SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 10.4
Instrumento para la evaluación de desempeños
1. Mire el siguiente video:
2. 2. Elabore un listado de aspectos que usted consideraría importantes al momento de
observar esta clase. Estos aspectos deberían orientarse a visualizar temas tales como: la
estructura de la clase, el dominio de los contenidos por parte del docente, la metodología
de enseñanza utilizada, el uso de recursos pedagógicos, el proceso de evaluación del
aprendizaje, la orientación al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, el clima de la
clase, entre otros.
3. 3. Diseñe un formulario de observación y evaluación de la clase utilizando el esquema que
aparece en el Anexo 10.4 y aplíquelo para observar y evaluar la clase de alguno de sus
docentes.
4. 4. Elabore un informe del proceso realizado. En este informe usted deberá reportar cuál fue
el objetivo de la actividad, cómo se dio el proceso (secuencia), qué tipo de interacción
directivo-docente se produjo luego de la evaluación y qué tipo de asesoría pedagógica al
docente facilitó este ejercicio.
5. 5. Envíe el informe al Tutor, a través del espacio destinado en la plataforma para el envío
de esta Actividad.
La siguiente lista está organizada en torno a 5 temas:
 el alumno
 el profesor
 el aprendizaje
 la sesión de clase
 la gestión del aula
 los materiales y los recursos
El alumno El profesor
Participación de los alumnos Tiempo de habla del profesor (THP)
Intervenciones de los alumnos Metalenguaje usado por el profesor
Nivel de dominio de la lengua Explicaciones del profesor
Producciones de los alumnos Instrucciones
Uso que hacen los alumnos de la L1 Modificación del habla
Colaboración y ayuda entre alumnos Preguntas queformula el profesor
Tiempo de habla de los alumnos (THA) Respuestas que da el profesor
Preguntas formuladas por el alumno Refuerzo positivo del profesor
Respuestas de los alumnos Comunicación no verbal
Autonomía del alumno Comunicación para-verbal (tono, ritmo,
entonación)
Papel del alumno Control visual ejercido por el profesor
Motivación del alumno Zona de accióndel profesor yprosémica
Utilización del eco.
Tratamiento del error
El aprendizaje La sesión de clase
Contextualización del aprendizaje Objetivos de lasesiónde clase
Explicitación de los objetivos Estructura de la sesión.
Seguimiento y control del aprendizaje Fases
Corrección de los deberes Contenidos trabajados en lasesión
Desarrollo de la expresión, la comprensión, la
interacción y la mediación
Inicios y cierres
Desarrollo de estrategias de comunicación Transiciones
Desarrollo de la competencia comunicativa
(enseñanza de lagramática, del léxico,de la
pronunciación, etc.)
Secuenciación de las actividades
Desarrollo de las competencias generales
(sociocultural, intercultural, aprender a aprender,
actitudes, etc.).
Organización del tiempo y ritmo de la sesión
Desarrollo de laautonomía del alumno Relación entre planificación y ejecución
La gestión del aula Tipología de tareas (de aprendizaje, de la vida real)
Ambiente de clase Tipología deactividades yvariedad
Comunicación: patrones de interacción Actividades de presentación, de práctica y de
producción
Relación profesor-alumno Focoen laforma oenel significado
Relación entre alumnos Tratamiento delos temas imprevistos
Tipo deagrupamiento Tipología de tareas (de aprendizaje, de la vida real)
Trabajo individual, cooperativo, competitivo
Resolución de conflictos
Tratamiento dealumnos difíciles
Tiempo de habla de losalumnos (THA)
Preguntas formuladas por el alumno
Respuestas de losalumnos
Autonomía del alumno
Papel del alumno
Los materiales y los recursos
Uso de la pizarra
Usodel manual de clase
Usodel material complementario
Uso del espacio y la colocación del mobiliario
Uso de los recursos audiovisuales
Usode las nuevas tecnologías
Alumno y el profesor como recurso
Actividad 10-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo2
Modulo2Modulo2
Mary marquez bloque_cierre
Mary marquez bloque_cierreMary marquez bloque_cierre
Mary marquez bloque_cierre
MPPE
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
Félix Santamaría
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
Ruben Garrido
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
maestrachamuca
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
Javier Acuña
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Gloria Alina Valdes
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
alealmeida
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
Kity Cano
 
Instrumentos de Evaluación del desempeño
Instrumentos  de Evaluación del desempeñoInstrumentos  de Evaluación del desempeño
Instrumentos de Evaluación del desempeño
VJ Medina Ortiz
 
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicosPresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
Waxu Ku
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Jorge Martinez Aguilar
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Presentación programa de parvularia
Presentación programa de parvulariaPresentación programa de parvularia
Presentación programa de parvularia
Adalberto
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 

La actualidad más candente (15)

Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Mary marquez bloque_cierre
Mary marquez bloque_cierreMary marquez bloque_cierre
Mary marquez bloque_cierre
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
 
Posibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_docPosibles instrumentos eval_des_doc
Posibles instrumentos eval_des_doc
 
Aspectos de evaluación
Aspectos de evaluaciónAspectos de evaluación
Aspectos de evaluación
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
 
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
Instrumentos eval desempeño_1806_inee_29junio2014
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Instrumentos de Evaluación del desempeño
Instrumentos  de Evaluación del desempeñoInstrumentos  de Evaluación del desempeño
Instrumentos de Evaluación del desempeño
 
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicosPresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
 
Ventajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolioVentajas e inconvenientes del portafolio
Ventajas e inconvenientes del portafolio
 
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto RicoTaller de  Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
Taller de Capacitación Maestros K-12 Maunabo, Puerto Rico
 
Presentación programa de parvularia
Presentación programa de parvulariaPresentación programa de parvularia
Presentación programa de parvularia
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 

Destacado

Cisco Collaboration Summit 2012 Keynote
Cisco Collaboration Summit 2012 KeynoteCisco Collaboration Summit 2012 Keynote
Cisco Collaboration Summit 2012 Keynote
Lynn Lucas
 
Malaysia Boleh
Malaysia BolehMalaysia Boleh
Malaysia Boleh
guesta34d35
 
Rails3勘所
Rails3勘所Rails3勘所
Rails3勘所
Hiroshi Nakao
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
Paulvin90
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
guest11ab92
 
Libra meter meter buddy handbook
Libra meter   meter buddy handbookLibra meter   meter buddy handbook
Libra meter meter buddy handbook
Hilda Bernabé
 
North Eastern Arms
North Eastern ArmsNorth Eastern Arms
North Eastern Arms
UK-Resource
 
M U S E
M U S EM U S E
M U S E
punkCAT
 
2009.08.20 Fisaセミナー
2009.08.20 Fisaセミナー2009.08.20 Fisaセミナー
2009.08.20 Fisaセミナー
Hiroshi Nakao
 
無料で作るFlex/AIR
無料で作るFlex/AIR無料で作るFlex/AIR
無料で作るFlex/AIR
Hiroshi Nakao
 
UKR Capabilities Statement
UKR Capabilities StatementUKR Capabilities Statement
UKR Capabilities Statement
UK-Resource
 
恋するJenkins
恋するJenkins恋するJenkins
恋するJenkins
Hiroshi Nakao
 
Emat689 June09
Emat689 June09Emat689 June09
Emat689 June09
Swilley Library
 
2014.06.13 - Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
2014.06.13 -  Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...2014.06.13 -  Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
2014.06.13 - Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
PartnerWin - #SocialSelling StarterPacks
 
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especialesAdecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
Hilda Bernabé
 
The Dust Bowl
The Dust BowlThe Dust Bowl
The Dust Bowl
kool_aid_kyle
 
Simce 2° 4° básicos - slideshare
Simce 2°   4° básicos - slideshareSimce 2°   4° básicos - slideshare
Simce 2° 4° básicos - slideshare
jaime Carvajal
 
UKR Sugar Refining
UKR Sugar RefiningUKR Sugar Refining
UKR Sugar Refining
UK-Resource
 

Destacado (18)

Cisco Collaboration Summit 2012 Keynote
Cisco Collaboration Summit 2012 KeynoteCisco Collaboration Summit 2012 Keynote
Cisco Collaboration Summit 2012 Keynote
 
Malaysia Boleh
Malaysia BolehMalaysia Boleh
Malaysia Boleh
 
Rails3勘所
Rails3勘所Rails3勘所
Rails3勘所
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Libra meter meter buddy handbook
Libra meter   meter buddy handbookLibra meter   meter buddy handbook
Libra meter meter buddy handbook
 
North Eastern Arms
North Eastern ArmsNorth Eastern Arms
North Eastern Arms
 
M U S E
M U S EM U S E
M U S E
 
2009.08.20 Fisaセミナー
2009.08.20 Fisaセミナー2009.08.20 Fisaセミナー
2009.08.20 Fisaセミナー
 
無料で作るFlex/AIR
無料で作るFlex/AIR無料で作るFlex/AIR
無料で作るFlex/AIR
 
UKR Capabilities Statement
UKR Capabilities StatementUKR Capabilities Statement
UKR Capabilities Statement
 
恋するJenkins
恋するJenkins恋するJenkins
恋するJenkins
 
Emat689 June09
Emat689 June09Emat689 June09
Emat689 June09
 
2014.06.13 - Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
2014.06.13 -  Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...2014.06.13 -  Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
2014.06.13 - Cloud Brokerage, Pourquoi, Comment ? - IBM #CloudAccelerate - L...
 
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especialesAdecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
Adecuacion curricular-a-partir-de-las-necesidades-educativas-especiales
 
The Dust Bowl
The Dust BowlThe Dust Bowl
The Dust Bowl
 
Simce 2° 4° básicos - slideshare
Simce 2°   4° básicos - slideshareSimce 2°   4° básicos - slideshare
Simce 2° 4° básicos - slideshare
 
UKR Sugar Refining
UKR Sugar RefiningUKR Sugar Refining
UKR Sugar Refining
 

Similar a Actividad 10-4

UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
Bolivar171
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
clau12garibaynava
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
Wilson William Torres Díaz
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docente
Jocelyne Toledo
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
PTA MEN Colombia
 
Presentación Sergio Martinic (Docentes)
Presentación Sergio Martinic (Docentes)Presentación Sergio Martinic (Docentes)
Presentación Sergio Martinic (Docentes)
Ceppe Chile
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseño
Hebe Gargiulo
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Ramiro Aduviri Velasco
 
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
BardokSt
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
missingboy
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
mendozaster mendozaster
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
America Magana
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Jornadas TIC
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion

Similar a Actividad 10-4 (20)

UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbalPPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
PPT SEMANA 10_NRC326.pptx.pdflenguaje verbal
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
herramienta para la observación áulica formato dirigido a personal directivo,...
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docente
 
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clasesReflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
Reflexiones de los docentes cda sobre la planeación y la observación de clases
 
Presentación Sergio Martinic (Docentes)
Presentación Sergio Martinic (Docentes)Presentación Sergio Martinic (Docentes)
Presentación Sergio Martinic (Docentes)
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseño
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
 
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
 
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptxPresentacion para proyecto moderna marron.pptx
Presentacion para proyecto moderna marron.pptx
 
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la claseClase #3 manual de formas de organización de la clase
Clase #3 manual de formas de organización de la clase
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del  desempeño docente Instrumentos evaluacion del  desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docenteInstrumentos evaluacion del desempeño docente
Instrumentos evaluacion del desempeño docente
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
primerasesion
 

Más de Hilda Bernabé

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docxLENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
Hilda Bernabé
 
Horario de clases
Horario de clases Horario de clases
Horario de clases
Hilda Bernabé
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
Hilda Bernabé
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Hilda Bernabé
 
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
Hilda Bernabé
 
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u28 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
Hilda Bernabé
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Hilda Bernabé
 

Más de Hilda Bernabé (7)

LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docxLENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
LENGUA SEMANA 1 PLANIF. NIVELACIÓN FORMATIVA HILDA.docx
 
Horario de clases
Horario de clases Horario de clases
Horario de clases
 
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
Actualizacion y fortalecimiento curricular 8 9 10
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
Fraccionesclase1ro 091013193405-phpapp01
 
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u28 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
8 potenciaso hojas_de_trabajo_u2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Actividad 10-4

  • 1. ACTIVIDAD 10.4 Instrumento para la evaluación de desempeños 1. Mire el siguiente video: 2. 2. Elabore un listado de aspectos que usted consideraría importantes al momento de observar esta clase. Estos aspectos deberían orientarse a visualizar temas tales como: la estructura de la clase, el dominio de los contenidos por parte del docente, la metodología de enseñanza utilizada, el uso de recursos pedagógicos, el proceso de evaluación del aprendizaje, la orientación al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, el clima de la clase, entre otros. 3. 3. Diseñe un formulario de observación y evaluación de la clase utilizando el esquema que aparece en el Anexo 10.4 y aplíquelo para observar y evaluar la clase de alguno de sus docentes. 4. 4. Elabore un informe del proceso realizado. En este informe usted deberá reportar cuál fue el objetivo de la actividad, cómo se dio el proceso (secuencia), qué tipo de interacción directivo-docente se produjo luego de la evaluación y qué tipo de asesoría pedagógica al docente facilitó este ejercicio. 5. 5. Envíe el informe al Tutor, a través del espacio destinado en la plataforma para el envío de esta Actividad.
  • 2.
  • 3. La siguiente lista está organizada en torno a 5 temas:  el alumno  el profesor  el aprendizaje  la sesión de clase  la gestión del aula  los materiales y los recursos El alumno El profesor Participación de los alumnos Tiempo de habla del profesor (THP) Intervenciones de los alumnos Metalenguaje usado por el profesor Nivel de dominio de la lengua Explicaciones del profesor Producciones de los alumnos Instrucciones Uso que hacen los alumnos de la L1 Modificación del habla Colaboración y ayuda entre alumnos Preguntas queformula el profesor Tiempo de habla de los alumnos (THA) Respuestas que da el profesor Preguntas formuladas por el alumno Refuerzo positivo del profesor Respuestas de los alumnos Comunicación no verbal Autonomía del alumno Comunicación para-verbal (tono, ritmo, entonación) Papel del alumno Control visual ejercido por el profesor Motivación del alumno Zona de accióndel profesor yprosémica Utilización del eco. Tratamiento del error El aprendizaje La sesión de clase Contextualización del aprendizaje Objetivos de lasesiónde clase Explicitación de los objetivos Estructura de la sesión. Seguimiento y control del aprendizaje Fases Corrección de los deberes Contenidos trabajados en lasesión Desarrollo de la expresión, la comprensión, la interacción y la mediación Inicios y cierres
  • 4. Desarrollo de estrategias de comunicación Transiciones Desarrollo de la competencia comunicativa (enseñanza de lagramática, del léxico,de la pronunciación, etc.) Secuenciación de las actividades Desarrollo de las competencias generales (sociocultural, intercultural, aprender a aprender, actitudes, etc.). Organización del tiempo y ritmo de la sesión Desarrollo de laautonomía del alumno Relación entre planificación y ejecución La gestión del aula Tipología de tareas (de aprendizaje, de la vida real) Ambiente de clase Tipología deactividades yvariedad Comunicación: patrones de interacción Actividades de presentación, de práctica y de producción Relación profesor-alumno Focoen laforma oenel significado Relación entre alumnos Tratamiento delos temas imprevistos Tipo deagrupamiento Tipología de tareas (de aprendizaje, de la vida real) Trabajo individual, cooperativo, competitivo Resolución de conflictos Tratamiento dealumnos difíciles Tiempo de habla de losalumnos (THA) Preguntas formuladas por el alumno Respuestas de losalumnos Autonomía del alumno Papel del alumno Los materiales y los recursos Uso de la pizarra Usodel manual de clase Usodel material complementario Uso del espacio y la colocación del mobiliario Uso de los recursos audiovisuales Usode las nuevas tecnologías Alumno y el profesor como recurso