SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Diego Alejandro Benítez
Cédula: 27.896.773
Sección “B”
Docente:Lisset Peña Godoy
Asignatura: Fundamentos de la
Economía
PNF: Contaduría Pública
Fecha: 08/11/21
Modos de
Producción
Son la manera en que se organizan las actividades
económicas en un determinado territorio,
civilización, cultura o período de la historia. Es
decir, son las formas en las que una economía
produce bienes y servicios, además de para
establecer la distribución de los mismos.
La teoría de los modos de producción de Marx
recoge una serie de modos que, en orden
cronológico, van desde el más antiguo en la
historia de la humanidad, hasta el más reciente.
Así, Marx clasificó estos modos de la siguiente
forma
En otras palabras, hace referencia a las
distintas maneras en las que puede
organizarse la actividad económica dentro
de una sociedad determinada.
Marx usó la idea de los modos de
producción como una herramienta de
clasificación para describir y distinguir,
basándose en criterios históricos, los
diferentes sistemas económicos que han
existido desde los primeros seres humanos
cazadores-recolectores hasta su época, el
siglo XIX. Diferentes dinámicas a lo largo
de la historia han hecho que quienes
poseen los medios y quienes producen
sean personas diferentes.
Tipos de Modos
de Producción
Comunismo
primitivo
El modelo previo a la
Revolución
Neolítica. El
desarrollado en la
prehistoria y que, en
teoría, sigue vigente
en las actuales
sociedades de
cazadores-recolector
es.
Modo esclavista
Modo de
producción
asiático
Modo de
producción feudal
Modo de
producción
capitalista
Modo de
producción
Socialista
Fue uno de los
sistemas de
organización de la
producción de bienes
y servicios. En este
sentido, Marx definió
este modo de
producción como uno
de los modos de
producción
precapitalistas.
Se puede considerar
como la primera forma
de una sociedad con
clases claramente
delimitadas. Se
caracterizaba por la total
ausencia de propiedad
privada de la tierra, no
permitiendo a los
ganaderos ni ganaderos
explotarla libremente, y
por un estado despótico
centralizado
Fue uno de los
modos de
organización de la
producción
existentes. La
organización se
basaba en un poder
político
descentralizado,
donde el poder lo
tenían los señores
feudales.
Es, como su propio
nombre indica, el
capitalista, aquel que
ostenta los medios de
producción. Los
productos se fabrican en
fábricas y talleres para
ser vendidos en el
mercado y, para poder
ser competitivos en un
mundo en el que todo el
mundo ofrece sus
productos
Es un modo de
producción utópico.
En este sistema se
rechaza la
organización propiedad
privada de los medios
de producción,
haciendo que las
herramientas para
producir bienes y
servicios sean
propiedad pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Andrea Rodriguez
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
INDRAPONTE
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
Melina Sanchez
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expkbravoc
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7David_Mejia
 
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogenoMapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogenoBeksy de Gimenez
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
Abdiel Gallardo
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismoannsum9
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionIngrid Mora
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
La economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas cienciasLa economia y su relacion con distintas ciencias
La economia y su relacion con distintas ciencias
 
Desempleo - Macroeconomia
Desempleo - MacroeconomiaDesempleo - Macroeconomia
Desempleo - Macroeconomia
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal exp
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogenoMapa conceptual.desarrollo endogeno
Mapa conceptual.desarrollo endogeno
 
Keynesianismo economía
Keynesianismo economíaKeynesianismo economía
Keynesianismo economía
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 

Similar a Act 2.2 Mapa Conceptual Modos y Formas de Producción.pdf

Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
DavidMartinez706457
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
EdithCastillo38
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
SOCIOLOGA
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Lucerito
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
David Nuñez
 
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docx
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docxCuadro comparativo civilizaciones economía.docx
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docx
VivianaBallesteros6
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
LuisBarrera119
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
MailynMeneses
 
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguezProcesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
AlmerysRijos
 
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDeber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDiego Stevens Baldeon Rodriguez
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
Edward Yépez
 
1. intro economía 2do parcial
1. intro economía     2do parcial1. intro economía     2do parcial
1. intro economía 2do parcial
Shirley Carolina Espinales Mero
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
FernandaOrozco29
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
forasterok
 

Similar a Act 2.2 Mapa Conceptual Modos y Formas de Producción.pdf (20)

Economía política.pdf
Economía política.pdfEconomía política.pdf
Economía política.pdf
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
Modo De Produccion
Modo De ProduccionModo De Produccion
Modo De Produccion
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
 
Bustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva AstridBustos Silva Eva Astrid
Bustos Silva Eva Astrid
 
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docx
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docxCuadro comparativo civilizaciones economía.docx
Cuadro comparativo civilizaciones economía.docx
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguezProcesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
Procesos de produccion._br_almerys_rijos_y_br._neudys_rodriguez
 
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historiaDeber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
Deber #1 analisis de los modos de produccion a traves de la historia
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
 
1. intro economía 2do parcial
1. intro economía     2do parcial1. intro economía     2do parcial
1. intro economía 2do parcial
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Antologia Educacion
Antologia EducacionAntologia Educacion
Antologia Educacion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Act 2.2 Mapa Conceptual Modos y Formas de Producción.pdf

  • 1. Nombre: Diego Alejandro Benítez Cédula: 27.896.773 Sección “B” Docente:Lisset Peña Godoy Asignatura: Fundamentos de la Economía PNF: Contaduría Pública Fecha: 08/11/21
  • 2. Modos de Producción Son la manera en que se organizan las actividades económicas en un determinado territorio, civilización, cultura o período de la historia. Es decir, son las formas en las que una economía produce bienes y servicios, además de para establecer la distribución de los mismos. La teoría de los modos de producción de Marx recoge una serie de modos que, en orden cronológico, van desde el más antiguo en la historia de la humanidad, hasta el más reciente. Así, Marx clasificó estos modos de la siguiente forma En otras palabras, hace referencia a las distintas maneras en las que puede organizarse la actividad económica dentro de una sociedad determinada. Marx usó la idea de los modos de producción como una herramienta de clasificación para describir y distinguir, basándose en criterios históricos, los diferentes sistemas económicos que han existido desde los primeros seres humanos cazadores-recolectores hasta su época, el siglo XIX. Diferentes dinámicas a lo largo de la historia han hecho que quienes poseen los medios y quienes producen sean personas diferentes. Tipos de Modos de Producción Comunismo primitivo El modelo previo a la Revolución Neolítica. El desarrollado en la prehistoria y que, en teoría, sigue vigente en las actuales sociedades de cazadores-recolector es. Modo esclavista Modo de producción asiático Modo de producción feudal Modo de producción capitalista Modo de producción Socialista Fue uno de los sistemas de organización de la producción de bienes y servicios. En este sentido, Marx definió este modo de producción como uno de los modos de producción precapitalistas. Se puede considerar como la primera forma de una sociedad con clases claramente delimitadas. Se caracterizaba por la total ausencia de propiedad privada de la tierra, no permitiendo a los ganaderos ni ganaderos explotarla libremente, y por un estado despótico centralizado Fue uno de los modos de organización de la producción existentes. La organización se basaba en un poder político descentralizado, donde el poder lo tenían los señores feudales. Es, como su propio nombre indica, el capitalista, aquel que ostenta los medios de producción. Los productos se fabrican en fábricas y talleres para ser vendidos en el mercado y, para poder ser competitivos en un mundo en el que todo el mundo ofrece sus productos Es un modo de producción utópico. En este sistema se rechaza la organización propiedad privada de los medios de producción, haciendo que las herramientas para producir bienes y servicios sean propiedad pública.