SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y ENSEÑAR EN
COLABORACIÓN
BEGOÑA GROS
PRESENTA: MVZ MA. ELENA MEJÍA HERNÁNDEZ
Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a
problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.
Es preciso cambiar el sistema de
formación modificando el tipo de
actividades que deben realizar los
estudiantes. Esto supone un cambio
en el rol del profesor, quien debe
explicitar muy bien su papel en el
seguimiento de la tutorización de
tareas.
Por otra parte, los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de
estudio que combinen con el aprendizaje independiente con espacios
de interacción y trabajo en grupo.
La tecnología propia de la web, no ha
sido generada para el aprendizaje en
situaciones formales, por lo que posee
algunas deficiencias en los procesos de
gestión, por lo que se hace necesario
mejorarlo.
Las buenas prácticas en el
aprendizaje el línea recomienda una
pedagogía que de apoyo al
desarrollo de comunidades de
aprendizaje.
Podemos decir que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante
para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros,
solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de
los compañeros, descubrir soluciones, ver puntos de vista culturales, etc.
Una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos
básicos:
 COMPRENSIÓN COMPARTIDA, la cual es constantemente
renegociada por sus integrantes
 COMPROMISO MUTUO, que une a sus miembros en un grupo
cohesionado
 REPERTORIO COMPARTIDO de recursos
comunes como resultado de una práctica
compartida
Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben mucho
más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de
comunicación y organización de las actividades que a los aspectos
técnicos de los programas o plataformas utilizados.
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
Una vez establecidos los objetivos de
aprendizaje grupal o colaborativo deberán
identificarse las tareas mediante cuya
realización se pueden conseguir. Generalmente
se trata de actividades de aprendizaje
compuestas de un conjunto de tareas que van
generando pequeños resultados o productos
grupales que se van integrando
progresivamente hasta conformar el producto
final de la colaboración.
El sistema educativo determina los contenidos que deben ser estudiados
y también legisla sobre cómo sobre como debe ser enseñado e incluso
evaluado.
La institución deja en manos del profesor la propiedad de la tarea, que
tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje,
que se puede conseguir otorgando a los estudiantes más participación
en el desarrollo de las tareas, de modo que desarrollen los objetivos
personales y colectivos del aprendizaje.
Uno de los elementos clave dentro de los contextos de aprendizaje
colaborativo es la interdependencia positiva.
Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS
La planificación individual y grupal y la gestión del tiempo teniendo en
cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas. Podemos
asignar roles distintos a los estudiantes en función de actividad a realizar.
La dimensión ética del aprendizaje
colaborativo. Es importante generar un
clima de confianza, constancia y
compromiso para lograr una verdadera
colaboración.
Los sistemas tradicionales de
evaluación deben ser
modificados y contemplar
herramientas de evaluación
grupal. La utilización de las
rúbricas y portafolios son
especialmente importantes para
el seguimiento de los procesos y
resultados.
Al final del curso, los estudiantes deben ser capaces de hacer un
diagnostico de la situación inicial de la institución y proponer un plan de
acción formativa utilizando las tecnologías.
Las actividades a realizar son:
 Presentación de la actividad
 Identificar las fases y acciones que están implicadas en la introducción
de las TIC
 Sistematizar las fases y acciones detectadas compararlas
 Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC
Es importante insistir en la
colaboración que debe tener
un sentido para el propio
proceso de aprendizaje. De lo
contrario, el estudiante no vera
el sentido y el esfuerzo. De lo
contrario, el estudiante no vera
el sentido de su esfuerzo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
luzelena1969
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Josue Jadiel Delgado Gastelum
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
Silvia Aguilar
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMarinaland
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Luis Reyes Vazquez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
IreneEloisa
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
Anna1084
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
cosamaloapan1234
 
Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..
FCA GPE
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
cerives63
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LUZ 1251
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónLucy Alonso
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
Cristina Velazquez
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
Fabián Polanco
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
2014lili
 

La actualidad más candente (16)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboraciónAprender y Enseñar en colaboración
Aprender y Enseñar en colaboración
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Assgnmnt p.point
Assgnmnt p.pointAssgnmnt p.point
Assgnmnt p.point
velerie95
 
ειμαστε κατι
ειμαστε κατιειμαστε κατι
ειμαστε κατι
Stella Kalogera
 
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startupsModelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Juan Paulo Madriaza
 
Direito a moradia_no_brasil
Direito a moradia_no_brasilDireito a moradia_no_brasil
Direito a moradia_no_brasil
Dayane Lopes
 
Python
PythonPython
Presentation media alat peraga,
Presentation media alat peraga,Presentation media alat peraga,
Presentation media alat peraga,Reska Permatasari
 
Lost John - Mobile Game Development
Lost John - Mobile Game DevelopmentLost John - Mobile Game Development
Lost John - Mobile Game Development
Antonio Cesarano
 
Badges at MSU
Badges at MSUBadges at MSU
Badges at MSU
Chris Long
 
Introduction to R
Introduction to RIntroduction to R
Introduction to R
Samuel Bosch
 

Destacado (10)

Assgnmnt p.point
Assgnmnt p.pointAssgnmnt p.point
Assgnmnt p.point
 
ειμαστε κατι
ειμαστε κατιειμαστε κατι
ειμαστε κατι
 
El Devino SCL Academy Leaflet
El Devino SCL Academy LeafletEl Devino SCL Academy Leaflet
El Devino SCL Academy Leaflet
 
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startupsModelo sistemático de testeo con usuarios para startups
Modelo sistemático de testeo con usuarios para startups
 
Direito a moradia_no_brasil
Direito a moradia_no_brasilDireito a moradia_no_brasil
Direito a moradia_no_brasil
 
Python
PythonPython
Python
 
Presentation media alat peraga,
Presentation media alat peraga,Presentation media alat peraga,
Presentation media alat peraga,
 
Lost John - Mobile Game Development
Lost John - Mobile Game DevelopmentLost John - Mobile Game Development
Lost John - Mobile Game Development
 
Badges at MSU
Badges at MSUBadges at MSU
Badges at MSU
 
Introduction to R
Introduction to RIntroduction to R
Introduction to R
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
miguemaic
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Carlos Rodríguez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMarinaland
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
mara0321
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
jose martin ortiz perez
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
monserratgonzalezo
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
John Jairo Ararat fory
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Akosta82
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
JJesus Sanchez Moreno
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
Skaryarmando
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativonenotita1982
 
Colaboración a e
Colaboración a eColaboración a e
Colaboración a e
iluzv
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Pavlov Agüero
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Marino Hernámdez Trejo
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros (20)

Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José MartínAprender y enseñar en colaboración. José Martín
Aprender y enseñar en colaboración. José Martín
 
Aprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativooAprendizaje colaborativoo
Aprendizaje colaborativoo
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo Estrategias de aprendizaje_colaborativo
Estrategias de aprendizaje_colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Colaboración a e
Colaboración a eColaboración a e
Colaboración a e
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aprender y enseñar en colaboración; Begoña Gros

  • 1. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN BEGOÑA GROS PRESENTA: MVZ MA. ELENA MEJÍA HERNÁNDEZ
  • 2. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.
  • 3. Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento de la tutorización de tareas.
  • 4. Por otra parte, los estudiantes también tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen con el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 5. La tecnología propia de la web, no ha sido generada para el aprendizaje en situaciones formales, por lo que posee algunas deficiencias en los procesos de gestión, por lo que se hace necesario mejorarlo.
  • 6. Las buenas prácticas en el aprendizaje el línea recomienda una pedagogía que de apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje.
  • 7. Podemos decir que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones, ver puntos de vista culturales, etc.
  • 8. Una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos:  COMPRENSIÓN COMPARTIDA, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes  COMPROMISO MUTUO, que une a sus miembros en un grupo cohesionado  REPERTORIO COMPARTIDO de recursos comunes como resultado de una práctica compartida
  • 9. Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben mucho más a la falta de un buen diseño de la actividad, y a los problemas de comunicación y organización de las actividades que a los aspectos técnicos de los programas o plataformas utilizados.
  • 10. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje grupal o colaborativo deberán identificarse las tareas mediante cuya realización se pueden conseguir. Generalmente se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración.
  • 11. El sistema educativo determina los contenidos que deben ser estudiados y también legisla sobre cómo sobre como debe ser enseñado e incluso evaluado.
  • 12. La institución deja en manos del profesor la propiedad de la tarea, que tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje, que se puede conseguir otorgando a los estudiantes más participación en el desarrollo de las tareas, de modo que desarrollen los objetivos personales y colectivos del aprendizaje.
  • 13. Uno de los elementos clave dentro de los contextos de aprendizaje colaborativo es la interdependencia positiva. Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración.
  • 14. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS La planificación individual y grupal y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas. Podemos asignar roles distintos a los estudiantes en función de actividad a realizar. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Es importante generar un clima de confianza, constancia y compromiso para lograr una verdadera colaboración.
  • 15. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal. La utilización de las rúbricas y portafolios son especialmente importantes para el seguimiento de los procesos y resultados.
  • 16. Al final del curso, los estudiantes deben ser capaces de hacer un diagnostico de la situación inicial de la institución y proponer un plan de acción formativa utilizando las tecnologías.
  • 17. Las actividades a realizar son:  Presentación de la actividad  Identificar las fases y acciones que están implicadas en la introducción de las TIC  Sistematizar las fases y acciones detectadas compararlas  Formular las estrategias para desarrollar la formación utilizando las TIC
  • 18. Es importante insistir en la colaboración que debe tener un sentido para el propio proceso de aprendizaje. De lo contrario, el estudiante no vera el sentido y el esfuerzo. De lo contrario, el estudiante no vera el sentido de su esfuerzo.