SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Proyecto Clínico Financiero (GRD) – Departamento
                           Desarrollo Estratégico – Gabinete del Ministro

                           Fecha: 03/02/2011
                           Hora: 09:00-10:00 hrs.



Servicio de Salud Metropolitano Norte
Hospital Complejo Hospitalario San José
Hospital Clínico de Niños Dr. Roberto del Río

Participantes:
Director del Servicio de Salud (s)-Ing. Lisardo Muñoz
Director del Hospital Complejo Hospitalario San José (suplente)- Dr. José Luis Contreras
Jefes de Unidad de Análisis de la casuística hospitalaria (GRD) Hospital San José- Mackarena Zapata
Jefe Unidad Control de Gestión Hospital Roberto del Río-Francia Rivero
Coordinadora Proyecto Clínico Financiero Magdalena Delgado - Minsal
Enfermera Proyecto Clínico Financiero Lorena Durán - Minsal

Contenido:
    - Breve resumen de video conferencia realizada por el Dr. Santelices el día 12 de enero del 2011
        (slide 2 y 3)
    - Se realiza una descripción detallada de todos los aportes para el Proyecto Clínico Financiero que
        realizará el Ministerio de Salud para el 2011 (slide 4 y 5)
             o Dotación de personal, se entrega información detalla del tipo de cargo, grado, monto y
                 observaciones en caso de corresponder a los distintos Hospitales.
             o Manuales de Orientación, se explica la importancia de la aplicación de cada uno.
             o Licencias GRD en plataforma Web, se enumeran las ventajas de esta nueva forma de
                 gestionar la información desde los Hospitales hacia el nivel central.
             o Capacitaciones, se explica que se desarrollará en dos grandes áreas; la primera destinada a
                 Jefes de unidad y eje directivo. La segunda destinados a nuevo recurso humano que se
                 integra a las unidades de casuística hospitalaria.
             o Libros CIE-10, se menciona la gestión realizada por el Departamento Desarrollo Estratégico
                 para la entrega de los libros a las unidades de la casuística hospitalaria.
    - Se mencionan los compromisos que deben poseer el Hospitales con el Proyecto Clínico Financiero
        para el 2011 (slide 6)
             o Rendimiento de la unidad de casuística hospitalaria, se explica el rendimiento que debe
                 posee cada uno de los codificadores durante un año.
             o Disponibilidad de información mensual, se hace hincapié en el acceso de información
                 oportuna por parte del Equipo del Proyecto Clínico.
             o Infraestructura acorde para la unidad de análisis de la casuística, se explicó que de acuerdo
                 al flujo de información que posee la unidad se debe considerar espacios acorde a la
                 operación.
             o Pauta de Evaluación, se recordó que cada Director de Hospital debe completar el anexo Nº2
                 del Ordinario 420 antes del 15 de febrero según indica el documento.
             o Mejora en la Gestión del Hospital, se destacó que la información generada por el Proyecto
                 Clínico Financiero debe ser utilizada de manera eficiente para gestionar el Hospital y la Red.
Observaciones:
Se refuerza la importancia de mantener los recursos humanos asignados a estas unidades, para el logro de
los compromisos de desempeño adquiridos por los Directores de los Servicios de Salud e indicador del
nuevo Instrumento de Evaluación de los Establecimientos Autogestionados en Red.
Sin otras observaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Acta de presentación proyecto clínico financiero ssm norte

articles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.pptarticles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de SaludActa de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
ClaraLopezObregon1
 
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de SaludActa de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
ClaraLopezObregon1
 
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdfHemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
EvelynBernuy
 
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdfPAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
Lili Patricia Luna Berrios
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
caivale
 
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
LauraSolanilla1
 
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdfPRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
Direccionamiento estrategico en una institucion de salud
Direccionamiento estrategico en una institucion de saludDireccionamiento estrategico en una institucion de salud
Direccionamiento estrategico en una institucion de salud
Universidad Santiago de Cali
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
victorgabrielmuozher1
 
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerentePresentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Oficina Planeacion
 
Anuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdfAnuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdf
JuniorOvalle
 
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdfNORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
AnonymouslJcFUx3Os
 
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendozaPlan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
PABLO
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot finalProyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
María L. Ferreira
 
Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
redpuntoes
 
1. evaluación gerencial 2015
1. evaluación gerencial 20151. evaluación gerencial 2015
1. evaluación gerencial 2015
Hospital san antonio de pitalito
 
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
Eduardo Nelson German
 

Similar a Acta de presentación proyecto clínico financiero ssm norte (20)

articles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.pptarticles-201074_archivo_ppt6.ppt
articles-201074_archivo_ppt6.ppt
 
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de SaludActa de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
 
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de SaludActa de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
 
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdfHemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
Hemodialisis_HNDM_4874 (1).pdf
 
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdfPAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
PAUTAS-SUSTENTO-TECNICO-INVERSIONES-EN-SALUD (2).pdf
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
 
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt3.ppt
 
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdfPRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
PRESENTACIÓN JB MAR22.pdf
 
Direccionamiento estrategico en una institucion de salud
Direccionamiento estrategico en una institucion de saludDireccionamiento estrategico en una institucion de salud
Direccionamiento estrategico en una institucion de salud
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
 
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerentePresentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
Presentacion rendicion de cuentas vigencia 2013 gerente
 
Anuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdfAnuario_Estadístico_2022.pdf
Anuario_Estadístico_2022.pdf
 
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdfNORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
NORMA TECNICAS DE SALUD PARA BANCO DE INVERSIONES.pdf
 
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendozaPlan estratégico hospital central 2011 2015-  presup 2013 mendoza
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot finalProyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
 
Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020
 
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
Informe "Las TIC en el Sistema Nacional de Salud"
 
1. evaluación gerencial 2015
1. evaluación gerencial 20151. evaluación gerencial 2015
1. evaluación gerencial 2015
 
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
Estudio especial sobre transferencias de fondos nacionales a La Rioja – Ejerc...
 

Más de SSMN

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
SSMN
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
SSMN
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
SSMN
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritarioSSMN
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
SSMN
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
SSMN
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
SSMN
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
SSMN
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510SSMN
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
SSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
SSMN
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsSSMN
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
SSMN
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caigSSMN
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteSSMN
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutualSSMN
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)SSMN
 

Más de SSMN (20)

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritario
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesárea
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caig
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarte
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutual
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Acta de presentación proyecto clínico financiero ssm norte

  • 1. Presentación Proyecto Clínico Financiero (GRD) – Departamento Desarrollo Estratégico – Gabinete del Ministro Fecha: 03/02/2011 Hora: 09:00-10:00 hrs. Servicio de Salud Metropolitano Norte Hospital Complejo Hospitalario San José Hospital Clínico de Niños Dr. Roberto del Río Participantes: Director del Servicio de Salud (s)-Ing. Lisardo Muñoz Director del Hospital Complejo Hospitalario San José (suplente)- Dr. José Luis Contreras Jefes de Unidad de Análisis de la casuística hospitalaria (GRD) Hospital San José- Mackarena Zapata Jefe Unidad Control de Gestión Hospital Roberto del Río-Francia Rivero Coordinadora Proyecto Clínico Financiero Magdalena Delgado - Minsal Enfermera Proyecto Clínico Financiero Lorena Durán - Minsal Contenido: - Breve resumen de video conferencia realizada por el Dr. Santelices el día 12 de enero del 2011 (slide 2 y 3) - Se realiza una descripción detallada de todos los aportes para el Proyecto Clínico Financiero que realizará el Ministerio de Salud para el 2011 (slide 4 y 5) o Dotación de personal, se entrega información detalla del tipo de cargo, grado, monto y observaciones en caso de corresponder a los distintos Hospitales. o Manuales de Orientación, se explica la importancia de la aplicación de cada uno. o Licencias GRD en plataforma Web, se enumeran las ventajas de esta nueva forma de gestionar la información desde los Hospitales hacia el nivel central. o Capacitaciones, se explica que se desarrollará en dos grandes áreas; la primera destinada a Jefes de unidad y eje directivo. La segunda destinados a nuevo recurso humano que se integra a las unidades de casuística hospitalaria. o Libros CIE-10, se menciona la gestión realizada por el Departamento Desarrollo Estratégico para la entrega de los libros a las unidades de la casuística hospitalaria. - Se mencionan los compromisos que deben poseer el Hospitales con el Proyecto Clínico Financiero para el 2011 (slide 6) o Rendimiento de la unidad de casuística hospitalaria, se explica el rendimiento que debe posee cada uno de los codificadores durante un año. o Disponibilidad de información mensual, se hace hincapié en el acceso de información oportuna por parte del Equipo del Proyecto Clínico. o Infraestructura acorde para la unidad de análisis de la casuística, se explicó que de acuerdo al flujo de información que posee la unidad se debe considerar espacios acorde a la operación. o Pauta de Evaluación, se recordó que cada Director de Hospital debe completar el anexo Nº2 del Ordinario 420 antes del 15 de febrero según indica el documento. o Mejora en la Gestión del Hospital, se destacó que la información generada por el Proyecto Clínico Financiero debe ser utilizada de manera eficiente para gestionar el Hospital y la Red. Observaciones: Se refuerza la importancia de mantener los recursos humanos asignados a estas unidades, para el logro de los compromisos de desempeño adquiridos por los Directores de los Servicios de Salud e indicador del nuevo Instrumento de Evaluación de los Establecimientos Autogestionados en Red. Sin otras observaciones.