SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Celinda Gaspar Prado  OF. De Psicopedagogía – Bienestar Universitario  UNIVERSIDAD  PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico  integral  La Evaluación del grado de satisfacción  e Identidad  de los estudiantes ,  consiste en la aplicación de  diferentes  medios  de recojo de información y empleo de matrices (EFI) (EFE)(FODA) Y (MPC) : una directa de los factores internos y externos que corresponde a la fase  de diagnóstico organizacional de UB, focalizando las valoraciones relevantes  de  naturaleza tangible e intangibles y otra indirecta  vía virtual (MPC) adoptando en ambos  un enfoque sistémico y holístico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Balance  estratégico  de evaluación  integral  Sirve para orientar  y reorientar el sistema de  gestión  estratégica  estableciendo vínculos entre el corto plazo y el largo plazo : Vínculos interdependiente , los que nos permite  en las siguientes perspectivas :  1.-Bases de desarrollo y competencia  2.-Procesos internos y actividades  3.-Nuestra  comunidad  4.-Perspectiva  de resultados  En suma es una herramienta  que permite  efectuar el seguimiento  y monitoreo de la gestión ,posibilitando  identificar las desviaciones  y tomar decisiones oportunas ,  Así mismo permite cuantificar las metas en base a indicadores  para la medición de desempeño  de  la gestión  en periodos determinados ..
Mapa del BALANCE  ESTRATEGICO  INTEGRAL  RECURSOS MATERIALES  Y ECONÓMICO  PERSPECTIVA , DE LOS ESTUDIANTES, COMUNIDAD  Y SOCIEDAD  PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS  PERSPECTIVA  DE  DESARROLLO  DE  COMPETENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Alteraciones de la placa motora (1) (1)Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
Lorena Guevara
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
aka17palb
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
Majo Marquez
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaxlucyx Apellidos
 
Fondos Y Circuitos Neuronales Listos
Fondos Y Circuitos Neuronales  ListosFondos Y Circuitos Neuronales  Listos
Fondos Y Circuitos Neuronales Listoselgrupo13
 
Hidroterapia en-lesión-medular
Hidroterapia en-lesión-medularHidroterapia en-lesión-medular
Hidroterapia en-lesión-medular
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Control Flujo Sanguineo
Control Flujo SanguineoControl Flujo Sanguineo
Control Flujo Sanguineo
Viviana Romero Gomora
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
verdathp
 
Reflejos Medulares. Fisiologia
Reflejos Medulares. FisiologiaReflejos Medulares. Fisiologia
Reflejos Medulares. FisiologiaMajo Marquez
 

La actualidad más candente (14)

Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Alteraciones de la placa motora (1) (1)Alteraciones de la placa motora (1) (1)
Alteraciones de la placa motora (1) (1)
 
Fisiología de los Reflejos
Fisiología de los ReflejosFisiología de los Reflejos
Fisiología de los Reflejos
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Sistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: AnatomíaSistema Límbico: Anatomía
Sistema Límbico: Anatomía
 
Vias medulares descendentes
Vias medulares descendentesVias medulares descendentes
Vias medulares descendentes
 
Anatomia cerebelo
Anatomia cerebeloAnatomia cerebelo
Anatomia cerebelo
 
Funciones Motoras
Funciones MotorasFunciones Motoras
Funciones Motoras
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 
Fondos Y Circuitos Neuronales Listos
Fondos Y Circuitos Neuronales  ListosFondos Y Circuitos Neuronales  Listos
Fondos Y Circuitos Neuronales Listos
 
Hidroterapia en-lesión-medular
Hidroterapia en-lesión-medularHidroterapia en-lesión-medular
Hidroterapia en-lesión-medular
 
Control Flujo Sanguineo
Control Flujo SanguineoControl Flujo Sanguineo
Control Flujo Sanguineo
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
 
Reflejos Medulares. Fisiologia
Reflejos Medulares. FisiologiaReflejos Medulares. Fisiologia
Reflejos Medulares. Fisiologia
 

Destacado

La medicion en las organizaciones
La medicion en las organizacionesLa medicion en las organizaciones
La medicion en las organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
martinianosunidos
 
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAMISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAOscar Melo
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del senaKZSTEVEN1
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
Genesis Acosta
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Marly Rodriguez
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Fátima Jaramillo
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
La medicion
La medicionLa medicion
La mediciondiego
 
Herramientas de medición de calidad
Herramientas de medición de calidadHerramientas de medición de calidad
Herramientas de medición de calidadLuisFerToledo
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras
 

Destacado (13)

La medicion en las organizaciones
La medicion en las organizacionesLa medicion en las organizaciones
La medicion en las organizaciones
 
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua  El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENAMISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DEL SENA
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del sena
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
 
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.Matriz  de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
 
Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1Indicadores comportamiento p1
Indicadores comportamiento p1
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
Herramientas de medición de calidad
Herramientas de medición de calidadHerramientas de medición de calidad
Herramientas de medición de calidad
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
 

Similar a Indicadores del grado de satisfacción e identidad

Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del peistephania18
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialgrupobsig
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
lili122692
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
jacksson montoya
 
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Javier Villar
 
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docxF1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
BlasReneDureChavez1
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
Yury Llorca de la Noval
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Docentes en línea UNLP
 
Pg sy
Pg syPg sy
Pg sy
CECY50
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
I.E. Jorge Martorell
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mandolosgansos
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
JEISON DAVID JAIMES ARREGOCES
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_senaMarisol Valencia Jaimes
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
carzanos
 
La evaluación del proceso de formación especializada, una propuesta fundamen...
La evaluación del proceso de formación especializada,  una propuesta fundamen...La evaluación del proceso de formación especializada,  una propuesta fundamen...
La evaluación del proceso de formación especializada, una propuesta fundamen...
eventosAREDA
 

Similar a Indicadores del grado de satisfacción e identidad (20)

Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Drrr
DrrrDrrr
Drrr
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
 
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docxF1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
F1 FD CUESTIONARIO PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES.docx
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdf
 
Pg sy
Pg syPg sy
Pg sy
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓNSISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
 
Cuadro de mando
Cuadro de mandoCuadro de mando
Cuadro de mando
 
Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016Proyecto de grado 2016
Proyecto de grado 2016
 
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_senaContexto de formacion SENA_ marisol jaimes  ni_sena
Contexto de formacion SENA_ marisol jaimes ni_sena
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
La evaluación del proceso de formación especializada, una propuesta fundamen...
La evaluación del proceso de formación especializada,  una propuesta fundamen...La evaluación del proceso de formación especializada,  una propuesta fundamen...
La evaluación del proceso de formación especializada, una propuesta fundamen...
 

Más de Eapis Uss

Exposiciòn.final
Exposiciòn.finalExposiciòn.final
Exposiciòn.final
Eapis Uss
 
Cnbu sustentación
Cnbu sustentaciónCnbu sustentación
Cnbu sustentación
Eapis Uss
 
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderon
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderonCongreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderon
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderonEapis Uss
 
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
Eapis Uss
 
EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL TRABAJADOR DEL ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
EL PERFIL PSICOLÓGICO  DEL TRABAJADOR DEL ÁREA  DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EL PERFIL PSICOLÓGICO  DEL TRABAJADOR DEL ÁREA  DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL TRABAJADOR DEL ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Eapis Uss
 
Sistematización de los procesos de bienestar universitario
Sistematización de los procesos de bienestar universitarioSistematización de los procesos de bienestar universitario
Sistematización de los procesos de bienestar universitarioEapis Uss
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioEapis Uss
 
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
Eapis Uss
 

Más de Eapis Uss (8)

Exposiciòn.final
Exposiciòn.finalExposiciòn.final
Exposiciòn.final
 
Cnbu sustentación
Cnbu sustentaciónCnbu sustentación
Cnbu sustentación
 
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderon
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderonCongreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderon
Congreso bienestar universitario dr cesarjimenezcalderon
 
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
Construyendo una Universidad comprometida, más allá de la Torre de Marfil
 
EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL TRABAJADOR DEL ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
EL PERFIL PSICOLÓGICO  DEL TRABAJADOR DEL ÁREA  DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EL PERFIL PSICOLÓGICO  DEL TRABAJADOR DEL ÁREA  DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL TRABAJADOR DEL ÁREA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
 
Sistematización de los procesos de bienestar universitario
Sistematización de los procesos de bienestar universitarioSistematización de los procesos de bienestar universitario
Sistematización de los procesos de bienestar universitario
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
 
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
PROPUESTAS INNOVADORAS DEL MODELO DE GESTION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO PARA ...
 

Indicadores del grado de satisfacción e identidad

  • 1. Ps. Celinda Gaspar Prado OF. De Psicopedagogía – Bienestar Universitario UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Diagnóstico integral La Evaluación del grado de satisfacción e Identidad de los estudiantes , consiste en la aplicación de diferentes medios de recojo de información y empleo de matrices (EFI) (EFE)(FODA) Y (MPC) : una directa de los factores internos y externos que corresponde a la fase de diagnóstico organizacional de UB, focalizando las valoraciones relevantes de naturaleza tangible e intangibles y otra indirecta vía virtual (MPC) adoptando en ambos un enfoque sistémico y holístico.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Balance estratégico de evaluación integral Sirve para orientar y reorientar el sistema de gestión estratégica estableciendo vínculos entre el corto plazo y el largo plazo : Vínculos interdependiente , los que nos permite en las siguientes perspectivas : 1.-Bases de desarrollo y competencia 2.-Procesos internos y actividades 3.-Nuestra comunidad 4.-Perspectiva de resultados En suma es una herramienta que permite efectuar el seguimiento y monitoreo de la gestión ,posibilitando identificar las desviaciones y tomar decisiones oportunas , Así mismo permite cuantificar las metas en base a indicadores para la medición de desempeño de la gestión en periodos determinados ..
  • 14. Mapa del BALANCE ESTRATEGICO INTEGRAL RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICO PERSPECTIVA , DE LOS ESTUDIANTES, COMUNIDAD Y SOCIEDAD PERSPECTIVA DE LOS PROCESOS PERSPECTIVA DE DESARROLLO DE COMPETENCIA
  • 15.
  • 16.
  • 17.