hipertensión Arterial.
Hipertensión Arterial.
 
Expo cardio perio [autoguardado]
Expo cardio perio [autoguardado]Expo cardio perio [autoguardado]
Expo cardio perio [autoguardado]
 
Mariana a novo2
Mariana a novo2Mariana a novo2
Mariana a novo2
 
Guía clínica de estenosis tricuspídea
Guía clínica de estenosis tricuspídeaGuía clínica de estenosis tricuspídea
Guía clínica de estenosis tricuspídea
 
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotanahepertension arterial en la sociedad chimbotana
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
 
Electros
ElectrosElectros
Electros
 
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
 
Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
 

Destacado

Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguos
Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguosComunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguos
Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguosFederación Ubo
 
Marketing Digital-2016-06-28_Certificado
Marketing Digital-2016-06-28_CertificadoMarketing Digital-2016-06-28_Certificado
Marketing Digital-2016-06-28_CertificadoOliver Ruiz Muñoz
 
MI EXPERIENCE CERTIFICATE
MI EXPERIENCE CERTIFICATEMI EXPERIENCE CERTIFICATE
MI EXPERIENCE CERTIFICATEUtpal Ganguly
 
Programa de tecnologia de gestion
Programa de tecnologia de gestionPrograma de tecnologia de gestion
Programa de tecnologia de gestionDOMIDOMIDOMI
 
¿Tengo claro lo que me gusta
¿Tengo claro lo que me gusta ¿Tengo claro lo que me gusta
¿Tengo claro lo que me gusta paulacodorniu
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshareraldeth
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamáarysteides
 
Trata de las criticas que las personas recibimos
Trata de las criticas que las personas recibimosTrata de las criticas que las personas recibimos
Trata de las criticas que las personas recibimosceorvece
 
Psicología Ambiental
Psicología Ambiental Psicología Ambiental
Psicología Ambiental
Deniz Jimenez
 
Hoja de modelo
Hoja de modeloHoja de modelo
Hoja de modelo
Yenis Diaz
 

Destacado (20)

Urge consultores
Urge consultoresUrge consultores
Urge consultores
 
Francés reflexión.
Francés reflexión.Francés reflexión.
Francés reflexión.
 
Notas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuartoNotas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuarto
 
Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguos
Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguosComunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguos
Comunicado Público FEUBO: Costo de matrícula alumnos antiguos
 
Marketing Digital-2016-06-28_Certificado
Marketing Digital-2016-06-28_CertificadoMarketing Digital-2016-06-28_Certificado
Marketing Digital-2016-06-28_Certificado
 
MI EXPERIENCE CERTIFICATE
MI EXPERIENCE CERTIFICATEMI EXPERIENCE CERTIFICATE
MI EXPERIENCE CERTIFICATE
 
Tarea dibujos animados
Tarea dibujos animadosTarea dibujos animados
Tarea dibujos animados
 
Programa de tecnologia de gestion
Programa de tecnologia de gestionPrograma de tecnologia de gestion
Programa de tecnologia de gestion
 
Tabla paso 2
Tabla paso 2Tabla paso 2
Tabla paso 2
 
El Hombre y su Educacion
El Hombre y su Educacion El Hombre y su Educacion
El Hombre y su Educacion
 
Cable vision
Cable visionCable vision
Cable vision
 
Evaluacion 4º c.t..axxx
Evaluacion 4º c.t..axxxEvaluacion 4º c.t..axxx
Evaluacion 4º c.t..axxx
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
¿Tengo claro lo que me gusta
¿Tengo claro lo que me gusta ¿Tengo claro lo que me gusta
¿Tengo claro lo que me gusta
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Historia de panamá
Historia de panamáHistoria de panamá
Historia de panamá
 
Trata de las criticas que las personas recibimos
Trata de las criticas que las personas recibimosTrata de las criticas que las personas recibimos
Trata de las criticas que las personas recibimos
 
Presupuesto informatica
Presupuesto informaticaPresupuesto informatica
Presupuesto informatica
 
Psicología Ambiental
Psicología Ambiental Psicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Hoja de modelo
Hoja de modeloHoja de modelo
Hoja de modelo
 

Similar a Act 11 Farmacología

HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
Andres Emilio Muñoz Matus
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
lgmadrid
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Majo Marquez
 
Examen 2012
Examen 2012Examen 2012
Examen 2012
Emanuel Flores
 
Crisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choqueCrisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choque
Selma Alonso
 
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Beatriz Alcantara
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina internaHIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
mayryalvarado2
 
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Mireya Carrasco Tapia
 
Librovirtual1 10
Librovirtual1 10Librovirtual1 10
Librovirtual1 10
IMSS
 
Drogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgenciaDrogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgencia
Geraldine Sandoval
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
eddynoy velasquez
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
eddynoy velasquez
 
EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
EMERGENCIAS HIPERTENSIVASEMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
CUCDACS
 

Similar a Act 11 Farmacología (20)

Librovirtual1 10
Librovirtual1 10Librovirtual1 10
Librovirtual1 10
 
HipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMicaHipertensióN Arterial SistéMica
HipertensióN Arterial SistéMica
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Examen 2012
Examen 2012Examen 2012
Examen 2012
 
Crisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choqueCrisis hipertensivas y choque
Crisis hipertensivas y choque
 
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
Evidencia 7: Hipertension Arterial y JNC 7. Parte 1
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina internaHIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
 
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012
 
Hipertension arterial 1
Hipertension arterial 1Hipertension arterial 1
Hipertension arterial 1
 
Librovirtual1 10
Librovirtual1 10Librovirtual1 10
Librovirtual1 10
 
Drogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgenciaDrogas antihipertensivas urgencia
Drogas antihipertensivas urgencia
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Crisis Hipertensiva
Crisis HipertensivaCrisis Hipertensiva
Crisis Hipertensiva
 
Preguntas cardiología
Preguntas  cardiologíaPreguntas  cardiología
Preguntas cardiología
 
EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
EMERGENCIAS HIPERTENSIVASEMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 

Act 11 Farmacología

  • 1. Act 11: Reconocimiento Unidad 3. Question1 Puntos: 1 La clasificación del VII Séptimo Informe del Comité Conjunto en prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial - JNC considera: Seleccione una respuesta. a. Cifras tensionales 180/100 como hipertensión arterial (HTA) estado II. b. Cifras tensionales 120/80 como normal. c. Cifras tensionales 140/90 como prehipertensos. d. Cifras tensionales 160/100 como hipertensión arterial (HTA) estado I. Question2 Puntos: 1 Según la definición el daño de órgano blanco más común ocasionado por la HTA corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Enfermedad cerebrovascular b. Hipertensión en ancianos c. Cardiopatía isquémica d. Falla Cardíaca Question3 Puntos: 1 La hipotensión postural corresponde a la disminución de más de 10 mm Hg de la PAS asociada con síntomas de ortostatismo. Es más frecuente en: Seleccione al menos una respuesta. a. Ancianos con HTA sistólica b. Diabéticos c. Pacientes que reciben diuréticos d. Pacientes que reciben venodilatadores Question4 Puntos: 1 La obesidad definida como índice de masa corporal mayor de 30, es un factor de riesgo para el desarrollo:
  • 2. Seleccione al menos una respuesta. a. Demencia b. Hipertensión Arterial c. Síndrome metabólico d. Enfermedad cardiovascular Question5 Puntos: 1 El síndrome metabólico es definido por la presencia de las siguientes condiciones: Seleccione al menos una respuesta. a. HDL menor de 40 en hombres b. Obesidad Abdomina c. PA mayor de 130/85 mm Hg d. Intolerancia a la glucosa Question6 Puntos: 1 De acuerdo a la clasificación del VII Séptimo Informe del Comité Conjunto en prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial – JNC, a continuación seleccione dos momentos en los cuales se deba iniciar el manejo farmacológico de pacientes hipertensos: Seleccione al menos una respuesta. a. Tensión arterial (TA) 140-159 / 90-99. b. Tensión arterial (TA) >160 / >100. c. Tensión arterial (TA) <120 / <80. d. Tensión arterial (TA) 120-139 / 80-89.