SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACION<br />Licenciatura en Educación Infantil<br />II Semestre 2011<br />Paola Cháves, Ada Luz Enríquez, Nubia Romero<br />PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA FREUD<br />CONTEXTO HISTÓRICO-BIOGRÁFICO: <br />Freud nació en Freiberg (actual Príbor, República Checa), el 6 de mayo de 1856 y se educó en la Universidad de Viena. Cuando apenas tenía tres años, su familia, huyendo de los disturbios antisemitas que entonces se producían en Freiberg, se trasladó a Leipzig. Poco tiempo después, la familia se instaló en Viena, donde Freud residió la mayor parte de su vida.<br />Aunque su ambición desde niño había sido dedicarse al ejercicio del derecho, Freud se decidió a estudiar medicina justo antes de entrar en la Universidad de Viena en 1873. Inspirado por las investigaciones científicas del poeta alemán Goethe, sintió un vehemente deseo de estudiar ciencias naturales y de resolver alguno de los retos que en aquel momento afrontaban los investigadores de su tiempo.<br />Ya durante el tercer curso, Freud comenzó a investigar sobre el sistema nervioso central de los invertebrados, en el laboratorio de fisiología que dirigía el médico alemán Ernest Wilhelm von Brücke. Estas investigaciones neurológicas fueron tan absorbentes que Freud descuidó sus obligaciones académicas, permaneciendo en la facultad tres años más de lo habitual antes de obtener su licenciatura en Medicina. <br />En 1881, después de cumplir un año de servicio militar obligatorio, finalizó su licenciatura. Sin embargo, no quiso abandonar el trabajo experimental y permaneció en la universidad como ayudante en el laboratorio de fisiología. En 1883, presionado por Brücke, se vio obligado a abandonar la investigación teórica.<br />Así, Freud estuvo tres años en el Hospital General de Viena, dedicándose sucesivamente a la psiquiatría, la dermatología y los trastornos nerviosos. En 1885, tras su designación como profesor adjunto de Neuropatología en la Universidad de Viena, dejó su trabajo en el hospital. A finales del mismo año, recibiría una beca del gobierno para estudiar en París diecinueve semanas junto al neurólogo Jean Charcot, que a la sazón trabajaba en el tratamiento de ciertos trastornos mentales mediante la hipnosis, en el manicomio de Salpêtrière del que era director. Los estudios de Freud con Charcot, centrados en la histeria, encauzarían definitivamente sus intereses hacia la psicopatología, el estudio científico de las enfermedades mentales.<br />En 1886 Freud se estableció como médico privado en Viena, especializándose en los trastornos nerviosos. Sufrió una fuerte oposición de la clase médica vienesa por su defensa del punto de vista de Charcot sobre la histeria y el uso de la hipnosis, entonces considerados como enfoques poco ortodoxos. El enfrentamiento resultante retrasó la aceptación de sus hallazgos posteriores sobre el origen de las neurosis.<br />FUNDAMENTACION TEORICA: <br />¿CÓMO DEFINE EL DESARROLLO LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA?<br />La perspectiva psicoanalítica define al desarrollo como moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. <br />De acuerdo a Freud, los primeros años de vida son decisivos en la formación de la personalidad. A medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad, su personalidad va tomando forma. Según Freud, estos conflictos se presentan en etapas invariables del desarrollo psicosexual.<br />En cada etapa la fuente principal es la gratificación. Si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en cualquiera de las etapas son vulnerables o padecen de fijación.<br />Las experiencias de la niñez temprana forman la personalidad de manera permanente.<br />CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA <br />Se interesa en las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano.  La teoría surgió cuando Freud formuló el psicoanálisis.<br />Este es un método psicoterapéutico dirigido a brindar a la gente una perspectiva sobre conflictos emocionales inconscientes.<br />Freud concede mayor importancia a los factores biológicos y de maduración.<br />Cubre las etapas hasta la adolescencia.<br />PRINCIPALES APORTACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA <br />Teoría psicosexual:<br />Creyó que la fuente de las perturbaciones emocionales se encontraban en experiencias traumáticas represadas en la niñez temprana.<br />Estableció que la personalidad se forma en los primeros años de vida.<br />Los conflictos ocurren en una secuencia invariable de etapas basadas en la madurez del desarrollo psicosexual en donde el placer pasa de una zona del cuerpo a otra. En cada etapa la fuente principal es la gratificación.<br />Si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en cualquiera de las etapas son vulnerables o padecen de fijación.<br />Las experiencias de la niñez temprana forman la personalidad de manera permanente.<br />Freud propuso tres partes de la personalidad:<br />ID (ELLO) fuente de motivos y deseos presentes al nacer. El id busca la satisfacción inmediata bajo el principio del placer.<br />EGO (YO) representa la razón o el sentido común, se desarrolla en algún momento durante el primer año de vida y opera bajo el principio de la realidad. <br />SUPEREGO (SUPERYO) se desarrolla alrededor de los 5 ó 6 años. Incluye la conciencia e incorpora los “se debe” y los “no se debe” socialmente aprobados por la sociedad dentro del sistema de valores del niño.<br />Fases del desarrollo humano según el psicoanálisis freudiano:<br />Fase oral (del nacimiento a los 12 ó 18 meses)<br />Es la primera fase del desarrollo freudiano en que los centros de placer del bebe se encuentran alrededor de la boca.Masticar, chupar y morder son los orígenes principales del placer. Estas acciones reducen la tensión en el bebé.<br />Fase anal (de los 12 ó 18 meses a los 3 años)<br />Es la segunda fase del desarrollo freudiano, en la que el mayor placer en el niño implica el ano o las funciones de evacuación que están asociadas a este.  Según Freud, el ejercicio de los músculos anales reduce la tensión.<br />Fase fálica (de los 3 a los 6 años)<br />Durante esta fase, el placer se concentra en los genitales a medida que el niño descubre que la manipulación propia es placentera.  Su nombre proviene de la palabra latina phallus, que significa “pene”. Durante esta fase aparece el complejo de Edipo en los niños y de Electra en las niñas.<br />Fase de latencia (de los 6 años a la pubertad)<br />Etapa de transición hacia otras más difíciles. Se comienzan a adoptar los roles de género y a desarrollar el superego. Pueden socializarse, desarrollan habilidades y aprenden acerca de ellos mismos y de la sociedad.<br />Fase genital (adolescencia y edad adulta)<br />Esta es la fase del renacimiento sexual. La fuente de placer sexual ahora es alguien de fuera de la familia. Los cambios fisiológicos de la pubertad realimentan la líbido, energía que estimula la sexualidad. <br />PRINCIPALES LIMITACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA<br />Contribuciones <br />Creó conciencia sobre los pensamientos y las emociones inconscientes.<br />Su método psicoanalítico influyó en gran medida en la psicoterapia moderna.<br />Limitaciones:<br /> Es sumamente sexista y una teoría difícil de entender o de aceptar.<br />Basó la experiencia clínica en observaciones de adultos de clase media alta en vez de niños promedios.<br />
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)
Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
franklinguzman2015
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutivapitus_moshita
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialGema Lopez Vazquez
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
Marinella Rodriguez
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
ROSYMARJES
 
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicologíacuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
Silvia Rivera
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistaFairy
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO UNIDAD I
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud PsicoanálisisTeorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
Teorias de la personalidad Sigmund Freud Psicoanálisis
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología socialEl movimiento psicoanalítico y la psicología social
El movimiento psicoanalítico y la psicología social
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicologíacuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
Psicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivasPsicología evolutiva diapositivas
Psicología evolutiva diapositivas
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Presentacion Erik Erikson
Presentacion Erik EriksonPresentacion Erik Erikson
Presentacion Erik Erikson
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 

Similar a Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)

Memoria exposición de freud
Memoria exposición de freudMemoria exposición de freud
Memoria exposición de freudintroduccionII
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Yessy Bastidas
 
Psicoanalisis expo
Psicoanalisis expoPsicoanalisis expo
Psicoanalisis expo
Dulce Muñiz
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Raquel Molano
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudintroduccionII
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
meganka1
 
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.pptEXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
ssuserd7b329
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
Jackneo
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
josgregth
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaDTS Ltda.
 
El aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundoEl aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundo
RafaelRaga
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
MariajesusPsicologia
 
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptxFreud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
camilok00789
 
1038660
10386601038660
Psicdhum tema 3.1 complementaria
Psicdhum tema 3.1 complementariaPsicdhum tema 3.1 complementaria
Psicdhum tema 3.1 complementaria
liclinea3
 
Psicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clasePsicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clase
empresaspoly
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
CukyiEmoxita
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
erick709292
 

Similar a Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria) (20)

Memoria exposición de freud
Memoria exposición de freudMemoria exposición de freud
Memoria exposición de freud
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicoanalisis expo
Psicoanalisis expoPsicoanalisis expo
Psicoanalisis expo
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Perspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freudPerspectiva psicoanálitica freud
Perspectiva psicoanálitica freud
 
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docxEtapas del desarrollo psicosexual.docx
Etapas del desarrollo psicosexual.docx
 
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.pptEXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
EXPOSICIÓN DE PSICOLOGIA1.ppt
 
Teoría Psicoanalista
Teoría PsicoanalistaTeoría Psicoanalista
Teoría Psicoanalista
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
El aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundoEl aporte de 10 psicólogos al mundo
El aporte de 10 psicólogos al mundo
 
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
Javier Martin García. "El Psicoanálisis"
 
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptxFreud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
Freud su historia y sus teorias psicologicas y evolutivas.pptx
 
1038660
10386601038660
1038660
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Psicdhum tema 3.1 complementaria
Psicdhum tema 3.1 complementariaPsicdhum tema 3.1 complementaria
Psicdhum tema 3.1 complementaria
 
Teoría psicoanalítica nueva
Teoría psicoanalítica nuevaTeoría psicoanalítica nueva
Teoría psicoanalítica nueva
 
Psicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clasePsicoanalisis foro y clase
Psicoanalisis foro y clase
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 
1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt1c2b0-sesion.ppt
1c2b0-sesion.ppt
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Perspectiva psicoanalítica de Freud (memoria)

  • 1. FACULTAD DE EDUCACION<br />Licenciatura en Educación Infantil<br />II Semestre 2011<br />Paola Cháves, Ada Luz Enríquez, Nubia Romero<br />PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA FREUD<br />CONTEXTO HISTÓRICO-BIOGRÁFICO: <br />Freud nació en Freiberg (actual Príbor, República Checa), el 6 de mayo de 1856 y se educó en la Universidad de Viena. Cuando apenas tenía tres años, su familia, huyendo de los disturbios antisemitas que entonces se producían en Freiberg, se trasladó a Leipzig. Poco tiempo después, la familia se instaló en Viena, donde Freud residió la mayor parte de su vida.<br />Aunque su ambición desde niño había sido dedicarse al ejercicio del derecho, Freud se decidió a estudiar medicina justo antes de entrar en la Universidad de Viena en 1873. Inspirado por las investigaciones científicas del poeta alemán Goethe, sintió un vehemente deseo de estudiar ciencias naturales y de resolver alguno de los retos que en aquel momento afrontaban los investigadores de su tiempo.<br />Ya durante el tercer curso, Freud comenzó a investigar sobre el sistema nervioso central de los invertebrados, en el laboratorio de fisiología que dirigía el médico alemán Ernest Wilhelm von Brücke. Estas investigaciones neurológicas fueron tan absorbentes que Freud descuidó sus obligaciones académicas, permaneciendo en la facultad tres años más de lo habitual antes de obtener su licenciatura en Medicina. <br />En 1881, después de cumplir un año de servicio militar obligatorio, finalizó su licenciatura. Sin embargo, no quiso abandonar el trabajo experimental y permaneció en la universidad como ayudante en el laboratorio de fisiología. En 1883, presionado por Brücke, se vio obligado a abandonar la investigación teórica.<br />Así, Freud estuvo tres años en el Hospital General de Viena, dedicándose sucesivamente a la psiquiatría, la dermatología y los trastornos nerviosos. En 1885, tras su designación como profesor adjunto de Neuropatología en la Universidad de Viena, dejó su trabajo en el hospital. A finales del mismo año, recibiría una beca del gobierno para estudiar en París diecinueve semanas junto al neurólogo Jean Charcot, que a la sazón trabajaba en el tratamiento de ciertos trastornos mentales mediante la hipnosis, en el manicomio de Salpêtrière del que era director. Los estudios de Freud con Charcot, centrados en la histeria, encauzarían definitivamente sus intereses hacia la psicopatología, el estudio científico de las enfermedades mentales.<br />En 1886 Freud se estableció como médico privado en Viena, especializándose en los trastornos nerviosos. Sufrió una fuerte oposición de la clase médica vienesa por su defensa del punto de vista de Charcot sobre la histeria y el uso de la hipnosis, entonces considerados como enfoques poco ortodoxos. El enfrentamiento resultante retrasó la aceptación de sus hallazgos posteriores sobre el origen de las neurosis.<br />FUNDAMENTACION TEORICA: <br />¿CÓMO DEFINE EL DESARROLLO LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA?<br />La perspectiva psicoanalítica define al desarrollo como moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. <br />De acuerdo a Freud, los primeros años de vida son decisivos en la formación de la personalidad. A medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biológicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad, su personalidad va tomando forma. Según Freud, estos conflictos se presentan en etapas invariables del desarrollo psicosexual.<br />En cada etapa la fuente principal es la gratificación. Si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en cualquiera de las etapas son vulnerables o padecen de fijación.<br />Las experiencias de la niñez temprana forman la personalidad de manera permanente.<br />CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA <br />Se interesa en las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. La teoría surgió cuando Freud formuló el psicoanálisis.<br />Este es un método psicoterapéutico dirigido a brindar a la gente una perspectiva sobre conflictos emocionales inconscientes.<br />Freud concede mayor importancia a los factores biológicos y de maduración.<br />Cubre las etapas hasta la adolescencia.<br />PRINCIPALES APORTACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA <br />Teoría psicosexual:<br />Creyó que la fuente de las perturbaciones emocionales se encontraban en experiencias traumáticas represadas en la niñez temprana.<br />Estableció que la personalidad se forma en los primeros años de vida.<br />Los conflictos ocurren en una secuencia invariable de etapas basadas en la madurez del desarrollo psicosexual en donde el placer pasa de una zona del cuerpo a otra. En cada etapa la fuente principal es la gratificación.<br />Si los niños reciben muy poca o demasiada gratificación en cualquiera de las etapas son vulnerables o padecen de fijación.<br />Las experiencias de la niñez temprana forman la personalidad de manera permanente.<br />Freud propuso tres partes de la personalidad:<br />ID (ELLO) fuente de motivos y deseos presentes al nacer. El id busca la satisfacción inmediata bajo el principio del placer.<br />EGO (YO) representa la razón o el sentido común, se desarrolla en algún momento durante el primer año de vida y opera bajo el principio de la realidad. <br />SUPEREGO (SUPERYO) se desarrolla alrededor de los 5 ó 6 años. Incluye la conciencia e incorpora los “se debe” y los “no se debe” socialmente aprobados por la sociedad dentro del sistema de valores del niño.<br />Fases del desarrollo humano según el psicoanálisis freudiano:<br />Fase oral (del nacimiento a los 12 ó 18 meses)<br />Es la primera fase del desarrollo freudiano en que los centros de placer del bebe se encuentran alrededor de la boca.Masticar, chupar y morder son los orígenes principales del placer. Estas acciones reducen la tensión en el bebé.<br />Fase anal (de los 12 ó 18 meses a los 3 años)<br />Es la segunda fase del desarrollo freudiano, en la que el mayor placer en el niño implica el ano o las funciones de evacuación que están asociadas a este. Según Freud, el ejercicio de los músculos anales reduce la tensión.<br />Fase fálica (de los 3 a los 6 años)<br />Durante esta fase, el placer se concentra en los genitales a medida que el niño descubre que la manipulación propia es placentera. Su nombre proviene de la palabra latina phallus, que significa “pene”. Durante esta fase aparece el complejo de Edipo en los niños y de Electra en las niñas.<br />Fase de latencia (de los 6 años a la pubertad)<br />Etapa de transición hacia otras más difíciles. Se comienzan a adoptar los roles de género y a desarrollar el superego. Pueden socializarse, desarrollan habilidades y aprenden acerca de ellos mismos y de la sociedad.<br />Fase genital (adolescencia y edad adulta)<br />Esta es la fase del renacimiento sexual. La fuente de placer sexual ahora es alguien de fuera de la familia. Los cambios fisiológicos de la pubertad realimentan la líbido, energía que estimula la sexualidad. <br />PRINCIPALES LIMITACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA<br />Contribuciones <br />Creó conciencia sobre los pensamientos y las emociones inconscientes.<br />Su método psicoanalítico influyó en gran medida en la psicoterapia moderna.<br />Limitaciones:<br /> Es sumamente sexista y una teoría difícil de entender o de aceptar.<br />Basó la experiencia clínica en observaciones de adultos de clase media alta en vez de niños promedios.<br />