SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
Conceptualización sobre auditoría y control interno
Presentado por:
Toro Ramirez INatalia D 629005
Claudia Janet Jimenez ID 598494
Luisa Fernanda Aristizabal ID 629272
Presentado a:
Julio Cesar Zapata Franco
NRC: 21852
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Sede Pereira
2022
1. ¿ Cuáles son las fortalezas y oportunidades que identifica en el desarrollo de las
auditorías y el control interno en las organizaciones?
FORTALEZAS
1. Definición visión, misión, valores y estatuto Auditoría Interna
2. Universo de auditoría definido y validado.
3. Plan auditoría basada en riesgos con validación de la gerencia.
4. Diversidad de destrezas, experiencia y conocimientos del negocio por parte del
personal.
5. Enfoque en proceso vs. enfoque tradicional.
6. Proceso formalizado de seguimiento.
OPORTUNIDADES
1. Incremento percepción destreza, conocimientos y capacidad personal.
2. Educar a las partes interesadas sobre el rol de la auditoría interna.
3. Participar en nuevos proyectos temprano para incorporar controles.
4. Educar a la gerencia sobre puntos recurrentes y comunes.
5. Colaborar con otras funciones de aseguramiento y gestión de riesgos.
6. Implementar auto-evaluación de riesgo y control.
2. ¿ Cuáles son las debilidades y amenazas?
DEBILIDADES
1. Brecha conocimientos – conocimientos consultoría y fraude.
2. No desarrollo modelo definido desarrollo personal.
3. Evaluación de riesgos no amarrados a estrategia organizacional; identificación
limitada de riesgos emergentes.
4. Plan de auditoría limitado solo a un año.
5. Uso limitado de análisis de datos y minería de datos.
6. Las evaluaciones de desempeño solamente ocurren anualmente.
AMENAZAS
1. Predisposición junta en un enfoque financiero y exposición en cumplimiento sin
existir un balance que preste atención a riesgo operacional.
2. La implementación de hallazgos está limitada por presupuestos, nivel personal o
gobierno.
3. Disminución cooperación de la gerencia.
4. Incremento o cambio en riesgos emergentes.
5. Falta conocimientos de iniciativas gerenciales.
3. ¿ Cuáles son los conceptos comunes más usados en las auditorías y en control
interno?
Auditoría : Hace referencia a tres cosas diferentes pero ligadas entre sí:
1- al trabajo que realiza un auditor
2- a la tarea de estudiar la economía de una empresa
3- o a la oficina donde se realizan estas tareas
Auditar significa verificar los procesos de la actividad económica de la organización, y así
confirmar si se ajusta a lo que está ya estipulado a la normativa
Plantear una estrategia Aplicar los recursos de la organización en vías de conseguir sus
metas y un estable posicionamiento en el mercado.
Certificado de calidad: un documento que acredita la calidad de un producto o servicio.
Ambiente: una serie de condiciones ajenas a la empresa, a las que ésta debe responder.
Sistema: es un módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que
interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como
a objetos reales dotados de organización.
Sistema de Gestión de la Calidad: significa una serie de operaciones de trabajo,
documentada y formada por procedimientos técnicos y administrativos para establecer las
acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos y la organización de la empresa con
el fin de constituir de manera práctica y ordenada un sistema que garantice la satisfacción del
cliente y los costos operacionales más bajos.
MAPA CONCEPTUAL DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
BIBLIOGRAFÍA
● Mantilla , A.(2013).Auditoria y control Interno (3ra ed.).Bogotá,
D.C.Ecoe.tomado de. https://elibro-
net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/114316?page=1
● Villa, M.A,Escuder,R.y Romero , R .(2007).Auditoria Internas de la
calidad.tomado de. http://fullseguridad.net/wp-
content/uploads/2016/10/Auditor%C3%ADas-internas-de-la-calidad-
Miguel-%C3%81ngel-Vila-Espeso.pdf
● Auditool,( 2018).tomado de. https://www.auditool.org/blog/auditoria-
interna/1250-foda-departamento-auditoria-interna
● La auditoria y el origen y la evolucion de como se introduce en colombia
.tomado de .https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/C20.pdf
● Función pública. contraloría general de la nación. ( 2017). tomado de.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/proceso-de-
fortalecimiento-del-control-interno-en-colombia–
● Gestiopolis.conceptos generales de la auditoría .tomado de.
https://www.gestiopolis.com/conceptos-generales-de-auditoria/
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria OperativaCristian Paz
 
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAOBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAmartin0612
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...Astrid Santa Cruz
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativabethzaira alvarez
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaelizabeth070990
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalSENA810561
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoriacr7lalo7
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosjose lius ccasa huallpa
 
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...miguelserrano5851127
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICASANDRA AMARIZ
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentesKaren Jesenia Montalvan Jcd
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaLujan Pacciarini
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoriaNICOLE098956
 
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimientoDenisse Alcázar
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosFelipeSantomVillarin
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl Interno
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria Operativa
Auditoria OperativaAuditoria Operativa
Auditoria Operativa
 
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIAOBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
OBSERVACIONES,RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES DE AUDITORIA
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
 
AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA INTERNA
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Auditoria integral pub
Auditoria integral pubAuditoria integral pub
Auditoria integral pub
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
Preguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria internaPreguntas frecuentes de auditoria interna
Preguntas frecuentes de auditoria interna
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
 
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento
257685236 1-introduccion-a-la-auditoria-de-cumplimiento
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financieros
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
 

Similar a Actividad 1.docx

controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfAmilcar57
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Control Interno
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoSusana Ferreira Duarte
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativaCECY50
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control internojhoanadiaz29
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticakatherine Gaspare
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasEvelin Cedeño
 
Guia de aprendizaje no 2 control interno
Guia de aprendizaje no 2 control internoGuia de aprendizaje no 2 control interno
Guia de aprendizaje no 2 control internoLUZ YENITH ZAPATA MARIN
 
Importancia de la auditorias_IAFJSR
Importancia de la auditorias_IAFJSRImportancia de la auditorias_IAFJSR
Importancia de la auditorias_IAFJSRMauri Rojas
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-eseboadaspsm
 

Similar a Actividad 1.docx (20)

clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptxclase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
clase-1-auditoria-administrativa (1).pptx
 
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdfcontrolinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
controlinterno-150609030021-lva1-app6892__1_.pdf
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
 
AUDITORIA INTERNA C.pptx
AUDITORIA INTERNA C.pptxAUDITORIA INTERNA C.pptx
AUDITORIA INTERNA C.pptx
 
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
Manual de Procedimientos de Auditoria y Control
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
 
Auditoría administrativa
Auditoría administrativaAuditoría administrativa
Auditoría administrativa
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptxAUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pptx
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
 
Monografía ...
Monografía ...Monografía ...
Monografía ...
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Asegurar objetivos empresariales
Asegurar objetivos empresarialesAsegurar objetivos empresariales
Asegurar objetivos empresariales
 
Guia de aprendizaje no 2 control interno
Guia de aprendizaje no 2 control internoGuia de aprendizaje no 2 control interno
Guia de aprendizaje no 2 control interno
 
Importancia de la auditorias_IAFJSR
Importancia de la auditorias_IAFJSRImportancia de la auditorias_IAFJSR
Importancia de la auditorias_IAFJSR
 
AUDITORIA DE GESTION
AUDITORIA DE GESTIONAUDITORIA DE GESTION
AUDITORIA DE GESTION
 
Presentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-esPresentacion control interno_coso-es
Presentacion control interno_coso-es
 
Xiomara auditorias
Xiomara auditoriasXiomara auditorias
Xiomara auditorias
 
Auditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambientalAuditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambiental
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Actividad 1.docx

  • 1. Actividad 1 Conceptualización sobre auditoría y control interno Presentado por: Toro Ramirez INatalia D 629005 Claudia Janet Jimenez ID 598494 Luisa Fernanda Aristizabal ID 629272 Presentado a: Julio Cesar Zapata Franco NRC: 21852 Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Pereira 2022
  • 2. 1. ¿ Cuáles son las fortalezas y oportunidades que identifica en el desarrollo de las auditorías y el control interno en las organizaciones? FORTALEZAS 1. Definición visión, misión, valores y estatuto Auditoría Interna 2. Universo de auditoría definido y validado. 3. Plan auditoría basada en riesgos con validación de la gerencia. 4. Diversidad de destrezas, experiencia y conocimientos del negocio por parte del personal. 5. Enfoque en proceso vs. enfoque tradicional. 6. Proceso formalizado de seguimiento. OPORTUNIDADES 1. Incremento percepción destreza, conocimientos y capacidad personal. 2. Educar a las partes interesadas sobre el rol de la auditoría interna. 3. Participar en nuevos proyectos temprano para incorporar controles. 4. Educar a la gerencia sobre puntos recurrentes y comunes. 5. Colaborar con otras funciones de aseguramiento y gestión de riesgos. 6. Implementar auto-evaluación de riesgo y control. 2. ¿ Cuáles son las debilidades y amenazas? DEBILIDADES 1. Brecha conocimientos – conocimientos consultoría y fraude. 2. No desarrollo modelo definido desarrollo personal. 3. Evaluación de riesgos no amarrados a estrategia organizacional; identificación limitada de riesgos emergentes. 4. Plan de auditoría limitado solo a un año. 5. Uso limitado de análisis de datos y minería de datos. 6. Las evaluaciones de desempeño solamente ocurren anualmente.
  • 3. AMENAZAS 1. Predisposición junta en un enfoque financiero y exposición en cumplimiento sin existir un balance que preste atención a riesgo operacional. 2. La implementación de hallazgos está limitada por presupuestos, nivel personal o gobierno. 3. Disminución cooperación de la gerencia. 4. Incremento o cambio en riesgos emergentes. 5. Falta conocimientos de iniciativas gerenciales. 3. ¿ Cuáles son los conceptos comunes más usados en las auditorías y en control interno? Auditoría : Hace referencia a tres cosas diferentes pero ligadas entre sí: 1- al trabajo que realiza un auditor 2- a la tarea de estudiar la economía de una empresa 3- o a la oficina donde se realizan estas tareas Auditar significa verificar los procesos de la actividad económica de la organización, y así confirmar si se ajusta a lo que está ya estipulado a la normativa Plantear una estrategia Aplicar los recursos de la organización en vías de conseguir sus metas y un estable posicionamiento en el mercado. Certificado de calidad: un documento que acredita la calidad de un producto o servicio. Ambiente: una serie de condiciones ajenas a la empresa, a las que ésta debe responder. Sistema: es un módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad: significa una serie de operaciones de trabajo, documentada y formada por procedimientos técnicos y administrativos para establecer las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos y la organización de la empresa con el fin de constituir de manera práctica y ordenada un sistema que garantice la satisfacción del cliente y los costos operacionales más bajos. MAPA CONCEPTUAL DE AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
  • 5. BIBLIOGRAFÍA ● Mantilla , A.(2013).Auditoria y control Interno (3ra ed.).Bogotá, D.C.Ecoe.tomado de. https://elibro- net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/114316?page=1 ● Villa, M.A,Escuder,R.y Romero , R .(2007).Auditoria Internas de la calidad.tomado de. http://fullseguridad.net/wp- content/uploads/2016/10/Auditor%C3%ADas-internas-de-la-calidad- Miguel-%C3%81ngel-Vila-Espeso.pdf ● Auditool,( 2018).tomado de. https://www.auditool.org/blog/auditoria- interna/1250-foda-departamento-auditoria-interna ● La auditoria y el origen y la evolucion de como se introduce en colombia .tomado de .https://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/C20.pdf ● Función pública. contraloría general de la nación. ( 2017). tomado de. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/proceso-de- fortalecimiento-del-control-interno-en-colombia– ● Gestiopolis.conceptos generales de la auditoría .tomado de. https://www.gestiopolis.com/conceptos-generales-de-auditoria/ ●