SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO FORMACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
TEMA:
“ETAPA DE INVESTIGACION
¿Qué es un sistema procesal?
Por sistema procesal entendemos al conjunto
de principios y garantías que configuran tanto
el rol de los actores, al objeto u objetos de
debate en sede de justicia penal, así como al
esquema procedimental del proceso penal,
respondiendo a una determinada ideología o
filosofía (teóricas o pragmáticas).
ETAPA DE INVESTIGACIÓN
Oral
Etapas del procedimiento penal
(artículo 211 CNPP)
ETAPA INTERMEDIA O DE
PREPARACIÓN DE JUICIO
JUICIO
Inicial Complementaria
Audiencia
Inicial
- Control de legalidad de detención (Art. 308)
- Formulación de imputación (Art. 309 y 310)
- Vinculación a proceso (Art. 313)
- Medidas cautelares (Art. 154 y 158)
- Plazo para la investigación complementaria (Art. 321)
Inicio Cierre de etapa
de investigación
Escrita
Audiencia
intermedia
No menor
de 10, ni
mas de 20
días.
Auto de Apertura
a juicio
No antes
de 20, ni
después
de 60 días.
Sentencia
Etapa de investigación
Con detenido Sin detenido
- Flagrancia
- Urgencia
Inicio
Art. 211 y 221 CNPP
Etapa Inicial E. Complementaria
Audiencia
Inicial
Cierre de etapa
de investigación
Art. 324 CNPP
Etapa Inicial E. Complementaria
Cierre
de etapa
de
investigación
Inicio
-Querella o equivalente
-Denuncia
-Denuncia anónima
Audiencia
Inicial
Plazo de la investigación complementaria:
No podrá ser mayor a 2 meses si se tratare
de delitos cuya pena máxima no exceda de
dos años de prisión, ni de 6 meses si la pena
máxima excediera de ese tiempo.
Fundamento constitucional y legal de
la investigación
• Art. 21 Constitucional.
• Art. 211 a 258 del CNPP.
• Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
• Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía
General del Estado.
Como inicia la investigación
• Denuncia
• Querella o por su equivalente
• Denuncia anónima
• Flagrancia (puesta a disposición)
Tramite Art. 224 y 225 del CNPP.
Articulo 41 del Reglamento de la Ley Orgánica de la
Fiscalía General del Estado de Guerrero.
(Dirección General de atención temprana).
Sujetos del procedimiento de
investigación
• Victima u ofendido
• Asesor jurídico
• Imputado Partes
• Defensor
• Ministerio público (organización)
• La policía (Policía Ministerial- Agencia Estatal de
Investigación)
• El órgano jurisdiccional (Juez de Control), y
• La autoridad de supervisión de las medidas cautelares.
Derechos, deberes y obligaciones
• Victima u ofendido: Art. 108 y 109 del CNPP
• Asesor jurídico: Art. 110 del CNPP
• Imputado: Art. 112 y 113 del CNPP
Deberes, Art. 127 CNPP
• Ministerio público
Obligaciones, Art. 131
• Obligaciones del policía: Art. 132 CNPP
-Deber de lealtad
-Deber de
objetividad y
debida diligencia
- Carga de la
prueba
• Objeto de la investigación; Art. 213 párrafo
segundo y 212 del CNPP.
• Principios que rigen a las autoridades de la
investigación: Art. 214 CNPP y Art. 7 de la Ley
Orgánica de la Fiscalía.
• Registro de los actos de investigación: Art.
217 CNPP.
Que actos realiza el Ministerio Público
en la investigación
Medidas de
protección.
Articulo 137 del
CNPP.
Providencias
precautorias para la
restitución de los
derechos de la
victima.
Articulo 138 del CNPP.
Actividades del Ministerio Público en
la etapa de investigación
 Técnicas de investigación
* Cadena de custodia
* Aseguramiento de bienes, instrumentos, objetos
o productos del delito (Art. 229 CNPP).
* Decomiso (Art. 250 CNPP).
* Actuaciones en la investigación que no requieren
autorización previa del Juez de Control (Art. 251, XI del
CNPP).
* Actos de investigación que requieren autorización
previa del Juez de Control.
 Actos de molestia (Art. 266 CNPP).
 Actos de investigación
* Inspección
* Inspección de personas
* Revisión corporal
* Toma de muestras cuando la persona requerida se
niegue a proporcionarlas.
* Levantamiento e identificación de cadáveres.
-Acceso a los indicios
* Peritajes -Peritaje irreproducible
-Peritajes especiales
* Aportación de comunicaciones entre particulares
*Procedimiento para reconocer personas
* Reconocimiento de objeto. Otros reconocimientos.
* Cateo
* Intervención de las comunicaciones privadas.
* Localización Geográfica en tiempo real.
 Comunicación entre autoridades, notificaciones y
citaciones (Art. 73, 74 y 85 CNPP).
-Pluralidad de
reconocimientos
- Identificación
por fotografía
-Solicitud
-Resolución que ordena el cateo
-Negativa de cateo. Medidas de vigilancia
-Cateo en residencias u oficinas públicas.
Formalidades del cateo.
- Ingreso de una autoridad a un lugar sin autorización
judicial.
¿Que produce la etapa de
investigación?
• Antecedente de investigación (Art. 260 y 259
párrafo tercero del CNPP).
• Registro de los actos de investigación (Art. 217
del CNPP).
• Prueba anticipada (Art. 305 del CNPP).
• Indicios (Art. 213 CNPP)
-Citatorio
-Orden de
comparecencia
-Aprehensión
Art. 141 del CNPP
Formas de conducción del imputado
al proceso
Flagrancia
Art. 146 del CNPP
Caso Urgente
Art. 150 del CNPP
Formas de terminación de la
investigación
• Facultad de abstenerse de investigar (Art. 253
CNPP).
• Archivo temporal (Art. 254 CNPP).
• No ejercicio de la acción (Art. CNPP).
• Casos en los que opera el principio de
oportunidad (Art. 256 CNPP).
• Cancelación de la orden de comparecencia y de
aprehensión (Art. 145 CNPP).
• Notificaciones y control judicial
 Desistimiento de la acción penal (Art. 144 CNPP).
Conclusión del plazo de cierre de
investigación complementaria
(Art. 324 CNPP)
• Una vez cerrada la investigación complementaria el
Ministerio Público dentro de los quince días siguientes
deberá:
I. Solicitar el sobreseimiento parcial o total
II. Solicitar la suspensión del proceso, o
III. Formular acusación
• Extinción de la acción penal por incumplimiento del
plazo (Art. 325 CNPP).
 Reapertura de investigación (Art. 333, 216 y 129
párrafo tercero del CNPP).
 Etapa de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
evolution1987
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
lisbethmabel
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
Oscar Vielich Saavedra
 
ENJ-300 Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
ENJ-300  Estrategia Penal. 2da Parte Módulo IENJ-300  Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
ENJ-300 Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
ENJ
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
Juris Cucho
 

La actualidad más candente (20)

Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 
Culpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho PenalCulpabilidad - Derecho Penal
Culpabilidad - Derecho Penal
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Delito contra la libertad
Delito contra la libertadDelito contra la libertad
Delito contra la libertad
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
La teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidadLa teoría del saneamiento y de la nulidad
La teoría del saneamiento y de la nulidad
 
ENJ-300 Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
ENJ-300  Estrategia Penal. 2da Parte Módulo IENJ-300  Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
ENJ-300 Estrategia Penal. 2da Parte Módulo I
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Prueba confesional
Prueba confesionalPrueba confesional
Prueba confesional
 

Similar a Etapa de investigación

Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdfDerecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
JAVIER161230
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ
 
Nuevo codigo procesal penal
Nuevo codigo procesal penalNuevo codigo procesal penal
Nuevo codigo procesal penal
Martin Manco
 
Estructura del sistema penal garcía prieto
Estructura del sistema penal   garcía prietoEstructura del sistema penal   garcía prieto
Estructura del sistema penal garcía prieto
guidasofu
 
Flujograma procedimiento comun
Flujograma procedimiento comunFlujograma procedimiento comun
Flujograma procedimiento comun
Rogelio Armando
 

Similar a Etapa de investigación (20)

Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
áNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamánáNgelo arancibia huamán
áNgelo arancibia huamán
 
Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdfDerecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
Derecho Procesal Penal en Gotitas.pdf
 
Audiencias preliminares mexicali
Audiencias preliminares mexicaliAudiencias preliminares mexicali
Audiencias preliminares mexicali
 
La Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal Penal
La Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal PenalLa Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal Penal
La Investigación Policial del Delito en el Marco del Nuevo Código Procesal Penal
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
 
Nuevo codigo procesal penal
Nuevo codigo procesal penalNuevo codigo procesal penal
Nuevo codigo procesal penal
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
 
Estructura del sistema penal garcía prieto
Estructura del sistema penal   garcía prietoEstructura del sistema penal   garcía prieto
Estructura del sistema penal garcía prieto
 
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptxSPOA COLOMBIA nuevo a la fecha  2025.pptx
SPOA COLOMBIA nuevo a la fecha 2025.pptx
 
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtualActos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
Actos de investigacion_y_prueba_aula_virtual
 
Presentacion galo purizaga
Presentacion galo purizagaPresentacion galo purizaga
Presentacion galo purizaga
 
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
Presentacion fiscalia general del estado galo purizagaPresentacion fiscalia general del estado galo purizaga
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
 
Flujograma procedimiento comun
Flujograma procedimiento comunFlujograma procedimiento comun
Flujograma procedimiento comun
 
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONESACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
ACUSACION FISCAL, REGIMEN PROBATORIO, LAS INSPECCIONES
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 

Más de Ruben Avila Lopez

Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
Ruben Avila Lopez
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
Ruben Avila Lopez
 

Más de Ruben Avila Lopez (20)

El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.El litigio y sus formas de solución.
El litigio y sus formas de solución.
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
 
El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)El arbitraje en México (MASC)
El arbitraje en México (MASC)
 
Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.Edicto Tijuana, B.C.
Edicto Tijuana, B.C.
 
Edictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de ComercioEdictos en el Código de Comercio
Edictos en el Código de Comercio
 
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
Las fuentes y la estructura del sistema normativo (tesis piramidal).
 
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. TESIS DE GIORGIO DE VECCHIO.
 
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales AgrarioFacultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
Facultad de emitir reglamentos, acuerdos y circulares de los Tribunales Agrario
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Guía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboralGuía para un exámen de derecho laboral
Guía para un exámen de derecho laboral
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.Sociedades para los ejidatario.
Sociedades para los ejidatario.
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
Derecho Internacional Privado; La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De L...
 
Generaciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a ReacciónGeneraciones del Avión Caza a Reacción
Generaciones del Avión Caza a Reacción
 
Himno Colegio del Aire
Himno Colegio del AireHimno Colegio del Aire
Himno Colegio del Aire
 
Calendario 2015
Calendario 2015Calendario 2015
Calendario 2015
 
Triptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de AviaciónTriptico Escuela Militar de Aviación
Triptico Escuela Militar de Aviación
 
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea MexicanaEscalafon Fuerza Aérea Mexicana
Escalafon Fuerza Aérea Mexicana
 
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; MonografíaPadre Jesús de Petatlán; Monografía
Padre Jesús de Petatlán; Monografía
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (12)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Etapa de investigación

  • 1. CURSO FORMACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO TEMA: “ETAPA DE INVESTIGACION
  • 2. ¿Qué es un sistema procesal? Por sistema procesal entendemos al conjunto de principios y garantías que configuran tanto el rol de los actores, al objeto u objetos de debate en sede de justicia penal, así como al esquema procedimental del proceso penal, respondiendo a una determinada ideología o filosofía (teóricas o pragmáticas).
  • 3. ETAPA DE INVESTIGACIÓN Oral Etapas del procedimiento penal (artículo 211 CNPP) ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN DE JUICIO JUICIO Inicial Complementaria Audiencia Inicial - Control de legalidad de detención (Art. 308) - Formulación de imputación (Art. 309 y 310) - Vinculación a proceso (Art. 313) - Medidas cautelares (Art. 154 y 158) - Plazo para la investigación complementaria (Art. 321) Inicio Cierre de etapa de investigación Escrita Audiencia intermedia No menor de 10, ni mas de 20 días. Auto de Apertura a juicio No antes de 20, ni después de 60 días. Sentencia
  • 4. Etapa de investigación Con detenido Sin detenido - Flagrancia - Urgencia Inicio Art. 211 y 221 CNPP Etapa Inicial E. Complementaria Audiencia Inicial Cierre de etapa de investigación Art. 324 CNPP Etapa Inicial E. Complementaria Cierre de etapa de investigación Inicio -Querella o equivalente -Denuncia -Denuncia anónima Audiencia Inicial Plazo de la investigación complementaria: No podrá ser mayor a 2 meses si se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda de dos años de prisión, ni de 6 meses si la pena máxima excediera de ese tiempo.
  • 5. Fundamento constitucional y legal de la investigación • Art. 21 Constitucional. • Art. 211 a 258 del CNPP. • Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado. • Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
  • 6. Como inicia la investigación • Denuncia • Querella o por su equivalente • Denuncia anónima • Flagrancia (puesta a disposición) Tramite Art. 224 y 225 del CNPP. Articulo 41 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. (Dirección General de atención temprana).
  • 7. Sujetos del procedimiento de investigación • Victima u ofendido • Asesor jurídico • Imputado Partes • Defensor • Ministerio público (organización) • La policía (Policía Ministerial- Agencia Estatal de Investigación) • El órgano jurisdiccional (Juez de Control), y • La autoridad de supervisión de las medidas cautelares.
  • 8. Derechos, deberes y obligaciones • Victima u ofendido: Art. 108 y 109 del CNPP • Asesor jurídico: Art. 110 del CNPP • Imputado: Art. 112 y 113 del CNPP Deberes, Art. 127 CNPP • Ministerio público Obligaciones, Art. 131 • Obligaciones del policía: Art. 132 CNPP -Deber de lealtad -Deber de objetividad y debida diligencia - Carga de la prueba
  • 9. • Objeto de la investigación; Art. 213 párrafo segundo y 212 del CNPP. • Principios que rigen a las autoridades de la investigación: Art. 214 CNPP y Art. 7 de la Ley Orgánica de la Fiscalía. • Registro de los actos de investigación: Art. 217 CNPP.
  • 10. Que actos realiza el Ministerio Público en la investigación Medidas de protección. Articulo 137 del CNPP. Providencias precautorias para la restitución de los derechos de la victima. Articulo 138 del CNPP.
  • 11. Actividades del Ministerio Público en la etapa de investigación  Técnicas de investigación * Cadena de custodia * Aseguramiento de bienes, instrumentos, objetos o productos del delito (Art. 229 CNPP). * Decomiso (Art. 250 CNPP). * Actuaciones en la investigación que no requieren autorización previa del Juez de Control (Art. 251, XI del CNPP). * Actos de investigación que requieren autorización previa del Juez de Control.
  • 12.  Actos de molestia (Art. 266 CNPP).  Actos de investigación * Inspección * Inspección de personas * Revisión corporal * Toma de muestras cuando la persona requerida se niegue a proporcionarlas. * Levantamiento e identificación de cadáveres. -Acceso a los indicios * Peritajes -Peritaje irreproducible -Peritajes especiales * Aportación de comunicaciones entre particulares
  • 13. *Procedimiento para reconocer personas * Reconocimiento de objeto. Otros reconocimientos. * Cateo * Intervención de las comunicaciones privadas. * Localización Geográfica en tiempo real.  Comunicación entre autoridades, notificaciones y citaciones (Art. 73, 74 y 85 CNPP). -Pluralidad de reconocimientos - Identificación por fotografía -Solicitud -Resolución que ordena el cateo -Negativa de cateo. Medidas de vigilancia -Cateo en residencias u oficinas públicas. Formalidades del cateo. - Ingreso de una autoridad a un lugar sin autorización judicial.
  • 14. ¿Que produce la etapa de investigación? • Antecedente de investigación (Art. 260 y 259 párrafo tercero del CNPP). • Registro de los actos de investigación (Art. 217 del CNPP). • Prueba anticipada (Art. 305 del CNPP). • Indicios (Art. 213 CNPP)
  • 15. -Citatorio -Orden de comparecencia -Aprehensión Art. 141 del CNPP Formas de conducción del imputado al proceso Flagrancia Art. 146 del CNPP Caso Urgente Art. 150 del CNPP
  • 16. Formas de terminación de la investigación • Facultad de abstenerse de investigar (Art. 253 CNPP). • Archivo temporal (Art. 254 CNPP). • No ejercicio de la acción (Art. CNPP). • Casos en los que opera el principio de oportunidad (Art. 256 CNPP). • Cancelación de la orden de comparecencia y de aprehensión (Art. 145 CNPP). • Notificaciones y control judicial  Desistimiento de la acción penal (Art. 144 CNPP).
  • 17. Conclusión del plazo de cierre de investigación complementaria (Art. 324 CNPP) • Una vez cerrada la investigación complementaria el Ministerio Público dentro de los quince días siguientes deberá: I. Solicitar el sobreseimiento parcial o total II. Solicitar la suspensión del proceso, o III. Formular acusación • Extinción de la acción penal por incumplimiento del plazo (Art. 325 CNPP).  Reapertura de investigación (Art. 333, 216 y 129 párrafo tercero del CNPP).