SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL 
FUERTE 
Extensión Mazatlán 
Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe 
Grado y grupo: 3 D 
Semestre: quinto 
Asignatura: Trabajo docente e innovación 
Nombre de maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja 
Mazatlán, Sinaloa a 11 de abril del 2014
INDICE 
Introducción……………………………………………………………….3 
Características de la escuela…………………………………………….4 
Características de los niños de grupo…………………………………..6 
Reflexión…………………………………………………………………….08 
Aspectos que mejore ….…………………………………………………14 
Diarios de clase……………….……………………………………………15 
Planes de clase…………..………………………………………………..29 
Hojas de evaluación……………………………………………………….
Introducción 
La licenciatura en educación Primaria es una carrera que se va 
aprendiendo mediante experiencias que se van viviendo al realizar las 
prácticas docentes. Soy alumna del cuarto semestre de la escuela 
Normal Experimental del fuerte, en este trabajo se presentan distintas 
experiencias que viví al realizar estas prácticas docentes, aplicando 
distintos contenidos. 
Estas prácticas también tienen como propósito el conocer las vidas en 
las escuelas, características de los alumnos, el que ellos aprendan de 
nosotros, como nosotros de ellos. 
El aplicar contenidos en las primarias al realizar prácticas docentes 
son esas experiencias vividas dentro del aula es fundamental para 
esta carrera, realizando secuencias didácticas que se apeguen a las 
diferentes características y necesidades que tengan los alumnos y sea 
una secuencia contextualizada, en las cuales motivemos a los 
alumnos a aprender. 
Durante estas prácticas también se presentan malas experiencias de 
las cuales también se aprenden, esas malas experiencias nos sirven 
como retos que día a día se tienen que superarlos y poco a poco e 
irnos formando como docentes. 
Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre nuestro trabajo 
docente en el aula.
Características de la escuela 
Los días 24 de noviembre al 05 de Diciembre realicé mis 
observaciones y prácticas docentes en la Escuela Primaria “José 
María Morelos”, una escuela urbana ubicada en el centro del 
Mazatlán, Sinaloa, no contaba con directora en esos días. 
La escuela cuenta con 12 maestros de grupo, 3 de artística, 2 de 
inglés, 1 de educación física, 2 de aula de medios, 3 maestros de 
apoyo, la directora, y también cuenta con 2 intendentes. 
Ésta escuela cuenta con buena fachada, las paredes están en buenas 
condiciones pintadas y limpias, la mayor parte del tiempo el patio se 
encuentra limpio, pues los intendentes se encargan de esto. La 
institución cuenta con 14 aulas, para impartir clases se utilizan 12 (2 
grupos por grado), otra de estas aulas es la biblioteca solo que pude 
observar que no se encuentra en buen estado pues los libros están un 
poco maltratados y la utilizan como bodega En otra de estas aulas se 
encuentra el aula de medios la cual estaba “patrocinada” por 
Fundación Televisa y Sabritas, las 15 computadoras se encuentran en 
buen estado y además hay dos maestros encargados de esta aula y 
un aula de apoyo (USAER) 
En relación con el contexto de la escuela, se encuentra en un nivel 
socioeconómico medio. La escuela primaria se encuentra rodeada de 
casas y diversos tipos de negocios como papelerías, abarrotes, 
farmacias, una cocina económica y se encuentra a unas cuantas 
cuadras del mercado. Algo que no favorece a la escuela es que se 
encuentra una cantina y un depósito cercas de la escuela. 
En ésta escuela se cuenta con 2 baños que es uno para las mujeres y 
el otro para los hombres; en ambos se encuentran 3 sanitarios y uno 
para maestras(os).
También se puede observar que cuenta con una cancha con 
techumbre la cual tiene dos canastas de basquetbol y dos porterías en 
donde los niños pueden distraerse y jugar un rato. 
En los salones de 1°, 2° los niños se sientan y realizan sus trabajos 
en mesa y sillas, los salones de 3° a 6° ellos trabajan con butacas, 
cada aula cuenta con abanicos y aires acondicionados, pintarrones 
archiveros, mesas o jabas en donde los niños pueden acomodar sus 
libros, biblioteca de aula, etc., la mayoría de los salones cuenta con 
mucho material didáctico realizado por los docentes. 
En cuanto a la tiendita escolar la mayoría de los alimentos son sanos 
como fruta, burritos de machaca y frijol, escamochas, barras nutritivas, 
molletes, aguas de sabor, agua embotellada, jugos, etc. Pero también 
venden comida chatarra como churritos, Sabritas, maruchan, sodas, 
dulces, duros con ceviche, entre otras cosas. 
En la escuela a partir de las 8 a.m se cierra el cancel y no se abre 
hasta que se termina el lunes cívico o en el resto de la semana hasta 
que se termina la formación. También después de receso vuelven a 
tener otra formación para que así todos los alumnos acudan en orden 
a su respectivo salón.
Características de los niños del grupo 
El grupo en el que practique fue 4 grado el cual cuenta con 22 
alumnos del cual 11 son hombres y 11 mujeres anteriormente asistían 
23 alumnos pero uno lo sacaron porque se mudaron de ciudad. 
Su comportamiento la mayor de las veces es la correcta pues se están 
en su lugar y no se sale del aula, no falta e alumno desordenado que 
se levanta a andar parado platicando y por uno que se escuche 
platicar todos se sueltan platicando. 
Las materias que me pude dar cuenta que les gusta mucho trabajar es 
educación física, español y ciencias naturales, la asignatura de 
matemáticas no les agrada mucho pero aun así la trabajan bien a igual 
que todas la asignaturas, es muy raro que trabajen en equipos, y a 
ellos les gusta trabajar mucho en equipos, trabajando así realizan muy 
buenos trabajos, aunque se ponen un poquito de desorden como en 
todos los grupos cuando trabajan en equipos, están platicando y 
andan parados no permanecen en su lugar, pero cuando trabajaban 
así siempre pasaba por sus lugares para aclararles dudas de lo que 
iban a hacer y me daba cuenta que aunque anduvieran parados o 
estuvieran platicando si estaban realizando sus trabajos y estaban 
comentando sobre lo que iban a realizar. 
También les gusta mucho la materia de inglés, pues hacen muchas 
actividades con la maestra de inglés, otra signatura que les gusta 
mucho es la de artística además les gusta que los lleven al aula de 
medios.
En la hora del recreo, hacen diferentes cosas pero casi siempre 
juegan todos juntos, algunas veces los niños jugaban futbol con los 
alumnos de sexto año y las niñas comían su lunch y platicaban en 
otras ocasiones los niños y niñas jugaban atraparse o a las 
escondidas o policías y rateros. 
Lo que también pude observar es que en ese grupo no se han 
presentado ningún tipo de problemas entre los compañeros. 
Además de que existe un niño con problemas de aprendizaje y a pesar 
de que los niños saben sobre su problema no se burlan de le sino todo 
lo contrario lo ayudan en todo.
Aspectos que mejore 
 Diseños de secuencias didácticas para potenciar el aprendizaje 
 Implementación de recursos 
 Centrar atención en los alumnos 
 Uso del tiempo planificado 
 Uso de las TiC 
 Diseño de instrumentos de evaluación 
 Organización de actividades de enseñanza 
 Dominio de grupo 
 Dominio de contenido
Reflexión 
En estas prácticas docentes hubo experiencias favorables y 
desfavorables en las cuales te dejan mucho que reflexionar sobre 
nuestro trabajo y como lo puedes modificar. 
Fueron experiencias favorables ya que mis planificaciones me 
sirvieron de mucho al momento de aplicar mis contenidos pues la 
mayoría de las actividades me dieron muy buenos resultados. Aunque 
en algunas asignaturas tuve que modificarlas por falta de material o 
libros, o tuve que agregarles actividades por falta de conocimientos de 
los alumnos. 
Pero también fueron desfavorables pues se me presentaron algunas 
dificultades de disciplina en el aula. 
Son experiencias de las cuales nosotros como futuros docentes 
debemos de aprender a mejorar, el convivir con los niños nos hace 
que nos adentremos más a nuestra carreras, el ver los problemas, las 
alegrías que ellos tienen, las cuales para nosotros futuros docentes 
nos satisfacen al ver que los niños te digan maestros, que te digan que 
les gusta que tú les des las clases, es una gran motivación para todos 
nosotros, que te tengan confianza y sobre todo llevar una buena 
comunicación con ellos. 
En esta carrera se presentan muchas dificultades, pero eso no debe 
dejar vencer a los futuros docentes, sino todo lo contrario para un día 
llegar a ser unos buenos maestros.
Diarios 
Lunes 24 de noviembre 
Era un lunes 24 de noviembre y comienza mis practicas docente a las cuales 
asistiré durante dos semanas, del 04 de noviembre al 05 de diciembre, cuando me 
dirigía a la escuela me sentía algo nerviosa pues no sabía cómo me recibirían los 
niños, aunque ya había asistido semanas atrás no sabía cómo iban reaccionar, y 
más cuando me tocara aplicar un contenido, en fin muchas cosas. 
Al llegar y entrar al aula, los alumnos estaban emocionados de tenerme otra vez 
con ellos y que les diera clases, me sentí más emocionada pues los niños me 
aceptaron bien y todos se acercaban a mí para preguntarme cosas con la escuela. 
El día de hoy solo permanecí ayudándole la maestra en lo que se ofreciera, me 
pidió que le ayudara a revisar trabajos, cuando me pidió esto yo accedí, sin 
embargo pensé que ningún alumno se acercaría a mí ya que no me conocerían y 
no me tendrían la suficiente confianza para acercarse a mí, pero me equivoque 
todos se acercaban, hasta para aclarar dudas que tenían, lo hicieron. 
En la hora de recreo igual, permanecí sentada observándolos cuando niños se 
fueron acercando a mí a platicar y comenzaron a preguntarme cosas, fue mi 
oportunidad para convivir y acercarme más a ellos, para mantener una buena 
relación con todos los alumnos. 
Al entrar del recreo todos comenzaron a preguntarme si yo trabajaría con ellos, 
que porque querían hacerlo, a mí me emociono mucho que quisieran hacerlo ya 
que sería más sencillo el día que me tocara aplicar contenido, yo les explique que 
no podía pues la maestra ya traía preparada la clase que el día de mañana lo 
haría, comprendieron y se sentaron a seguir trabajando. 
Llego la hora de salida y salí muy contenta, todo había salido muy bien, a pesar de 
haber llegado con temor y nervios a que no me aceptaran, fue todo lo contrario,
espero y así sea todos los días de mis prácticas, trabajar agusto y tranquilamente 
con los niños y sobre todo que les guste trabajar conmigo. 
Espero que mañana que aplique mi primer contenido me vaya bien y pueda 
trabajar tranquilamente con ellos en su disciplina y participación para lograr 
mi propósito.
Martes 25 de noviembre 
El día de hoy al comenzar la jornada escolar los alumnos tenían clase de 
educación física pero el profesor no asistió así que aproveche y dar mi contenido 
sobre esta asignatura, aunque no pensaba hacerlo el día de hoy, hoy pensaba 
trabajar con la asignatura de matemáticas pero ya que se dio la ocasión 
aproveche y trabaje con ellos esta asignatura. 
Se divirtieron mucho y al mismo tiempo estaban desarrollado habilidades y 
destrezas motrices. 
Comenzamos por realizar actividad para calentamiento de los músculos, yo los 
realice con ellos para que se motivaran porque algunos no los querían realizar y al 
ver que yo también los realizaría comenzaron a hacerlo. 
Como no tenía preparado hacer este contenido se me dificulto al principio porque 
ocuparía balones de basketbol y no los llevaba pero lo que me llevo a tomar la 
decisión de presentar esta actividad fue que en la escuela el profesor tiene para 
cuando los necesita, así que fui y los pedí prestado con las maestra que estaba de 
encargada y si me los prestaron. 
Ya que los tenia comencé por realizar la siguiente actividad que consistió en 
formar cuatro filas y que los alumnos avanzaran hacia adelante y aventándose la 
pelota realizando los ejercicios sobre movimientos como botar el balón, pases, 
tiros, bloqueos, entre otros. 
Ya que terminaron esta actividad les di indicaciones para que hicieran otra en la 
cual los puse en parejas y practicaron los lanzamientos en parejas, aumentando 
gradualmente la distancia, con el propósito de que los niños le pierdan el miedo al 
balón.
Para finalizar las actividades de lanzamiento realizamos una sesión de 
estiramiento para relajar los músculos utilizados, comenzando por el cuello, 
hombros, brazos, cintura, cadera, piernas, rodillas y pies. 
Así paso la hora de esta clase y lleve a los alumnos al salón de clases, iban 
contentos por la clase que habían tenido pues no la desaprovechamos y 
estuvieron deoquis ya que si no asiste el maestro tienen esa hora libre y solo 
andan jugando. 
Después de esta clase asistimos al aula de medios pues tenían clase de 
computación. Al finalizar esta clase regresaron al aula. 
Salieron al recreo y después del recreo apoye a la maestra en la clase que ella 
trabajo, lo cual me sirve para ir obteniendo más practica en mi trabajo docente. 
Espero el día de mañana ahora poder trabajar el contenido de matemáticas.
Miércoles 26 de noviembre 
El día de hoy llegue a la primaria y me dirigí a salón de clases me sentía un 
poco nerviosa pues aplicaría mi primer contenido de estas prácticas. Al dar 
el toque de entrada comencé por dar la clase con la asignatura 
matemáticas, les presente un material didáctico en forma de relojes para 
que ubicaran los grados y pensé que al hacerlo se descontrolarían y no se 
portarían bien pero no fue así, todos los alumnos querían participar y la 
mayoría tenía conocimiento del tema, aunque algunos se les dificultaron y 
no las supieron relacionar, esta actividad me sirvió para darme cuenta de 
los conocimientos previos que tenían los alumnos. 
Después para que ellos trabajaran con el transportador les entregue un 
plato redondo en el cual me tenían que representar un reloj y las manecillas 
tenían que tener movimiento para que identificaran los grados y ángulos que 
les diera. 
La actividad me funciono bien pues la mayoría de los alumnos identificaban 
lo que les pedía además que se entretuvieron organizando su reloj para 
representarlo, creo que es una buena manera de que los alumnos aprendan 
de manera en que se diviertan. 
Lo bueno que tienen los alumnos es que mantienen una buena 
comunicación y en lo que no me entendían una indicación le preguntaban a 
su compañero o a mí, trate de brindarles un ambiente de confianza, sin 
problemas, aunque hay niñas algo conflictivas entre ellas trate de que se 
llevaran bien para poder realizar la actividad.
Jueves 27 de Noviembre 
El día de hoy al comenzar la clase el profesora de artística con su clase 
pues les toca presentar la pastorela y tenia que ponerse de acuerdo a 
organizarse para los ensayos,cuando termino su clase, la maestra del grupo 
no llegaba al salón de clases, me comencé a preocupar cuestionándome si 
asistiría o no, sentía nervios pues si no asisia la maestra no sabía que 
actividad realizaría con los alumnos, pues no iba preparada para trabajar 
ningún contenido este día. 
Los niños comenzaron a andar parados en el salón y no hacían caso por 
más que les decía que se sentaran se salieron un poco de control, les puse 
una actividad que había la maestra sobre su escritorio para que se 
mantuvieran en orden. Cuando llego la maestra ya me sentía un poco 
tranquila pues ya ella se haría cargo del grupo. 
La maestra me pidió que le ayudara a realizar una actividad que venía en el 
libro de matemáticas acerca de teselados ya que ella estaba ocupada con 
unos papeles, cada uno de los niños realizo diferentes teselados con hojas 
diferentes figuras geométricas de colores, los niños hicieron su mayor 
esfuerzo por hacerlo, les gusto esta actividad, pero cuando la maestra se 
los reviso hacia comentarios que bajaba la autoestima de los alumnos como 
diciéndoles que estaba muy feos y que habían hecho un cochinero que 
nadie se merecía un diez. 
Sentí un poco de enojo y desconcierto a la vez pues esos comentarios no 
se le deben de hacer a los alumnos, fue muy feo ver como los niños se iban 
a su lugar muy serios por lo que la maestra les había dicho pues ellos 
ponen su mayor esfuerzo por hacerlo, yo les estuve ayudando y estuve 
viendo que todos trabajaron muy bien.
les revise la tarea a los niños que se les había dejado anteriormente con 
ejercicios de matemáticas, pero solo 1 la llevaba y la otra niña se puso con 
la maestra a contestarla, el niños no las había hecho y la maestra lo regaño, 
también se puso a contestarlos para poder salir. 
Después que termino me acerque con l niño y le pregunte qué porque no 
había hecho su tarea, pero no me contesto nada, una niña que escucho 
cuando le pregunte me dijo que porque en su casa no le ayudan a hacerla 
su papas trabajan todo el día y casi siempre se la pasa solo con sus 
hermanos, tan solo en la escuela tiene como cuatro hermanos, después le 
pregunte que si era verdad y el me contesto que sí, fue ahí cuando me di 
cuenta de los problemas que tenía y por qué no hacia su tarea y tenía muy 
bajo rendimiento. 
Muchas veces los maestros no nos damos cuenta de estos problemas que 
los niños tienen en su casa lo cual solo juzgan y catalogan como “burro”, 
“flojo” solo vemos lo superficial que tienen.
Lunes 01 de diciembre 
Hoy lunes llegue a la primaria como todos los días esperando que dieran el 
toque de entrada para realizar los honores a la bandera como cada lunes, 
pero cual fue la sorpresa de que no hubo honores se suspendieron por un 
comunicado que llegó a la dirección de no realizarse ningún tipo de evento o 
actividades fuera de las aulas de clase. 
También que se evitara que los niños no corrieran en el patio, pero a mí se 
me hace algo exagerado pues es inevitable que un niño juegue en la hora 
de recreo, mucho menos que anden corriendo, es el único momento que 
ellos tienen para jugar en las escuelas. 
Al regresar al aula la maestra del grupo entro al salón a decirles a los 
alumnos que no les daría clases en ese rato pues realizarían un examen y 
que iría otra maestra a cuidarlos, y así comenzaron a realizarlo hasta la 
hora de recreo. 
Después de que terminaron el examen y regresaron del recreo las clases 
continuaron normalmente 
Durante el recreo me pude dar cuenta que los maestros ya hacen guardia 
como ya lo había mencionado y están al pendiente de los alumnos, no dejan 
que los alumnos se suban al segundo piso ni que se queden en los salones, 
pero pues no me parece correcto que si no quieren que anden corriendo en 
el sol por el patio, les deben de dar permiso de quedarse en los salones así 
se evitan de andarlos regañando porque andan corriendo por todos lados.
Martes 02 de diciembre 
El día de hoy no tenía pensado trabajar con los alumnos pues tenían clases 
con otros maestros, así que llegue al salón de clase, la primera clase que 
tenían era la de educación física y en lo que ellos estaban en esta clase le 
ayude a la maestra a acomodar los libros de la biblioteca de aula, y yo con 
gusto lo hice, puso a trabajar a los alumnos con algunos de eso libros 
leyéndolos y ellos comentado en su cuaderno o que entendieron, me parece 
muy importante esta actividad ya que hace que los niños reflexionen sobre 
la lectura y ayuda a la comprensión lectora. 
El día de hoy no aplique contenido ya que la maestra tenía que elaborar 
alguna evidencia sobre la lectura que se llevaba a cabo en clase, después 
los alumnos elaboraron chistes para así elaborar una antología, lo que no 
me gusto de esta actividad es que la maestra les daba a cada niño el chiste 
que iba a realizar, hubiera estado mejor que dejara que los niños 
investigaran en libros o otros medios para encontrar uno y no solo copiaran 
de unas hojas a otra. 
Al finalizar esta actividad los niños realizarían unas figuras geométricas pero 
al igual que la otra actividad no me pareció pues toda la información que le 
pusieron a cada figura solo copiaron. 
Hoy al igual que ayer no asistió German desconocemos el porqué, me 
parece muy mal que no asista pues además de tener problemas de 
aprendizaje no le ayuda mucha que falte a la escuela de esta manera se 
atrasara más. 
En la hora de recreo estuve observando a los alumnos, lo cual se divirtieron 
jugando, pero en eso unas niñas de mi grupo comenzaron a decirse cosas 
ofensivas solo porque hubo desacuerdo en el juego.
Las observe que discutían y me acerque a ver que sucedía, y unas niñas 
me pusieron al tanto, platique con ellas y logre convencerlas de que lo que 
habían hecho estaba mal, que eran compañeras y merecían respeto y no 
haber pleitos entre ellas, se perdonaron y se abrazaron y regresaron a 
jugar. 
Es importante inculcar los valores entre los alumnos tanto en la escuela 
como en su casa para que no existan este tipo de problemas aunque son 
niños y luego se les pasa, no debe de suceder. 
Después un alumno se acercó a platicar, durante la plática me conto que 
todos sus compañeros le caían mal y que esa escuela no le gustaba, yo le 
pregunte el porqué, solo me decía que todos se portaban mal con él. La 
maestra debe de poner más atención en que es lo que pasa con ellos si de 
verdad lo tratan mal y porque lo hacen, si existe un problema entre ellos o 
de él y es por eso que lo tratan así. 
Así fue este día de prácticas, algo tranquilo.
Miércoles 03 de diciembre 
El día de hoy al entrar al salón de clases la maestra de la biblioteca vino 
por los alumnos y se los llevo a la biblioteca escolar, hoy les tocaba entrar, 
la maestra los puso a trabajar y todos trabajaron muy bien, lo que me eh 
podido dar cuenta es que todos les gusta mucho participar en clase, 
trabajos y todo. 
Cuando regresaron comenzó por ponerles un trabajo que eran preguntas 
referente al sistema solar, no me agrado mucho esa idea pues solo les 
escribió las preguntas en el pizarrón para que ellos las contestaran eran 
alrededor de 30 preguntas. 
De lo que me pude percatar en todos estos días que tengo en prácticas es 
que la maestra trabaja de una manera muy tradicionalista pues siempre les 
pone preguntas del tema que vayan a ver o si no les pone un resumen ella 
diciéndoles lo que subrayen o transcribir un texto, además después de que 
lo realizan no lo comentan para que les quede más claro, solo lo hacen y ya 
ahí queda. 
No me parece la forma adecuada de trabajar todo el tiempo, pues los niños 
se enfadan de estar siempre haciendo lo mismo, además de que no tiene la 
seguridad de que lo van a aprender tan solo con hacer eso, debe de 
realizar actividades más lúdicas en las cuales llave la atención del alumno, 
que los motive a realizar el trabajo que se les pide, ya que me comentaban 
que les gustaba que yo trabajara con ellos pues realizaban cosas diferentes 
a cómo trabajan con la maestra, que ellos ya no quieren estar haciendo 
siempre preguntas. 
Además después de que terminaron esas preguntas les puso otras más 
haciendo un total de 50 preguntas, lo cual es bastante para ellos.
A parte de todo, todo el día de hoy la paso viendo ciencias naturales, no vio 
otra asignatura, solo con las preguntas porque mañana les hará un examen. 
Espero mañana vea otra asignatura pues ya lo había dicho no ve todas las 
asignaturas. En todos los días que eh estado ha visto las mismas ciencias 
naturales, matemáticas, historia. Y muy poco de geografía, lo cual no está 
correcto porque los alumnos tienen que ver todas las asignaturas 
correspondientes.
Jueves 04 de diciembre 
El día de hoy entre al aula de clases y vi a todos los alumnos muy 
entretenidos y me acerque a ellos a ver qué era lo que estaban 
haciendo, estaban estudiando pues la maestra les haría examen de 
las preguntas que les puso el día de ayer. Esa es otra forma de 
trabajar tradicionalmente pues estaban memorizando las preguntas 
porque la maestra lo quería tal y como venía. 
Pero dejaron de estudiar pues entro su maestro de inglés y cuando 
termino esa clase salieron con la maestra de artística, cuando 
regresaron de su clase de artística no estaba la maestra de grupo y en 
lo que la esperaban les puse un trabajo para mantenerlos quieto pero 
estaban muy desordenados. 
Cuando de repente escuche que dos niñas comenzaron a decirse de 
cosas fue ahí cuando fui a ver qué pasaba y no estaban trabajando en 
lo que les puse si no que estaban jugando. 
Pero comenzaron a pelear porque una le había ganado a la otra y 
comenzaron a decirse cosas y jalarse el pelo, les llame la atención 
pues tenían trabajo que hacer y no estar jugando. Se pusieron a 
trabajar y cuando finalizaron hable con ellas diciéndoles que no deben 
de jugar en clase y ni tampoco pelearse por un juego, las convencí y 
se disculparon una ala otra y arreglaron su problema. 
Después del recreo hicieron su examen, son niños muy inteligentes y 
estudian mucho pues todos pasaron su examen, son un muy grupo.
Viernes 05 de diciembre 
Hoy es mi último día de prácticas, pensaba en que dirían los niños al saber que no 
asistiría, pues ya les gustaba que yo ya no iría, legue a la escuela, y trabaje con 
las actividades que llevaba la maestra ya que ella no puso permanecer mucho 
tiempo en el aula por estar realizando algunos documentos que le dejo encargada 
la directora. 
Trabajamos muy bien todos los alumnos estaban emocionados de que yo les diera 
la clase, solo sucedió un problema German no quería trabajar, ya no sabía qué 
hacer para que se pusiera a trabajar, llevaba unos carros para jugar y por ello no 
me hacía caso, se la quería pasar jugando, me parece mal que su mama le 
permita que los lleve pues sabe que se distrae muy rápido y aun así lo deja llevar 
sus cosas, eso no lo deja trabajar bien, ni a la maestra ni a él. Platique con él y le 
decía que trabajara y no quería, su mama entro y también platico con él, pero lo 
que me di cuenta es que con su mama se pone un tanto agresivo y grosero, le 
comenzó gritar y correrla, su mama enojada le quito los carros y se los aveno al 
techo de la escuela. 
German se puso muy mal y salió a decirle cosas a su mama, me sentí tan mal de 
poder hacer nada, pero me molestaba que se portara así y que su mama no le 
dijera nada y solo se escude en decir que es por el problema que tiene. 
La maestra lo vio como estaba y vino con él y hablo con él, lo tranquilizo y lo 
metió al salón y German solito se puso a trabajar. Su mama se fue con la 
psicóloga a platicar con ella. Después de esto el niño trabajo bien porque la 
maestra le dijo que si trabajaba ella le bajaría sus carros, German entusiasmado 
se fue a trabajar y termino más primero que todos, en lo que los demás trabajaban 
él se puso a jugar con un rompecabezas, este juego le sirve para agilizar su 
mente.
De ahí en adelante se portó muy bien y fue y le pidió disculpas a su mama por su 
comportamiento. Todo el resto del día permaneció cerca de mí jugando y 
platicando. 
Llego la hora de salida y me despedí de los alumnos y la maestra. Se acercó 
German y me abrazo, sentí muy bonito pues pude ganarme su confianza en pocos 
días ya que casi no asistió a clases pero siempre que asistía yo trabajaba con él. 
Platique con él y le dije que quería que trabajara mucho y que se portara bien con 
su mama, que yo iba a volver a ver si había trabajado, el entusiasmado me dijo 
que si trabajaría para que yo volviera. 
Fue muy bonito escucharlo decir esas palabras pues me conmovieron y espero y 
de verdad lo cumpla para que el mismo salga adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Soledad Arévalo
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalescristina gloria
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOEliud Villegas
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaAlondra Gil Palma
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroAndrea Cantaroni
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaBlanca Soto Sifuentes
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Belen Ovalle
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoEdnithaa Vazquez
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" MaleEspindola
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenKaren Jasmin Alcantar
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónWichol de Cerro
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TICveradalma
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte samantha de la parra
 

La actualidad más candente (20)

Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Informe institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton piruleroInforme institucional inicial anton pirulero
Informe institucional inicial anton pirulero
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
La práctica docente ensayo
La práctica docente ensayoLa práctica docente ensayo
La práctica docente ensayo
 
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores" Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
Propuesta literaria:"El monstruo de colores"
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el  Literatura con recursos TICPlanificación d Área el  Literatura con recursos TIC
Planificación d Área el Literatura con recursos TIC
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 

Destacado

Las religuines y los derechos humanos
Las religuines y los derechos humanosLas religuines y los derechos humanos
Las religuines y los derechos humanospaula_nm
 
La llegada del concurso de
La llegada del concurso deLa llegada del concurso de
La llegada del concurso deMarilyn Daily
 
Pythagorean theorem and distance formula
Pythagorean theorem and distance formulaPythagorean theorem and distance formula
Pythagorean theorem and distance formula41878010
 
Walt disney company
Walt disney companyWalt disney company
Walt disney companyStiv Mello
 
Edwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhinguerra
 
多媒體作業10314142
多媒體作業10314142多媒體作業10314142
多媒體作業10314142竣鋒 王
 
Roteiro literário (des)encontros - amiz.fem xamiz. masc
Roteiro literário   (des)encontros - amiz.fem xamiz. mascRoteiro literário   (des)encontros - amiz.fem xamiz. masc
Roteiro literário (des)encontros - amiz.fem xamiz. mascBruna Lanzoni
 

Destacado (15)

Las religuines y los derechos humanos
Las religuines y los derechos humanosLas religuines y los derechos humanos
Las religuines y los derechos humanos
 
La llegada del concurso de
La llegada del concurso deLa llegada del concurso de
La llegada del concurso de
 
Pythagorean theorem and distance formula
Pythagorean theorem and distance formulaPythagorean theorem and distance formula
Pythagorean theorem and distance formula
 
Feliz día del padre
Feliz día del padreFeliz día del padre
Feliz día del padre
 
Cuando mi corazón está sano
Cuando mi corazón está sanoCuando mi corazón está sano
Cuando mi corazón está sano
 
Walt disney company
Walt disney companyWalt disney company
Walt disney company
 
Ecommerce20b
Ecommerce20bEcommerce20b
Ecommerce20b
 
Edwhin prezi expos
Edwhin prezi exposEdwhin prezi expos
Edwhin prezi expos
 
Vendido
VendidoVendido
Vendido
 
SWRS42 10 Cable Repair Kit (Heat Shrink Wraparound)
SWRS42 10 Cable Repair Kit (Heat Shrink Wraparound)SWRS42 10 Cable Repair Kit (Heat Shrink Wraparound)
SWRS42 10 Cable Repair Kit (Heat Shrink Wraparound)
 
Folder fechado
Folder fechadoFolder fechado
Folder fechado
 
多媒體作業10314142
多媒體作業10314142多媒體作業10314142
多媒體作業10314142
 
Barzun, print giclee 58
Barzun, print giclee 58Barzun, print giclee 58
Barzun, print giclee 58
 
Novo design 2
Novo design 2Novo design 2
Novo design 2
 
Roteiro literário (des)encontros - amiz.fem xamiz. masc
Roteiro literário   (des)encontros - amiz.fem xamiz. mascRoteiro literário   (des)encontros - amiz.fem xamiz. masc
Roteiro literário (des)encontros - amiz.fem xamiz. masc
 

Similar a Informe practicas

Similar a Informe practicas (20)

Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreinforme practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
 
Informe de marzo
Informe de marzoInforme de marzo
Informe de marzo
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
informe
informe informe
informe
 
Informe (diciembre)
Informe (diciembre)Informe (diciembre)
Informe (diciembre)
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Informe de la segunda jornada de practicas.
Informe de la segunda jornada de practicas.Informe de la segunda jornada de practicas.
Informe de la segunda jornada de practicas.
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Informe de segunda jornada de p´racticas escuela bicentenario de la independe...
Informe de segunda jornada de p´racticas escuela bicentenario de la independe...Informe de segunda jornada de p´racticas escuela bicentenario de la independe...
Informe de segunda jornada de p´racticas escuela bicentenario de la independe...
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Informe practicas

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE Extensión Mazatlán Nombre del alumno: Allala Pérez Cecilia Guadalupe Grado y grupo: 3 D Semestre: quinto Asignatura: Trabajo docente e innovación Nombre de maestro: Víctor Manuel Sandoval Ceja Mazatlán, Sinaloa a 11 de abril del 2014
  • 2. INDICE Introducción……………………………………………………………….3 Características de la escuela…………………………………………….4 Características de los niños de grupo…………………………………..6 Reflexión…………………………………………………………………….08 Aspectos que mejore ….…………………………………………………14 Diarios de clase……………….……………………………………………15 Planes de clase…………..………………………………………………..29 Hojas de evaluación……………………………………………………….
  • 3. Introducción La licenciatura en educación Primaria es una carrera que se va aprendiendo mediante experiencias que se van viviendo al realizar las prácticas docentes. Soy alumna del cuarto semestre de la escuela Normal Experimental del fuerte, en este trabajo se presentan distintas experiencias que viví al realizar estas prácticas docentes, aplicando distintos contenidos. Estas prácticas también tienen como propósito el conocer las vidas en las escuelas, características de los alumnos, el que ellos aprendan de nosotros, como nosotros de ellos. El aplicar contenidos en las primarias al realizar prácticas docentes son esas experiencias vividas dentro del aula es fundamental para esta carrera, realizando secuencias didácticas que se apeguen a las diferentes características y necesidades que tengan los alumnos y sea una secuencia contextualizada, en las cuales motivemos a los alumnos a aprender. Durante estas prácticas también se presentan malas experiencias de las cuales también se aprenden, esas malas experiencias nos sirven como retos que día a día se tienen que superarlos y poco a poco e irnos formando como docentes. Este trabajo tiene la finalidad de reflexionar sobre nuestro trabajo docente en el aula.
  • 4. Características de la escuela Los días 24 de noviembre al 05 de Diciembre realicé mis observaciones y prácticas docentes en la Escuela Primaria “José María Morelos”, una escuela urbana ubicada en el centro del Mazatlán, Sinaloa, no contaba con directora en esos días. La escuela cuenta con 12 maestros de grupo, 3 de artística, 2 de inglés, 1 de educación física, 2 de aula de medios, 3 maestros de apoyo, la directora, y también cuenta con 2 intendentes. Ésta escuela cuenta con buena fachada, las paredes están en buenas condiciones pintadas y limpias, la mayor parte del tiempo el patio se encuentra limpio, pues los intendentes se encargan de esto. La institución cuenta con 14 aulas, para impartir clases se utilizan 12 (2 grupos por grado), otra de estas aulas es la biblioteca solo que pude observar que no se encuentra en buen estado pues los libros están un poco maltratados y la utilizan como bodega En otra de estas aulas se encuentra el aula de medios la cual estaba “patrocinada” por Fundación Televisa y Sabritas, las 15 computadoras se encuentran en buen estado y además hay dos maestros encargados de esta aula y un aula de apoyo (USAER) En relación con el contexto de la escuela, se encuentra en un nivel socioeconómico medio. La escuela primaria se encuentra rodeada de casas y diversos tipos de negocios como papelerías, abarrotes, farmacias, una cocina económica y se encuentra a unas cuantas cuadras del mercado. Algo que no favorece a la escuela es que se encuentra una cantina y un depósito cercas de la escuela. En ésta escuela se cuenta con 2 baños que es uno para las mujeres y el otro para los hombres; en ambos se encuentran 3 sanitarios y uno para maestras(os).
  • 5. También se puede observar que cuenta con una cancha con techumbre la cual tiene dos canastas de basquetbol y dos porterías en donde los niños pueden distraerse y jugar un rato. En los salones de 1°, 2° los niños se sientan y realizan sus trabajos en mesa y sillas, los salones de 3° a 6° ellos trabajan con butacas, cada aula cuenta con abanicos y aires acondicionados, pintarrones archiveros, mesas o jabas en donde los niños pueden acomodar sus libros, biblioteca de aula, etc., la mayoría de los salones cuenta con mucho material didáctico realizado por los docentes. En cuanto a la tiendita escolar la mayoría de los alimentos son sanos como fruta, burritos de machaca y frijol, escamochas, barras nutritivas, molletes, aguas de sabor, agua embotellada, jugos, etc. Pero también venden comida chatarra como churritos, Sabritas, maruchan, sodas, dulces, duros con ceviche, entre otras cosas. En la escuela a partir de las 8 a.m se cierra el cancel y no se abre hasta que se termina el lunes cívico o en el resto de la semana hasta que se termina la formación. También después de receso vuelven a tener otra formación para que así todos los alumnos acudan en orden a su respectivo salón.
  • 6. Características de los niños del grupo El grupo en el que practique fue 4 grado el cual cuenta con 22 alumnos del cual 11 son hombres y 11 mujeres anteriormente asistían 23 alumnos pero uno lo sacaron porque se mudaron de ciudad. Su comportamiento la mayor de las veces es la correcta pues se están en su lugar y no se sale del aula, no falta e alumno desordenado que se levanta a andar parado platicando y por uno que se escuche platicar todos se sueltan platicando. Las materias que me pude dar cuenta que les gusta mucho trabajar es educación física, español y ciencias naturales, la asignatura de matemáticas no les agrada mucho pero aun así la trabajan bien a igual que todas la asignaturas, es muy raro que trabajen en equipos, y a ellos les gusta trabajar mucho en equipos, trabajando así realizan muy buenos trabajos, aunque se ponen un poquito de desorden como en todos los grupos cuando trabajan en equipos, están platicando y andan parados no permanecen en su lugar, pero cuando trabajaban así siempre pasaba por sus lugares para aclararles dudas de lo que iban a hacer y me daba cuenta que aunque anduvieran parados o estuvieran platicando si estaban realizando sus trabajos y estaban comentando sobre lo que iban a realizar. También les gusta mucho la materia de inglés, pues hacen muchas actividades con la maestra de inglés, otra signatura que les gusta mucho es la de artística además les gusta que los lleven al aula de medios.
  • 7. En la hora del recreo, hacen diferentes cosas pero casi siempre juegan todos juntos, algunas veces los niños jugaban futbol con los alumnos de sexto año y las niñas comían su lunch y platicaban en otras ocasiones los niños y niñas jugaban atraparse o a las escondidas o policías y rateros. Lo que también pude observar es que en ese grupo no se han presentado ningún tipo de problemas entre los compañeros. Además de que existe un niño con problemas de aprendizaje y a pesar de que los niños saben sobre su problema no se burlan de le sino todo lo contrario lo ayudan en todo.
  • 8. Aspectos que mejore  Diseños de secuencias didácticas para potenciar el aprendizaje  Implementación de recursos  Centrar atención en los alumnos  Uso del tiempo planificado  Uso de las TiC  Diseño de instrumentos de evaluación  Organización de actividades de enseñanza  Dominio de grupo  Dominio de contenido
  • 9. Reflexión En estas prácticas docentes hubo experiencias favorables y desfavorables en las cuales te dejan mucho que reflexionar sobre nuestro trabajo y como lo puedes modificar. Fueron experiencias favorables ya que mis planificaciones me sirvieron de mucho al momento de aplicar mis contenidos pues la mayoría de las actividades me dieron muy buenos resultados. Aunque en algunas asignaturas tuve que modificarlas por falta de material o libros, o tuve que agregarles actividades por falta de conocimientos de los alumnos. Pero también fueron desfavorables pues se me presentaron algunas dificultades de disciplina en el aula. Son experiencias de las cuales nosotros como futuros docentes debemos de aprender a mejorar, el convivir con los niños nos hace que nos adentremos más a nuestra carreras, el ver los problemas, las alegrías que ellos tienen, las cuales para nosotros futuros docentes nos satisfacen al ver que los niños te digan maestros, que te digan que les gusta que tú les des las clases, es una gran motivación para todos nosotros, que te tengan confianza y sobre todo llevar una buena comunicación con ellos. En esta carrera se presentan muchas dificultades, pero eso no debe dejar vencer a los futuros docentes, sino todo lo contrario para un día llegar a ser unos buenos maestros.
  • 10. Diarios Lunes 24 de noviembre Era un lunes 24 de noviembre y comienza mis practicas docente a las cuales asistiré durante dos semanas, del 04 de noviembre al 05 de diciembre, cuando me dirigía a la escuela me sentía algo nerviosa pues no sabía cómo me recibirían los niños, aunque ya había asistido semanas atrás no sabía cómo iban reaccionar, y más cuando me tocara aplicar un contenido, en fin muchas cosas. Al llegar y entrar al aula, los alumnos estaban emocionados de tenerme otra vez con ellos y que les diera clases, me sentí más emocionada pues los niños me aceptaron bien y todos se acercaban a mí para preguntarme cosas con la escuela. El día de hoy solo permanecí ayudándole la maestra en lo que se ofreciera, me pidió que le ayudara a revisar trabajos, cuando me pidió esto yo accedí, sin embargo pensé que ningún alumno se acercaría a mí ya que no me conocerían y no me tendrían la suficiente confianza para acercarse a mí, pero me equivoque todos se acercaban, hasta para aclarar dudas que tenían, lo hicieron. En la hora de recreo igual, permanecí sentada observándolos cuando niños se fueron acercando a mí a platicar y comenzaron a preguntarme cosas, fue mi oportunidad para convivir y acercarme más a ellos, para mantener una buena relación con todos los alumnos. Al entrar del recreo todos comenzaron a preguntarme si yo trabajaría con ellos, que porque querían hacerlo, a mí me emociono mucho que quisieran hacerlo ya que sería más sencillo el día que me tocara aplicar contenido, yo les explique que no podía pues la maestra ya traía preparada la clase que el día de mañana lo haría, comprendieron y se sentaron a seguir trabajando. Llego la hora de salida y salí muy contenta, todo había salido muy bien, a pesar de haber llegado con temor y nervios a que no me aceptaran, fue todo lo contrario,
  • 11. espero y así sea todos los días de mis prácticas, trabajar agusto y tranquilamente con los niños y sobre todo que les guste trabajar conmigo. Espero que mañana que aplique mi primer contenido me vaya bien y pueda trabajar tranquilamente con ellos en su disciplina y participación para lograr mi propósito.
  • 12. Martes 25 de noviembre El día de hoy al comenzar la jornada escolar los alumnos tenían clase de educación física pero el profesor no asistió así que aproveche y dar mi contenido sobre esta asignatura, aunque no pensaba hacerlo el día de hoy, hoy pensaba trabajar con la asignatura de matemáticas pero ya que se dio la ocasión aproveche y trabaje con ellos esta asignatura. Se divirtieron mucho y al mismo tiempo estaban desarrollado habilidades y destrezas motrices. Comenzamos por realizar actividad para calentamiento de los músculos, yo los realice con ellos para que se motivaran porque algunos no los querían realizar y al ver que yo también los realizaría comenzaron a hacerlo. Como no tenía preparado hacer este contenido se me dificulto al principio porque ocuparía balones de basketbol y no los llevaba pero lo que me llevo a tomar la decisión de presentar esta actividad fue que en la escuela el profesor tiene para cuando los necesita, así que fui y los pedí prestado con las maestra que estaba de encargada y si me los prestaron. Ya que los tenia comencé por realizar la siguiente actividad que consistió en formar cuatro filas y que los alumnos avanzaran hacia adelante y aventándose la pelota realizando los ejercicios sobre movimientos como botar el balón, pases, tiros, bloqueos, entre otros. Ya que terminaron esta actividad les di indicaciones para que hicieran otra en la cual los puse en parejas y practicaron los lanzamientos en parejas, aumentando gradualmente la distancia, con el propósito de que los niños le pierdan el miedo al balón.
  • 13. Para finalizar las actividades de lanzamiento realizamos una sesión de estiramiento para relajar los músculos utilizados, comenzando por el cuello, hombros, brazos, cintura, cadera, piernas, rodillas y pies. Así paso la hora de esta clase y lleve a los alumnos al salón de clases, iban contentos por la clase que habían tenido pues no la desaprovechamos y estuvieron deoquis ya que si no asiste el maestro tienen esa hora libre y solo andan jugando. Después de esta clase asistimos al aula de medios pues tenían clase de computación. Al finalizar esta clase regresaron al aula. Salieron al recreo y después del recreo apoye a la maestra en la clase que ella trabajo, lo cual me sirve para ir obteniendo más practica en mi trabajo docente. Espero el día de mañana ahora poder trabajar el contenido de matemáticas.
  • 14. Miércoles 26 de noviembre El día de hoy llegue a la primaria y me dirigí a salón de clases me sentía un poco nerviosa pues aplicaría mi primer contenido de estas prácticas. Al dar el toque de entrada comencé por dar la clase con la asignatura matemáticas, les presente un material didáctico en forma de relojes para que ubicaran los grados y pensé que al hacerlo se descontrolarían y no se portarían bien pero no fue así, todos los alumnos querían participar y la mayoría tenía conocimiento del tema, aunque algunos se les dificultaron y no las supieron relacionar, esta actividad me sirvió para darme cuenta de los conocimientos previos que tenían los alumnos. Después para que ellos trabajaran con el transportador les entregue un plato redondo en el cual me tenían que representar un reloj y las manecillas tenían que tener movimiento para que identificaran los grados y ángulos que les diera. La actividad me funciono bien pues la mayoría de los alumnos identificaban lo que les pedía además que se entretuvieron organizando su reloj para representarlo, creo que es una buena manera de que los alumnos aprendan de manera en que se diviertan. Lo bueno que tienen los alumnos es que mantienen una buena comunicación y en lo que no me entendían una indicación le preguntaban a su compañero o a mí, trate de brindarles un ambiente de confianza, sin problemas, aunque hay niñas algo conflictivas entre ellas trate de que se llevaran bien para poder realizar la actividad.
  • 15. Jueves 27 de Noviembre El día de hoy al comenzar la clase el profesora de artística con su clase pues les toca presentar la pastorela y tenia que ponerse de acuerdo a organizarse para los ensayos,cuando termino su clase, la maestra del grupo no llegaba al salón de clases, me comencé a preocupar cuestionándome si asistiría o no, sentía nervios pues si no asisia la maestra no sabía que actividad realizaría con los alumnos, pues no iba preparada para trabajar ningún contenido este día. Los niños comenzaron a andar parados en el salón y no hacían caso por más que les decía que se sentaran se salieron un poco de control, les puse una actividad que había la maestra sobre su escritorio para que se mantuvieran en orden. Cuando llego la maestra ya me sentía un poco tranquila pues ya ella se haría cargo del grupo. La maestra me pidió que le ayudara a realizar una actividad que venía en el libro de matemáticas acerca de teselados ya que ella estaba ocupada con unos papeles, cada uno de los niños realizo diferentes teselados con hojas diferentes figuras geométricas de colores, los niños hicieron su mayor esfuerzo por hacerlo, les gusto esta actividad, pero cuando la maestra se los reviso hacia comentarios que bajaba la autoestima de los alumnos como diciéndoles que estaba muy feos y que habían hecho un cochinero que nadie se merecía un diez. Sentí un poco de enojo y desconcierto a la vez pues esos comentarios no se le deben de hacer a los alumnos, fue muy feo ver como los niños se iban a su lugar muy serios por lo que la maestra les había dicho pues ellos ponen su mayor esfuerzo por hacerlo, yo les estuve ayudando y estuve viendo que todos trabajaron muy bien.
  • 16. les revise la tarea a los niños que se les había dejado anteriormente con ejercicios de matemáticas, pero solo 1 la llevaba y la otra niña se puso con la maestra a contestarla, el niños no las había hecho y la maestra lo regaño, también se puso a contestarlos para poder salir. Después que termino me acerque con l niño y le pregunte qué porque no había hecho su tarea, pero no me contesto nada, una niña que escucho cuando le pregunte me dijo que porque en su casa no le ayudan a hacerla su papas trabajan todo el día y casi siempre se la pasa solo con sus hermanos, tan solo en la escuela tiene como cuatro hermanos, después le pregunte que si era verdad y el me contesto que sí, fue ahí cuando me di cuenta de los problemas que tenía y por qué no hacia su tarea y tenía muy bajo rendimiento. Muchas veces los maestros no nos damos cuenta de estos problemas que los niños tienen en su casa lo cual solo juzgan y catalogan como “burro”, “flojo” solo vemos lo superficial que tienen.
  • 17. Lunes 01 de diciembre Hoy lunes llegue a la primaria como todos los días esperando que dieran el toque de entrada para realizar los honores a la bandera como cada lunes, pero cual fue la sorpresa de que no hubo honores se suspendieron por un comunicado que llegó a la dirección de no realizarse ningún tipo de evento o actividades fuera de las aulas de clase. También que se evitara que los niños no corrieran en el patio, pero a mí se me hace algo exagerado pues es inevitable que un niño juegue en la hora de recreo, mucho menos que anden corriendo, es el único momento que ellos tienen para jugar en las escuelas. Al regresar al aula la maestra del grupo entro al salón a decirles a los alumnos que no les daría clases en ese rato pues realizarían un examen y que iría otra maestra a cuidarlos, y así comenzaron a realizarlo hasta la hora de recreo. Después de que terminaron el examen y regresaron del recreo las clases continuaron normalmente Durante el recreo me pude dar cuenta que los maestros ya hacen guardia como ya lo había mencionado y están al pendiente de los alumnos, no dejan que los alumnos se suban al segundo piso ni que se queden en los salones, pero pues no me parece correcto que si no quieren que anden corriendo en el sol por el patio, les deben de dar permiso de quedarse en los salones así se evitan de andarlos regañando porque andan corriendo por todos lados.
  • 18. Martes 02 de diciembre El día de hoy no tenía pensado trabajar con los alumnos pues tenían clases con otros maestros, así que llegue al salón de clase, la primera clase que tenían era la de educación física y en lo que ellos estaban en esta clase le ayude a la maestra a acomodar los libros de la biblioteca de aula, y yo con gusto lo hice, puso a trabajar a los alumnos con algunos de eso libros leyéndolos y ellos comentado en su cuaderno o que entendieron, me parece muy importante esta actividad ya que hace que los niños reflexionen sobre la lectura y ayuda a la comprensión lectora. El día de hoy no aplique contenido ya que la maestra tenía que elaborar alguna evidencia sobre la lectura que se llevaba a cabo en clase, después los alumnos elaboraron chistes para así elaborar una antología, lo que no me gusto de esta actividad es que la maestra les daba a cada niño el chiste que iba a realizar, hubiera estado mejor que dejara que los niños investigaran en libros o otros medios para encontrar uno y no solo copiaran de unas hojas a otra. Al finalizar esta actividad los niños realizarían unas figuras geométricas pero al igual que la otra actividad no me pareció pues toda la información que le pusieron a cada figura solo copiaron. Hoy al igual que ayer no asistió German desconocemos el porqué, me parece muy mal que no asista pues además de tener problemas de aprendizaje no le ayuda mucha que falte a la escuela de esta manera se atrasara más. En la hora de recreo estuve observando a los alumnos, lo cual se divirtieron jugando, pero en eso unas niñas de mi grupo comenzaron a decirse cosas ofensivas solo porque hubo desacuerdo en el juego.
  • 19. Las observe que discutían y me acerque a ver que sucedía, y unas niñas me pusieron al tanto, platique con ellas y logre convencerlas de que lo que habían hecho estaba mal, que eran compañeras y merecían respeto y no haber pleitos entre ellas, se perdonaron y se abrazaron y regresaron a jugar. Es importante inculcar los valores entre los alumnos tanto en la escuela como en su casa para que no existan este tipo de problemas aunque son niños y luego se les pasa, no debe de suceder. Después un alumno se acercó a platicar, durante la plática me conto que todos sus compañeros le caían mal y que esa escuela no le gustaba, yo le pregunte el porqué, solo me decía que todos se portaban mal con él. La maestra debe de poner más atención en que es lo que pasa con ellos si de verdad lo tratan mal y porque lo hacen, si existe un problema entre ellos o de él y es por eso que lo tratan así. Así fue este día de prácticas, algo tranquilo.
  • 20. Miércoles 03 de diciembre El día de hoy al entrar al salón de clases la maestra de la biblioteca vino por los alumnos y se los llevo a la biblioteca escolar, hoy les tocaba entrar, la maestra los puso a trabajar y todos trabajaron muy bien, lo que me eh podido dar cuenta es que todos les gusta mucho participar en clase, trabajos y todo. Cuando regresaron comenzó por ponerles un trabajo que eran preguntas referente al sistema solar, no me agrado mucho esa idea pues solo les escribió las preguntas en el pizarrón para que ellos las contestaran eran alrededor de 30 preguntas. De lo que me pude percatar en todos estos días que tengo en prácticas es que la maestra trabaja de una manera muy tradicionalista pues siempre les pone preguntas del tema que vayan a ver o si no les pone un resumen ella diciéndoles lo que subrayen o transcribir un texto, además después de que lo realizan no lo comentan para que les quede más claro, solo lo hacen y ya ahí queda. No me parece la forma adecuada de trabajar todo el tiempo, pues los niños se enfadan de estar siempre haciendo lo mismo, además de que no tiene la seguridad de que lo van a aprender tan solo con hacer eso, debe de realizar actividades más lúdicas en las cuales llave la atención del alumno, que los motive a realizar el trabajo que se les pide, ya que me comentaban que les gustaba que yo trabajara con ellos pues realizaban cosas diferentes a cómo trabajan con la maestra, que ellos ya no quieren estar haciendo siempre preguntas. Además después de que terminaron esas preguntas les puso otras más haciendo un total de 50 preguntas, lo cual es bastante para ellos.
  • 21. A parte de todo, todo el día de hoy la paso viendo ciencias naturales, no vio otra asignatura, solo con las preguntas porque mañana les hará un examen. Espero mañana vea otra asignatura pues ya lo había dicho no ve todas las asignaturas. En todos los días que eh estado ha visto las mismas ciencias naturales, matemáticas, historia. Y muy poco de geografía, lo cual no está correcto porque los alumnos tienen que ver todas las asignaturas correspondientes.
  • 22. Jueves 04 de diciembre El día de hoy entre al aula de clases y vi a todos los alumnos muy entretenidos y me acerque a ellos a ver qué era lo que estaban haciendo, estaban estudiando pues la maestra les haría examen de las preguntas que les puso el día de ayer. Esa es otra forma de trabajar tradicionalmente pues estaban memorizando las preguntas porque la maestra lo quería tal y como venía. Pero dejaron de estudiar pues entro su maestro de inglés y cuando termino esa clase salieron con la maestra de artística, cuando regresaron de su clase de artística no estaba la maestra de grupo y en lo que la esperaban les puse un trabajo para mantenerlos quieto pero estaban muy desordenados. Cuando de repente escuche que dos niñas comenzaron a decirse de cosas fue ahí cuando fui a ver qué pasaba y no estaban trabajando en lo que les puse si no que estaban jugando. Pero comenzaron a pelear porque una le había ganado a la otra y comenzaron a decirse cosas y jalarse el pelo, les llame la atención pues tenían trabajo que hacer y no estar jugando. Se pusieron a trabajar y cuando finalizaron hable con ellas diciéndoles que no deben de jugar en clase y ni tampoco pelearse por un juego, las convencí y se disculparon una ala otra y arreglaron su problema. Después del recreo hicieron su examen, son niños muy inteligentes y estudian mucho pues todos pasaron su examen, son un muy grupo.
  • 23. Viernes 05 de diciembre Hoy es mi último día de prácticas, pensaba en que dirían los niños al saber que no asistiría, pues ya les gustaba que yo ya no iría, legue a la escuela, y trabaje con las actividades que llevaba la maestra ya que ella no puso permanecer mucho tiempo en el aula por estar realizando algunos documentos que le dejo encargada la directora. Trabajamos muy bien todos los alumnos estaban emocionados de que yo les diera la clase, solo sucedió un problema German no quería trabajar, ya no sabía qué hacer para que se pusiera a trabajar, llevaba unos carros para jugar y por ello no me hacía caso, se la quería pasar jugando, me parece mal que su mama le permita que los lleve pues sabe que se distrae muy rápido y aun así lo deja llevar sus cosas, eso no lo deja trabajar bien, ni a la maestra ni a él. Platique con él y le decía que trabajara y no quería, su mama entro y también platico con él, pero lo que me di cuenta es que con su mama se pone un tanto agresivo y grosero, le comenzó gritar y correrla, su mama enojada le quito los carros y se los aveno al techo de la escuela. German se puso muy mal y salió a decirle cosas a su mama, me sentí tan mal de poder hacer nada, pero me molestaba que se portara así y que su mama no le dijera nada y solo se escude en decir que es por el problema que tiene. La maestra lo vio como estaba y vino con él y hablo con él, lo tranquilizo y lo metió al salón y German solito se puso a trabajar. Su mama se fue con la psicóloga a platicar con ella. Después de esto el niño trabajo bien porque la maestra le dijo que si trabajaba ella le bajaría sus carros, German entusiasmado se fue a trabajar y termino más primero que todos, en lo que los demás trabajaban él se puso a jugar con un rompecabezas, este juego le sirve para agilizar su mente.
  • 24. De ahí en adelante se portó muy bien y fue y le pidió disculpas a su mama por su comportamiento. Todo el resto del día permaneció cerca de mí jugando y platicando. Llego la hora de salida y me despedí de los alumnos y la maestra. Se acercó German y me abrazo, sentí muy bonito pues pude ganarme su confianza en pocos días ya que casi no asistió a clases pero siempre que asistía yo trabajaba con él. Platique con él y le dije que quería que trabajara mucho y que se portara bien con su mama, que yo iba a volver a ver si había trabajado, el entusiasmado me dijo que si trabajaría para que yo volviera. Fue muy bonito escucharlo decir esas palabras pues me conmovieron y espero y de verdad lo cumpla para que el mismo salga adelante.