SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y EL COMPORTAMIENTO
Estudiante:
Sindy Paola Quintero Olaya
BIOLOGIA
IBEROAMERICANA
Caucasia ant.
2018
¿QUE ES LA GENETICA?
Es una rama de la ciencia biológica la cual trata de
comprender como la herencia biológica es trasmitida de una
generación a la siguiente y como se efectúa el desarrollo de
las característica que controla estos procesos.
 ¿QUE ES EL
COMPORTAMIENTO?
 Es la totalidad de acciones de una persona en el ambiente físico y social en el
que se encuentra.
Que es el comportamiento humano en la
sociedad.
 Como especie, el genero humano es gregario, pasa la vida en compañía de
otros seres de la misma especie.
 Se organiza en varias clase de agrupamientos sociales, pueblos, ciudades y
naciones, dentro de las cuales trabaja, comercia, juega, se reproduce e
interactúa de diferentes formas.
 A diferencia de otras especies, combina la socialización con cambios
deliberados, en el comportamiento y organización sociales a través del
tiempo.
 En consecuencias las pautas de la sociedad humana difieren de un lugar a
otro, de una era a otra.
Actitudes del comportamiento
humano
 Agresiones.
 Robos.
 Engaños.
 Conductas impulsivas.
 Violencia.
 Amor.
 Solidaridad.
 Respeto.
 Tolerancia.
El comportamiento tiene
tanto un carácter genético
como un factor aprendido,
las habilidades también
tienen componentes
genéticos, pero la forma que
se toman son el resultado de
las influencias del medio
ambiente en el que
crecemos.
Ejemplo: el gen MAOA
influye en el desarrollo de
comportamiento antisocial.
Genética y comportamiento humano
BIBLIOGRAFIA
Freeman, S. (2013). FUNDAMENTO DE BIOLOGIA QUINTA EDICION.
En FUNDAMENTO DE BIOLOGIA QUINTA EDICION (2009). Biología.
Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 351
Maria Rosa Leva Lopez. (2009). Educa lab. Obtenido de
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/qui
ncena5.pdf
Profesor, u. (Dirección). (2013). Que es la célula: estructura y funciones [película].
https://www.monografias.com/trabajos69/genetica-comportamiento-
humano/genetica-comportamiento-humano2.shtml foto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Diversidad Social
La Diversidad SocialLa Diversidad Social
La Diversidad Social
Carlos Francisco Flores Paez
 
Nemi 8a
Nemi 8aNemi 8a
Nemi 8a
jongkey401
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemala
Margareth Ac
 
Proyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturalezaProyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturaleza
Adry70
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
J. Eduardo Murillo B.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Andrea Gianre
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Luis Ojeda
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
Mariestenia
 
Cultura
CulturaCultura
Las relaciones sociales
Las relaciones socialesLas relaciones sociales
Las relaciones sociales
instituto de secundaria
 
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradoraCultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
Alex Zeballosf
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
ProfeCharito
 
Simbiosis cultural
Simbiosis culturalSimbiosis cultural
Simbiosis cultural
h&h
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
Netali
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Miriam Hirales
 
Educación sexual para la ciudadanía
Educación sexual para la ciudadaníaEducación sexual para la ciudadanía
Educación sexual para la ciudadanía
yessica
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
Ruben Matla
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
Liseth Encalada
 

La actualidad más candente (19)

La Diversidad Social
La Diversidad SocialLa Diversidad Social
La Diversidad Social
 
Nemi 8a
Nemi 8aNemi 8a
Nemi 8a
 
Diversidad en guatemala
Diversidad en guatemalaDiversidad en guatemala
Diversidad en guatemala
 
Proyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturalezaProyecto cultura y naturaleza
Proyecto cultura y naturaleza
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Las relaciones sociales
Las relaciones socialesLas relaciones sociales
Las relaciones sociales
 
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradoraCultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
Cultura como conducta compartida, adaptación, aprendizaje e integradora
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
Simbiosis cultural
Simbiosis culturalSimbiosis cultural
Simbiosis cultural
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
(Cultura) sociales Presentada a R.jimenez 9/7/14
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación sexual para la ciudadanía
Educación sexual para la ciudadaníaEducación sexual para la ciudadanía
Educación sexual para la ciudadanía
 
Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1Transversa. actividad 1
Transversa. actividad 1
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
 

Similar a Act 7 sindy

Universidad estatal de milagro.pptx diagrama
Universidad estatal de milagro.pptx diagramaUniversidad estatal de milagro.pptx diagrama
Universidad estatal de milagro.pptx diagrama
JaritzaArreaga
 
Actividad #7 presentacion
Actividad #7 presentacionActividad #7 presentacion
Actividad #7 presentacion
gloriabolaos1
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANALA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
DavidCastro793807
 
Cultura
CulturaCultura
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoPresentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Género, cultura y medios de información
Género, cultura y medios de informaciónGénero, cultura y medios de información
Género, cultura y medios de información
Mariana Carranza Ancajima
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
Josy Vicuña
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
NancyJulcasumaran
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Instituto Educacion Secundaria
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
KenyaZailyMirandaCat
 
Fisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintosFisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintos
egleecarolina14
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Yocelyn Uzcategui
 
tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
eduardocruz909866
 
Conexiones Ocultas by Fritjof Capra
Conexiones Ocultas by Fritjof CapraConexiones Ocultas by Fritjof Capra
Conexiones Ocultas by Fritjof Capra
Julian Felipe
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
melissanh96
 
Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1
Aldana Martinez
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Daniela Jaksanays Ibarra Molina
 

Similar a Act 7 sindy (20)

Universidad estatal de milagro.pptx diagrama
Universidad estatal de milagro.pptx diagramaUniversidad estatal de milagro.pptx diagrama
Universidad estatal de milagro.pptx diagrama
 
Actividad #7 presentacion
Actividad #7 presentacionActividad #7 presentacion
Actividad #7 presentacion
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANALA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CRITICA DE LA VIDA COTIDIANA
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoPresentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
 
Género, cultura y medios de información
Género, cultura y medios de informaciónGénero, cultura y medios de información
Género, cultura y medios de información
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
 
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdfLA SOCIOLOGÍA (1).pdf
LA SOCIOLOGÍA (1).pdf
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
 
Fisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintosFisiologia y conducta instintos
Fisiologia y conducta instintos
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
 
Conexiones Ocultas by Fritjof Capra
Conexiones Ocultas by Fritjof CapraConexiones Ocultas by Fritjof Capra
Conexiones Ocultas by Fritjof Capra
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1Trabajo pedagogia comison 1
Trabajo pedagogia comison 1
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Act 7 sindy

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y EL COMPORTAMIENTO Estudiante: Sindy Paola Quintero Olaya BIOLOGIA IBEROAMERICANA Caucasia ant. 2018
  • 2. ¿QUE ES LA GENETICA? Es una rama de la ciencia biológica la cual trata de comprender como la herencia biológica es trasmitida de una generación a la siguiente y como se efectúa el desarrollo de las característica que controla estos procesos.
  • 3.  ¿QUE ES EL COMPORTAMIENTO?  Es la totalidad de acciones de una persona en el ambiente físico y social en el que se encuentra.
  • 4. Que es el comportamiento humano en la sociedad.  Como especie, el genero humano es gregario, pasa la vida en compañía de otros seres de la misma especie.  Se organiza en varias clase de agrupamientos sociales, pueblos, ciudades y naciones, dentro de las cuales trabaja, comercia, juega, se reproduce e interactúa de diferentes formas.  A diferencia de otras especies, combina la socialización con cambios deliberados, en el comportamiento y organización sociales a través del tiempo.  En consecuencias las pautas de la sociedad humana difieren de un lugar a otro, de una era a otra.
  • 5. Actitudes del comportamiento humano  Agresiones.  Robos.  Engaños.  Conductas impulsivas.  Violencia.  Amor.  Solidaridad.  Respeto.  Tolerancia. El comportamiento tiene tanto un carácter genético como un factor aprendido, las habilidades también tienen componentes genéticos, pero la forma que se toman son el resultado de las influencias del medio ambiente en el que crecemos. Ejemplo: el gen MAOA influye en el desarrollo de comportamiento antisocial.
  • 6.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Freeman, S. (2013). FUNDAMENTO DE BIOLOGIA QUINTA EDICION. En FUNDAMENTO DE BIOLOGIA QUINTA EDICION (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 351 Maria Rosa Leva Lopez. (2009). Educa lab. Obtenido de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena5/pdf/qui ncena5.pdf Profesor, u. (Dirección). (2013). Que es la célula: estructura y funciones [película]. https://www.monografias.com/trabajos69/genetica-comportamiento- humano/genetica-comportamiento-humano2.shtml foto.