SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 30 DE SEPTIEMBRE
TEMA LOS FOSILES.
El ojo de la evolución
Aprendizajeesperado:Reconoceque el conocimientode los seres vivos se actualiza con base
en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Énfasis: Analizar el registro fósil, como evidencia de la evolución.
¿Qué vamos a aprender?
Abordarás un tema seguro te ha apasionado en algún momento de tu vida. Analizarás el
registro fósil, como evidencia de la evolución.
¿Qué hacemos?
Para saber ¿Qué es un fósil? Y ¿Cómo se forman?, observa el siguiente video del minuto
2:45 al 3:35 y del minuto 3:54 al 4:41
1. Registros del pasado
https://youtu.be/fWi_oUoKUrc
Ahora, observa con atención el siguiente video del minuto 4:02 al 4:30
2. Los fósiles hablan
https://youtu.be/kiqRjExVRdk
A principios de 2020 fueron encontrados fósiles de más de 60 mamuts, de alrededor de 25 y 26
mil años de antigüedad. Sin embargo, no es la primera vez que se encuentran restos de estos
majestuosos animales. Fósiles de un mamut ya habían sido encontrados en la década de 1970
mientras se construía el “metro” de la Ciudad de México. Incluso hay esqueletos completos de
mamuts y dinosaurios, en el Museo del Desierto en Coahuila. Es un museo maravilloso en la
ciudad de Saltillo, si tienes oportunidad no dejes de visitarlo.
Existen varias pruebas que respaldan la evolución de las especies, como: pruebas
biogeográficas, anatómicas, embriológicas y bioquímicas.
Una de las evidencias más impresionantes y famosas han sido los fósiles. El concepto es muy
interesante y amplio, para entenderlo, observa el siguiente video del minuto 0:38 al 0:59:
3. Los fósiles hablan
https://youtu.be/kiqRjExVRdk
Cuando piensas en fósiles, probablemente lo primero que se te viene a la mente son huesos de
dinosaurios o animales gigantes. Sin embargo, podemos llamar fósil a toda evidencia de vida
pasada. Y estopuede ir desde un hueso mineralizado gigante de tiranosaurio, hasta impresiones
de hojas de árboles que ya no existen. Para que puedan ser considerados fósiles, necesitan
cumplir dos requisitos:
 -El primero es que nos den alguna pista acerca de cómo era la vida en la época en la que ese
organismo se fosilizó.
 -El otro es que tenga más de diez mil años.
Imagina que vas caminando y descubres esto:
¿A quién o qué te imaginas que pertenece?
Este fósil le pertenece a…él:
Por muy extraño que parezca, es el cráneo de un mamut que pertenece a la época del
pleistoceno, por ahí de hace unos 5 millones de años.
El organismo completo se ve así:
Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/museo-mamut-esqueleto-prehistoria-1257081/
La Tierra no siempre ha sido como la conocemos, los continentes se han desplazado desde el
origen de la Tierra y se seguirán moviendo,esto se explicacon la teoría de la derivacontinental.
La forma de nuestro País, incluyendo sus zonas costeras. Gracias a estos cambios, hemos
encontrado fósiles desde hace cientos de años, pero no sabíamos que eran.
Los antiguos humanos que descubrían estos organismos, pensaban que tenían ante ellos
pruebas de la existencia de seres mágicos o mitológicos que interactuaban con algunos
humanos de esa época.
En el caso del cráneo del mamut, los griegos afirmaban que se trataba de la cabeza de algún
cíclope que habitaba cerca del lugar. Y ¿Has oído hablar de los dragones?
Bueno, ahora sabemos que seguramente se basaron en fósiles de dinosaurio para afirmar que
existían.
O ¿has oído del Kraken? Era un monstruo que se decía habitaba el mar y aparecía en muchas de
las historias que contaban los marinos en la antigüedad y muchos pensaban que era real.
Existen fósiles de ancestros de pulpos y calamares que eran gigantes y cuyos restos
probablemente ayudaron a inspirar leyendas de grandes monstruos marinos que hundían
barcos. Incluso la famosa Ave Fénix ¿no sientes que se parece a esto?
Fuente imagen: https://www.pikist.com/free-photo-sjlek
Ese fósil le pertenece al Archaeopteryx, un ave que tenía también características de reptil.
Lo importante aquí es que descubras que a veces la naturaleza es igual de impresionante que la
ficción.
Cuando Darwin viajó a todos esos lugares que viste en sesiones anteriores, fue descubriendo
fósiles de seres que nunca antes había visto. Entre los fósiles que Darwin encontró estaban
cráneos de mamut, caparazones de gliptodontes y grandes huesos de pelvis de megaterios. Que
son esos ancestros de perezosos que aparecen en algunas películas, aunque su tamaño real era
de 6 metros de alto.
Por lo que fueron una de las piezas fundamentales que le sirvieron para poder sustentar su
teoría de la evolución.
Anota en tu cuaderno y reflexiona sobre la siguiente pregunta; recuerda que te puedes apoyar
en tu libro de texto para poder contestar.
¿Cuál de los puntos de la teoría de Darwin, es posible demostrar gracias a los fósiles?
Ahora, describiremos como es un proceso de fosilización.
Cuando un dinosaurio llegó al fin de su vida, su cuerpo se quedó en el suelo del lugar.
Las bacterias fueron descomponiendo sus órganos y poco a poco quedaron solo sus huesos.
Aunque encontrarlo así es como sacarse la lotería, pues rara vez aparecen completos.
Conforme pasaban los miles de años, se iban acumulando más y más capas de suelo; dejando a
los huesos de este dinosaurio, varios kilómetros debajo de la superficie terrestre.
En condiciones normales, los huesos que pertenecieron a algún animal, se desintegrarían y se
reincorporarían al suelo con todo el resto de su cuerpo. Peroen el caso de nuestro dinosaurio,
todas las capas de suelo que tiene encima hicieron que la presión y otros factores del lugar
donde está, preservaran sus huesos por todo ese tiempo. A este proceso lo llamamos
“Fosilización”.
Miles de años después un movimiento de las placas tectónicas hizo que la capa de hasta abajo,
donde estaba el dinosaurio, fuera subiendo por más y más kilómetros hasta llegar a unos
cuantos metros de la superficie.
Ahora solo falta que un paleontólogo llegue, escarbe lo suficiente y tengamos una prueba más
de cómo fueron los ancestros de los seres vivos actuales.
Observa el siguiente video del minuto: 1:00 al 3:58
4. Los fósiles hablan
https://youtu.be/kiqRjExVRdk
No todoslos restos de seres vivosquedan en lugares similares. Dependiendo de las condiciones
ambientales que existan en el lugar en el que terminan su ciclode vida; será la forma en la que
se fosilizan.
Gracias a esta variedad de condiciones de fosilización, tenemos varios tipos de fósiles como:
 Las impresiones, que son marcas o huellas de organismos como hojas, flores, caparazones,
entre otros. Ya no está el organismo, pero sí nos queda esta evidencia de vida antigua.
 Fósiles permineralizados, donde los tejidos de los restos de seres vivos se rellenan con
minerales que están a su alrededor.
 Congelación, que solo se da en zonas muy frías donde el hielo actúa deteniendo la
descomposición del organismo; como los mamuts que encontraron en Siberia hace pocos
años.
 O este famoso tipo de fósil de las películas: la conservación en ámbar. El ámbar es resina
fosilizada producida a partir de savia muy pegajosa que sale de los árboles, que se endurece
atrapando a todo insecto, arácnido, polen, o flor que se encuentre cerca.
Porcierto en Simojovel, Chiapas hay importantes yacimientos de ámbar. Y comoesos ejemplos
hay muchomás: moldes de madrigueras, organismos momificados,gastrolitos, que son piedras
redondeadas que comían los dinosaurios y hasta coprolitosque son heces fecalesyafosilizadas.
Para un científico todo sirve para averiguar cómo fue la vida en el planeta, antes de nosotros.
¿qué más se te ocurre que pueda ser una evidencia de vida pasada?
¿Qué hace un paleontólogo?
Los paleontólogos de hoy hacen lo mismo que Darwin: Recolectan fósiles, los estudian e
interpretan. Estos científicosactúan comolos detectives de las series, leyendo cadapista que el
fósil les da. Todo importa en este proceso de ir reconstruyendo la vida pasada:
 El lugar en el que se encontraron.
 Si había más restos similares a ese, en el lugar, o no.
 Si es un molde o permineralización ¿de qué minerales está compuesto?
Y con un solo fragmento se puede reconstruir la vida de ese ser. Por ejemplo:
Este fósil de pez, unos similares se encontraron en el estado de Hidalgo, debajo del Valle de
Tulancingo, donde el suelo es arcilloso y por el clima, las plantas que crecen con más facilidad
son los magueyes y la cebada. Junto al fósil de este pez encontraron impresiones de algas
marinas, así como caparazones de pequeños moluscos conocidos como amonites.
Y todoesto llevóa los investigadores a deducir que en ese lugar había existido una gran laguna
conun ambiente húmedo; y que con el tiempo se había secado el lugar; pudiendo reconstruir el
pasado prehistórico de una región actual.
Los paleontólogos no solo son detectives, también se dedican a armar rompecabezas de
esqueletos, imaginar a partir de los fósiles, y unos incluso, hasta hacen dibujos de cómo se
vieron esos seres vivos con su piel o plumas. Se combina ciencia, estudio, conocimiento,
intuición e imaginación. Ser un científico puede ser algo muy divertido.
Así que si te gusta armar, imaginar y dibujar, considera la paleontología comouna posible meta
a futuro.
Existe un tipo de organismos a los que llamamos “fósiles vivientes”. Este término no se refiere
a una evidencia de vida pasada como tal, pero sí se trata de seres vivosque han existido desde
hace miles de años; y que han cambiado muy poco.
Por ejemplo, las tortugas gigantes.
O las zarigüeyas.
A lo largo de esta sesión has visto que un fósil es una evidencia o prueba de que existió vida
pasada, y además nos brinda importantes pistas acerca de cómo eran esos ancestros de
nuestras especies actuales. De nunca haberlas encontrado, Darwin jamás hubiera podido
sustentar que los seres vivos tienen un ancestro en común ni que estos ancestros han ido
cambiando poco a poco;hasta haber dado origen a los seres vivosque hoy existen. Los fósiles
son el ojo de la evolución.
¿Te das cuenta de lo importantes que son en la Biología y en la historia de los seres vivos?
El Reto de Hoy: Ahora identifiquemos el concepto que agregarás a su “Abecedario
biológico”.Lassiguientes letras que aparecen en la imagen están en desorden y formantérmino,
¿cuál es?
Te invitamos a que definas este término y lo anotes en el “abecedario biológico”.
Te retamos a que con esta información, elabores una infografía en tu cuaderno, acerca de ¿qué
es un fósil? y ¿por qué es una evidencia de la evolución?
Recuerda que una infografía debe usar, principalmente, imágenes. Así que puedes usar recortes
o dibujos.
Noolvides poner el títuloy el tema en el cuaderno, para que así vayasconstruyendotus apuntes
de Biología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
Ruben Lijo
 
Unidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosUnidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosDeLa Hache
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especieskathyta11
 
¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?
Ruben Lijo
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
kellysalass
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
C6. hominizacion
C6. hominizacionC6. hominizacion
C6. hominizacion
María Jesús Mascayanno
 
Paleontologos
PaleontologosPaleontologos
Paleontologos
rosajavisauljaelsamuel
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
carmenmathews
 
Bienvenido2016
Bienvenido2016Bienvenido2016
Bienvenido2016
David Casado Bravo
 
La Teoría de Los Dinosaurios
La Teoría de Los DinosauriosLa Teoría de Los Dinosaurios
La Teoría de Los Dinosaurios
Lucía Malán
 
La Explosion Cámbrica
La Explosion CámbricaLa Explosion Cámbrica
La Explosion CámbricaCreacionismo
 
Extinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosauriosExtinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosaurios
claudia344452
 
El Origen de los Dinosaurios
El Origen de los DinosauriosEl Origen de los Dinosaurios
El Origen de los Dinosaurios
MatiasDurand1
 
Teria de la evoulucion y origen de las especias
Teria de la evoulucion y origen de las especiasTeria de la evoulucion y origen de las especias
Teria de la evoulucion y origen de las especias
JAMBO98
 

La actualidad más candente (18)

¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
 
Unidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosUnidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosaurios
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
 
¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?¿Cómo fue la primera gran extinción?
¿Cómo fue la primera gran extinción?
 
El origen de los dinosaurios
El origen de los dinosauriosEl origen de los dinosaurios
El origen de los dinosaurios
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
El Hombre Mono
El Hombre MonoEl Hombre Mono
El Hombre Mono
 
C6. hominizacion
C6. hominizacionC6. hominizacion
C6. hominizacion
 
Paleontologos
PaleontologosPaleontologos
Paleontologos
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Bienvenido2016
Bienvenido2016Bienvenido2016
Bienvenido2016
 
La Teoría de Los Dinosaurios
La Teoría de Los DinosauriosLa Teoría de Los Dinosaurios
La Teoría de Los Dinosaurios
 
Los Cavernicolas
Los CavernicolasLos Cavernicolas
Los Cavernicolas
 
El Arqueopterix
El ArqueopterixEl Arqueopterix
El Arqueopterix
 
La Explosion Cámbrica
La Explosion CámbricaLa Explosion Cámbrica
La Explosion Cámbrica
 
Extinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosauriosExtinción de los dinosaurios
Extinción de los dinosaurios
 
El Origen de los Dinosaurios
El Origen de los DinosauriosEl Origen de los Dinosaurios
El Origen de los Dinosaurios
 
Teria de la evoulucion y origen de las especias
Teria de la evoulucion y origen de las especiasTeria de la evoulucion y origen de las especias
Teria de la evoulucion y origen de las especias
 

Similar a Act 30 sep los fosiles

Lectura.pdf
Lectura.pdfLectura.pdf
Lectura.pdf
AbrilSanchez33
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
fourrr
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
molina22
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
Juan Vega
 
Vida de los dinosaurios
Vida de los dinosauriosVida de los dinosaurios
Vida de los dinosaurios
jaojedaz
 
8 febrero 1990
8 febrero 19908 febrero 1990
8 febrero 1990
TJ Online
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesbendinat2esoc
 
Fósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosauriosFósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosauriosCarla Corisi
 
El Dia
El DiaEl Dia
Clase 1 _fósiles .pptx
Clase 1 _fósiles .pptxClase 1 _fósiles .pptx
Clase 1 _fósiles .pptx
MiguelArriagada14
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y davidges_c_mati
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
JacquelineCats
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra cami_moyano
 

Similar a Act 30 sep los fosiles (20)

Lectura.pdf
Lectura.pdfLectura.pdf
Lectura.pdf
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
6 los fósiles
6 los fósiles6 los fósiles
6 los fósiles
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Especialidad de Fosiles
Especialidad de FosilesEspecialidad de Fosiles
Especialidad de Fosiles
 
Vida de los dinosaurios
Vida de los dinosauriosVida de los dinosaurios
Vida de los dinosaurios
 
1
11
1
 
8 febrero 1990
8 febrero 19908 febrero 1990
8 febrero 1990
 
Los fòsiles
Los fòsilesLos fòsiles
Los fòsiles
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
 
La prehistoria indi
La prehistoria indiLa prehistoria indi
La prehistoria indi
 
Fósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosauriosFósiles y dinosaurios
Fósiles y dinosaurios
 
El Dia
El DiaEl Dia
El Dia
 
Clase 1 _fósiles .pptx
Clase 1 _fósiles .pptxClase 1 _fósiles .pptx
Clase 1 _fósiles .pptx
 
dinos marc y david
dinos marc y daviddinos marc y david
dinos marc y david
 
Tabajo de ecologia
Tabajo de ecologiaTabajo de ecologia
Tabajo de ecologia
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
 

Más de BioClass1

Examen trimestre 2
Examen   trimestre 2Examen   trimestre 2
Examen trimestre 2
BioClass1
 
Actividad 4 20 nov Biologia
Actividad 4     20 nov  BiologiaActividad 4     20 nov  Biologia
Actividad 4 20 nov Biologia
BioClass1
 
Actividad 3 18 noviembre Biologia
Actividad 3    18 noviembre  BiologiaActividad 3    18 noviembre  Biologia
Actividad 3 18 noviembre Biologia
BioClass1
 
ACTIVIDAD 2 11 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 2    11 DE NOVIEMBREACTIVIDAD 2    11 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 2 11 DE NOVIEMBRE
BioClass1
 
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
Actividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  BiologiaActividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  Biologia
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
BioClass1
 
Actividad 4 de noviembre biologia
Actividad 4 de noviembre   biologiaActividad 4 de noviembre   biologia
Actividad 4 de noviembre biologia
BioClass1
 
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOSActividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
BioClass1
 
Actividad 26 oct ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
Actividad 26 oct  ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUALActividad 26 oct  ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
Actividad 26 oct ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
BioClass1
 
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADES
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADESAlumn 1 B SIN ACTIVIDADES
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADES
BioClass1
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologia
BioClass1
 
Examen 1 trim Biologia 2020
Examen 1 trim Biologia 2020Examen 1 trim Biologia 2020
Examen 1 trim Biologia 2020
BioClass1
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
BioClass1
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
BioClass1
 
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
BioClass1
 
Actividad 9 de octubre
Actividad 9 de octubreActividad 9 de octubre
Actividad 9 de octubre
BioClass1
 
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivirActividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
BioClass1
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
BioClass1
 
Listas bcdef de resultados actvd
Listas bcdef de resultados actvdListas bcdef de resultados actvd
Listas bcdef de resultados actvd
BioClass1
 
Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blg
BioClass1
 
Darwin adaptacion 25 septiembre
Darwin adaptacion  25 septiembreDarwin adaptacion  25 septiembre
Darwin adaptacion 25 septiembre
BioClass1
 

Más de BioClass1 (20)

Examen trimestre 2
Examen   trimestre 2Examen   trimestre 2
Examen trimestre 2
 
Actividad 4 20 nov Biologia
Actividad 4     20 nov  BiologiaActividad 4     20 nov  Biologia
Actividad 4 20 nov Biologia
 
Actividad 3 18 noviembre Biologia
Actividad 3    18 noviembre  BiologiaActividad 3    18 noviembre  Biologia
Actividad 3 18 noviembre Biologia
 
ACTIVIDAD 2 11 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 2    11 DE NOVIEMBREACTIVIDAD 2    11 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD 2 11 DE NOVIEMBRE
 
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
Actividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  BiologiaActividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  Biologia
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
 
Actividad 4 de noviembre biologia
Actividad 4 de noviembre   biologiaActividad 4 de noviembre   biologia
Actividad 4 de noviembre biologia
 
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOSActividad 30 oct  DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
Actividad 30 oct DIVERSAS FORMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 
Actividad 26 oct ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
Actividad 26 oct  ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUALActividad 26 oct  ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
Actividad 26 oct ADAPTACION DE LA REPRODUCCION SEXUAL Y ASEXUAL
 
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADES
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADESAlumn 1 B SIN ACTIVIDADES
Alumn 1 B SIN ACTIVIDADES
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologia
 
Examen 1 trim Biologia 2020
Examen 1 trim Biologia 2020Examen 1 trim Biologia 2020
Examen 1 trim Biologia 2020
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
 
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
 
Actividad 9 de octubre
Actividad 9 de octubreActividad 9 de octubre
Actividad 9 de octubre
 
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivirActividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
Actividad 7de octubre la lucha por sobrevivir
 
Actividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accionActividad 5 oct La evolucion en accion
Actividad 5 oct La evolucion en accion
 
Listas bcdef de resultados actvd
Listas bcdef de resultados actvdListas bcdef de resultados actvd
Listas bcdef de resultados actvd
 
Actividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blgActividad 28 de septiembre blg
Actividad 28 de septiembre blg
 
Darwin adaptacion 25 septiembre
Darwin adaptacion  25 septiembreDarwin adaptacion  25 septiembre
Darwin adaptacion 25 septiembre
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Act 30 sep los fosiles

  • 1. ACTIVIDAD 30 DE SEPTIEMBRE TEMA LOS FOSILES. El ojo de la evolución Aprendizajeesperado:Reconoceque el conocimientode los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo. Énfasis: Analizar el registro fósil, como evidencia de la evolución. ¿Qué vamos a aprender? Abordarás un tema seguro te ha apasionado en algún momento de tu vida. Analizarás el registro fósil, como evidencia de la evolución. ¿Qué hacemos? Para saber ¿Qué es un fósil? Y ¿Cómo se forman?, observa el siguiente video del minuto 2:45 al 3:35 y del minuto 3:54 al 4:41 1. Registros del pasado https://youtu.be/fWi_oUoKUrc Ahora, observa con atención el siguiente video del minuto 4:02 al 4:30 2. Los fósiles hablan https://youtu.be/kiqRjExVRdk A principios de 2020 fueron encontrados fósiles de más de 60 mamuts, de alrededor de 25 y 26 mil años de antigüedad. Sin embargo, no es la primera vez que se encuentran restos de estos majestuosos animales. Fósiles de un mamut ya habían sido encontrados en la década de 1970 mientras se construía el “metro” de la Ciudad de México. Incluso hay esqueletos completos de
  • 2. mamuts y dinosaurios, en el Museo del Desierto en Coahuila. Es un museo maravilloso en la ciudad de Saltillo, si tienes oportunidad no dejes de visitarlo. Existen varias pruebas que respaldan la evolución de las especies, como: pruebas biogeográficas, anatómicas, embriológicas y bioquímicas. Una de las evidencias más impresionantes y famosas han sido los fósiles. El concepto es muy interesante y amplio, para entenderlo, observa el siguiente video del minuto 0:38 al 0:59: 3. Los fósiles hablan https://youtu.be/kiqRjExVRdk Cuando piensas en fósiles, probablemente lo primero que se te viene a la mente son huesos de dinosaurios o animales gigantes. Sin embargo, podemos llamar fósil a toda evidencia de vida pasada. Y estopuede ir desde un hueso mineralizado gigante de tiranosaurio, hasta impresiones de hojas de árboles que ya no existen. Para que puedan ser considerados fósiles, necesitan cumplir dos requisitos:  -El primero es que nos den alguna pista acerca de cómo era la vida en la época en la que ese organismo se fosilizó.  -El otro es que tenga más de diez mil años. Imagina que vas caminando y descubres esto: ¿A quién o qué te imaginas que pertenece? Este fósil le pertenece a…él:
  • 3. Por muy extraño que parezca, es el cráneo de un mamut que pertenece a la época del pleistoceno, por ahí de hace unos 5 millones de años. El organismo completo se ve así: Fuente de la imagen: https://pixabay.com/es/photos/museo-mamut-esqueleto-prehistoria-1257081/ La Tierra no siempre ha sido como la conocemos, los continentes se han desplazado desde el origen de la Tierra y se seguirán moviendo,esto se explicacon la teoría de la derivacontinental. La forma de nuestro País, incluyendo sus zonas costeras. Gracias a estos cambios, hemos encontrado fósiles desde hace cientos de años, pero no sabíamos que eran. Los antiguos humanos que descubrían estos organismos, pensaban que tenían ante ellos pruebas de la existencia de seres mágicos o mitológicos que interactuaban con algunos humanos de esa época. En el caso del cráneo del mamut, los griegos afirmaban que se trataba de la cabeza de algún cíclope que habitaba cerca del lugar. Y ¿Has oído hablar de los dragones? Bueno, ahora sabemos que seguramente se basaron en fósiles de dinosaurio para afirmar que existían. O ¿has oído del Kraken? Era un monstruo que se decía habitaba el mar y aparecía en muchas de las historias que contaban los marinos en la antigüedad y muchos pensaban que era real.
  • 4. Existen fósiles de ancestros de pulpos y calamares que eran gigantes y cuyos restos probablemente ayudaron a inspirar leyendas de grandes monstruos marinos que hundían barcos. Incluso la famosa Ave Fénix ¿no sientes que se parece a esto? Fuente imagen: https://www.pikist.com/free-photo-sjlek Ese fósil le pertenece al Archaeopteryx, un ave que tenía también características de reptil. Lo importante aquí es que descubras que a veces la naturaleza es igual de impresionante que la ficción. Cuando Darwin viajó a todos esos lugares que viste en sesiones anteriores, fue descubriendo fósiles de seres que nunca antes había visto. Entre los fósiles que Darwin encontró estaban cráneos de mamut, caparazones de gliptodontes y grandes huesos de pelvis de megaterios. Que son esos ancestros de perezosos que aparecen en algunas películas, aunque su tamaño real era de 6 metros de alto. Por lo que fueron una de las piezas fundamentales que le sirvieron para poder sustentar su teoría de la evolución. Anota en tu cuaderno y reflexiona sobre la siguiente pregunta; recuerda que te puedes apoyar en tu libro de texto para poder contestar. ¿Cuál de los puntos de la teoría de Darwin, es posible demostrar gracias a los fósiles? Ahora, describiremos como es un proceso de fosilización. Cuando un dinosaurio llegó al fin de su vida, su cuerpo se quedó en el suelo del lugar. Las bacterias fueron descomponiendo sus órganos y poco a poco quedaron solo sus huesos. Aunque encontrarlo así es como sacarse la lotería, pues rara vez aparecen completos. Conforme pasaban los miles de años, se iban acumulando más y más capas de suelo; dejando a los huesos de este dinosaurio, varios kilómetros debajo de la superficie terrestre. En condiciones normales, los huesos que pertenecieron a algún animal, se desintegrarían y se reincorporarían al suelo con todo el resto de su cuerpo. Peroen el caso de nuestro dinosaurio, todas las capas de suelo que tiene encima hicieron que la presión y otros factores del lugar donde está, preservaran sus huesos por todo ese tiempo. A este proceso lo llamamos “Fosilización”.
  • 5. Miles de años después un movimiento de las placas tectónicas hizo que la capa de hasta abajo, donde estaba el dinosaurio, fuera subiendo por más y más kilómetros hasta llegar a unos cuantos metros de la superficie. Ahora solo falta que un paleontólogo llegue, escarbe lo suficiente y tengamos una prueba más de cómo fueron los ancestros de los seres vivos actuales. Observa el siguiente video del minuto: 1:00 al 3:58 4. Los fósiles hablan https://youtu.be/kiqRjExVRdk No todoslos restos de seres vivosquedan en lugares similares. Dependiendo de las condiciones ambientales que existan en el lugar en el que terminan su ciclode vida; será la forma en la que se fosilizan. Gracias a esta variedad de condiciones de fosilización, tenemos varios tipos de fósiles como:  Las impresiones, que son marcas o huellas de organismos como hojas, flores, caparazones, entre otros. Ya no está el organismo, pero sí nos queda esta evidencia de vida antigua.  Fósiles permineralizados, donde los tejidos de los restos de seres vivos se rellenan con minerales que están a su alrededor.
  • 6.  Congelación, que solo se da en zonas muy frías donde el hielo actúa deteniendo la descomposición del organismo; como los mamuts que encontraron en Siberia hace pocos años.  O este famoso tipo de fósil de las películas: la conservación en ámbar. El ámbar es resina fosilizada producida a partir de savia muy pegajosa que sale de los árboles, que se endurece atrapando a todo insecto, arácnido, polen, o flor que se encuentre cerca. Porcierto en Simojovel, Chiapas hay importantes yacimientos de ámbar. Y comoesos ejemplos hay muchomás: moldes de madrigueras, organismos momificados,gastrolitos, que son piedras redondeadas que comían los dinosaurios y hasta coprolitosque son heces fecalesyafosilizadas. Para un científico todo sirve para averiguar cómo fue la vida en el planeta, antes de nosotros. ¿qué más se te ocurre que pueda ser una evidencia de vida pasada? ¿Qué hace un paleontólogo? Los paleontólogos de hoy hacen lo mismo que Darwin: Recolectan fósiles, los estudian e interpretan. Estos científicosactúan comolos detectives de las series, leyendo cadapista que el fósil les da. Todo importa en este proceso de ir reconstruyendo la vida pasada:  El lugar en el que se encontraron.  Si había más restos similares a ese, en el lugar, o no.  Si es un molde o permineralización ¿de qué minerales está compuesto? Y con un solo fragmento se puede reconstruir la vida de ese ser. Por ejemplo:
  • 7. Este fósil de pez, unos similares se encontraron en el estado de Hidalgo, debajo del Valle de Tulancingo, donde el suelo es arcilloso y por el clima, las plantas que crecen con más facilidad son los magueyes y la cebada. Junto al fósil de este pez encontraron impresiones de algas marinas, así como caparazones de pequeños moluscos conocidos como amonites. Y todoesto llevóa los investigadores a deducir que en ese lugar había existido una gran laguna conun ambiente húmedo; y que con el tiempo se había secado el lugar; pudiendo reconstruir el pasado prehistórico de una región actual. Los paleontólogos no solo son detectives, también se dedican a armar rompecabezas de esqueletos, imaginar a partir de los fósiles, y unos incluso, hasta hacen dibujos de cómo se vieron esos seres vivos con su piel o plumas. Se combina ciencia, estudio, conocimiento, intuición e imaginación. Ser un científico puede ser algo muy divertido. Así que si te gusta armar, imaginar y dibujar, considera la paleontología comouna posible meta a futuro. Existe un tipo de organismos a los que llamamos “fósiles vivientes”. Este término no se refiere a una evidencia de vida pasada como tal, pero sí se trata de seres vivosque han existido desde hace miles de años; y que han cambiado muy poco. Por ejemplo, las tortugas gigantes.
  • 8. O las zarigüeyas. A lo largo de esta sesión has visto que un fósil es una evidencia o prueba de que existió vida pasada, y además nos brinda importantes pistas acerca de cómo eran esos ancestros de nuestras especies actuales. De nunca haberlas encontrado, Darwin jamás hubiera podido sustentar que los seres vivos tienen un ancestro en común ni que estos ancestros han ido cambiando poco a poco;hasta haber dado origen a los seres vivosque hoy existen. Los fósiles son el ojo de la evolución. ¿Te das cuenta de lo importantes que son en la Biología y en la historia de los seres vivos?
  • 9. El Reto de Hoy: Ahora identifiquemos el concepto que agregarás a su “Abecedario biológico”.Lassiguientes letras que aparecen en la imagen están en desorden y formantérmino, ¿cuál es? Te invitamos a que definas este término y lo anotes en el “abecedario biológico”. Te retamos a que con esta información, elabores una infografía en tu cuaderno, acerca de ¿qué es un fósil? y ¿por qué es una evidencia de la evolución?
  • 10. Recuerda que una infografía debe usar, principalmente, imágenes. Así que puedes usar recortes o dibujos. Noolvides poner el títuloy el tema en el cuaderno, para que así vayasconstruyendotus apuntes de Biología.