SlideShare una empresa de Scribd logo
E D U C A C I O N F I S I C A.
N I V E L S E C U N D A R I A.
Rutinas de Ejercicios y Juegos de Educación
Física Para Hacer en Casa:
MAESTRO: A A R O N L E P E C H.
GRADOS: 1ro
- 2do
- 3ro
Esta rutina de ejercicios y juegos es para todos
los grados en el nivel secundaria.
Esta rutina de ejercicios y juegos para hacer en casa, es la forma ideal
de mantener una buena condición física y mantener la mente ocupada
durante estos días de cuarentena. Son ejercicios que pueden hacer todo
tipo de personas, ya que representan movimientos simples y fáciles de
realizar.
Estos ejercicios se realizan todos los días y en familia, con una duración
de 30 a 45 minutos. Ya que en estos momentos de contingencia la familia
estará más tiempo junta. La intención es fomentar la ejercitación física en
familia, para que juntos mantengan un buen estado físico y con ello
conserven en óptimas condiciones los diferentes grupos musculares de su
cuerpo. Todo esto acompañado siempre con una dieta saludable.
Otra de las intenciones de la clase de Educación física, es crear en ustedes
la adquisición de buenos hábitos y valores, para que los integren a su vida
cotidiana. Y se busca principalmente la integración familiar.
Rutinas de ejercicios para hacer en casa.
Antes de comenzar es importante tomarse un tiempo para hacer un buen
calentamiento (giros de cabeza a la derecha y luego a la izquierda, giros
de cintura derecha e izquierda, flexiones de arriba asía abajo y laterales),
y así preparar el cuerpo para realizar los ejercicios y evitar lesiones. Un
buen punto de partida son las articulaciones: hombros, codos, muñecas,
caderas, tobillos y rodillas. Esto se logra haciendo movimientos lentos y
amplios. Y, al terminar la rutina de ejercicios, es importante estirar los
grupos musculares trabajados, para evitar molestias y liberar tensiones.
1. Correr o caminar en el lugar (Paso Yogui). Elevando las rodillas lo
más cerca del pecho que se pueda simulando el estar trotando o corriendo
y alternado con un pequeño salto en su lugar (Paso Yogui), lo más ligero
posible. Tratar de sostener este movimiento entre 40/60 segundos. Y
repetirlo 3 a 4 veces.
2. Sentadillas. Pararse frente a una silla, con las piernas separadas un poco
más que el ancho de las caderas, con los pies abiertos ligeramente hacia
afuera (la silla es un punto de referencia, pero sin sentarse ni apoyarse). El
ejercicio consiste en simular sentarse bajando la cadera (todo lo que se
pueda) sin que las rodillas superen la punta de los pies y sacando la cadera
hacia atrás. La espalda debe estar derecha y el pecho bien abierto. Al subir,
se deben mantener los talones bien apoyados en el piso, apretando los
glúteos y hundiendo el ombligo, antes de estirar totalmente las piernas.
Repetir el ejercicio de 15 a 20 veces. Una vez que se logre bien la técnica,
se puede hacer sin la silla. Este ejercicio se debe de hacer por 4
repeticiones.
3. Desplantes. Pararse con los pies separados respetando el ancho de las
caderas. Espalda derecha y las manos a la cintura. Dar un paso largo hacia
delante, flexionando la rodilla con el tronco recto, formando un ángulo de
90 grados, controlando que la rodilla no supere la punta del pie. Volver a
la posición inicial empujando con fuerza el piso con el pie. Hacer lo mismo
con la otra pierna. Realizar el ejercicio alternando una y otra pierna. Hacer
4 series de 15 a 20 repeticiones.
Quienes deseen intensificar el trabajo pueden sumar peso en las manos
(como mancuernas o algún objeto pesado).
4. Glúteos. Apoyarse de manos y rodillas, sobre una colchoneta o tapete,
teniendo en cuenta que el apoyo de las manos no supere el ancho de los
hombros y el de las rodillas el ancho de las caderas. El ejercicio consiste
en llevar una pierna hacia atrás y arriba, sin superar la altura de la cadera.
Es importante mantener la espalda derecha, sin arquear la cintura, y
teniendo en cuenta que la cabeza y el cuello continúen la línea de la
espalda. Realizar 4 series 15 a 20 veces alternando piernas.
5. Gemelos o Pantorrilla. Este ejercicio es de pie, apoyando las manos en
el respaldo de una silla o en una pared, para tener un punto de apoyo que
ayude a mantener el equilibrio. Subir la punta de los pies, controlando que
el peso del cuerpo recaiga sobre los dedos del pie. Piernas y tobillos juntos,
espalda derecha y ombligo hacia adentro. Hacer 4 series 15 o 20
repeticiones, con los pies paralelos, y otras tantas, con la punta de los pies
hacia afuera.
5. Abdominales. Acostarse sobre una colchoneta boca arriba, con la
espalda bien apoyada en el suelo y las piernas flexionadas y separadas del
ancho de las caderas. Los pies deben estar muy firmes en el piso, ya que
son un importante punto de apoyo. Las manos, con los dedos
entrecruzando, estarán ubicadas en la base de la nuca, dándole apoyo a la
cabeza. Despegar la espalda hasta la altura de los omóplatos, concentrando
la fuerza entre la punta del esternón y el ombligo, sin tensionar el cuello y
sosteniendo la cabeza con las manos sin tironear. Realizar 2 o 3 series de
12 a 15 repeticiones, realizando una pausa entre serie y serie de tantos
segundos como repeticiones se hayan realizado. Un modo de respirar que
puede acompañar el ejercicio es inspirando abajo y espirando al hacer el
esfuerzo, en el momento de la flexión (elevación del tronco).
Juegos de E. Física para hacer en casa.
También se recomienda realizar juegos recreativos en casa, ya que por las
condiciones actuales no podemos salir fuera del hogar. Es importante
recalcar que estos juegos se deben de realizar en familia, para ayudarles a
que pasen un tiempo de calidad con la familia, y así hacer más amena y
placentera esta cuarentena. La intención es fomentar la integración
familiar, ya que en estos tiempos tan inhumanos se ha estado perdiendo.
Los juegos que recomiendo son (juegos tradicionales):
1.- Damas Chinas. Realizar en familia un tablero de dama china. Se puede
utilizar una tabla o cartulina, para las fichas se pueden usar fichas de
refresco o monedas de diferente denominación.
2.- Juego de las canicas (el hoyito o el circulo)
El juego del circulo consiste en hacer un circulo de un metro de diámetro
y al centro colocar un punado de canicas. Después uno a uno pasaran a
tirar desde fuera del circulo a las canicas que están al centro, las canicas
que logre sacar del circulo serán para él, y no pierde el tiro hasta que no
deje de sacar canicas.
3.- los Pinyex (con frijolitos y una bola echa de papel si no se tiene pelota).
4.- Las Escondidas (este juego puede ser dentro o fuera de la casa si se
cuenta con bastante espacio).
5.- El juego del Uno.
6.- La Lotería.
7.- Algún video juego de baile que implique movimientos físicos.
8.- Juego de Mímica. El juego consiste en adivinar lo que el otro quiere
decir con movimientos, gestos o señales. Se escribe en un papel el nombre
de un animal, película o frase. Después algún integrante de la familia
tomara un papelito y pasara al frente de los demás para tratar de que los
demás traten de adivinar los que este les quiere decir, pero sin hablar, solo
con puros gestos o señales.
9.- Juego de palabras. Estos juegos los pueden realizar los padres con
las palabras que gusten.
Ejemplo:
c e
a p r f
s i a
a a m
r n l
i a o i
t r a
o
1.- casa 2.- piano 3.- tira 4.- aire 5.- raro 6.- familia
Ya que pongan las palabras que quieren que contenga el cuadro rellenan
todos los cuadros restantes con letras al azar. Se recomienda que los
padres realicen uno cuadro y los hijos otro. Este juego lo pueden realizar
las veces que lo deseen.
Recordándoles que antes de toda actividad física es importante realizar
ejercicios de calentamiento, y que se debe de llevar una dieta saludable,
para que además de ayudar a bajar de peso nos ayuda a fortalecer nuestro
sistema inmunológico, reduce el colesterol malo, regula la presión
arterial y los valores de glucemia, liberando endorfinas, grandes aliadas
para sostener la rutina diaria, periódica y sistemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
Francisco Martín
 
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAREJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
Laura Flores
 
Guia ejercicicos recuperación postparto
Guia ejercicicos recuperación postpartoGuia ejercicicos recuperación postparto
Guia ejercicicos recuperación postparto
Irene Aguilar
 
Propuesta 3-4m
Propuesta 3-4mPropuesta 3-4m
Propuesta 3-4m
Patricia Mateu
 
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡micoEjercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Anabel Cornago
 
Basquet 3ro 4to (2)
Basquet 3ro   4to (2)Basquet 3ro   4to (2)
Basquet 3ro 4to (2)
silsosa
 
Fortalecer gemelos
Fortalecer gemelosFortalecer gemelos
Fortalecer gemelos
Anabel Cornago
 
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
Presentación estimulación temprana  6 8 mesesPresentación estimulación temprana  6 8 meses
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
Karem López
 
Juegos ludicos
Juegos ludicos Juegos ludicos
Juegos ludicos
maribellema3
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
rociosito
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karenrt29
 
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perezManual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Eliana Jarillo
 
Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activas
Yenny Perez
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
Pablo Vollmar
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
RossyPalmaM Palma M
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
Sixto Manuel Galvez Espinoza
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
panaitakivo
 

La actualidad más candente (17)

La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
 
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAREJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
EJERCICIOS DE TONIFICACION MUSCULAR
 
Guia ejercicicos recuperación postparto
Guia ejercicicos recuperación postpartoGuia ejercicicos recuperación postparto
Guia ejercicicos recuperación postparto
 
Propuesta 3-4m
Propuesta 3-4mPropuesta 3-4m
Propuesta 3-4m
 
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡micoEjercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
 
Basquet 3ro 4to (2)
Basquet 3ro   4to (2)Basquet 3ro   4to (2)
Basquet 3ro 4to (2)
 
Fortalecer gemelos
Fortalecer gemelosFortalecer gemelos
Fortalecer gemelos
 
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
Presentación estimulación temprana  6 8 mesesPresentación estimulación temprana  6 8 meses
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
 
Juegos ludicos
Juegos ludicos Juegos ludicos
Juegos ludicos
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perezManual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
 
Rutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activasRutina de ejercicios de pausas activas
Rutina de ejercicios de pausas activas
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
 

Similar a Activiades ed fisica 123 mtro aaron lepe

Momentos saludables 3
Momentos saludables 3Momentos saludables 3
Momentos saludables 3
JohanRojas49
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales
Steven Pozo
 
50 Ejercicios Abdominales
50 Ejercicios Abdominales50 Ejercicios Abdominales
50 Ejercicios Abdominales
Jorge E. Valenzuela Gana
 
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp0250 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
Ramiro Gonzaga Alves
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
Carol Rodriguez
 
Ejercicios a Ejecutar 23.pdf
Ejercicios a Ejecutar 23.pdfEjercicios a Ejecutar 23.pdf
Ejercicios a Ejecutar 23.pdf
CarlosRangel255685
 
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
Vincenzo Vera
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
JoseCevallos28
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
JoseCevallos28
 
Ef.jpg
Ef.jpgEf.jpg
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
FRANKLIN LAPO ZHANAY
 
Actividades a desarrollar Educación Física
Actividades a desarrollar Educación FísicaActividades a desarrollar Educación Física
Actividades a desarrollar Educación Física
amayandreina
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynes
comodynes
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
Helena de Troya
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
Marco Serrano Alva
 
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
Benito SSA
 
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
anamontiel01
 
Ejercicios para artritis
Ejercicios para artritisEjercicios para artritis
Ejercicios para artritis
Neoserendipity
 

Similar a Activiades ed fisica 123 mtro aaron lepe (20)

Momentos saludables 3
Momentos saludables 3Momentos saludables 3
Momentos saludables 3
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
 
50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales50 ejercicios-abdominales
50 ejercicios-abdominales
 
50 Ejercicios Abdominales
50 Ejercicios Abdominales50 Ejercicios Abdominales
50 Ejercicios Abdominales
 
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp0250 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
50 ejercicios-abdominales-130801121827-phpapp02
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
 
Ejercicios a Ejecutar 23.pdf
Ejercicios a Ejecutar 23.pdfEjercicios a Ejecutar 23.pdf
Ejercicios a Ejecutar 23.pdf
 
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
Guía de fortalecimiento para el cuádriceps 1
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
 
Ef.jpg
Ef.jpgEf.jpg
Ef.jpg
 
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillosEstupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
Estupendo ejercicio para fortalecer los tobillos
 
Actividades a desarrollar Educación Física
Actividades a desarrollar Educación FísicaActividades a desarrollar Educación Física
Actividades a desarrollar Educación Física
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynes
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
 
Posturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantesPosturas de-yoga-para-principiantes
Posturas de-yoga-para-principiantes
 
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
 
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
Guía de aprendizaje Kelly Ana (2) (1)
 
Ejercicios para artritis
Ejercicios para artritisEjercicios para artritis
Ejercicios para artritis
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Activiades ed fisica 123 mtro aaron lepe

  • 1. E D U C A C I O N F I S I C A. N I V E L S E C U N D A R I A. Rutinas de Ejercicios y Juegos de Educación Física Para Hacer en Casa: MAESTRO: A A R O N L E P E C H. GRADOS: 1ro - 2do - 3ro
  • 2. Esta rutina de ejercicios y juegos es para todos los grados en el nivel secundaria. Esta rutina de ejercicios y juegos para hacer en casa, es la forma ideal de mantener una buena condición física y mantener la mente ocupada durante estos días de cuarentena. Son ejercicios que pueden hacer todo tipo de personas, ya que representan movimientos simples y fáciles de realizar. Estos ejercicios se realizan todos los días y en familia, con una duración de 30 a 45 minutos. Ya que en estos momentos de contingencia la familia estará más tiempo junta. La intención es fomentar la ejercitación física en familia, para que juntos mantengan un buen estado físico y con ello conserven en óptimas condiciones los diferentes grupos musculares de su cuerpo. Todo esto acompañado siempre con una dieta saludable. Otra de las intenciones de la clase de Educación física, es crear en ustedes la adquisición de buenos hábitos y valores, para que los integren a su vida cotidiana. Y se busca principalmente la integración familiar.
  • 3. Rutinas de ejercicios para hacer en casa. Antes de comenzar es importante tomarse un tiempo para hacer un buen calentamiento (giros de cabeza a la derecha y luego a la izquierda, giros de cintura derecha e izquierda, flexiones de arriba asía abajo y laterales), y así preparar el cuerpo para realizar los ejercicios y evitar lesiones. Un buen punto de partida son las articulaciones: hombros, codos, muñecas, caderas, tobillos y rodillas. Esto se logra haciendo movimientos lentos y amplios. Y, al terminar la rutina de ejercicios, es importante estirar los grupos musculares trabajados, para evitar molestias y liberar tensiones. 1. Correr o caminar en el lugar (Paso Yogui). Elevando las rodillas lo más cerca del pecho que se pueda simulando el estar trotando o corriendo y alternado con un pequeño salto en su lugar (Paso Yogui), lo más ligero posible. Tratar de sostener este movimiento entre 40/60 segundos. Y repetirlo 3 a 4 veces.
  • 4. 2. Sentadillas. Pararse frente a una silla, con las piernas separadas un poco más que el ancho de las caderas, con los pies abiertos ligeramente hacia afuera (la silla es un punto de referencia, pero sin sentarse ni apoyarse). El ejercicio consiste en simular sentarse bajando la cadera (todo lo que se pueda) sin que las rodillas superen la punta de los pies y sacando la cadera hacia atrás. La espalda debe estar derecha y el pecho bien abierto. Al subir, se deben mantener los talones bien apoyados en el piso, apretando los glúteos y hundiendo el ombligo, antes de estirar totalmente las piernas. Repetir el ejercicio de 15 a 20 veces. Una vez que se logre bien la técnica, se puede hacer sin la silla. Este ejercicio se debe de hacer por 4 repeticiones.
  • 5. 3. Desplantes. Pararse con los pies separados respetando el ancho de las caderas. Espalda derecha y las manos a la cintura. Dar un paso largo hacia delante, flexionando la rodilla con el tronco recto, formando un ángulo de 90 grados, controlando que la rodilla no supere la punta del pie. Volver a la posición inicial empujando con fuerza el piso con el pie. Hacer lo mismo con la otra pierna. Realizar el ejercicio alternando una y otra pierna. Hacer 4 series de 15 a 20 repeticiones. Quienes deseen intensificar el trabajo pueden sumar peso en las manos (como mancuernas o algún objeto pesado).
  • 6. 4. Glúteos. Apoyarse de manos y rodillas, sobre una colchoneta o tapete, teniendo en cuenta que el apoyo de las manos no supere el ancho de los hombros y el de las rodillas el ancho de las caderas. El ejercicio consiste en llevar una pierna hacia atrás y arriba, sin superar la altura de la cadera. Es importante mantener la espalda derecha, sin arquear la cintura, y teniendo en cuenta que la cabeza y el cuello continúen la línea de la espalda. Realizar 4 series 15 a 20 veces alternando piernas. 5. Gemelos o Pantorrilla. Este ejercicio es de pie, apoyando las manos en el respaldo de una silla o en una pared, para tener un punto de apoyo que ayude a mantener el equilibrio. Subir la punta de los pies, controlando que el peso del cuerpo recaiga sobre los dedos del pie. Piernas y tobillos juntos, espalda derecha y ombligo hacia adentro. Hacer 4 series 15 o 20 repeticiones, con los pies paralelos, y otras tantas, con la punta de los pies hacia afuera.
  • 7. 5. Abdominales. Acostarse sobre una colchoneta boca arriba, con la espalda bien apoyada en el suelo y las piernas flexionadas y separadas del ancho de las caderas. Los pies deben estar muy firmes en el piso, ya que son un importante punto de apoyo. Las manos, con los dedos entrecruzando, estarán ubicadas en la base de la nuca, dándole apoyo a la cabeza. Despegar la espalda hasta la altura de los omóplatos, concentrando la fuerza entre la punta del esternón y el ombligo, sin tensionar el cuello y sosteniendo la cabeza con las manos sin tironear. Realizar 2 o 3 series de 12 a 15 repeticiones, realizando una pausa entre serie y serie de tantos segundos como repeticiones se hayan realizado. Un modo de respirar que puede acompañar el ejercicio es inspirando abajo y espirando al hacer el esfuerzo, en el momento de la flexión (elevación del tronco).
  • 8. Juegos de E. Física para hacer en casa. También se recomienda realizar juegos recreativos en casa, ya que por las condiciones actuales no podemos salir fuera del hogar. Es importante recalcar que estos juegos se deben de realizar en familia, para ayudarles a que pasen un tiempo de calidad con la familia, y así hacer más amena y placentera esta cuarentena. La intención es fomentar la integración familiar, ya que en estos tiempos tan inhumanos se ha estado perdiendo. Los juegos que recomiendo son (juegos tradicionales): 1.- Damas Chinas. Realizar en familia un tablero de dama china. Se puede utilizar una tabla o cartulina, para las fichas se pueden usar fichas de refresco o monedas de diferente denominación.
  • 9. 2.- Juego de las canicas (el hoyito o el circulo) El juego del circulo consiste en hacer un circulo de un metro de diámetro y al centro colocar un punado de canicas. Después uno a uno pasaran a tirar desde fuera del circulo a las canicas que están al centro, las canicas que logre sacar del circulo serán para él, y no pierde el tiro hasta que no deje de sacar canicas. 3.- los Pinyex (con frijolitos y una bola echa de papel si no se tiene pelota). 4.- Las Escondidas (este juego puede ser dentro o fuera de la casa si se cuenta con bastante espacio). 5.- El juego del Uno. 6.- La Lotería. 7.- Algún video juego de baile que implique movimientos físicos. 8.- Juego de Mímica. El juego consiste en adivinar lo que el otro quiere decir con movimientos, gestos o señales. Se escribe en un papel el nombre de un animal, película o frase. Después algún integrante de la familia tomara un papelito y pasara al frente de los demás para tratar de que los demás traten de adivinar los que este les quiere decir, pero sin hablar, solo con puros gestos o señales.
  • 10. 9.- Juego de palabras. Estos juegos los pueden realizar los padres con las palabras que gusten. Ejemplo: c e a p r f s i a a a m r n l i a o i t r a o 1.- casa 2.- piano 3.- tira 4.- aire 5.- raro 6.- familia Ya que pongan las palabras que quieren que contenga el cuadro rellenan todos los cuadros restantes con letras al azar. Se recomienda que los padres realicen uno cuadro y los hijos otro. Este juego lo pueden realizar las veces que lo deseen.
  • 11. Recordándoles que antes de toda actividad física es importante realizar ejercicios de calentamiento, y que se debe de llevar una dieta saludable, para que además de ayudar a bajar de peso nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, reduce el colesterol malo, regula la presión arterial y los valores de glucemia, liberando endorfinas, grandes aliadas para sostener la rutina diaria, periódica y sistemática.