SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE II. LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA
SECUNDARIA
   ¿Cómo se relacionan los niños de sexto grado con sus
    compañeros?

En su mayoría, principalmente los niños, empiezan a mostrar cierta
rebeldía y suelen ser groseros con las niñas. En el grupo también se
presentaron alumnos que eran excluidos por sus compañeros y, la
justificación que ellos presentaban, fue que eran molestados por
dichos alumnos y que era por ello que no les permitían ingresar a sus
equipos.



   ¿Cómo se relacionan los alumnos con la maestra?

Los alumnos suelen tener una buena comunicación y comentaron que
les agradaba la forma en que la maestra les impartía sus clases.
También pude notar que no todos los alumnos acataban las órdenes
de la maestra, pero yo relaciono ese problema con la maestra anterior,
porque me comentaron que en quinto casi no trabajaban, porque la
maestra ocupaba parte del horario de clases para vender artículos de
catálogo.



   ¿Qué actividades de aprendizaje se realizan en el aula?

Los niños siempre trabajan en equipo, la maestra suele llevar
ejercicios para que en grupos sean contestados, estos ejercicios son
de diversas materias, lo malo fue que sólo entregaba una hoja por
equipo y esto alentaba el trabajo. Además de realizar actividades en el
aula, también asisten a menudo al aula de cómputo, donde trabajan
con distintos programas digitales.



   ¿Cómo se emplea el tiempo?
En la escuela se implementó un programa denominado “Desayunos
Calientes”, a donde un poco más de la mitad del grupo asiste
diariamente y por ello las clases se retrasan, posteriormente cuando
todos han regresado al aula, las clases inician y tiene receso hasta las
10:30 am, tiempo que los niños usan para comer, jugar o platicar con
sus amigos, esto hasta las 11: am, cuando el receso termina y las
clases retoman sus curso hasta las 13 horas.

Durante las clases los alumnos leen, escriben y resuelven ejercicios
de todas las materias y, al final de la clase la maestra deja tarea.



   ¿Qué saben y se imaginan de la escuela secundaria?

La mayoría carecía de información pero todos querían asistir a la
escuela secundaria. Algunos hablaron sobre las grandes áreas
deportivas, mientras que otros se alegraban al imaginar el aula de
cómputo, porque por ser una zona rural, les emociona la idea de poder
aprender más sobre la tecnología.

Finalmente me decepcionó el saber que la mayoría quería asistir a la
secundaria sólo para evitarse trabajos en casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiametododehistoria
 
Informacion familias.
Informacion familias.Informacion familias.
Informacion familias.
colegioelhaya
 
Informacion familias
Informacion familiasInformacion familias
Informacion familias
colegioelhaya
 
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
colegioelhaya
 
Entrada blog.
Entrada blog.Entrada blog.
Entrada blog.
colegioelhaya
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
AutoevaluacionBISA1230
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicionalAnnaiiz Gf'
 
My E Learning Experience
My E Learning ExperienceMy E Learning Experience
My E Learning Experiencesupremeraul
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
E- ORIENTA
 

La actualidad más candente (10)

Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historiaSesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
Sesion 1 reflexiones acerca de las practicas de la historia
 
Informacion familias.
Informacion familias.Informacion familias.
Informacion familias.
 
Informacion familias
Informacion familiasInformacion familias
Informacion familias
 
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
INFORMACIÓN TRABAJO EN CASA.
 
Entrada blog.
Entrada blog.Entrada blog.
Entrada blog.
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
My E Learning Experience
My E Learning ExperienceMy E Learning Experience
My E Learning Experience
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 

Destacado

4 étape de Trois F
4 étape de Trois F4 étape de Trois F
4 étape de Trois F
Toma Kiseleva
 
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de MicroondasProjeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
VISIONO - Integrated Solutions and Systems in Security
 
Fundraising101-ZielinskiCompanies
Fundraising101-ZielinskiCompaniesFundraising101-ZielinskiCompanies
Fundraising101-ZielinskiCompanies
Peggy Stauder
 
Computación
ComputaciónComputación
Computacióndaditoab
 
La cultura del_slow_down
La cultura del_slow_downLa cultura del_slow_down
La cultura del_slow_down
Manuel Álvarez
 
Pamphlet for wiki
Pamphlet for wikiPamphlet for wiki
Pamphlet for wikikkzi
 
Sc ad tp-g5
Sc ad tp-g5Sc ad tp-g5
Sc ad tp-g5
Migdts
 
Eureka leuven
Eureka leuvenEureka leuven
Eureka leuven
EurekaExpert
 
Usuarios en la Web
Usuarios en  la WebUsuarios en  la Web
Usuarios en la Web
Rochy DuKe
 
CUIDADOS CON MI CUERPO
CUIDADOS CON MI CUERPOCUIDADOS CON MI CUERPO
CUIDADOS CON MI CUERPOcapillamary
 
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
VISIONO - Integrated Solutions and Systems in Security
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
Uriel Lopez
 
AJEET GUPTA
AJEET GUPTAAJEET GUPTA
AJEET GUPTA
ajeet gupta
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 

Destacado (15)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
4 étape de Trois F
4 étape de Trois F4 étape de Trois F
4 étape de Trois F
 
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de MicroondasProjeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
Projeto de Automação de Sistemas Traqueados de Microondas
 
Fundraising101-ZielinskiCompanies
Fundraising101-ZielinskiCompaniesFundraising101-ZielinskiCompanies
Fundraising101-ZielinskiCompanies
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
La cultura del_slow_down
La cultura del_slow_downLa cultura del_slow_down
La cultura del_slow_down
 
Pamphlet for wiki
Pamphlet for wikiPamphlet for wiki
Pamphlet for wiki
 
Sc ad tp-g5
Sc ad tp-g5Sc ad tp-g5
Sc ad tp-g5
 
Eureka leuven
Eureka leuvenEureka leuven
Eureka leuven
 
Usuarios en la Web
Usuarios en  la WebUsuarios en  la Web
Usuarios en la Web
 
CUIDADOS CON MI CUERPO
CUIDADOS CON MI CUERPOCUIDADOS CON MI CUERPO
CUIDADOS CON MI CUERPO
 
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
Projeto do Legado em Telecomunicações para a Copa do Mundo de 2014 no Brasil
 
Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012Promocional winsiep multicompetence 2012
Promocional winsiep multicompetence 2012
 
AJEET GUPTA
AJEET GUPTAAJEET GUPTA
AJEET GUPTA
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
 

Similar a Actividad 1 bloque 2

Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mabel Rangeel
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 
Diarios
DiariosDiarios
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaLili Sol
 
Informe
Informe Informe
Informe
Jessica Lopez
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
Iren Santos
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
Belen Ovalle
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
jagrwero
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaSusyLinda
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
Maritzel González
 
juego matematico
juego matematicojuego matematico
juego matematico
Antonio Torres Leal
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 

Similar a Actividad 1 bloque 2 (20)

Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
 
juego matematico
juego matematicojuego matematico
juego matematico
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 

Más de Heribertha-Contreras-T (20)

Organización de los contenidos
Organización de  los contenidosOrganización de  los contenidos
Organización de los contenidos
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Actividad de cierre del curso
Actividad de cierre del cursoActividad de cierre del curso
Actividad de cierre del curso
 
Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3Actividad 4 bloque 3
Actividad 4 bloque 3
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3Actividad 2 bloque 3
Actividad 2 bloque 3
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2Actividad 8 bloque 2
Actividad 8 bloque 2
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2Actividad 6 bloque 2
Actividad 6 bloque 2
 
Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2Acti vidad 5 bloque 2
Acti vidad 5 bloque 2
 
Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2Actividad 4.1 bloque 2
Actividad 4.1 bloque 2
 
Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2Actividad 3.1 bloque 2
Actividad 3.1 bloque 2
 
Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2Actividad 3 bloque 2
Actividad 3 bloque 2
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2Actividad 1.1 bloque 2
Actividad 1.1 bloque 2
 
Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1Actividad 5 bloque 1
Actividad 5 bloque 1
 
Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1Actividad 4. bloque 1
Actividad 4. bloque 1
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Actividad 1 bloque 2

  • 1. BLOQUE II. LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA  ¿Cómo se relacionan los niños de sexto grado con sus compañeros? En su mayoría, principalmente los niños, empiezan a mostrar cierta rebeldía y suelen ser groseros con las niñas. En el grupo también se presentaron alumnos que eran excluidos por sus compañeros y, la justificación que ellos presentaban, fue que eran molestados por dichos alumnos y que era por ello que no les permitían ingresar a sus equipos.  ¿Cómo se relacionan los alumnos con la maestra? Los alumnos suelen tener una buena comunicación y comentaron que les agradaba la forma en que la maestra les impartía sus clases. También pude notar que no todos los alumnos acataban las órdenes de la maestra, pero yo relaciono ese problema con la maestra anterior, porque me comentaron que en quinto casi no trabajaban, porque la maestra ocupaba parte del horario de clases para vender artículos de catálogo.  ¿Qué actividades de aprendizaje se realizan en el aula? Los niños siempre trabajan en equipo, la maestra suele llevar ejercicios para que en grupos sean contestados, estos ejercicios son de diversas materias, lo malo fue que sólo entregaba una hoja por equipo y esto alentaba el trabajo. Además de realizar actividades en el aula, también asisten a menudo al aula de cómputo, donde trabajan con distintos programas digitales.  ¿Cómo se emplea el tiempo?
  • 2. En la escuela se implementó un programa denominado “Desayunos Calientes”, a donde un poco más de la mitad del grupo asiste diariamente y por ello las clases se retrasan, posteriormente cuando todos han regresado al aula, las clases inician y tiene receso hasta las 10:30 am, tiempo que los niños usan para comer, jugar o platicar con sus amigos, esto hasta las 11: am, cuando el receso termina y las clases retoman sus curso hasta las 13 horas. Durante las clases los alumnos leen, escriben y resuelven ejercicios de todas las materias y, al final de la clase la maestra deja tarea.  ¿Qué saben y se imaginan de la escuela secundaria? La mayoría carecía de información pero todos querían asistir a la escuela secundaria. Algunos hablaron sobre las grandes áreas deportivas, mientras que otros se alegraban al imaginar el aula de cómputo, porque por ser una zona rural, les emociona la idea de poder aprender más sobre la tecnología. Finalmente me decepcionó el saber que la mayoría quería asistir a la secundaria sólo para evitarse trabajos en casa.