SlideShare una empresa de Scribd logo
4143.004.1.3_____
COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN
AÑO ESCOLAR 2013
ACTA Nº 3
Siendo las 9:30 a.m. del día 8 del mes de Octubre del año 2013 se reunieron los
integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción del grado 10 convocados
por el Lic. César Augusto Ocoró Lucumí, Rector de la I.E.T.I “Antonio José
Camacho” para analizar los resultados de la evaluación del Tercer (3°) Periodo
del año lectivo: 2013 de los estudiantes de los cursos 10-1; 10-2; 10-3; 10-4. La
Comisión de Evaluación y Promoción tiene como objetivo analizar los posibles
factores causantes del bajo desempeño de los estudiantes que presentan
dificultades en algunas áreas, acciones realizadas en pro del mejoramiento y
estrategias de apoyo necesarias para que los educandos puedan avanzar en su
proceso de aprendizaje como el sistema de monitorias, trabajos de campo,
mediación escolar, intervención psicológica, participación en clubes de aprendizaje
entre otros. También se harán recomendaciones generales o particulares a los
docentes u otras instancias del establecimiento educativo con el propósito de
aumentar la permanencia de los estudiantes. Además se analizarán los
educandos con desempeños excepcionalmente altos con el fin de recomendar
actividades especiales de motivación.
Es importante recordar los criterios establecidos por el SIEEC:
• La escala de valoración es de 1 á 5.
• Los aspectos a evaluar en el estudiante son de carácter cognitivo,
procedimental y actitudinal.
• El procedimiento evaluativo tiene un carácter cualitativo.
• Lógica y coherencia en la autoevaluación del estudiante.
• El desempeño del estudiante es evaluado de acuerdo a la escala de
valoración nacional. Superior, Alto, Básico y Bajo.
• Reprueba el año el estudiante que haya dejado de asistir injustificadamente
a más del 20% de las actividades académicas durante el año escolar.
• Reprueba el año el estudiante que tenga valoración definitiva en 2.9 en tres
(3) o mas asignaturas.
• El estudiante que al finalizar el año escolar pierda una sola asignatura con
una nota superior a 2.5 y tenga un promedio de 3.6(alto) o más, será
promocionado automáticamente en el sistema, sin tener que presentar
recuperación ni ser reportado a las Comisiones de Evaluación y Promoción
• El estudiante que al término del año escolar presente desempeño bajo en
una o dos áreas, condicionarán su promoción a la presentación de
actividades que le permitan ascender en la escala, por lo menos, a nivel de
desempeño básico. Estas actividades se ejecutarán una vez terminado el
año escolar. En el caso de no superar el nivel de desempeño señalado en
las dos áreas, el estudiante no será promovido al siguiente grado.
AGENDA PROPUESTA A LA COMISIÓN
1. Saludo y verificación de la asistencia
2. Informe de cada docente sobre los resultados de la evaluación del rendimiento
escolar.
• Estudiantes que han logrado buen rendimiento académico.
• Estudiantes que al finalizar el período presentaron desempeño bajo en dos
o más áreas.
3. Análisis de los posibles causantes del bajo desempeño de los estudiantes en
algunas áreas y acciones realizadas en pro del mejoramiento.
4. Prescripción de actividades y estrategias de apoyo necesarias para que los
estudiantes puedan avanzar en su proceso de aprendizaje.
5. Selección de los mejores estudiantes del período. Primero y Segundo puesto.
6. Recomendaciones generales o particulares a docentes o a otras instancias del
establecimiento educativo.
7. Casos de estudiantes con desempeños excepcionalmente altos.
8. Proposiciones y varios
9. Cierre.
1. SALUDO Y VERIFICACION DE ASISTENCIA:
A la hora indicada el delegado del señor rector, licenciado SAUL LOURIDO
presentó un cordial saludo; luego explicó a los comisionados el objetivo central de
la reunión, los alcances y las responsabilidades de cada uno de los integrantes en
la toma de decisiones. Acto seguido se solicito al docente que hace las veces de
secretario (a) de la comisión dejar constancia en la presente acta, la presencia de
las siguientes personas:
REPRESENTACION NOMBRE
Rector o delegado
Docente Secretario Comisión Ruby Bidalia Acosta Díaz
Docente Adriana Pérez Díaz
Docente Claudia Velasco
Docente Dayri Mosquera
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Padre de familia
Representante de psicología
2. INFORME DE CADA DOCENTE DE LOS RESULTADOS DEL
RENDIMIENTO ESCOLAR.
De conformidad con la agenda, cada docente presentó un informe sobre los
estudiantes que no tuvieron dificultad y que fueron sobresalientes en todos los
procesos de formación y desarrollo humano.
Estudiantes nítidos en el período.
Anexar listados subrayados los estudiantes nítidos con color verde y consolidar
resultados en la siguiente tabla.
Nota: Son 49 estudiantes NITIDOS (Escriba la cantidad en letras)
Estudiantes que presentan desempeño bajo en dos o más áreas. Anexar listados
subrayados los nombres de los estudiantes con color rosado y consolidar
resultados en la siguiente tabla.
GRUPO
NÚMERO DE ESTUDIANTES
UNA Y DOS ÁREAS TRES ÁREAS O MÁS
10-1 13 9
10-2 13 17
10-3 17 16
10-4 19 12
Nota: Son 116 estudiantes. (Escriba la cantidad en letras)
3. ANÁLISIS DE LOS POSIBLES CAUSANTES DEL BAJO DESEMPEÑO DE
LOS ESTUDIANTES EN ALGUNAS ÁREAS Y ACCIONES REALIZADAS
EN PRO DEL MEJORAMIENTO
El delegado de la rectoría solicitó un informe a los docentes que hicieron,
diseñaron y acompañaron y evaluaron las actividades que realizaron los
estudiantes que no alcanzaron los desempeños propuestos en períodos
anteriores. Los docentes rindieron informe de los resultados de la evaluación que
obtuvo cada estudiante en las áreas en que presentó dificultades. La comisión
deja constancia en el siguiente cuadro los resultados de las evaluaciones
realizadas a los estudiantes.
ÁREA
POSIBLES CAUSAS DEL
BAJO RENDIMIENTO
ACCIONES REALIZADAS EN
PRO DEL MEJORAMIENTO
EDUCACION INCAPACIDAD MEDICA
PROYECTOS
COMPLEMENTARIOS PARA
GRUPO
Nº TOTAL DE ESTUDIANTES
NITIDOS
10-1 21
10-2 8
10-3 9
10-4 11
FISICA RECUPERAR LAS FALTAS DE
ASISITENCIA
QUIMICA
FALTA DE ESTUDIO,
POCO COMPROMISO
CON LAS ACTIVIDADES
ESCOLARES,Y
VALORACIONES
ACTIVIDADES DE
RECUPERACION Y
SUPERACION,
COMPROMISOS
PEDAGOGICOS, CITAS CON
ACUDIENTES.
ESPAÑOL
FALTA DE COMPROMISO
E IRRESPONSABILIDAD
TRABAJOS GRUPALES COMO
EXPOSICIONES,
SUSTENCIONES ORALES E
INVESTIGACIONES.
INGLÉS
NO POSEEN UN HORARIO
DE TRABAJO EN LA
CASA; POR LO TANTO,
NO PRACTICAN ANTES
DE LAS CLASES. ASÍ
MISMO, NO TRAEN LOS
MATERIALES PARA EL
BUEN DESARROLLO DE
LAS CLASES.
ACTIVIDADES EN GRUPO
PARA FORTALECER LAS
TECNICAS DE
COMPRENSION.
PRESENTACION DE
TRABAJOS PENDIENTES DE
LOS PERIODOS
ANTERIORES.
4. PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA
QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN AVANZAR EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.
A continuación se proponen estrategias pedagógicas para aquellos estudiantes
que presentan desempeños bajos en dos o más áreas. Si es necesario
especificar para algunos estudiantes (dada las diferencias en ritmos y estilos de
aprendizaje, condiciones personales y/o sociales) se debe dejar constancia en
este documento.
ÁREA
ESTRATEGIAS DE APOYO
QUIMICA SE ELABORARON ACTIVIDADES DE
SUPERACION, TALLERES,
SUSTENTACION Y VALORACIONES
RECUPERATORIAS.
INGLÉS PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
PENDIENTES DE LOS PERIODOS
ANTERIORES.
ACTIVIDADES EN PAREJAS E
INDIVIDUALES EN EL LABORATORIO.
ESPAÑOL
DE LOS TEMAS EN LO QUE HAN
PRESENTADO DIFICULTADES, LOS
ESTUDIANTES ELABORAN
CUESTIONARIOS CON SU DEBIDA
RESPUESTA PARA LUEGO
INTERCAMBIAR INFORMACION
ENTRE LOS GRUPOS.
5. SELECCIÓN DE LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PERÍODO.
PRIMERO Y SEGUNDO PUESTO
Anexar listados respectivos. Si existe algún comentario registrarlo acá.
ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO PUESTO
10-1 1. RODRIGUEZ FLOREZ RUBIANO RONALDO
2. GONZALEZ CONSTAIN JUAN DAVID
10-2 1. GUTIERREZ ACOSTA JUAN JOSE
2. HERNANDEZ CAÑAR GUSTAVO ADOLFO
3.
10-3 1. ORTEGA MUÑOZ JUAN FERNADO
2. MUÑOZ GARCES BRYAN STEVEN
10-4 1. HERRERA ZULUAGA KAREN NATALIA
2. FRANCO LEDESMA YESENIA
6. .RECOMENDACIONES GENERALES O PARTICULARES A DOCENTES O A
OTRAS INSTANCIAS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
Las siguientes son las recomendaciones generales o particulares que realiza la
comisión. Se convocará a los padres de familia o acudientes, al educando y al
educador respectivo para presentar un informe junto con el plan de apoyo y
acordar los compromisos por parte de los involucrados.
A LOS DOCENTES:
A LOS ESTUDIANTES:
A LOS PADRES DE FAMILIA:
Las actividades y recomendaciones deben presentarse, en la entrega de
informes valorativos a los padres de familia, quienes se comprometerán junto con
el estudiante a cumplirlas [Firma de compromisos], las cuales deben ser revisadas
y valoradas en fechas indicadas oportunamente por la coordinación académica.
Los docentes reportarán a la Secretaría Académica los resultados respectivos y en
caso de no cumplimiento se dejará constancia por escrito. (SIEEC)
7. CASOS DE ESTUDIANTES CON DESEMPEÑOS EXCEPCIONALMENTE
ALTOS.
Los siguientes son los estudiantes que obtuvieron desempeño excepcionalmente
altos y que serán tenidos en cuenta para actividades de motivación planteadas por
la comisión. Se relacionan igualmente aquellos jóvenes que en el primer período,
como lo indica la norma, fueron promocionados anticipadamente.
Nº GRUPO NOMBRES Y APELLIDOS
Actividades especiales de motivación:
8. PROPOSICIONES Y VARIOS
9. CIERRE DE LA SESIÓN.
Siendo las 11:30 se terminó la reunión y en constancia se firma:
REPRESENTACION
NOMBRE Y FIRMA
Rector o delegado RUBY BIDALIA ACOSTA DÍAZ
Docente-Secretario ADRIANA PÉREZ DÍAZ
Docente CLAUDIA VELASCO
Docente DAYRI MOSQUERA
Docente
Docente
Docente
Docente YONNY ARMANDO PEREZ.G
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Docente
Padre de familia
Representante de Psicología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
JOSE_DURAN
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
 
Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1
Liliana Huertas
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Adalberto
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Nilton Castillo
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
zoila nagua
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Miguel Moran
 
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestreInforme de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
José Antonio Rodriguez Angulo
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
Consuelogiraldo
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Solcitocruz
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
TulioQuintero1
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
Antonio Luis Amaya Sanchez
 
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docxACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
MiNeyi1
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
María Margarita Martínez Hernandez
 
Modelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimientoModelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimiento
OkutoGremory
 
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto bActa Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
Guillermo Martínez Belloni
 

La actualidad más candente (20)

ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docxACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
ACTA DE JUNTA -segundo quimestre (2).docx
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1Acta reunion de area no 1
Acta reunion de area no 1
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familiaModelo de actas de compromiso para padres de familia
Modelo de actas de compromiso para padres de familia
 
Acta de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolarActa de conformación del gobierno escolar
Acta de conformación del gobierno escolar
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
 
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestreInforme de aprendosaje del segundo quimestre
Informe de aprendosaje del segundo quimestre
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docxACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
ACTA DE REUNION DE PADRES FAMILIA Nº1.docx
 
Ruta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situacionesRuta de atención de faltas y situaciones
Ruta de atención de faltas y situaciones
 
Modelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimientoModelos de actas por incumplimiento
Modelos de actas por incumplimiento
 
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto bActa Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
Acta Tercera reunión de padres y apoderados cuarto b
 

Similar a Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.

Sistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudianteSistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudiante
COLBAROSARISTA
 
Presentacion ECDF III.ppt
Presentacion ECDF III.pptPresentacion ECDF III.ppt
Presentacion ECDF III.ppt
RAMON479149
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
Decreto 230
Decreto 230Decreto 230
Decreto 230
Parmenio Soler
 
Siep ipb
Siep ipbSiep ipb
Siep ipb
Nathanoj Jovans
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
edsamir
 
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
Gustavo Salleg
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
JulioCsarMontoyaMora
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
Información sobre la universidad uniminuto
Información sobre la universidad uniminutoInformación sobre la universidad uniminuto
Información sobre la universidad uniminuto
Angieliza291
 
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
belenus
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Alvaro Amaya
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
KALY SORIANO GUEVARA
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
Paula Velez
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
javier
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
javier
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
javier
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
javier
 

Similar a Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013. (20)

Sistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudianteSistema institucional de evaluacion del estudiante
Sistema institucional de evaluacion del estudiante
 
Presentacion ECDF III.ppt
Presentacion ECDF III.pptPresentacion ECDF III.ppt
Presentacion ECDF III.ppt
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
Decreto 230
Decreto 230Decreto 230
Decreto 230
 
Siep ipb
Siep ipbSiep ipb
Siep ipb
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290Diapositivas decreto 1290
Diapositivas decreto 1290
 
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
ACTA COMISION DE EVALUACION Y PROMOCION
 
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdfGuía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
Guía-Secundaria-Quinta-Sesión-Ordinaria-de-CTE.pdf
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
Información sobre la universidad uniminuto
Información sobre la universidad uniminutoInformación sobre la universidad uniminuto
Información sobre la universidad uniminuto
 
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos  Decreto   1209
EvaluacióN Y PromocióN De Alumnos Decreto 1209
 
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
NUEVO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
 
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3Propuesta para compartir..decreto 1290...3
Propuesta para compartir..decreto 1290...3
 
Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.Consejos técnicos escolares octava sesión.
Consejos técnicos escolares octava sesión.
 
Sistema de evaluacion
Sistema de evaluacionSistema de evaluacion
Sistema de evaluacion
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

Actas de comisiones de valuacion y promocion actalizadas 2013.

  • 1. 4143.004.1.3_____ COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN AÑO ESCOLAR 2013 ACTA Nº 3 Siendo las 9:30 a.m. del día 8 del mes de Octubre del año 2013 se reunieron los integrantes de la Comisión de Evaluación y Promoción del grado 10 convocados por el Lic. César Augusto Ocoró Lucumí, Rector de la I.E.T.I “Antonio José Camacho” para analizar los resultados de la evaluación del Tercer (3°) Periodo del año lectivo: 2013 de los estudiantes de los cursos 10-1; 10-2; 10-3; 10-4. La Comisión de Evaluación y Promoción tiene como objetivo analizar los posibles factores causantes del bajo desempeño de los estudiantes que presentan dificultades en algunas áreas, acciones realizadas en pro del mejoramiento y estrategias de apoyo necesarias para que los educandos puedan avanzar en su proceso de aprendizaje como el sistema de monitorias, trabajos de campo, mediación escolar, intervención psicológica, participación en clubes de aprendizaje entre otros. También se harán recomendaciones generales o particulares a los docentes u otras instancias del establecimiento educativo con el propósito de aumentar la permanencia de los estudiantes. Además se analizarán los educandos con desempeños excepcionalmente altos con el fin de recomendar actividades especiales de motivación. Es importante recordar los criterios establecidos por el SIEEC: • La escala de valoración es de 1 á 5. • Los aspectos a evaluar en el estudiante son de carácter cognitivo, procedimental y actitudinal. • El procedimiento evaluativo tiene un carácter cualitativo. • Lógica y coherencia en la autoevaluación del estudiante. • El desempeño del estudiante es evaluado de acuerdo a la escala de valoración nacional. Superior, Alto, Básico y Bajo. • Reprueba el año el estudiante que haya dejado de asistir injustificadamente a más del 20% de las actividades académicas durante el año escolar. • Reprueba el año el estudiante que tenga valoración definitiva en 2.9 en tres (3) o mas asignaturas. • El estudiante que al finalizar el año escolar pierda una sola asignatura con una nota superior a 2.5 y tenga un promedio de 3.6(alto) o más, será promocionado automáticamente en el sistema, sin tener que presentar recuperación ni ser reportado a las Comisiones de Evaluación y Promoción • El estudiante que al término del año escolar presente desempeño bajo en una o dos áreas, condicionarán su promoción a la presentación de actividades que le permitan ascender en la escala, por lo menos, a nivel de desempeño básico. Estas actividades se ejecutarán una vez terminado el año escolar. En el caso de no superar el nivel de desempeño señalado en las dos áreas, el estudiante no será promovido al siguiente grado. AGENDA PROPUESTA A LA COMISIÓN 1. Saludo y verificación de la asistencia 2. Informe de cada docente sobre los resultados de la evaluación del rendimiento escolar. • Estudiantes que han logrado buen rendimiento académico.
  • 2. • Estudiantes que al finalizar el período presentaron desempeño bajo en dos o más áreas. 3. Análisis de los posibles causantes del bajo desempeño de los estudiantes en algunas áreas y acciones realizadas en pro del mejoramiento. 4. Prescripción de actividades y estrategias de apoyo necesarias para que los estudiantes puedan avanzar en su proceso de aprendizaje. 5. Selección de los mejores estudiantes del período. Primero y Segundo puesto. 6. Recomendaciones generales o particulares a docentes o a otras instancias del establecimiento educativo. 7. Casos de estudiantes con desempeños excepcionalmente altos. 8. Proposiciones y varios 9. Cierre. 1. SALUDO Y VERIFICACION DE ASISTENCIA: A la hora indicada el delegado del señor rector, licenciado SAUL LOURIDO presentó un cordial saludo; luego explicó a los comisionados el objetivo central de la reunión, los alcances y las responsabilidades de cada uno de los integrantes en la toma de decisiones. Acto seguido se solicito al docente que hace las veces de secretario (a) de la comisión dejar constancia en la presente acta, la presencia de las siguientes personas: REPRESENTACION NOMBRE Rector o delegado Docente Secretario Comisión Ruby Bidalia Acosta Díaz Docente Adriana Pérez Díaz Docente Claudia Velasco Docente Dayri Mosquera Docente Docente Docente Docente Docente Docente Docente Docente Docente Padre de familia Representante de psicología 2. INFORME DE CADA DOCENTE DE LOS RESULTADOS DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. De conformidad con la agenda, cada docente presentó un informe sobre los estudiantes que no tuvieron dificultad y que fueron sobresalientes en todos los procesos de formación y desarrollo humano. Estudiantes nítidos en el período. Anexar listados subrayados los estudiantes nítidos con color verde y consolidar resultados en la siguiente tabla.
  • 3. Nota: Son 49 estudiantes NITIDOS (Escriba la cantidad en letras) Estudiantes que presentan desempeño bajo en dos o más áreas. Anexar listados subrayados los nombres de los estudiantes con color rosado y consolidar resultados en la siguiente tabla. GRUPO NÚMERO DE ESTUDIANTES UNA Y DOS ÁREAS TRES ÁREAS O MÁS 10-1 13 9 10-2 13 17 10-3 17 16 10-4 19 12 Nota: Son 116 estudiantes. (Escriba la cantidad en letras) 3. ANÁLISIS DE LOS POSIBLES CAUSANTES DEL BAJO DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN ALGUNAS ÁREAS Y ACCIONES REALIZADAS EN PRO DEL MEJORAMIENTO El delegado de la rectoría solicitó un informe a los docentes que hicieron, diseñaron y acompañaron y evaluaron las actividades que realizaron los estudiantes que no alcanzaron los desempeños propuestos en períodos anteriores. Los docentes rindieron informe de los resultados de la evaluación que obtuvo cada estudiante en las áreas en que presentó dificultades. La comisión deja constancia en el siguiente cuadro los resultados de las evaluaciones realizadas a los estudiantes. ÁREA POSIBLES CAUSAS DEL BAJO RENDIMIENTO ACCIONES REALIZADAS EN PRO DEL MEJORAMIENTO EDUCACION INCAPACIDAD MEDICA PROYECTOS COMPLEMENTARIOS PARA GRUPO Nº TOTAL DE ESTUDIANTES NITIDOS 10-1 21 10-2 8 10-3 9 10-4 11
  • 4. FISICA RECUPERAR LAS FALTAS DE ASISITENCIA QUIMICA FALTA DE ESTUDIO, POCO COMPROMISO CON LAS ACTIVIDADES ESCOLARES,Y VALORACIONES ACTIVIDADES DE RECUPERACION Y SUPERACION, COMPROMISOS PEDAGOGICOS, CITAS CON ACUDIENTES. ESPAÑOL FALTA DE COMPROMISO E IRRESPONSABILIDAD TRABAJOS GRUPALES COMO EXPOSICIONES, SUSTENCIONES ORALES E INVESTIGACIONES. INGLÉS NO POSEEN UN HORARIO DE TRABAJO EN LA CASA; POR LO TANTO, NO PRACTICAN ANTES DE LAS CLASES. ASÍ MISMO, NO TRAEN LOS MATERIALES PARA EL BUEN DESARROLLO DE LAS CLASES. ACTIVIDADES EN GRUPO PARA FORTALECER LAS TECNICAS DE COMPRENSION. PRESENTACION DE TRABAJOS PENDIENTES DE LOS PERIODOS ANTERIORES.
  • 5. 4. PRESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN AVANZAR EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE. A continuación se proponen estrategias pedagógicas para aquellos estudiantes que presentan desempeños bajos en dos o más áreas. Si es necesario especificar para algunos estudiantes (dada las diferencias en ritmos y estilos de aprendizaje, condiciones personales y/o sociales) se debe dejar constancia en este documento. ÁREA ESTRATEGIAS DE APOYO QUIMICA SE ELABORARON ACTIVIDADES DE SUPERACION, TALLERES, SUSTENTACION Y VALORACIONES RECUPERATORIAS. INGLÉS PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PENDIENTES DE LOS PERIODOS ANTERIORES. ACTIVIDADES EN PAREJAS E INDIVIDUALES EN EL LABORATORIO. ESPAÑOL DE LOS TEMAS EN LO QUE HAN PRESENTADO DIFICULTADES, LOS ESTUDIANTES ELABORAN CUESTIONARIOS CON SU DEBIDA RESPUESTA PARA LUEGO INTERCAMBIAR INFORMACION ENTRE LOS GRUPOS.
  • 6. 5. SELECCIÓN DE LOS MEJORES ESTUDIANTES DEL PERÍODO. PRIMERO Y SEGUNDO PUESTO Anexar listados respectivos. Si existe algún comentario registrarlo acá. ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO PUESTO 10-1 1. RODRIGUEZ FLOREZ RUBIANO RONALDO 2. GONZALEZ CONSTAIN JUAN DAVID 10-2 1. GUTIERREZ ACOSTA JUAN JOSE 2. HERNANDEZ CAÑAR GUSTAVO ADOLFO 3. 10-3 1. ORTEGA MUÑOZ JUAN FERNADO 2. MUÑOZ GARCES BRYAN STEVEN 10-4 1. HERRERA ZULUAGA KAREN NATALIA 2. FRANCO LEDESMA YESENIA 6. .RECOMENDACIONES GENERALES O PARTICULARES A DOCENTES O A OTRAS INSTANCIAS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO Las siguientes son las recomendaciones generales o particulares que realiza la comisión. Se convocará a los padres de familia o acudientes, al educando y al educador respectivo para presentar un informe junto con el plan de apoyo y acordar los compromisos por parte de los involucrados. A LOS DOCENTES: A LOS ESTUDIANTES: A LOS PADRES DE FAMILIA: Las actividades y recomendaciones deben presentarse, en la entrega de informes valorativos a los padres de familia, quienes se comprometerán junto con el estudiante a cumplirlas [Firma de compromisos], las cuales deben ser revisadas y valoradas en fechas indicadas oportunamente por la coordinación académica. Los docentes reportarán a la Secretaría Académica los resultados respectivos y en caso de no cumplimiento se dejará constancia por escrito. (SIEEC)
  • 7. 7. CASOS DE ESTUDIANTES CON DESEMPEÑOS EXCEPCIONALMENTE ALTOS. Los siguientes son los estudiantes que obtuvieron desempeño excepcionalmente altos y que serán tenidos en cuenta para actividades de motivación planteadas por la comisión. Se relacionan igualmente aquellos jóvenes que en el primer período, como lo indica la norma, fueron promocionados anticipadamente. Nº GRUPO NOMBRES Y APELLIDOS Actividades especiales de motivación: 8. PROPOSICIONES Y VARIOS 9. CIERRE DE LA SESIÓN. Siendo las 11:30 se terminó la reunión y en constancia se firma: REPRESENTACION NOMBRE Y FIRMA Rector o delegado RUBY BIDALIA ACOSTA DÍAZ Docente-Secretario ADRIANA PÉREZ DÍAZ Docente CLAUDIA VELASCO Docente DAYRI MOSQUERA Docente Docente Docente Docente YONNY ARMANDO PEREZ.G Docente Docente Docente Docente Docente Docente Docente Docente