SlideShare una empresa de Scribd logo
“LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO PARA SABER MÀS SOBRE LA TECNOLOGÌA”.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. PROFESOR : CAROLA ALVAREZ AQUINO
1.2. GRADO : 6TO
1.3. SECCIÓN : “B”
1.4. ÁREA : COMUNICACIÓN
1.5. FECHA : 10 de mayo 2022
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
Obtiene información
del texto escrito.
Identifica información explícita,
relevante y complementaria que se
encuentra en distintas partes del
texto. Selecciona datos específicos
e integra información explícita
cuando se encuentra en distintas
partes del texto, o al realizar una
lectura intertextual de diversos
tipos de textos con varios
elementos complejos en su
estructura, así como con
vocabulario variado, de acuerdo a
las temáticas abordadas.
Reconoce la
silueta o
estructura
externa en
textos
informativos
Lista cotejo
ENFOQUE
TRANSVERSALES
Intercultural
Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan
en distintas regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se
expresen oralmente solo en castellano estándar..
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO:
EN GRUPO CLASE:
 Interpretan el contenido y propósito textos informativos.
 Leen el texto informativo: El dibujo
 Responden: ¿De qué trata el texto?¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo lo puedes reconocer?
¿Qué es un texto informativo? ¿Cómo es la estructura de un texto informativo?
 ¿Podrías elaborar un texto informativo? ¿Cómo?
DESARROLLO
 Interpretan el contenido y propósito textos informativos.
LOS TEXTOS INFORMATIVOS:
Son aquellos textos que presentan o desarrollan información nueva sobre un tema
determinado, como resultado de la comprensión de estos textos, el lector aprende nuevos
conceptos.
ESTRUCTURA DE UN TEXTO INFORMATIVO
Introducción: Se presenta el tema que se va a trabajar
Desarrollo: Se explican los conceptos y los datos que se quieren transmitir
Conclusión: Se resumen los principales aspectos tratados y se llega a una conclusión.
Leen un texto informativo del libro MED de Comunicación página 49 y reconocen la estructura.
EL DIBUJO
Es un vehículo más directo para transmitir una información de
forma visual
Introducción
Muchas personas, sin ser artistas dibujan: Desde el niño que quiere
expresar muchos de sus sentimientos hasta el técnico que quiere
comunicar sus ideas.
Mediante el dibujo se comunican ideas y sensaciones, además se
establecen vínculos con otros grupos de seres humanos, por muy
distantes que se encuentren.
Desarrollo
Aunque el dibujo sea libre, realizado solo con el instrumento de
dibujar, o técnico, creado con la ayuda de otros instrumentos de
medida de precisión, siempre, siempre es un verdadero lenguaje.
Conclusión
Responde:
1.¿Cuáles son las partes de un texto informativo?
2.¿Cómo se considera al dibujo ?
3.¿Qué se puede lograr mediante un dibujo?
4.¿Para ti como consideras al dibujo?
CIERRE :
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUAMATERNA
N° APELLIDOS YNOMBRES Reconoce la silueta o
estructura externa en
textos informativos
01 ABAD AMANQUI,Angel Gabriel.
02 ABAD URBINA, Milcer Jossua
03 ALAMA BACA, Nahomi Yamilé
04 ALVARADO ALVARADO, Nicol delJesús
05 APONTECASTRO, Valentina Nikol
06 ARELLANO CHIROQUE, FrancescoCollins
07 ATOCHEALBURQUEQUE, Kate Dayana
08 BARRETO HIDALGO, Jhordy Orlando
09 BENITES ORDINOLA, Miguel Ángel
10 CAMACHO LOPEZ, Dayron Jair
11 CASTILLO GALLO, Britany Nicole
12 CASTILLO SANCHEZ, NahúmEmanuel
13 CERVERA CRUZ, Francheska Yakori
14 CEVALLOS AREVALO, Alvaro Emanuel
15 CHECAVALDIVIEZO, Fernanda Adriana
16 GARCIAROJAS, Dayira Suley
17 GOZALEZ ALBURQUEQUE, Camila Solange
18 GUTIERREZ CHANDUVI, MarvínGabriel
19 GUTIERREZ GIRON, Alvaro Marcelo
20 HERRERA RAMIREZ, Miguel Angel
21 LADINES YARLEQUE, Brishly Jamile
22 LOPEZ PEÑA, Jairo Jordano
23 MALAVER PALACIOS, Isabella Pierina.
24 MONTERO LAZARO, Miguel Eduardo
25 MURGAURBINA, José Manuel.
26 NUNJAR CASTRO, Yicel Yaqueline
27 RIVERA FARFAN, Rogger Jhaxir
28 ROJAS MALCA, Abner, AndréIker
29 SABALU FLORES, Angelo Samuel.
30 SUAREZ ZAPATA ,Eydy Tatiana
31 TAVARA MOGOLLON, Keryn Yamile
32 URBINACASTILLO, Carlos Miguel

Más contenido relacionado

Similar a ACT com 10 mayoSEXTOB.docx

Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
Martín Rodríguez Ayala
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
natyvelez0206
 
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdfextraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
ErickTabarez
 
SA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docxSA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docx
jhoan agama avalos
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
Ilene Sanchez Zambrano
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
annelyscampos
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
iraimatorrealba
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Grupo Balapad
 
Manual de redacción científica
Manual de redacción científicaManual de redacción científica
Manual de redacción científica
juanagregorialaralaz
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Exposit 4 Medio
Exposit 4 MedioExposit 4 Medio
Exposit 4 Medio
educacion
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
POEL HERRERA BENDEZU
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
dorisllosa
 
El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
annelyscampos
 

Similar a ACT com 10 mayoSEXTOB.docx (20)

Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16Comp lect 5 abril 10 16
Comp lect 5 abril 10 16
 
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 ESCRITURA Y COMUNICACIÓN ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
ESCRITURA Y COMUNICACIÓN
 
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdfextraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
extraordinario de la materia lectura y comprensión.pdf
 
SA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docxSA1-2°COM.JHOAN.docx
SA1-2°COM.JHOAN.docx
 
2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo2. redactamos un texto expositivo
2. redactamos un texto expositivo
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Manual de redacción científica
Manual de redacción científicaManual de redacción científica
Manual de redacción científica
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Exposit 4 Medio
Exposit 4 MedioExposit 4 Medio
Exposit 4 Medio
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
Proyecto XO 2ºA. Escuela Nº 2
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUALENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN - PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Sesion de clases y reporte
Sesion de clases  y reporteSesion de clases  y reporte
Sesion de clases y reporte
 
El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007
 
Texto escrito
Texto escritoTexto escrito
Texto escrito
 

Más de josetorresarevalo

Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
josetorresarevalo
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
josetorresarevalo
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
josetorresarevalo
 
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docxREGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
josetorresarevalo
 
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docxREGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
josetorresarevalo
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
josetorresarevalo
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
josetorresarevalo
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
josetorresarevalo
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
josetorresarevalo
 
26 10-21
26 10-2126 10-21

Más de josetorresarevalo (10)

Experiencia N° 09 ANA.docx
Experiencia N° 09  ANA.docxExperiencia N° 09  ANA.docx
Experiencia N° 09 ANA.docx
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
 
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docxREGISTRO ADA 6D JULIO.docx
REGISTRO ADA 6D JULIO.docx
 
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docxREGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
REGISTRO ADA 6D JUNIO.docx
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
 
24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx24-05-22 C 3A.docx
24-05-22 C 3A.docx
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
 
26 10-21
26 10-2126 10-21
26 10-21
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

ACT com 10 mayoSEXTOB.docx

  • 1. “LEEMOS UN TEXTO INFORMATIVO PARA SABER MÀS SOBRE LA TECNOLOGÌA”. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. PROFESOR : CAROLA ALVAREZ AQUINO 1.2. GRADO : 6TO 1.3. SECCIÓN : “B” 1.4. ÁREA : COMUNICACIÓN 1.5. FECHA : 10 de mayo 2022 APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA Obtiene información del texto escrito. Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. Reconoce la silueta o estructura externa en textos informativos Lista cotejo ENFOQUE TRANSVERSALES Intercultural Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo en castellano estándar.. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO: EN GRUPO CLASE:  Interpretan el contenido y propósito textos informativos.  Leen el texto informativo: El dibujo  Responden: ¿De qué trata el texto?¿Qué tipo de texto es? ¿Cómo lo puedes reconocer? ¿Qué es un texto informativo? ¿Cómo es la estructura de un texto informativo?  ¿Podrías elaborar un texto informativo? ¿Cómo? DESARROLLO  Interpretan el contenido y propósito textos informativos. LOS TEXTOS INFORMATIVOS: Son aquellos textos que presentan o desarrollan información nueva sobre un tema determinado, como resultado de la comprensión de estos textos, el lector aprende nuevos conceptos. ESTRUCTURA DE UN TEXTO INFORMATIVO Introducción: Se presenta el tema que se va a trabajar Desarrollo: Se explican los conceptos y los datos que se quieren transmitir Conclusión: Se resumen los principales aspectos tratados y se llega a una conclusión. Leen un texto informativo del libro MED de Comunicación página 49 y reconocen la estructura.
  • 2. EL DIBUJO Es un vehículo más directo para transmitir una información de forma visual Introducción Muchas personas, sin ser artistas dibujan: Desde el niño que quiere expresar muchos de sus sentimientos hasta el técnico que quiere comunicar sus ideas. Mediante el dibujo se comunican ideas y sensaciones, además se establecen vínculos con otros grupos de seres humanos, por muy distantes que se encuentren. Desarrollo Aunque el dibujo sea libre, realizado solo con el instrumento de dibujar, o técnico, creado con la ayuda de otros instrumentos de medida de precisión, siempre, siempre es un verdadero lenguaje. Conclusión Responde: 1.¿Cuáles son las partes de un texto informativo? 2.¿Cómo se considera al dibujo ? 3.¿Qué se puede lograr mediante un dibujo? 4.¿Para ti como consideras al dibujo? CIERRE :
  • 3. LISTA DE COTEJO COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUAMATERNA N° APELLIDOS YNOMBRES Reconoce la silueta o estructura externa en textos informativos 01 ABAD AMANQUI,Angel Gabriel. 02 ABAD URBINA, Milcer Jossua 03 ALAMA BACA, Nahomi Yamilé 04 ALVARADO ALVARADO, Nicol delJesús 05 APONTECASTRO, Valentina Nikol 06 ARELLANO CHIROQUE, FrancescoCollins 07 ATOCHEALBURQUEQUE, Kate Dayana 08 BARRETO HIDALGO, Jhordy Orlando 09 BENITES ORDINOLA, Miguel Ángel 10 CAMACHO LOPEZ, Dayron Jair 11 CASTILLO GALLO, Britany Nicole 12 CASTILLO SANCHEZ, NahúmEmanuel 13 CERVERA CRUZ, Francheska Yakori 14 CEVALLOS AREVALO, Alvaro Emanuel 15 CHECAVALDIVIEZO, Fernanda Adriana 16 GARCIAROJAS, Dayira Suley 17 GOZALEZ ALBURQUEQUE, Camila Solange 18 GUTIERREZ CHANDUVI, MarvínGabriel 19 GUTIERREZ GIRON, Alvaro Marcelo 20 HERRERA RAMIREZ, Miguel Angel 21 LADINES YARLEQUE, Brishly Jamile 22 LOPEZ PEÑA, Jairo Jordano 23 MALAVER PALACIOS, Isabella Pierina. 24 MONTERO LAZARO, Miguel Eduardo 25 MURGAURBINA, José Manuel. 26 NUNJAR CASTRO, Yicel Yaqueline 27 RIVERA FARFAN, Rogger Jhaxir 28 ROJAS MALCA, Abner, AndréIker 29 SABALU FLORES, Angelo Samuel. 30 SUAREZ ZAPATA ,Eydy Tatiana 31 TAVARA MOGOLLON, Keryn Yamile 32 URBINACASTILLO, Carlos Miguel