SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN SIGNIFICATIVA DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1. TÍTULO : Aprendiendo sobre las proporciones
2. GRADO : 5°
3. SECCIÓN : A y B
4. DURACIÓN : 90 min.
5. DOCENTE : SALINAS DOMINGUEZ Jeremías
II. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de cantidad
Matematiza situaciones Discrimina proporciones aritméticas de geométricas.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.
PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
DIDÁCTICOS
TIEMPO
INICIO
(MOTIVACIÓN,
recuperación de
saberes previos
y conflicto
cognitivo)
M
O
T
I
V
C
I
O
N
 El docente realiza la siguiente demostración:
presenta unos envases con agua en la que
introducirá azúcar y pedirá probar al grado del
dulce a los estudiantes. Luego añadirá más cantidad
de agua y en forma proporcional la cantidad de
azúcar.
En seguida realiza dos restas para obtener la misma
diferencia, luego realiza dos divisiones tratando de
obtener el mismo cociente para que por intermedio
de estas operaciones se demuestre y relacione las
proporciones a estudiar.
 Reglas
 Plumones
 Cuaderno.
 Bolígrafos.
10´
PROCESO
(procesamiento
de la
información,
transferencia)
 Entrega el material impreso.
 Los estudiantes leen y discriminan las proporciones
discretas de las continuas tanto en proporciones
aritméticas como en proporciones geométricas,
preguntan cuando tienen dificultad o no entienden.
 Los estudiantes formulan sus ejemplos y los anotan
en sus cuadernos.
 Luego desarrollan los ejercicios propuestos con
ayuda del docente.
 Anotan la resolución de los ejercicios propuestos.
60´
SALIDA
(Aplicación,
actividades de
extensión,
metacognición)
El docente hace algunas aclaraciones y
recomendaciones.
El docente realiza las preguntas qué pasos siguieron
para llegar al resultado, qué tema se trató el día de
hoy, qué hacemos para determinar algún término en
una proporción geométrica.
20´
IV. EVALUACIÓN.
COMPETENCIA INDICADORES INSTRUMENTOS
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de
cantidad
Discrimina proporciones aritméticas de geométricas en
los diferentes ejercicios propuestos.
Hoja de trabajo.
Ficha de
observación.
Quilca, 11 de junio de 2015.
_____________________________
SALINAS DOMINGUEZ Jeremías
Es la igualdad de dos razones y puede ser de dos
clases.
A) PROPORCIÓN ARITMÉTICA .
Igualdad de dos razones aritméticas.
aa –– bb == cc -- dd
Además: a, c: antecedentes
b, d: consecuentes
La suma de medios es igual a la suma de
extremos.
aa ++ dd == bb ++ cc
Las proporciones aritméticas se dividen en dos
tipos:
P. A. DISCRETA
Cuando se cumple que sus cuatro términos son
diferentes entre si:
aa –– bb == cc -- dd
Al último término “d” se le llama Cuarta
Diferencial de “a”, “b” y “c”.
P. A. CONTINUA
Cuando los términos medios son iguales.
aa –– bb == bb -- cc
A “b” se denomina Media Diferencial de
“a” y “c”.
A “c” se le llama Tercera Diferencial.
B) PROPORCIÓN GEOMÉTRICA.
Igualdad de dos razones geométricas.
d
c
b
a 
Además: a, c: antecedentes
b, d: consecuentes
El producto de medios es igual al producto
de extremos.
aa .. dd == bb .. cc
Las proposiciones geométricas se dividen en dos
tipos:
P. G. DISCRETA
Cuando se cumple que sus cuatro términos son
diferentes entre si:
d
c
b
a 
Al último término “d” se le denota Cuarta
Proporcional de “a”, “b” y “c”.
P. G. CONTINUA
Cuando los términos medios son iguales.
c
b
b
a 
A “b” se le denomina Media Proporcional
de “a” y “c”.
A “c” se le llama Tercera Proporcional.
Medios
Extremos
a, d: extremos
b, c: medios
1. ¿Cuál es la cuarta diferencial de 18, 12 y 23?
a) 17 b) 15 c) 12 d) 10 e) 3
2. Calcular la media diferencial de 31 y 13.
a) 22 b) 20 c) 25 d) 30 e) 12
3. Determinar la media proporcional de 9 y 25.
a) 15 b) 10 c) 20 d) 18 e) 12
4. ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 24?
a) 16 b) 15 c) 14 d) 13 e) 12
5. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9.
a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11
6. ¿Cuál es la tercera proporcional de 9 y 12?
a) 16 b) 15 c) 20 d) 18
7. La suma de tres números es 435. La razón
entre el segundo y el primero es 3/7, la
diferencia de los mismos es 140. Hallar el
tercer número.
a) 65 b) 72 c) 69 d) 85
8. Cuatro números están en la relación que los
números 3, 2, 7 y 9. Si la suma de ellos es 42.
¿Cuál es el valor de la suma de A y D?
a) 12 b) 24 c) 22 d) 20 e) 40
9. Tres números están en la misma relación que
5, 9 y 13. Si la suma de ellos es 216. Indicar el
mayor de ellos.
a) 104 b) 37 c) 29 d) 76 e) 91

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1
eduardohg20
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporcioneshermelinda11
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
Franco Choque
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
Jaime Florez
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Inmaculada Concepción
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
Segunda prueba de avance de  9º grado    matemáticaSegunda prueba de avance de  9º grado    matemática
Segunda prueba de avance de 9º grado matemáticaAle Log
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Alex Perez
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporcionesandres cuellar
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
dianichus
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
juanlarasoto
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
JENNER HUAMAN
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 

La actualidad más candente (20)

Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Aritmetica ceprevi
Aritmetica cepreviAritmetica ceprevi
Aritmetica ceprevi
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
 
Guía 3 promedios
Guía 3   promediosGuía 3   promedios
Guía 3 promedios
 
Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015Prueba de avance mate 2 bto 2015
Prueba de avance mate 2 bto 2015
 
Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
3ro.arit.final 2010
3ro.arit.final 20103ro.arit.final 2010
3ro.arit.final 2010
 
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
Segunda prueba de avance de  9º grado    matemáticaSegunda prueba de avance de  9º grado    matemática
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)Ejercicios voluntarios(est bid)
Ejercicios voluntarios(est bid)
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Guía 1 razones y proporciones
Guía 1   razones y proporcionesGuía 1   razones y proporciones
Guía 1 razones y proporciones
 
Bimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestreBimestral tercero uno tercer bimestre
Bimestral tercero uno tercer bimestre
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 

Destacado

Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Karen Pérez A
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºEstela Borja
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
1 sesión aprendizaje
1 sesión aprendizaje1 sesión aprendizaje
1 sesión aprendizaje
Plusia
 
Sesión de aprendizaje para peru educa
Sesión  de  aprendizaje para peru educaSesión  de  aprendizaje para peru educa
Sesión de aprendizaje para peru educaYrene Campos
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaJuliotc
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
proyectoste
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
María Pizarro
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºJuliotc
 

Destacado (20)

Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses... Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de las Unidades Didácticas y Ses...
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1ºSesión  de  aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
 
Capac. sesion
Capac. sesionCapac. sesion
Capac. sesion
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
1 sesión aprendizaje
1 sesión aprendizaje1 sesión aprendizaje
1 sesión aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje para peru educa
Sesión  de  aprendizaje para peru educaSesión  de  aprendizaje para peru educa
Sesión de aprendizaje para peru educa
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
 
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
Sesion de aprendizaje de teoria y ejercicios de proporciones ccesa1
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6º
 

Similar a Sesión jeremías.docx

matematicas
matematicasmatematicas
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
juanlarasoto
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Naomi Pelaez
 
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
JeancarlosMatos
 
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversasRazones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
angelsalazar101
 
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamatAlan garcia
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Patricia Lizette González Pérez
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
Razones.pdf
Razones.pdfRazones.pdf
Razones.pdf
JeancarlosMatos
 
Prueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritméticaPrueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritmética
Jimmy Gamero
 
11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica
German Barreto
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
Guarnizo28
 
Taller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to aTaller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to a
gabirasi
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
Danzas Folkloricas
 

Similar a Sesión jeremías.docx (20)

matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
 
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)Actividad 04  tarea de investigación formativa matematica-f (1)
Actividad 04 tarea de investigación formativa matematica-f (1)
 
Razones y propociones
Razones y propocionesRazones y propociones
Razones y propociones
 
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
 
Prueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to gradoPrueba entrada 4to grado
Prueba entrada 4to grado
 
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversasRazones y Proporciones.ppt directas e inversas
Razones y Proporciones.ppt directas e inversas
 
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
 
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Ejercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdiEjercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdi
 
Razones.pdf
Razones.pdfRazones.pdf
Razones.pdf
 
Prueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritméticaPrueba para docentes - aritmética
Prueba para docentes - aritmética
 
11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica11. l matematicasdocentes. b+üsica
11. l matematicasdocentes. b+üsica
 
7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas7 prueba-matemc3a1ticas
7 prueba-matemc3a1ticas
 
Taller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to aTaller 2 ecuaciones 6to a
Taller 2 ecuaciones 6to a
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Sesión jeremías.docx

  • 1. SESIÓN SIGNIFICATIVA DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. TÍTULO : Aprendiendo sobre las proporciones 2. GRADO : 5° 3. SECCIÓN : A y B 4. DURACIÓN : 90 min. 5. DOCENTE : SALINAS DOMINGUEZ Jeremías II. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Matematiza situaciones Discrimina proporciones aritméticas de geométricas. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES DIDÁCTICOS TIEMPO INICIO (MOTIVACIÓN, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo) M O T I V C I O N  El docente realiza la siguiente demostración: presenta unos envases con agua en la que introducirá azúcar y pedirá probar al grado del dulce a los estudiantes. Luego añadirá más cantidad de agua y en forma proporcional la cantidad de azúcar. En seguida realiza dos restas para obtener la misma diferencia, luego realiza dos divisiones tratando de obtener el mismo cociente para que por intermedio de estas operaciones se demuestre y relacione las proporciones a estudiar.  Reglas  Plumones  Cuaderno.  Bolígrafos. 10´ PROCESO (procesamiento de la información, transferencia)  Entrega el material impreso.  Los estudiantes leen y discriminan las proporciones discretas de las continuas tanto en proporciones aritméticas como en proporciones geométricas, preguntan cuando tienen dificultad o no entienden.  Los estudiantes formulan sus ejemplos y los anotan en sus cuadernos.  Luego desarrollan los ejercicios propuestos con ayuda del docente.  Anotan la resolución de los ejercicios propuestos. 60´ SALIDA (Aplicación, actividades de extensión, metacognición) El docente hace algunas aclaraciones y recomendaciones. El docente realiza las preguntas qué pasos siguieron para llegar al resultado, qué tema se trató el día de hoy, qué hacemos para determinar algún término en una proporción geométrica. 20´ IV. EVALUACIÓN. COMPETENCIA INDICADORES INSTRUMENTOS Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad Discrimina proporciones aritméticas de geométricas en los diferentes ejercicios propuestos. Hoja de trabajo. Ficha de observación. Quilca, 11 de junio de 2015. _____________________________ SALINAS DOMINGUEZ Jeremías
  • 2. Es la igualdad de dos razones y puede ser de dos clases. A) PROPORCIÓN ARITMÉTICA . Igualdad de dos razones aritméticas. aa –– bb == cc -- dd Además: a, c: antecedentes b, d: consecuentes La suma de medios es igual a la suma de extremos. aa ++ dd == bb ++ cc Las proporciones aritméticas se dividen en dos tipos: P. A. DISCRETA Cuando se cumple que sus cuatro términos son diferentes entre si: aa –– bb == cc -- dd Al último término “d” se le llama Cuarta Diferencial de “a”, “b” y “c”. P. A. CONTINUA Cuando los términos medios son iguales. aa –– bb == bb -- cc A “b” se denomina Media Diferencial de “a” y “c”. A “c” se le llama Tercera Diferencial. B) PROPORCIÓN GEOMÉTRICA. Igualdad de dos razones geométricas. d c b a  Además: a, c: antecedentes b, d: consecuentes El producto de medios es igual al producto de extremos. aa .. dd == bb .. cc Las proposiciones geométricas se dividen en dos tipos: P. G. DISCRETA Cuando se cumple que sus cuatro términos son diferentes entre si: d c b a  Al último término “d” se le denota Cuarta Proporcional de “a”, “b” y “c”. P. G. CONTINUA Cuando los términos medios son iguales. c b b a  A “b” se le denomina Media Proporcional de “a” y “c”. A “c” se le llama Tercera Proporcional. Medios Extremos a, d: extremos b, c: medios
  • 3. 1. ¿Cuál es la cuarta diferencial de 18, 12 y 23? a) 17 b) 15 c) 12 d) 10 e) 3 2. Calcular la media diferencial de 31 y 13. a) 22 b) 20 c) 25 d) 30 e) 12 3. Determinar la media proporcional de 9 y 25. a) 15 b) 10 c) 20 d) 18 e) 12 4. ¿Cuál es la tercera diferencial de 30 y 24? a) 16 b) 15 c) 14 d) 13 e) 12 5. Calcular la cuarta proporcional de 36, 12 y 9. a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11 6. ¿Cuál es la tercera proporcional de 9 y 12? a) 16 b) 15 c) 20 d) 18 7. La suma de tres números es 435. La razón entre el segundo y el primero es 3/7, la diferencia de los mismos es 140. Hallar el tercer número. a) 65 b) 72 c) 69 d) 85 8. Cuatro números están en la relación que los números 3, 2, 7 y 9. Si la suma de ellos es 42. ¿Cuál es el valor de la suma de A y D? a) 12 b) 24 c) 22 d) 20 e) 40 9. Tres números están en la misma relación que 5, 9 y 13. Si la suma de ellos es 216. Indicar el mayor de ellos. a) 104 b) 37 c) 29 d) 76 e) 91