SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Calle 42B 52-106 Piso 5, oficina 512 - teléfonos: (094) 383 8551– Fax: 383 85 27
Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra)
Medellín – Colombia – Suramérica
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS
Docente: Sonia Angélica López Daza c.c. 21481781 Año: 2022
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración
Área %
Académica 30%
Dominio curricular
− Actualizar y aplicar el plan de
estudio del área de
Humanidades (lengua
extranjera Ingles) teniendo en
cuenta los ajustes aplicados
en la malla curricular los
derechos básicos de
aprendizaje y el enfoque
pedagógico, propuesto por la
institución.
-El docente presenta el plan
de estudio actualizado
teniendo en cuenta los
ajustes a alumnos con
necesidades especiales y
los derechos básicos de
aprendizaje propuestos por
el MEN, para los grados 9.2,
9,3, 10 y Once del 2020.
-El docente participa y lidera
las reuniones de área inglés
con el objetivo de revisar y
determinar los planes de
trabajo basados en los
diferentes procesos de
bilingüismo ofertados por el
MEN y la secretaria de
educación Municipal.
• Documento de Plan de área
Actualizado y ajustado a las mallas
curriculares.
• Actas de reunión de área.
• Micro currículo y planeaciones al día
con los diferentes ajustes relacionados
con el proyecto ELT influencers del
MEN.
• Adecuaciones a estudiantes con NEE
registradas en los PIAR.
Planeación
y organización
− Organizar las planeaciones y
orientar las clases siguiendo
las directrices de la
institución.
− Mantener un ambiente
organizado de trabajo que
responda a las necesidades
de contexto.
-Presenta oportunamente la
planeación anual.
-Actualiza los informes de
micro currículo de acuerdo
al cronograma presentado
por la coordinación
académica., al igual que los
documentos requeridos por
• Formatos reglamentarios
(planeaciones, micro currículos).
• Notas al día en el sistema master.
• Planeaciones y micro currículos
registrados en el programa master.
• Pruebas saber registradas en la
plataforma Master.
• Talleres de ausencia en coordinación.
2
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración
Área %
la institución alojados en la
plataforma Master 2000.
Pedagógica y
didáctica
− Diseñar y aplicar
estrategias pedagógicas
que permitan mejorar el
rendimiento académico
de los estudiantes
basados en criterios
establecido por el MEN
en contraste con el
desarrollo de las
actividades académicas
ajustadas al proyecto
acompañado por el MEN
y el consejo británico.
− Usar diferentes
escenarios y ambientes
para potenciar los
procesos de enseñanza.
− Adecuación de guías y
estrategias que cubran la
población con NEE y
alumnos sin
conectividad.
− Prepara las
actividades con
metodologías
didácticas que
incluyan el uso de
tics, y generar
responsabilidad en el
estudiante.
− Adecuar mis prácticas
al uso de plataformas
educativas
propuestas por la
institución con miras a
potencializar los
saberes de todos los
estudiantes de forma
inclusiva.
• Registro fotográfico de momentos
pedagógicos.
• Material de clase y juegos elaborados
para dinamizar los procesos de clase.
• Fotografías de momentos pedagógicos.
• Guías adecuadas para alumnos con
NEE.
Evaluación del
aprendizaje
− Diseñar evaluaciones por
competencias y planes de
refuerzo para estudiantes
deficientes de acuerdo al
sistema de evaluación
institucional.
− Identificar a los
estudiantes que requieren
ayuda adicional y
aplicarles estrategias de
apoyo para los mismos.
− Diseñar y aplicar
actividades que
promuevan el
mejoramiento
académico.
− Manejar una
programación de
evaluaciones y darla a
conocer oportunamente
a mis estudiantes
durante las clases.
− Diseñar y aplicar los
planes de mejoramiento
• Evaluaciones realizadas en la
plataforma master y otros recursos
digitales tales como Quizzes, live
worksheets.
• Planes de mejoramiento elaborados y
aprobados para su aplicación al
finalizar cada periodo.
• Revisión y acompañamiento de
actividades en el dashboard.en el
marco del proyecto “ELT Influencers”.
• Evaluación de proyectos transversales.
“ the poster”, online games
3
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración
Área %
oportunamente y
teniendo en cuenta los
diferentes contextos del
estudiante.
Administrativa 20%
Uso de recursos
− Hacer uso de diferentes
escenarios y ambientes
para potenciar los
procesos de enseñanza –
aprendizaje y para motivar
a los estudiantes en el
nuevo contexto de
enseñanza mediada por
tecnologías.
− Concientizar a los
estudiantes en el buen
uso de los recursos
institucionales
adquiridos como la
plataforma integrada de
master.
− Prever y gestionar los
recursos necesarios
para el desarrollo de su
actividad pedagógica
aprovechando y
cuidando los recursos
tecnológicos.
− Aprovechar los
recursos y adaptarlos a
las necesidades del
estudiante.
• Trabajo plataforma dashboard
• Juegos diseñados con los jóvenes de
11.
• Fotografías.
• Videos con actividades prácticas.
• Registro fotográfico de la cartelera
institucional (trabajo estudiantes de 11).
Seguimiento de
procesos
− Llevar un seguimiento
constante de mis
estudiantes a través del
diligenciamiento del
observador del alumno, al
igual que evaluar todo
proyecto desarrollado.
− Asistir a las reuniones
académicas y
administrativas
convocadas y participa
activamente en las
mismas.
− Apoyar y sugerir
actividades que lleven
al buen funcionamiento
y organización de la
Institución Educativa.
• Planillas en el master con notas
actualizadas.
• Evaluación proyecto alumnos de
11.
• Actas de reunión de Área.
• Asistencia a asesorías Consejo
Británico MEN
4
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración
Área %
Comunitaria 20%
Comunicación
institucional
− Contribuir desde el comité
de área al logro de los
objetivos institucionales.
− participar en los
escenarios definidos por
las directivas, para apoyar
la toma de decisiones.
− Participar en los
escenarios definidos
por las directivas, en los
tiempos solicitados.
• Asistencia de forma puntual y
responsable a las diferentes
reuniones de consejo académico,
reuniones de área y actividades
desarrolladas y definidas por la
institución.
Comunidad y
entorno
− Ejecutar proyectos
pedagógicos productivos
que involucren a
estudiantes del plantel.
− Informar a padres de
familia y acudientes sobre
avances en el aprendizaje
de los estudiantes y
establece relaciones de
colaboración con ellos;
− Promover actividades
que involucran el
desarrollo mental de
nuestros estudiantes.
− Utilizar diferentes
escenarios
comunitarios para
enriquecer mis
prácticas pedagógicas.
− Habilitar canales de
comunicación
permanente con los
padres de familia para
informar sobre el
avance de los
estudiantes.
• Fotografías.
• Proyecto “ELT Influencers” del
ministerio de educacion Nacional.
• Proyecto “Cartelera institucional”
• Grupo de whatsapp orientador
• Registro panel de comunicaciones
Institucional.
5
Competencias comporta mentales
Competencia Evidencias para la valoración
Trabajo en equipo
• Establecer relaciones profesionales y de equipo que potencien el trabajo y el logro de las metas
institucionales.
• Compartir aprendizajes y recursos con los diferentes docentes en las reuniones de área ofreciendo
apoyo para el trabajo de otros. (Video y trabajos grupales de área,“spelling bee”)
Compromiso social e institucional
• Cumplir eficientemente mi jornada laboral y compromisos adquiridos para la buena marcha del Colegio
atendiendo las propuestas en medio de este nuevo contexto.
• Responder con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se me asignan desde coordinación
y rectoría.
Orientación al Logro
• Trabajar con disciplina para cumplir las funciones con altos niveles de calidad.
• Demostrar esfuerzo y persistencia en la consecución de los objetivos afrontando obstáculos y
situaciones difíciles. (Trabajos propuestos por el docente).
Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador:
Firma y número de cédula: Firma y número de cédula:
Ciudad y fecha de concertación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Carlos Cruz
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesLuz Mila Araque
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresframaquintana
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Fátima Jaramillo
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...sbmalambo
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadoresJesus Villa
 
Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017jorge arcila suaza
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticassbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.sbmalambo
 
M.G. contribuciones individuales prescolar 1278
M.G. contribuciones individuales  prescolar 1278M.G. contribuciones individuales  prescolar 1278
M.G. contribuciones individuales prescolar 1278jsebastianpadillaarg
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundotoribio62
 
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdfPIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdfLauraGomez140914
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017Protocolo de evaluación 2017
Protocolo de evaluación 2017
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Plan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valoresPlan de estudios ética y valores
Plan de estudios ética y valores
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
contribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadorescontribuciones docentes orientadores
contribuciones docentes orientadores
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Etica y valores 1°
Etica y valores 1°Etica y valores 1°
Etica y valores 1°
 
Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017Evaluacion anual de desempeño 2017
Evaluacion anual de desempeño 2017
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
ANEXO 5
ANEXO 5  ANEXO 5
ANEXO 5
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
M.G. contribuciones individuales prescolar 1278
M.G. contribuciones individuales  prescolar 1278M.G. contribuciones individuales  prescolar 1278
M.G. contribuciones individuales prescolar 1278
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdfPIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
PIAR ESTUDIANTE ejemplo analisis.pdf
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5
 

Similar a ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf

ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docxANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docxsonialopez154304
 
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptxAnalisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptxDelcyDelcy1
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDeborah Mendez
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en evaCristiam Peña
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12maiserena
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxHeyVilcaApaza1
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufastaCriterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufastaEduardo R. Diaz Madero
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informaticaNOGARALEINAD
 
PPT CURSOS VIRTUALES NOVIEMBRE.pptx
PPT CURSOS VIRTUALES  NOVIEMBRE.pptxPPT CURSOS VIRTUALES  NOVIEMBRE.pptx
PPT CURSOS VIRTUALES NOVIEMBRE.pptxMIRIANDAZREVILLA
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...INTEF
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institucióncristina8100
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteGladys Cachay
 

Similar a ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf (20)

ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docxANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2019.docx
 
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptxAnalisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
ANEXO 5
ANEXO 5ANEXO 5
ANEXO 5
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
 
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptxPPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
PPT-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN DOCENTE.pptx
 
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufastaCriterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
Criterios para el perfeccionamiento docente en ead -ufasta
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
PPT CURSOS VIRTUALES NOVIEMBRE.pptx
PPT CURSOS VIRTUALES  NOVIEMBRE.pptxPPT CURSOS VIRTUALES  NOVIEMBRE.pptx
PPT CURSOS VIRTUALES NOVIEMBRE.pptx
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
Tarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de MejoraTarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de Mejora
 
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docxPLAN DE MONITOREO 2023.docx
PLAN DE MONITOREO 2023.docx
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora5.2. plan de mejora
5.2. plan de mejora
 
Resumen flexibility
Resumen flexibilityResumen flexibility
Resumen flexibility
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
 

Más de Sonia Daza

ppt sobre prueba de estado aplicables en colombia
ppt sobre prueba de estado aplicables en colombiappt sobre prueba de estado aplicables en colombia
ppt sobre prueba de estado aplicables en colombiaSonia Daza
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptxSonia Daza
 
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptx
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptxDIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptx
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptxSonia Daza
 
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptx
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptxexpressingwishes-131005185144-phpapp01.pptx
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptxSonia Daza
 
Institución Educativa Colombia 11.3.doc
Institución Educativa Colombia 11.3.docInstitución Educativa Colombia 11.3.doc
Institución Educativa Colombia 11.3.docSonia Daza
 
Institución Educativa Colombia 10.3.doc
Institución Educativa Colombia 10.3.docInstitución Educativa Colombia 10.3.doc
Institución Educativa Colombia 10.3.docSonia Daza
 
Plan lector.pdf
Plan lector.pdfPlan lector.pdf
Plan lector.pdfSonia Daza
 
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdfSonia Daza
 
Evidencias 2019.pptx
Evidencias 2019.pptxEvidencias 2019.pptx
Evidencias 2019.pptxSonia Daza
 
Passive voice. sonia lopez
Passive voice. sonia lopezPassive voice. sonia lopez
Passive voice. sonia lopezSonia Daza
 

Más de Sonia Daza (13)

ppt sobre prueba de estado aplicables en colombia
ppt sobre prueba de estado aplicables en colombiappt sobre prueba de estado aplicables en colombia
ppt sobre prueba de estado aplicables en colombia
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
 
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptx
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptxDIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptx
DIAPOSITIVAS INGLES. MICHELL CORDOBA.pptx
 
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptx
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptxexpressingwishes-131005185144-phpapp01.pptx
expressingwishes-131005185144-phpapp01.pptx
 
284867.pptx
284867.pptx284867.pptx
284867.pptx
 
Institución Educativa Colombia 11.3.doc
Institución Educativa Colombia 11.3.docInstitución Educativa Colombia 11.3.doc
Institución Educativa Colombia 11.3.doc
 
Institución Educativa Colombia 10.3.doc
Institución Educativa Colombia 10.3.docInstitución Educativa Colombia 10.3.doc
Institución Educativa Colombia 10.3.doc
 
Plan lector.pdf
Plan lector.pdfPlan lector.pdf
Plan lector.pdf
 
ABP.pdf
ABP.pdfABP.pdf
ABP.pdf
 
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf
06 Febrero_ND Inglés Saber 11.º.pdf
 
Evidencias 2019.pptx
Evidencias 2019.pptxEvidencias 2019.pptx
Evidencias 2019.pptx
 
Passive voice. sonia lopez
Passive voice. sonia lopezPassive voice. sonia lopez
Passive voice. sonia lopez
 
Comparative
ComparativeComparative
Comparative
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

ANEXO 5 contribuciones individuales docente 2022.pdf

  • 1. DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA Calle 42B 52-106 Piso 5, oficina 512 - teléfonos: (094) 383 8551– Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Medellín – Colombia – Suramérica SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS Docente: Sonia Angélica López Daza c.c. 21481781 Año: 2022 Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración Área % Académica 30% Dominio curricular − Actualizar y aplicar el plan de estudio del área de Humanidades (lengua extranjera Ingles) teniendo en cuenta los ajustes aplicados en la malla curricular los derechos básicos de aprendizaje y el enfoque pedagógico, propuesto por la institución. -El docente presenta el plan de estudio actualizado teniendo en cuenta los ajustes a alumnos con necesidades especiales y los derechos básicos de aprendizaje propuestos por el MEN, para los grados 9.2, 9,3, 10 y Once del 2020. -El docente participa y lidera las reuniones de área inglés con el objetivo de revisar y determinar los planes de trabajo basados en los diferentes procesos de bilingüismo ofertados por el MEN y la secretaria de educación Municipal. • Documento de Plan de área Actualizado y ajustado a las mallas curriculares. • Actas de reunión de área. • Micro currículo y planeaciones al día con los diferentes ajustes relacionados con el proyecto ELT influencers del MEN. • Adecuaciones a estudiantes con NEE registradas en los PIAR. Planeación y organización − Organizar las planeaciones y orientar las clases siguiendo las directrices de la institución. − Mantener un ambiente organizado de trabajo que responda a las necesidades de contexto. -Presenta oportunamente la planeación anual. -Actualiza los informes de micro currículo de acuerdo al cronograma presentado por la coordinación académica., al igual que los documentos requeridos por • Formatos reglamentarios (planeaciones, micro currículos). • Notas al día en el sistema master. • Planeaciones y micro currículos registrados en el programa master. • Pruebas saber registradas en la plataforma Master. • Talleres de ausencia en coordinación.
  • 2. 2 Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración Área % la institución alojados en la plataforma Master 2000. Pedagógica y didáctica − Diseñar y aplicar estrategias pedagógicas que permitan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes basados en criterios establecido por el MEN en contraste con el desarrollo de las actividades académicas ajustadas al proyecto acompañado por el MEN y el consejo británico. − Usar diferentes escenarios y ambientes para potenciar los procesos de enseñanza. − Adecuación de guías y estrategias que cubran la población con NEE y alumnos sin conectividad. − Prepara las actividades con metodologías didácticas que incluyan el uso de tics, y generar responsabilidad en el estudiante. − Adecuar mis prácticas al uso de plataformas educativas propuestas por la institución con miras a potencializar los saberes de todos los estudiantes de forma inclusiva. • Registro fotográfico de momentos pedagógicos. • Material de clase y juegos elaborados para dinamizar los procesos de clase. • Fotografías de momentos pedagógicos. • Guías adecuadas para alumnos con NEE. Evaluación del aprendizaje − Diseñar evaluaciones por competencias y planes de refuerzo para estudiantes deficientes de acuerdo al sistema de evaluación institucional. − Identificar a los estudiantes que requieren ayuda adicional y aplicarles estrategias de apoyo para los mismos. − Diseñar y aplicar actividades que promuevan el mejoramiento académico. − Manejar una programación de evaluaciones y darla a conocer oportunamente a mis estudiantes durante las clases. − Diseñar y aplicar los planes de mejoramiento • Evaluaciones realizadas en la plataforma master y otros recursos digitales tales como Quizzes, live worksheets. • Planes de mejoramiento elaborados y aprobados para su aplicación al finalizar cada periodo. • Revisión y acompañamiento de actividades en el dashboard.en el marco del proyecto “ELT Influencers”. • Evaluación de proyectos transversales. “ the poster”, online games
  • 3. 3 Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración Área % oportunamente y teniendo en cuenta los diferentes contextos del estudiante. Administrativa 20% Uso de recursos − Hacer uso de diferentes escenarios y ambientes para potenciar los procesos de enseñanza – aprendizaje y para motivar a los estudiantes en el nuevo contexto de enseñanza mediada por tecnologías. − Concientizar a los estudiantes en el buen uso de los recursos institucionales adquiridos como la plataforma integrada de master. − Prever y gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de su actividad pedagógica aprovechando y cuidando los recursos tecnológicos. − Aprovechar los recursos y adaptarlos a las necesidades del estudiante. • Trabajo plataforma dashboard • Juegos diseñados con los jóvenes de 11. • Fotografías. • Videos con actividades prácticas. • Registro fotográfico de la cartelera institucional (trabajo estudiantes de 11). Seguimiento de procesos − Llevar un seguimiento constante de mis estudiantes a través del diligenciamiento del observador del alumno, al igual que evaluar todo proyecto desarrollado. − Asistir a las reuniones académicas y administrativas convocadas y participa activamente en las mismas. − Apoyar y sugerir actividades que lleven al buen funcionamiento y organización de la Institución Educativa. • Planillas en el master con notas actualizadas. • Evaluación proyecto alumnos de 11. • Actas de reunión de Área. • Asistencia a asesorías Consejo Británico MEN
  • 4. 4 Competencias funcionales Área de gestión Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias para la valoración Área % Comunitaria 20% Comunicación institucional − Contribuir desde el comité de área al logro de los objetivos institucionales. − participar en los escenarios definidos por las directivas, para apoyar la toma de decisiones. − Participar en los escenarios definidos por las directivas, en los tiempos solicitados. • Asistencia de forma puntual y responsable a las diferentes reuniones de consejo académico, reuniones de área y actividades desarrolladas y definidas por la institución. Comunidad y entorno − Ejecutar proyectos pedagógicos productivos que involucren a estudiantes del plantel. − Informar a padres de familia y acudientes sobre avances en el aprendizaje de los estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos; − Promover actividades que involucran el desarrollo mental de nuestros estudiantes. − Utilizar diferentes escenarios comunitarios para enriquecer mis prácticas pedagógicas. − Habilitar canales de comunicación permanente con los padres de familia para informar sobre el avance de los estudiantes. • Fotografías. • Proyecto “ELT Influencers” del ministerio de educacion Nacional. • Proyecto “Cartelera institucional” • Grupo de whatsapp orientador • Registro panel de comunicaciones Institucional.
  • 5. 5 Competencias comporta mentales Competencia Evidencias para la valoración Trabajo en equipo • Establecer relaciones profesionales y de equipo que potencien el trabajo y el logro de las metas institucionales. • Compartir aprendizajes y recursos con los diferentes docentes en las reuniones de área ofreciendo apoyo para el trabajo de otros. (Video y trabajos grupales de área,“spelling bee”) Compromiso social e institucional • Cumplir eficientemente mi jornada laboral y compromisos adquiridos para la buena marcha del Colegio atendiendo las propuestas en medio de este nuevo contexto. • Responder con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se me asignan desde coordinación y rectoría. Orientación al Logro • Trabajar con disciplina para cumplir las funciones con altos niveles de calidad. • Demostrar esfuerzo y persistencia en la consecución de los objetivos afrontando obstáculos y situaciones difíciles. (Trabajos propuestos por el docente). Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador: Firma y número de cédula: Firma y número de cédula: Ciudad y fecha de concertación: