SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I
•La psicología del desarrollo: su fundamentación
epistemológica
•Perspectiva histórica
•Teorías sobre el desarrollo psicológico:
*Enfoque psicoanalítico
*Teoría psicogenética
*Teoría sociocultural
•Ciclo vital en la psicología del desarrollo
¿Como surge la psicología del desarrollo?
El evolucionismo cultural que se vivía a fines del siglo
XIX, y la realización de diversos estudios
observacionales permite que la psicología evolutiva se
desarrolle como una ciencia empírica independiente, si
bien hubieron varios estudios el escrito de
w. Preyer (1882) “el alma del niño” suele considerarse el
primer manual de psicología evolutiva.
El investigador y psicólogo jesus palacios
“Considera que la psicología evolutiva o del desarrollo es
la parte de la psicología que se ocupa de los procesos
del cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida
humana”.
Desarrollo y cambio
Con respecto al desarrollo podemos decir que suceden ciertas
reorganizaciones estructurales en la psiquis y esto a su vez implica
mayor complejidad.
Con respecto al cambio; prácticamente todo lo que concierne a una
persona cambia a lo largo del ciclo de vida. La psicología del
desarrollo se concentra en el como y el porque suceden esos cambios
en la vida de las personas estudiando un amplio espectro de temas
como lo son el pensamiento, lenguaje, inteligencia, emociones y
conducta social.
El ciclo de vida esta dividido en etapas, donde el pasaje de una
etapa a otra implica un progreso madurativo.
Hoy sabemos que no podemos hablar de etapas estáticas sino
que las edades y los distintos momentos cruciales de
reorganización psíquica dependen de la persona particular y su
contexto de modo que las etapas son flexibles y utilizadas
únicamente como punto de referencia para la teorización.
Incluso la etapa de la vejez no era considerada ya que se
consideraba que solo se producía deterioro, lo cual por estudios
posteriores se demostró que la reorganización psíquica se
produce en todas las etapas de la vida.
La psicología del desarrollo se encarga del
estudio del ser humano a lo largo de todas sus
etapas vitales.
Estudia cómo se desarrolla la cognición y
cómo cambia la conducta durante el
crecimiento. Es una disciplina interesante que
aporta multitud de conocimientos al campo de
la psicología aplicada y por ello,
Esta posee seis principales teorías sobre el
desarrollo.
Estas seis teorías sobre el desarrollo de
las que vamos a hablar desde una
perspectiva evolutiva son:
•la Gestalt,
•el psicoanálisis,
•el conductismo,
•la psicología cognitiva,
•Piaget y
•Vigotsky
Ámbito de aplicación
biofísico cognitivo socio afectivo
estudia estudia estudia
Desarrollo
físico, motor,
sensorial y los
contextos que
afecten al
crecimiento,
desarrollo y
maduración del
sujeto
Desarrollo del
pensamiento
y de as
capacidades
intelectuales
Capacidad
de sentir
sentimiento
s y
expresarlos
TEORIAS DEL DESARROLLO:
Las teorías del desarrollo psicológico del niño
prestan atención a cómo crecen y se desarrollan éstos a
lo largo de la infancia en distintas áreas: social,
emocional y cognitiva.
Muchos investigadores se han centrado en conocer
más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una
dilatada gama de estudios en los campos de la
antropología, la medicina, la sociología, la educación y,
por supuesto, la psicología del desarrollo, han resaltado
la importancia de la infancia en la formación de
la inteligencia, la personalidad y el comportamiento
social
Psicólogos como Sigmund Freud
, Erik Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky han
intentado explicar los diferentes aspectos a través de
sus teorías. Y aunque no todas son plenamente
aceptadas hoy en día, la influencia de sus perspectivas
han sido de gran ayuda para entender cómo crecen,
piensan y se comportan los niños.
Las siguientes son algunas de las muchas teorías del
desarrollo infantil que han sido propuestas por los
teóricos e investigadores.
Teoría del Desarrollo Psicosexual de
Sigmund Freud
Freud es considerado el padre del Psicoanálisis
La teoría psicoanalítica del desarrollo infantil tiende a
centrarse en cosas tales como el inconsciente, las
pulsiones y la formación del ego. Pese a que sus
propuestas no gozan de gran popularidad en la
actualidad, pocos dudan de la importancia que los
acontecimientos y experiencias de la infancia tienen en
el futuro desarrollo del niño.
Según Freud, el desarrollo del niño es descrito como
una serie de etapas psicosexuales: oral, anal, fálica, de
latencia y genital.
La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson
La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson es una
de las teorías más extendidas y aceptadas en la Psicología
del Desarrollo. También es una teoría psicoanalítica, y
propuso que existen distintas etapas del desarrollo.
Piensa que la resolución de las diferentes etapas da pie
a la adquisición de una serie de competencias que
ayudan a resolver las metas que se presentarán durante
la siguiente etapa vital. De esta manera se produce el
crecimiento psicológico.
Por ejemplo, el conflicto principal durante el período que va desde
los 6 a los 12 años, llamado Laboriosidad vs. Inferioridad, implica el
dominio de la experiencia social. En esta etapa el niño comienza su
instrucción preescolar y escolar, y está ansioso por hacer cosas junto
con otros, de compartir tareas, etc. Si el niño no consigue superar
esta etapa de la manera apropiada, es decir si se siente inferior, esto
afectará negativamente a su funcionamiento general.
La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget
El psicólogo suizo Jean Piaget, considerado padre del
constructivismo, sugirió que el desarrollo cognitivo de los
niños ocurre siguiendo una serie de etapas. Observó que
los pequeños juegan un papel activo en la obtención de
conocimiento del mundo, es decir, que los consideró
"pequeños científicos" que construyen activamente su
conocimiento y comprensión del mundo, eso sí, mediante
normas mentales que difieren cualitativamente de las que
usan las personas adultas.
es una de las teorías del desarrollo más importantes, y se
considera que sentó las bases de lo que hoy se conoce
como Psicología del Desarrollo.
Las 4 etapas del desarrollo que propuso son estadio
sensorio-motor, estadio pre-operatorio, estadio operatorio
concreto y operatorio formal
Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
Vigotsky es un psicólogo constructivista, y pensaba que los niños
aprenden de forma activa y a través de experiencias prácticas. Ahora
bien, a diferencia de Piaget que explica que el conocimiento se
construye de manera individual, Vigotsky concluye que el
aprendizaje se construye mediante las interacciones sociales, con el
apoyo de alguien más experto.
Así pues, según esta teoría del desarrollo psicológico, el contexto
social forma parte del proceso de desarrollo cognitivo, y no se lo
puede considerar algo externo que tan solo "influye". El propio uso
del lenguaje, por ejemplo, es a la vez algo colectivo e individual, y
permite que aparezcan las grandes habilidades cognitivas
superiores, basada en el desarrollo de conceptos muy abstractos.
Vigotsky fue importante para poder entender el aprendizaje
colaborativo y para saber más sobre la influencia del entorno
sociocultural en el desarrollo cognoscitivo de los niños
Ciclo vital en la Psicología del desarrollo
I. Desarrollo prenatal
II.Recién nacido
III.Infancia y niñez
IV.Adolescente
V.Adultez
VI.Vejez
I. Desarrollo prenatal
Factores que afectan el desarrollo fetal
*Periodo critico: Periodos donde ciertos factores
afectan el desarrollo y en otro no.
Síndrome de alcoholismo fetal (SAR):
• deformidad facial
• defectos cardiacos
• Atrofia de crecimiento
• deterioro cognoscitivo
Tabaquismo:
• aborto espontaneo
• bajo peso al nacer
• problemas de desarrollo
II. Recién nacido
Estas características aparecen organizadas en
tres aéreas generales:
Desarrollo físico (el cuerpo)
Desarrollo social (las relaciones con los
demás) y emotivo (los sentimientos)
Desarrollo intelectual (el pensamiento y el
lenguaje)
III. Infancia y niñez
Los primeros doce años de vida (2-12 años)
*Desarrollo físico
*Desarrollo motor
*Desarrollo cognoscitivo
*Desarrollo moral
*Desarrollo del lenguaje
*Desarrollo social
*Desarrollo de los roles sexuales
IV. Adolescencia
Enmarca su inicio entre los 10 a 12 y su finalización a
los 19 o 20.
Se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo
psicológico.
La adolescencia es ese estado en el que uno puede
sentirse en limbo, porque ya no es niño/a, pero
tampoco se es adulto.
V. Adultez
Desarrollo menos predecible
Función de
*decisiones
*circunstancias
*suerte
Mayoría intentan satisfacer ciertas necesidades
*formación de pareja
*paternidad
*trabajo satisfactorio
VI. Vejez
La tercera edad
*adultos mayores se están convirtiendo en una
parte cada vez mas visible de la sociedad
*sufren de muchos prejuicios y estereotipos
Cada vez mas las personas de 65 y mas son
saludables, productivas y capaces

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Qué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutivaQué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutiva
Natalia Arboleda Agudelo
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Katherine Parra Ruggero
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
Yender999
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
guestea3537
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
franklinguzman2015
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
gabrielavaca
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
Psicologia del desarrollo teorias
Psicologia del desarrollo teoriasPsicologia del desarrollo teorias
Psicologia del desarrollo teorias
izahipfie
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
UBA
 
Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutiva
covap
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1Ademar chavezcallejasm4u2a1
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Psicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptosPsicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptos
victorpinango
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
fabian menendez
 
Etapas del niño
Etapas del niñoEtapas del niño
Etapas del niño
Janii Corona Valadez
 

La actualidad más candente (19)

CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Qué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutivaQué es psicología evolutiva
Qué es psicología evolutiva
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
 
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVOPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO. TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
Teorías y modelos de las etapas evolutivas.
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva Psicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
Psicologia del desarrollo teorias
Psicologia del desarrollo teoriasPsicologia del desarrollo teorias
Psicologia del desarrollo teorias
 
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo iCuadro comparativo  5 to trimestre psicologia del desarrollo i
Cuadro comparativo 5 to trimestre psicologia del desarrollo i
 
Psicopedagogia psicología evolutiva
Psicopedagogia   psicología evolutivaPsicopedagogia   psicología evolutiva
Psicopedagogia psicología evolutiva
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1Ademar chavezcallejasm4u2a1
Ademar chavezcallejasm4u2a1
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Psicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptosPsicologia evolutiva teoria conceptos
Psicologia evolutiva teoria conceptos
 
Psicologia Evolutiva
Psicologia EvolutivaPsicologia Evolutiva
Psicologia Evolutiva
 
Etapas del niño
Etapas del niñoEtapas del niño
Etapas del niño
 

Similar a Clase 1

LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docxLIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
JelinaGonzalez
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Noe Torres
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
delbertoarce
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Piaget
PiagetPiaget
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
Jei Plaza
 
V piaget
V piagetV piaget
V piaget
sonia mancilla
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
Wilfredo Silva F
 
Psicología Evolutiva.ppt
Psicología Evolutiva.pptPsicología Evolutiva.ppt
Psicología Evolutiva.ppt
DanielgarciaRamos3
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
DanielaGonzalezEscob1
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
RuxierM
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
JonathanTapiaLuna
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
KATYMARINQUISPERODRI
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
KellyGisselle
 

Similar a Clase 1 (20)

LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docxLIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
LIBRO DE TEORIAS ilustrado.docx
 
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del DesarrolloIntroduccion a la Psicología del Desarrollo
Introduccion a la Psicología del Desarrollo
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
 
La Psicología del Desarrollo
La Psicología del DesarrolloLa Psicología del Desarrollo
La Psicología del Desarrollo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
PIAGET
PIAGETPIAGET
PIAGET
 
V piaget
V piagetV piaget
V piaget
 
Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1Desarrollo Humano 1
Desarrollo Humano 1
 
Psicología Evolutiva.ppt
Psicología Evolutiva.pptPsicología Evolutiva.ppt
Psicología Evolutiva.ppt
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin Psic. Lucila Gonzalez Macin
Psic. Lucila Gonzalez Macin
 
Psicologia del Desarrollo
Psicologia del DesarrolloPsicologia del Desarrollo
Psicologia del Desarrollo
 
Etapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdfEtapas sensoriomotoras.pdf
Etapas sensoriomotoras.pdf
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Monografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docxMonografia de la Psicologia.docx
Monografia de la Psicologia.docx
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 

Más de Alvaro Alvite

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Alvaro Alvite
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
Alvaro Alvite
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
Alvaro Alvite
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
Alvaro Alvite
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
Alvaro Alvite
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Alvaro Alvite
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Alvaro Alvite
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Alvaro Alvite
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
Alvaro Alvite
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
Alvaro Alvite
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Alvaro Alvite
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
Alvaro Alvite
 
Virus
Virus Virus
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
Alvaro Alvite
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
Alvaro Alvite
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
Alvaro Alvite
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
Alvaro Alvite
 

Más de Alvaro Alvite (20)

Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptxLey_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
Ley_de_Contrato_de_Trabajo..pptx
 
Legajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptxLegajo_Laboral.pptx
Legajo_Laboral.pptx
 
Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)Rol y funcion (1)
Rol y funcion (1)
 
11 planificación
11   planificación11   planificación
11 planificación
 
10 comunicación y control
10 comunicación y control10 comunicación y control
10 comunicación y control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Centrales de alarmas
Centrales de alarmasCentrales de alarmas
Centrales de alarmas
 
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei  12 de julioCurso de petroleo y gas iscei  12 de julio
Curso de petroleo y gas iscei 12 de julio
 
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)Curso de petroleo y gas iscei  7 de julio bis (2)
Curso de petroleo y gas iscei 7 de julio bis (2)
 
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junioCurso de petroleo y gas iscei 30 de junio
Curso de petroleo y gas iscei 30 de junio
 
Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)Petrole material introduccion (1)
Petrole material introduccion (1)
 
Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)Facturacion digital2 (1)
Facturacion digital2 (1)
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1Popurrí de microbiología parte 1
Popurrí de microbiología parte 1
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Teorías origen vida
Teorías origen vidaTeorías origen vida
Teorías origen vida
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Clase 1

  • 1. Unidad I •La psicología del desarrollo: su fundamentación epistemológica •Perspectiva histórica •Teorías sobre el desarrollo psicológico: *Enfoque psicoanalítico *Teoría psicogenética *Teoría sociocultural •Ciclo vital en la psicología del desarrollo
  • 2. ¿Como surge la psicología del desarrollo? El evolucionismo cultural que se vivía a fines del siglo XIX, y la realización de diversos estudios observacionales permite que la psicología evolutiva se desarrolle como una ciencia empírica independiente, si bien hubieron varios estudios el escrito de w. Preyer (1882) “el alma del niño” suele considerarse el primer manual de psicología evolutiva. El investigador y psicólogo jesus palacios “Considera que la psicología evolutiva o del desarrollo es la parte de la psicología que se ocupa de los procesos del cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida humana”.
  • 3. Desarrollo y cambio Con respecto al desarrollo podemos decir que suceden ciertas reorganizaciones estructurales en la psiquis y esto a su vez implica mayor complejidad. Con respecto al cambio; prácticamente todo lo que concierne a una persona cambia a lo largo del ciclo de vida. La psicología del desarrollo se concentra en el como y el porque suceden esos cambios en la vida de las personas estudiando un amplio espectro de temas como lo son el pensamiento, lenguaje, inteligencia, emociones y conducta social.
  • 4. El ciclo de vida esta dividido en etapas, donde el pasaje de una etapa a otra implica un progreso madurativo. Hoy sabemos que no podemos hablar de etapas estáticas sino que las edades y los distintos momentos cruciales de reorganización psíquica dependen de la persona particular y su contexto de modo que las etapas son flexibles y utilizadas únicamente como punto de referencia para la teorización. Incluso la etapa de la vejez no era considerada ya que se consideraba que solo se producía deterioro, lo cual por estudios posteriores se demostró que la reorganización psíquica se produce en todas las etapas de la vida.
  • 5. La psicología del desarrollo se encarga del estudio del ser humano a lo largo de todas sus etapas vitales. Estudia cómo se desarrolla la cognición y cómo cambia la conducta durante el crecimiento. Es una disciplina interesante que aporta multitud de conocimientos al campo de la psicología aplicada y por ello, Esta posee seis principales teorías sobre el desarrollo.
  • 6. Estas seis teorías sobre el desarrollo de las que vamos a hablar desde una perspectiva evolutiva son: •la Gestalt, •el psicoanálisis, •el conductismo, •la psicología cognitiva, •Piaget y •Vigotsky
  • 7. Ámbito de aplicación biofísico cognitivo socio afectivo estudia estudia estudia Desarrollo físico, motor, sensorial y los contextos que afecten al crecimiento, desarrollo y maduración del sujeto Desarrollo del pensamiento y de as capacidades intelectuales Capacidad de sentir sentimiento s y expresarlos
  • 8. TEORIAS DEL DESARROLLO: Las teorías del desarrollo psicológico del niño prestan atención a cómo crecen y se desarrollan éstos a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional y cognitiva. Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la psicología del desarrollo, han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social
  • 9. Psicólogos como Sigmund Freud , Erik Erikson, Jean Piaget o Lev Vygotsky han intentado explicar los diferentes aspectos a través de sus teorías. Y aunque no todas son plenamente aceptadas hoy en día, la influencia de sus perspectivas han sido de gran ayuda para entender cómo crecen, piensan y se comportan los niños. Las siguientes son algunas de las muchas teorías del desarrollo infantil que han sido propuestas por los teóricos e investigadores.
  • 10. Teoría del Desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud Freud es considerado el padre del Psicoanálisis La teoría psicoanalítica del desarrollo infantil tiende a centrarse en cosas tales como el inconsciente, las pulsiones y la formación del ego. Pese a que sus propuestas no gozan de gran popularidad en la actualidad, pocos dudan de la importancia que los acontecimientos y experiencias de la infancia tienen en el futuro desarrollo del niño. Según Freud, el desarrollo del niño es descrito como una serie de etapas psicosexuales: oral, anal, fálica, de latencia y genital.
  • 11. La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson es una de las teorías más extendidas y aceptadas en la Psicología del Desarrollo. También es una teoría psicoanalítica, y propuso que existen distintas etapas del desarrollo. Piensa que la resolución de las diferentes etapas da pie a la adquisición de una serie de competencias que ayudan a resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa vital. De esta manera se produce el crecimiento psicológico. Por ejemplo, el conflicto principal durante el período que va desde los 6 a los 12 años, llamado Laboriosidad vs. Inferioridad, implica el dominio de la experiencia social. En esta etapa el niño comienza su instrucción preescolar y escolar, y está ansioso por hacer cosas junto con otros, de compartir tareas, etc. Si el niño no consigue superar esta etapa de la manera apropiada, es decir si se siente inferior, esto afectará negativamente a su funcionamiento general.
  • 12. La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget El psicólogo suizo Jean Piaget, considerado padre del constructivismo, sugirió que el desarrollo cognitivo de los niños ocurre siguiendo una serie de etapas. Observó que los pequeños juegan un papel activo en la obtención de conocimiento del mundo, es decir, que los consideró "pequeños científicos" que construyen activamente su conocimiento y comprensión del mundo, eso sí, mediante normas mentales que difieren cualitativamente de las que usan las personas adultas. es una de las teorías del desarrollo más importantes, y se considera que sentó las bases de lo que hoy se conoce como Psicología del Desarrollo. Las 4 etapas del desarrollo que propuso son estadio sensorio-motor, estadio pre-operatorio, estadio operatorio concreto y operatorio formal
  • 13. Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky Vigotsky es un psicólogo constructivista, y pensaba que los niños aprenden de forma activa y a través de experiencias prácticas. Ahora bien, a diferencia de Piaget que explica que el conocimiento se construye de manera individual, Vigotsky concluye que el aprendizaje se construye mediante las interacciones sociales, con el apoyo de alguien más experto. Así pues, según esta teoría del desarrollo psicológico, el contexto social forma parte del proceso de desarrollo cognitivo, y no se lo puede considerar algo externo que tan solo "influye". El propio uso del lenguaje, por ejemplo, es a la vez algo colectivo e individual, y permite que aparezcan las grandes habilidades cognitivas superiores, basada en el desarrollo de conceptos muy abstractos. Vigotsky fue importante para poder entender el aprendizaje colaborativo y para saber más sobre la influencia del entorno sociocultural en el desarrollo cognoscitivo de los niños
  • 14. Ciclo vital en la Psicología del desarrollo I. Desarrollo prenatal II.Recién nacido III.Infancia y niñez IV.Adolescente V.Adultez VI.Vejez
  • 15. I. Desarrollo prenatal Factores que afectan el desarrollo fetal *Periodo critico: Periodos donde ciertos factores afectan el desarrollo y en otro no. Síndrome de alcoholismo fetal (SAR): • deformidad facial • defectos cardiacos • Atrofia de crecimiento • deterioro cognoscitivo Tabaquismo: • aborto espontaneo • bajo peso al nacer • problemas de desarrollo
  • 16. II. Recién nacido Estas características aparecen organizadas en tres aéreas generales: Desarrollo físico (el cuerpo) Desarrollo social (las relaciones con los demás) y emotivo (los sentimientos) Desarrollo intelectual (el pensamiento y el lenguaje)
  • 17. III. Infancia y niñez Los primeros doce años de vida (2-12 años) *Desarrollo físico *Desarrollo motor *Desarrollo cognoscitivo *Desarrollo moral *Desarrollo del lenguaje *Desarrollo social *Desarrollo de los roles sexuales
  • 18. IV. Adolescencia Enmarca su inicio entre los 10 a 12 y su finalización a los 19 o 20. Se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico. La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no es niño/a, pero tampoco se es adulto.
  • 19. V. Adultez Desarrollo menos predecible Función de *decisiones *circunstancias *suerte Mayoría intentan satisfacer ciertas necesidades *formación de pareja *paternidad *trabajo satisfactorio
  • 20. VI. Vejez La tercera edad *adultos mayores se están convirtiendo en una parte cada vez mas visible de la sociedad *sufren de muchos prejuicios y estereotipos Cada vez mas las personas de 65 y mas son saludables, productivas y capaces