SlideShare una empresa de Scribd logo
USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL
N° CASO
Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo
ACTA DE DERECHO DE LAS VICTIMAS
Fecha: D/ M/ A/ Hora:
Servidor de Policía Judicial: Cargo:
Dirección Seccional del CTI: IBAGUÉ Dependencia:
Procede a entrevistar al(a) señor(a) identificada con
C.C. No. De: , quien manifestó ser victima del delito de:
, dentro de las diligencias de la referencia por
hechos objeto de investigación. Acto seguido se procede a enterarlo(a) de los derechos que le
asisten en su calidad de interviniente dentro del proceso penal conforme lo estipula el articulo 11
en concordancia con los artículos 132 hasta el 137 del Código de Procedimiento Penal Ley 906 de
2004.
Artículo 111: DERECHO DE LAS VICTIMAS: El Estado garantizará el acceso de las
victimas a la administración de justicia en los términos establecidos en éste código. En desarrollo
de lo anterior, las victimas tendrán derecho a:
a) A recibir, durante todo el procedimiento, un trato humano y digno;
b) A la protección de su intimidad, a la garantía de su seguridad, y a la de sus familiares y testigos
a favor;
c) A una pronta e integral reparación de los daños sufridos, a cargo del autor o partícipe del
injusto o de los terceros llamados a responder en los términos de este código;
d) A ser oídas y a que se les facilite el aporte de pruebas;
e) A recibir desde el primer contacto con las autoridades y en los términos establecidos en este
código, información pertinente para la protección de sus intereses y a conocer la verdad de los
hechos que conforman las circunstancias del injusto del cual han sido víctimas;
f) A que se consideren sus intereses al adoptar una decisión discrecional sobre el ejercicio de la
persecución del injusto;
g) A ser informadas sobre la decisión definitiva relativa a la persecución penal; a acudir, en lo
pertinente, ante el juez de control de garantías, y a interponer los recursos ante el juez de
conocimiento, cuando a ello hubiere lugar;
h) A ser asistidas durante el juicio y el incidente de reparación integral, si el interés de la justicia lo
exigiere, por un abogado que podrá ser designado de oficio;
i) A recibir asistencia integral para su recuperación en los términos que señale la ley;
j) A ser asistidas gratuitamente por un traductor o intérprete en el evento de no conocer el idioma
oficial, o de no poder percibir el lenguaje por los órganos de los sentidos.
Artículo 136. Derecho a recibir información. A quien demuestre sumariamente su calidad
de víctima, la policía judicial y la Fiscalía General de la Nación le suministrarán información sobre:
1. Organizaciones a las que puede dirigirse para obtener apoyo.
2. El tipo de apoyo o de servicios que puede recibir.
3. El lugar y el modo de presentar una denuncia o una querella.
4. Las actuaciones subsiguientes a la denuncia y su papel respecto de aquellas.
5. El modo y las condiciones en que puede pedir protección.
6. Las condiciones en que de modo gratuito puede acceder a asesoría o asistencia jurídicas,
asistencia o asesoría sicológicas u otro tipo de asesoría.
7. Los requisitos para acceder a una indemnización.
8. Los mecanismos de defensa que puede utilizar.
9. El trámite dado a su denuncia o querella.
10.Los elementos pertinentes que le permitan, en caso de acusación o preclusión, seguir el
desarrollo de la actuación.
11.La posibilidad de dar aplicación al principio de oportunidad y a ser escuchada tanto por la
Fiscalía como por el juez de control de garantías, cuando haya lugar a ello.
12.La fecha y el lugar del juicio oral.
13.El derecho que le asiste a promover el incidente de reparación integral.
14.La fecha en que tendrá lugar la audiencia de dosificación de la pena y sentencia.
15.La sentencia del juez.
También adoptará las medidas necesarias para garantizar, en caso de existir un riesgo para las
víctimas que participen en la actuación, que se les informe sobre la puesta en libertad de la
persona inculpada.
Igualmente que pueden estar presente dentro de las diferentes actuaciones en AUDIENCIA
PUBLICA, que en desarrollo de la investigación puedan surgir.
_____________________________________ ____________________
Nombre de la Victima Firma Cédula de Ciudadanía
_____________________________________ ___________________________________
Servidor de Policía Judicial Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derechoAutonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derecho
dereccho
 
Los delitos contra la propiedad
Los delitos contra la propiedadLos delitos contra la propiedad
Los delitos contra la propiedad
leonelis medina
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
cesar david
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
gleeyep
 
3 derecho procesal penal (completo)
3 derecho procesal penal (completo)3 derecho procesal penal (completo)
3 derecho procesal penal (completo)
Yuhry Gándara
 
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo MurilloDenuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
Alejandra Prado
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
yo90901
 
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcionDiferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Paul Montero Matamoros
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Katherine Alvarez
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
veronavargas
 
Abuso sexual(exposicion)laura
Abuso sexual(exposicion)lauraAbuso sexual(exposicion)laura
Abuso sexual(exposicion)laura
MEZTLISTAR
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la prueba
eric prado
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Proxenetismo
ProxenetismoProxenetismo
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delitoYasminDaza1
 
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto KlossEl principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
omarlandaeta7
 
Mapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellanaMapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellana
Otto Rodriguez
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Godot Edgeworth
 

La actualidad más candente (20)

Autonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derechoAutonomia de las ramas del derecho
Autonomia de las ramas del derecho
 
Los delitos contra la propiedad
Los delitos contra la propiedadLos delitos contra la propiedad
Los delitos contra la propiedad
 
Derecho penal venezolano
Derecho penal venezolanoDerecho penal venezolano
Derecho penal venezolano
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
 
3 derecho procesal penal (completo)
3 derecho procesal penal (completo)3 derecho procesal penal (completo)
3 derecho procesal penal (completo)
 
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo MurilloDenuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
Denuncia por Delito de Uso Indebido de Influencias por Arturo Murillo
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
 
Diferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcionDiferencias entre caducidad y prescripcion
Diferencias entre caducidad y prescripcion
 
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
Homicidio Concausal, Culposo, Induccion y Ayuda al Suicidio, Delitos Contra l...
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
 
Abuso sexual(exposicion)laura
Abuso sexual(exposicion)lauraAbuso sexual(exposicion)laura
Abuso sexual(exposicion)laura
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la prueba
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
 
Proxenetismo
ProxenetismoProxenetismo
Proxenetismo
 
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delito
 
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto KlossEl principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
El principio de Juridicidad (Ensayo); Eduardo Soto Kloss
 
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
 
Mapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellanaMapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellana
 
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo Demanda ejecutiva mercantil  ejemplo
Demanda ejecutiva mercantil ejemplo
 

Destacado

DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
FINANZASPUBLICAS
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
Alejandro Perez
 
Chittischools
ChittischoolsChittischools
Chittischools
veeranki muneswararao
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
William Henry Vegazo Muro
 
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
William Henry Vegazo Muro
 
3Com 3C16873
3Com 3C168733Com 3C16873
3Com 3C16873
savomir
 
4 herramientas para los aprendices visuales
4 herramientas para los aprendices visuales 4 herramientas para los aprendices visuales
4 herramientas para los aprendices visuales
William Henry Vegazo Muro
 
Constructivismo es Realidad Aumentada
Constructivismo es Realidad AumentadaConstructivismo es Realidad Aumentada
Constructivismo es Realidad Aumentada
William Henry Vegazo Muro
 
5 claves del mlearning
5 claves del mlearning 5 claves del mlearning
5 claves del mlearning
William Henry Vegazo Muro
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
William Henry Vegazo Muro
 
7 tics para tu marca personal
7 tics para tu marca personal 7 tics para tu marca personal
7 tics para tu marca personal
William Henry Vegazo Muro
 
7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes
William Henry Vegazo Muro
 
7 mitos sobre el aprendizaje online
7 mitos sobre el aprendizaje online7 mitos sobre el aprendizaje online
7 mitos sobre el aprendizaje online
William Henry Vegazo Muro
 
Cuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
Cuáles son las carreras mejor pagadas del PerúCuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
Cuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
William Henry Vegazo Muro
 
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
4 herramientas online para añadir marcas de agua
4 herramientas online para añadir marcas de agua 4 herramientas online para añadir marcas de agua
4 herramientas online para añadir marcas de agua
William Henry Vegazo Muro
 
E learning Ventajas e inconvenientes
E learning Ventajas e inconvenientesE learning Ventajas e inconvenientes
E learning Ventajas e inconvenientes
William Henry Vegazo Muro
 
Humor Para Alegrar Tu Dia
Humor Para Alegrar Tu DiaHumor Para Alegrar Tu Dia
Humor Para Alegrar Tu Dia
rosarioguzmanm
 
El futuro de la web
El futuro de la webEl futuro de la web
El futuro de la web
William Henry Vegazo Muro
 
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
Seis ventajas de aprender resolviendo problemasSeis ventajas de aprender resolviendo problemas
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (20)

DEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICADEUDA PUBLICA
DEUDA PUBLICA
 
Deuda publica
Deuda publicaDeuda publica
Deuda publica
 
Chittischools
ChittischoolsChittischools
Chittischools
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
Herramientas web 2.0 GlobEdCon 2015
 
3Com 3C16873
3Com 3C168733Com 3C16873
3Com 3C16873
 
4 herramientas para los aprendices visuales
4 herramientas para los aprendices visuales 4 herramientas para los aprendices visuales
4 herramientas para los aprendices visuales
 
Constructivismo es Realidad Aumentada
Constructivismo es Realidad AumentadaConstructivismo es Realidad Aumentada
Constructivismo es Realidad Aumentada
 
5 claves del mlearning
5 claves del mlearning 5 claves del mlearning
5 claves del mlearning
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
 
7 tics para tu marca personal
7 tics para tu marca personal 7 tics para tu marca personal
7 tics para tu marca personal
 
7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes7 tendencias entre los estudiantes
7 tendencias entre los estudiantes
 
7 mitos sobre el aprendizaje online
7 mitos sobre el aprendizaje online7 mitos sobre el aprendizaje online
7 mitos sobre el aprendizaje online
 
Cuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
Cuáles son las carreras mejor pagadas del PerúCuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
Cuáles son las carreras mejor pagadas del Perú
 
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
9 maneras de utilizar dispositivos móviles en el aula
 
4 herramientas online para añadir marcas de agua
4 herramientas online para añadir marcas de agua 4 herramientas online para añadir marcas de agua
4 herramientas online para añadir marcas de agua
 
E learning Ventajas e inconvenientes
E learning Ventajas e inconvenientesE learning Ventajas e inconvenientes
E learning Ventajas e inconvenientes
 
Humor Para Alegrar Tu Dia
Humor Para Alegrar Tu DiaHumor Para Alegrar Tu Dia
Humor Para Alegrar Tu Dia
 
El futuro de la web
El futuro de la webEl futuro de la web
El futuro de la web
 
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
Seis ventajas de aprender resolviendo problemasSeis ventajas de aprender resolviendo problemas
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
 

Similar a Acta de-derecho-de-las-victimas

Ley 906 de 2004
Ley 906 de 2004Ley 906 de 2004
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
Iván Galáviz Soto
 
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptxGARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
JuliaRaquelMoralesLo1
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
pakodharo
 
Guia_penal.docx
Guia_penal.docxGuia_penal.docx
Guia_penal.docx
EstefanaRodrguez41
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
Ivohonn Potrero
 
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptxDIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
rescateureu
 
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacionalPrincipios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Jorge Valda
 
Principios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penalPrincipios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penal
Jorge Valda
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
enriqueluis35
 
Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
Asonal Judicial SI Cucuta
 
sesion 5 y 6.pdf
sesion 5 y 6.pdfsesion 5 y 6.pdf
sesion 5 y 6.pdf
AlejandroDzib4
 
Derpropen tema 3.1 complementaria
Derpropen tema 3.1 complementariaDerpropen tema 3.1 complementaria
Derpropen tema 3.1 complementaria
liclinea7
 
Convenio europeo derechos_humanos
Convenio europeo derechos_humanosConvenio europeo derechos_humanos
Convenio europeo derechos_humanos
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Debido proceso
Debido proceso Debido proceso

Similar a Acta de-derecho-de-las-victimas (20)

Ley 906 de 2004
Ley 906 de 2004Ley 906 de 2004
Ley 906 de 2004
 
Diapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penalDiapositivas del nuevo sistema penal
Diapositivas del nuevo sistema penal
 
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptxGARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
GARANTIAS-PROCEDIMIENTOS (3).pptx
 
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
PARTES Y SUJETOS INTERVINIENTES EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO EN MEXIC...
 
Guia_penal.docx
Guia_penal.docxGuia_penal.docx
Guia_penal.docx
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
El abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarialEl abc del sistema acusatorio adversarial
El abc del sistema acusatorio adversarial
 
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptxDIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
DIAPOSITIVA DE LOS ASPITANTE 05 Y 07.pptx
 
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacionalPrincipios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
 
Principios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penalPrincipios y garantias generales del proceso penal
Principios y garantias generales del proceso penal
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
 
Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
 
sesion 5 y 6.pdf
sesion 5 y 6.pdfsesion 5 y 6.pdf
sesion 5 y 6.pdf
 
Derpropen tema 3.1 complementaria
Derpropen tema 3.1 complementariaDerpropen tema 3.1 complementaria
Derpropen tema 3.1 complementaria
 
Convenio europeo derechos_humanos
Convenio europeo derechos_humanosConvenio europeo derechos_humanos
Convenio europeo derechos_humanos
 
Debido proceso b
Debido proceso bDebido proceso b
Debido proceso b
 
Debido proceso
Debido proceso Debido proceso
Debido proceso
 

Acta de-derecho-de-las-victimas

  • 1. USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL N° CASO Dpto Mpio Ent U. Receptora Año Consecutivo ACTA DE DERECHO DE LAS VICTIMAS Fecha: D/ M/ A/ Hora: Servidor de Policía Judicial: Cargo: Dirección Seccional del CTI: IBAGUÉ Dependencia: Procede a entrevistar al(a) señor(a) identificada con C.C. No. De: , quien manifestó ser victima del delito de: , dentro de las diligencias de la referencia por hechos objeto de investigación. Acto seguido se procede a enterarlo(a) de los derechos que le asisten en su calidad de interviniente dentro del proceso penal conforme lo estipula el articulo 11 en concordancia con los artículos 132 hasta el 137 del Código de Procedimiento Penal Ley 906 de 2004. Artículo 111: DERECHO DE LAS VICTIMAS: El Estado garantizará el acceso de las victimas a la administración de justicia en los términos establecidos en éste código. En desarrollo de lo anterior, las victimas tendrán derecho a: a) A recibir, durante todo el procedimiento, un trato humano y digno; b) A la protección de su intimidad, a la garantía de su seguridad, y a la de sus familiares y testigos a favor; c) A una pronta e integral reparación de los daños sufridos, a cargo del autor o partícipe del injusto o de los terceros llamados a responder en los términos de este código; d) A ser oídas y a que se les facilite el aporte de pruebas;
  • 2. e) A recibir desde el primer contacto con las autoridades y en los términos establecidos en este código, información pertinente para la protección de sus intereses y a conocer la verdad de los hechos que conforman las circunstancias del injusto del cual han sido víctimas; f) A que se consideren sus intereses al adoptar una decisión discrecional sobre el ejercicio de la persecución del injusto; g) A ser informadas sobre la decisión definitiva relativa a la persecución penal; a acudir, en lo pertinente, ante el juez de control de garantías, y a interponer los recursos ante el juez de conocimiento, cuando a ello hubiere lugar; h) A ser asistidas durante el juicio y el incidente de reparación integral, si el interés de la justicia lo exigiere, por un abogado que podrá ser designado de oficio; i) A recibir asistencia integral para su recuperación en los términos que señale la ley; j) A ser asistidas gratuitamente por un traductor o intérprete en el evento de no conocer el idioma oficial, o de no poder percibir el lenguaje por los órganos de los sentidos. Artículo 136. Derecho a recibir información. A quien demuestre sumariamente su calidad de víctima, la policía judicial y la Fiscalía General de la Nación le suministrarán información sobre: 1. Organizaciones a las que puede dirigirse para obtener apoyo. 2. El tipo de apoyo o de servicios que puede recibir. 3. El lugar y el modo de presentar una denuncia o una querella. 4. Las actuaciones subsiguientes a la denuncia y su papel respecto de aquellas. 5. El modo y las condiciones en que puede pedir protección. 6. Las condiciones en que de modo gratuito puede acceder a asesoría o asistencia jurídicas, asistencia o asesoría sicológicas u otro tipo de asesoría. 7. Los requisitos para acceder a una indemnización. 8. Los mecanismos de defensa que puede utilizar. 9. El trámite dado a su denuncia o querella. 10.Los elementos pertinentes que le permitan, en caso de acusación o preclusión, seguir el desarrollo de la actuación. 11.La posibilidad de dar aplicación al principio de oportunidad y a ser escuchada tanto por la Fiscalía como por el juez de control de garantías, cuando haya lugar a ello. 12.La fecha y el lugar del juicio oral. 13.El derecho que le asiste a promover el incidente de reparación integral.
  • 3. 14.La fecha en que tendrá lugar la audiencia de dosificación de la pena y sentencia. 15.La sentencia del juez. También adoptará las medidas necesarias para garantizar, en caso de existir un riesgo para las víctimas que participen en la actuación, que se les informe sobre la puesta en libertad de la persona inculpada. Igualmente que pueden estar presente dentro de las diferentes actuaciones en AUDIENCIA PUBLICA, que en desarrollo de la investigación puedan surgir. _____________________________________ ____________________ Nombre de la Victima Firma Cédula de Ciudadanía _____________________________________ ___________________________________ Servidor de Policía Judicial Firma