SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 1
ACTA N° 003
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEL TERCER PERIODO 2021
OBJETIVO: Analizar el desempeño académico y la convivencia escolar del segundo período
académico 2021 de los estudiantes del grado ___10° A______ de la Institución Educativa El Bagre
Fecha: 16/09/2021 Lugar: Institución Educativa El Bagre
Hora inicio: 9:00 a.m. Hora final : 12 PM
NOTA: DOCENTESREVISEN LAS LINEASROJAS,CORRIJAN Y/O AGREGUEN LA INFORMACION PERTINENTE.
POR FAVOR
ORDEN DEL DÍA
1. Saludo de Bienvenida: Willian Machado Andrade, rector
2. Oración: __________________________
3. Verificación de la asistencia: ______________________
4. Orientaciones para el trabajo por Comisiones:
4.1. Forma de diligenciar el acta, letra Calibri 12, legajar el contenido de la carpeta y anexos, insumos
(carpeta, memoria USB con acta y consolidado académico del 2º periodo).
5. Lectura y análisis del informe de cada docente, del consolidado sobre los resultados de la
evaluación del desempeño escolar y de las estadísticas de las áreas y/o asignaturas.
5.1. Integrantes de la comisión de evaluación y promoción.
5.2. Selección de los dos mejores estudiantes de cada grupo en el periodo, para hacerle
exaltación entregándole mención de honor.
5.3. Selección de los alumnos que tienen todas las áreas y/o asignaturas en desempeños Básico,
Alto y Superior.
5.4. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen UNA O DOS áreas con
Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación en el
periodo siguiente.
5.5. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen TRES O MÁS áreas con
Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación en el
periodo siguiente.
5.6. Prescripción de actividades de refuerzo y superación para los estudiantes que presentan
notas entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo).
5.7. Recomendaciones a los docentes sobre actividades y estrategias metodológicas y
evaluativas, a los estudiantes sobre sus compromisos académicos, a los padres para que
realicen un mejor acompañamiento y tengan más compromiso en el proceso educativo y
formativo de sus hijos y a los directivos docentes para realizar el proceso de control y
seguimiento
5.8. Relación de estudiantes con dificultades en la convivencia escolar
5.8.1. Análisis de los alumnos con dificultades en la convivencia escolar y recomendaciones
6. Entrega del cuadro de promoción por parte de los directores de grupo al presidentes de
comisión.
7. Propuestas y sugerencias.
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 2
DESARROLLO DE LA AGENDA
Siendo las _____ a.m. del día 176 de Septiembre de 2021, se reunieron en la sala de informática
de esta institución educativa los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción del nivel de
EDUCACIÓN BÁSICA __________, convocados por el Rector para analizar el desempeño
académico y la convivencia escolar del segundo Período del año lectivo 2021 de los estudiantes
del GRADO _________; La comisión tiene como objetivo seleccionar: los dos alumnos más
destacados por su desempeño académico y convivencia escolar, los estudiantes con buen
desempeño académico en todas las áreas, Estudiantes que presentan Desempeño Bajo en una o
dos áreas, prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen
calificaciones entre 1.0 y 2.9 (Desempeño bajo) en una o dos áreas, los estudiantes que presentan
Desempeño Bajo en tres o más áreas, Prescribir actividades de refuerzo y superación a los
estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o más áreas, prescribir actividades de
refuerzo y analizar los casos de estudiantes con dificultades en la convivencia escolar y hacer
recomendaciones a estudiantes, educadores y padres de familia.
5. Trabajo Por Comisiones
De conformidad con la agenda, cada profesor director de grupo presentó el informe sobre el
desempeño académico de los estudiantes, así: selección de los dos mejores estudiantes por grupo
para la exaltación y reconocimiento público, los estudiantes con buen desempeño académico en
todas las áreas, Estudiantes que presentan Desempeño Bajo en una o dos áreas, prescribir
actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen calificaciones entre 1.0 y 2.9
(Desempeño bajo) en una o dos áreas, los estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o
más áreas, Prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que presentan
Desempeño Bajo en tres o más áreas, prescribir actividades de refuerzo y analizar los casos de
estudiantes con dificultades en la convivencia escolar y hacer recomendaciones a estudiantes,
educadores y padres de familia, lo cual se detalla a continuación:
5.1. Integrantes de la comisión de evaluación y promoción.
N° NOMBRES Y APELLIDOS CARGO REPRESENTACIÓN
1
2
3
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 3
4
5
5.2. Relación de los dos mejores estudiantes del grupo para exaltación y entrega de menciones
de honor
N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO PUESTO
1 MADRIGAL MENDOZA ANGELA MARÍA 10° A 1
2 VILLA POLO SORANEY 10° A 2
3
4
5
6
5.3. Selección de los estudiantes que tienen todas las áreas en desempeños Básico, Alto o
Superior.
N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO
1 ACUÑA MARTINEZ ISABELLA 10° A
2 FLOREEZ PINTO JOSE IVÁN
3 CAMACHO PINTO MARÍA FERNANDA
4 DOMINGUEZ REINO LUIS MANUEL
5 DONADO FERNÁNDEZ KEREN MICHELLE
6 DURAN BARRAGÁN FABIANA
7 FABRA RAMIREZ DIEGO ANDRÉS
8 JIMENEZ CORTES OSNEYDER DAVID
9 GÓMEZ PAYARES ALBERTO ELÍAS
10 MADRIGAL MENDOZA ANGELA MARÍA
11 MAURE TABORDA MARÍA JOSE
12 MENDEZ HERRERA KAROL MARIANA
13 MENDOZA VANEGAS ANGI YULEITH
14 NAVARRO ORTEGA SAMUEL
15 POLO NOVOA ANGELA MARÍA
16 QUICENO CORDOBA JUAN JOSE
17 RIVERA PERTUZ JUAN CAMILO
18 SALAZAR FERNANDEZ ARLEY SEBASTIAN
19 SOTO CASTAÑEDA SANTIAGO MANUEL
20 VILLA POLO SORANEY
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 4
21 VILLORINA ASPRILLA YUDEIDYS NICOLLE
22 ZABALETA ZABALETA DANIS SOFÍA
23 VILLAR BRAVO GILMA MARÍA
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 5
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
5.4. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen UNA O DOS áreas con
Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación.
N° ESTUDIANTE GRADO N° AREAS PERDIDAS
1 ACOSTA PAYARESJUAN CAMILO 10° A 1 MATEMÁTICAS 2,5
2 CHAVARRIA ORREGOANDREA 10° A 1 MATEMATICAS
3 CORDOBA BADILLO LUIS MANUEL 10°A 2 ÉTICA 2,7 MATEMÁTICAS 2,7
4 DE LA OSSA MONTOYA LUNA MANUELA 10°A 1 MATEMÁTICAS
5 GARCÍA BERMUDEZ AZALEA 10°A 1 MATEMÁTICAS
6 PAYARESCORREA JULIO ALBERT 10°A 1 MATEMÁTICAS
7 POSSORIVASJHONTÁN 10°A 1 MATEMÁTICAS
8 VILLA TALAIGUA KHEREND DAYANA 10°A 1 CIENCIAS NATURALES 2,9
9 GUEVARA RAMIREZ MARÍA CAMILA 10°A 1 EDUFISICA 2,6
10
11
12
13
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 6
14
15
16
17
18
5.5. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen TRES O MÁS áreas con
Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación.
N° ESTUDIANTE GRADO N° AREAS PERDIDAS
1 ARANGOTRESPLACIO HELEN NICOLE 10°A 5
Hum. 2,8 C:N 2,7 Eco, 2,8 Pol.2,8
ÉTICA 2,7
2 ARANGOTRESPALACIOJORDAN MICHELLE 10°A 4
Hum. 2,7 C.N. 2,8 T.I 2,6 ETICA
2,4
3 BARON CASTROCRISTINA ISABEL 10°A 4 Art. 2,8 Hum. 2,8 Et. 2,9 Rel, 2,9
4 BOHORQUEZ ARANGOALEXANDER 10°A 3 ART. 2,6 Eco, 2,8 MATEM. 2,8
5 FUENTES TORO GISELA ANDREA 10°A 8
Hum. 2,4 C.N. 2,7 Rl. 2,8 T.I 2,7
Eco, 2,0 ET. 2,7 EDU, 2,7 ART. 2,7
6 GIRALDO MONTES SALOMÉ 10°A 7 Hum. 2,8 Art.2,3 Eti
2,2 Rel. 2,8 T.I 2,6 mat. Edu. 2,6
7 PALLARES PÉREZ DIEGO ANDRÉS 3 Human. 2,7 C.N, 2,6 Art. 2,6
8 RIVAS CASTRO EDINSON 3 C.n 2,8 Et. 2,5 Mate.
9 ROSERRO RAMOS LIZBETH DAYANA 3 Hum. 2,8 C.N 2,8 Mate.
10 GALLEGO CRUZATE NICOLE ALEXA 4 Hum. 2,9 Art. 2,5 Et, 2,5 Mat.
11 URIBE GÓMEZ CRISTÍAN ANDRÉS 4 C,N 2,5 T.I 2,9 Et. 2,9 Mat.
5.6. Prescripción de actividades de refuerzo y superación para los estudiantes que presentan
notas entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo).
La comisión acordó prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen
calificación entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo) en el segundo período. Dichas actividades se
relacionan en formato especial diseñado por el Consejo Académico y se desarrollarán durante el
siguiente periodo académico del presente año lectivo; las cuales son de carácter obligatorio para
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 7
los estudiantes a quienes se relacionan en esta acta, salvo en casos de fuerza mayor y con
justificación, se podrán trasladar para otra fecha; si el alumno no se presenta a ellas o no las
realiza, se entenderá que no alcanzó los logros y será causal de reprobación (anexar listado), de
igual manera el docente debe tener la disposición para realizar las actividades de refuerzo y
superación y entregar oportunamente las respectivas actas.
 Orientaciones o asesorías sobre los temas en los que presento dificultad
 Desarrollar talleres que permitan alcanzar las deficiencias presentadas en cada área o
asignatura
 Trabajo escrito sobre temas en los que presento dificultad
 Sustentación escrita sobre los temas del trabajo
 Retroalimentación de los temas en los que siguió con dificultad con monitores
5.7. Recomendaciones a los docentes sobre actividades y estrategias metodológicas y
evaluativas, a los estudiantes sobre sus compromisos académicos, a los padres para que
realicen un mejor acompañamiento y tengan más compromiso en el proceso educativo y
formativo de sus hijos y a los directivos docentes para realizar el proceso de control y
seguimiento
RECOMENDACIONES PARA ESTUDIANTES
 Que se preocupe y se interese por mejorar su parte académica.
 Ser más disciplinado en el colegio y acatar todas las observaciones y llamados de atención
hechos
 Tener mayor compromiso con sus actividades curriculares y extracurriculares
RECOMENDACIONES A DOCENTES
 Tener disponibilidad para atender a los estudiantes en el proceso de recuperación.
 Preparar los talleres con la debida anticipación
 Calificar oportunamente las actividades asignadas a los estudiantes y reportar la nota ante la
secretaría
RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTE
 Acompañar a sus hijos durante el proceso de recuperación.
 Mejorar la comunicación entre padres de familias y docentes para que estén al tanto de la
evolución del proceso de recuperación
RECOMENDACIONES A LOS DIRECTIVOS DOCENTES
 Revisar los acuerdos hechos en las actas de comisión y evaluación, para así hacer seguimientos
a los procesos académicos y comportamentales
 Revisar los contratos académicos y disciplinarios a partir de los resultados obtenidos en este
periodo y hacer reajustes.
Siendo las 12:00 PM. Se terminó la reunión y en constancia firman:
COMISION
DE
EVALUACION
Y
PROMOCION
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE
EL BAGRE - ANTIOQUIA
NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE
105250000169
EDUCAMOS
PARA LA SANA
CONVIVENCIA
DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 8
N° NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS
1
2
3
4
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
Hta. Stella Giraldo
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
Sonia Daza
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Alejandro Arenas
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
Angie Lopez
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
WilsonJavierRiascosV
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observadormostrete
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
AlejoLascano1
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"
JM Hernández
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Shirley Villadiego
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo
 

La actualidad más candente (20)

Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdfANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf
 
Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
 
Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primariaPalabras en el acto de clausura de quinto de primaria
Palabras en el acto de clausura de quinto de primaria
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Evaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales terceroEvaluaciones estudios sociales tercero
Evaluaciones estudios sociales tercero
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.Guía 1 la magia de los colores.
Guía 1 la magia de los colores.
 
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docxANEXO 5 - 2023  Wilson Riascos.docx
ANEXO 5 - 2023 Wilson Riascos.docx
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014Acta de compromiso entre el padre  de familia o  representante y la escuela 2014
Acta de compromiso entre el padre de familia o representante y la escuela 2014
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 

Similar a Actas de evaluacion y promocion 2021

C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
Fesar fandi?
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
P.E.I. La Arboleda
P.E.I. La ArboledaP.E.I. La Arboleda
P.E.I. La Arboleda
ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Sistema de evaluacion iecdr
Sistema de evaluacion iecdrSistema de evaluacion iecdr
Sistema de evaluacion iecdrAsdrubal Atencia
 
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
natalia7u7
 
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisadoReglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisadomanueloyarzun
 
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptxI ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
ElmerCernaTafur1
 
Sistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudianteSistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudianteCOLBAROSARISTA
 
Plan mejoramiento etica 2012
Plan mejoramiento etica 2012Plan mejoramiento etica 2012
Plan mejoramiento etica 2012
Paula rend?
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
JulioCsarMontoyaMora
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
Linette Anadón
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
Ilder Vargas Cueva
 
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009guestb44256
 
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)lottedef
 
Informe gestión académica 2016
Informe gestión académica 2016Informe gestión académica 2016
Informe gestión académica 2016
Rodrigo Jimenez
 
Citas bibliog.
Citas bibliog.Citas bibliog.
Citas bibliog.jackyb76
 
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
Cesar Aljure
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
RafaellaHilarioDomin
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
Fesar fandi?
 

Similar a Actas de evaluacion y promocion 2021 (20)

C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion  Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 4 Y 5
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
P.E.I. La Arboleda
P.E.I. La ArboledaP.E.I. La Arboleda
P.E.I. La Arboleda
 
Sistema de evaluacion iecdr
Sistema de evaluacion iecdrSistema de evaluacion iecdr
Sistema de evaluacion iecdr
 
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.
 
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisadoReglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
Reglamento interno de convivencia escolar 2011 revisado
 
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptxI ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
I ATA-EVALUACIÓN - UGEL ESPINAR_ultimo.pptx
 
Enlace 2013 acuerdo 685
Enlace 2013 acuerdo 685Enlace 2013 acuerdo 685
Enlace 2013 acuerdo 685
 
Sistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudianteSistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudiante
 
Plan mejoramiento etica 2012
Plan mejoramiento etica 2012Plan mejoramiento etica 2012
Plan mejoramiento etica 2012
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
 
Fase 1 reapertura revisada
Fase 1 reapertura   revisadaFase 1 reapertura   revisada
Fase 1 reapertura revisada
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
 
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
Reglamento Interno De Convivencia Escolar 2009
 
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
Proyecto gestion liceo sixto valdes de la fuente (final)
 
Informe gestión académica 2016
Informe gestión académica 2016Informe gestión académica 2016
Informe gestión académica 2016
 
Citas bibliog.
Citas bibliog.Citas bibliog.
Citas bibliog.
 
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulo 2
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actas de evaluacion y promocion 2021

  • 1. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 1 ACTA N° 003 ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEL TERCER PERIODO 2021 OBJETIVO: Analizar el desempeño académico y la convivencia escolar del segundo período académico 2021 de los estudiantes del grado ___10° A______ de la Institución Educativa El Bagre Fecha: 16/09/2021 Lugar: Institución Educativa El Bagre Hora inicio: 9:00 a.m. Hora final : 12 PM NOTA: DOCENTESREVISEN LAS LINEASROJAS,CORRIJAN Y/O AGREGUEN LA INFORMACION PERTINENTE. POR FAVOR ORDEN DEL DÍA 1. Saludo de Bienvenida: Willian Machado Andrade, rector 2. Oración: __________________________ 3. Verificación de la asistencia: ______________________ 4. Orientaciones para el trabajo por Comisiones: 4.1. Forma de diligenciar el acta, letra Calibri 12, legajar el contenido de la carpeta y anexos, insumos (carpeta, memoria USB con acta y consolidado académico del 2º periodo). 5. Lectura y análisis del informe de cada docente, del consolidado sobre los resultados de la evaluación del desempeño escolar y de las estadísticas de las áreas y/o asignaturas. 5.1. Integrantes de la comisión de evaluación y promoción. 5.2. Selección de los dos mejores estudiantes de cada grupo en el periodo, para hacerle exaltación entregándole mención de honor. 5.3. Selección de los alumnos que tienen todas las áreas y/o asignaturas en desempeños Básico, Alto y Superior. 5.4. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen UNA O DOS áreas con Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación en el periodo siguiente. 5.5. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen TRES O MÁS áreas con Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación en el periodo siguiente. 5.6. Prescripción de actividades de refuerzo y superación para los estudiantes que presentan notas entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo). 5.7. Recomendaciones a los docentes sobre actividades y estrategias metodológicas y evaluativas, a los estudiantes sobre sus compromisos académicos, a los padres para que realicen un mejor acompañamiento y tengan más compromiso en el proceso educativo y formativo de sus hijos y a los directivos docentes para realizar el proceso de control y seguimiento 5.8. Relación de estudiantes con dificultades en la convivencia escolar 5.8.1. Análisis de los alumnos con dificultades en la convivencia escolar y recomendaciones 6. Entrega del cuadro de promoción por parte de los directores de grupo al presidentes de comisión. 7. Propuestas y sugerencias.
  • 2. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 2 DESARROLLO DE LA AGENDA Siendo las _____ a.m. del día 176 de Septiembre de 2021, se reunieron en la sala de informática de esta institución educativa los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción del nivel de EDUCACIÓN BÁSICA __________, convocados por el Rector para analizar el desempeño académico y la convivencia escolar del segundo Período del año lectivo 2021 de los estudiantes del GRADO _________; La comisión tiene como objetivo seleccionar: los dos alumnos más destacados por su desempeño académico y convivencia escolar, los estudiantes con buen desempeño académico en todas las áreas, Estudiantes que presentan Desempeño Bajo en una o dos áreas, prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen calificaciones entre 1.0 y 2.9 (Desempeño bajo) en una o dos áreas, los estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o más áreas, Prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o más áreas, prescribir actividades de refuerzo y analizar los casos de estudiantes con dificultades en la convivencia escolar y hacer recomendaciones a estudiantes, educadores y padres de familia. 5. Trabajo Por Comisiones De conformidad con la agenda, cada profesor director de grupo presentó el informe sobre el desempeño académico de los estudiantes, así: selección de los dos mejores estudiantes por grupo para la exaltación y reconocimiento público, los estudiantes con buen desempeño académico en todas las áreas, Estudiantes que presentan Desempeño Bajo en una o dos áreas, prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen calificaciones entre 1.0 y 2.9 (Desempeño bajo) en una o dos áreas, los estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o más áreas, Prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que presentan Desempeño Bajo en tres o más áreas, prescribir actividades de refuerzo y analizar los casos de estudiantes con dificultades en la convivencia escolar y hacer recomendaciones a estudiantes, educadores y padres de familia, lo cual se detalla a continuación: 5.1. Integrantes de la comisión de evaluación y promoción. N° NOMBRES Y APELLIDOS CARGO REPRESENTACIÓN 1 2 3
  • 3. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 3 4 5 5.2. Relación de los dos mejores estudiantes del grupo para exaltación y entrega de menciones de honor N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO PUESTO 1 MADRIGAL MENDOZA ANGELA MARÍA 10° A 1 2 VILLA POLO SORANEY 10° A 2 3 4 5 6 5.3. Selección de los estudiantes que tienen todas las áreas en desempeños Básico, Alto o Superior. N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO 1 ACUÑA MARTINEZ ISABELLA 10° A 2 FLOREEZ PINTO JOSE IVÁN 3 CAMACHO PINTO MARÍA FERNANDA 4 DOMINGUEZ REINO LUIS MANUEL 5 DONADO FERNÁNDEZ KEREN MICHELLE 6 DURAN BARRAGÁN FABIANA 7 FABRA RAMIREZ DIEGO ANDRÉS 8 JIMENEZ CORTES OSNEYDER DAVID 9 GÓMEZ PAYARES ALBERTO ELÍAS 10 MADRIGAL MENDOZA ANGELA MARÍA 11 MAURE TABORDA MARÍA JOSE 12 MENDEZ HERRERA KAROL MARIANA 13 MENDOZA VANEGAS ANGI YULEITH 14 NAVARRO ORTEGA SAMUEL 15 POLO NOVOA ANGELA MARÍA 16 QUICENO CORDOBA JUAN JOSE 17 RIVERA PERTUZ JUAN CAMILO 18 SALAZAR FERNANDEZ ARLEY SEBASTIAN 19 SOTO CASTAÑEDA SANTIAGO MANUEL 20 VILLA POLO SORANEY
  • 4. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 4 21 VILLORINA ASPRILLA YUDEIDYS NICOLLE 22 ZABALETA ZABALETA DANIS SOFÍA 23 VILLAR BRAVO GILMA MARÍA 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62
  • 5. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 5 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 5.4. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen UNA O DOS áreas con Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación. N° ESTUDIANTE GRADO N° AREAS PERDIDAS 1 ACOSTA PAYARESJUAN CAMILO 10° A 1 MATEMÁTICAS 2,5 2 CHAVARRIA ORREGOANDREA 10° A 1 MATEMATICAS 3 CORDOBA BADILLO LUIS MANUEL 10°A 2 ÉTICA 2,7 MATEMÁTICAS 2,7 4 DE LA OSSA MONTOYA LUNA MANUELA 10°A 1 MATEMÁTICAS 5 GARCÍA BERMUDEZ AZALEA 10°A 1 MATEMÁTICAS 6 PAYARESCORREA JULIO ALBERT 10°A 1 MATEMÁTICAS 7 POSSORIVASJHONTÁN 10°A 1 MATEMÁTICAS 8 VILLA TALAIGUA KHEREND DAYANA 10°A 1 CIENCIAS NATURALES 2,9 9 GUEVARA RAMIREZ MARÍA CAMILA 10°A 1 EDUFISICA 2,6 10 11 12 13
  • 6. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 6 14 15 16 17 18 5.5. Selección de los estudiantes que al finalizar el período tienen TRES O MÁS áreas con Desempeño Bajo (1.0 a 2.9), pero deben hacer actividades de refuerzo y superación. N° ESTUDIANTE GRADO N° AREAS PERDIDAS 1 ARANGOTRESPLACIO HELEN NICOLE 10°A 5 Hum. 2,8 C:N 2,7 Eco, 2,8 Pol.2,8 ÉTICA 2,7 2 ARANGOTRESPALACIOJORDAN MICHELLE 10°A 4 Hum. 2,7 C.N. 2,8 T.I 2,6 ETICA 2,4 3 BARON CASTROCRISTINA ISABEL 10°A 4 Art. 2,8 Hum. 2,8 Et. 2,9 Rel, 2,9 4 BOHORQUEZ ARANGOALEXANDER 10°A 3 ART. 2,6 Eco, 2,8 MATEM. 2,8 5 FUENTES TORO GISELA ANDREA 10°A 8 Hum. 2,4 C.N. 2,7 Rl. 2,8 T.I 2,7 Eco, 2,0 ET. 2,7 EDU, 2,7 ART. 2,7 6 GIRALDO MONTES SALOMÉ 10°A 7 Hum. 2,8 Art.2,3 Eti 2,2 Rel. 2,8 T.I 2,6 mat. Edu. 2,6 7 PALLARES PÉREZ DIEGO ANDRÉS 3 Human. 2,7 C.N, 2,6 Art. 2,6 8 RIVAS CASTRO EDINSON 3 C.n 2,8 Et. 2,5 Mate. 9 ROSERRO RAMOS LIZBETH DAYANA 3 Hum. 2,8 C.N 2,8 Mate. 10 GALLEGO CRUZATE NICOLE ALEXA 4 Hum. 2,9 Art. 2,5 Et, 2,5 Mat. 11 URIBE GÓMEZ CRISTÍAN ANDRÉS 4 C,N 2,5 T.I 2,9 Et. 2,9 Mat. 5.6. Prescripción de actividades de refuerzo y superación para los estudiantes que presentan notas entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo). La comisión acordó prescribir actividades de refuerzo y superación a los estudiantes que tienen calificación entre 1.0 y 2.9 (Desempeño Bajo) en el segundo período. Dichas actividades se relacionan en formato especial diseñado por el Consejo Académico y se desarrollarán durante el siguiente periodo académico del presente año lectivo; las cuales son de carácter obligatorio para
  • 7. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 7 los estudiantes a quienes se relacionan en esta acta, salvo en casos de fuerza mayor y con justificación, se podrán trasladar para otra fecha; si el alumno no se presenta a ellas o no las realiza, se entenderá que no alcanzó los logros y será causal de reprobación (anexar listado), de igual manera el docente debe tener la disposición para realizar las actividades de refuerzo y superación y entregar oportunamente las respectivas actas.  Orientaciones o asesorías sobre los temas en los que presento dificultad  Desarrollar talleres que permitan alcanzar las deficiencias presentadas en cada área o asignatura  Trabajo escrito sobre temas en los que presento dificultad  Sustentación escrita sobre los temas del trabajo  Retroalimentación de los temas en los que siguió con dificultad con monitores 5.7. Recomendaciones a los docentes sobre actividades y estrategias metodológicas y evaluativas, a los estudiantes sobre sus compromisos académicos, a los padres para que realicen un mejor acompañamiento y tengan más compromiso en el proceso educativo y formativo de sus hijos y a los directivos docentes para realizar el proceso de control y seguimiento RECOMENDACIONES PARA ESTUDIANTES  Que se preocupe y se interese por mejorar su parte académica.  Ser más disciplinado en el colegio y acatar todas las observaciones y llamados de atención hechos  Tener mayor compromiso con sus actividades curriculares y extracurriculares RECOMENDACIONES A DOCENTES  Tener disponibilidad para atender a los estudiantes en el proceso de recuperación.  Preparar los talleres con la debida anticipación  Calificar oportunamente las actividades asignadas a los estudiantes y reportar la nota ante la secretaría RECOMENDACIONES A LOS PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTE  Acompañar a sus hijos durante el proceso de recuperación.  Mejorar la comunicación entre padres de familias y docentes para que estén al tanto de la evolución del proceso de recuperación RECOMENDACIONES A LOS DIRECTIVOS DOCENTES  Revisar los acuerdos hechos en las actas de comisión y evaluación, para así hacer seguimientos a los procesos académicos y comportamentales  Revisar los contratos académicos y disciplinarios a partir de los resultados obtenidos en este periodo y hacer reajustes. Siendo las 12:00 PM. Se terminó la reunión y en constancia firman:
  • 8. COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIQOUIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL BAGRE EL BAGRE - ANTIOQUIA NIT 811.040.660 – 4 CODIGO ICFES 002931 DANE 105250000169 EDUCAMOS PARA LA SANA CONVIVENCIA DESDE LA SANA CONVIVENCIA ALCANZAREMOS LA EXCELENCIA 8 N° NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS 1 2 3 4 5