SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA COMO ESPACIO DE
CONVIVENCIA.
BLOQUE 2 ACTIVIDAD 2
ANA GABRIELA RIOS VILLARREAL
ASPECTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR
PARA CONFIGURAR LA ESCUELA COMO
ESPACIO DE CONVIVENCIA.
• Educación intercultural.
• Concientización (reflexion para reconocer problemas)
• Aproximación curricular.
• Atención individualizada.
• Participación.
• Organización.
• Disciplina.
• Las normas.
CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CONSIDERARSE EN LA CONSTRUCCIÓN DISEÑO Y
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA
• REQUIERE DE UN TRABAJO COMPARTIDO PARA ELABORARLO Y SOSTENERLO EN SU
APLICACIÓN.
• DEMANDA TIEMPO PARA SU DISEÑO PARA SU APLICACIÓN COMA PARA PRUEBAS Y
ADECUACIONES
• CONVOCA A QUIENES PUEDAN SABER O DESEEN APRENDER Y QUIERAN TRABAJAR EN UN
SISTEMA DE CONVIVENCIA.
• PENSAR Y PLANIFICAR LAS ACCIONES CON TODOS LOS ASPECTOS QUE PARTICIPARÁN EN LA
TAREA.
• DETALLAR LAS ETAPAS QUE SEGUIRÁN CUMPLIENDO ..
RECONOZCAS AL DOCENTE COMO IMPULSOR DE ACCIONES PARA
TRANSFORMAR LA SOCIABILIDAD Y ASÍ REDUCIR LAS CONDICIONES QUE
GENERAN LA VIOLENCIA.
LOS DOCENTES DEBEN DE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES :
• REALIZAR EL CONTROL DE GESTIÓN
• FAVORECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INTERVINIENTES
• BUSCAR Y BRINDAR LA MÁXIMA INFORMACIÓN SOBRE EL ASUNTO A TRATAR
• TRABAJAR CON ACUERDOS EN LOS QUE SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR ,LA
ANTICIPACIÓN DE LOGROS Y RIESGOS IMPLÍCITA EN LA INSTITUCIÓN I DEJAR CONSTANCIA
DE LOS ASPECTOS EN LOS QUE NO HUBO ACUERDO PUES PUEDEN SER ALTERNATIVAS
POSIBLES EN OTRO MOMENTO .
ES IMPORTANTE MENCIONAR Y TOMAR EN CUENTA QUE AÚN TENIENDO TODOS LOS
REQUISITOS Y TODOS LOS DISTINTOS ACTORES PARA LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN
DEL SISTEMA DE CONVIVENCIA LAS SINGULARIDADES DE CADA 1 DE LOS SUJETOS ESTARÁN
PRESENTES A TRAVÉS DE LAS OPINIONES LAS CREENCIAS LAS DUDAS PERSONALES
ENTREMEZCLADAS CON EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
EL PAPEL DE OTROS AGENTES EDUCATIVOS EN LA
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD
ESCOLAR.
• DEBIDO A LO EXPRESADO ANTERIORMENTE NOS DAMOS CUENTA QUE NO SÓLO EL
DOCENTE O EL DIRECTIVO NO PUEDE PROPONERSE ASUMIR ESTA TAREA QUE ES
EMINENTEMENTE PARTICIPATIVA Y ABARCARÁ DE TODOS O DE LA MAYOR CANTIDAD
POSIBLE DE MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUÉ ES LO QUE SUCEDE QUE ES UN
TRABAJO EN CONJUNTO EN DONDE INTERVIENE EL DOCENTE DIRECTIVOS Y ALUMNOS PARA
QUE ASÍ DE MANERA CONJUNTO PUEDAN LLEGAR A TENER UNA CONVIVENCIA DE MANERA
ADECUADA.
CONDICIONES A TENER EN CUENTA EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE
CONVIVENCIA EN LA ESCUELA.
• RESPONDER A NECESIDADES INSTITUCIONALES
• PROPONER ACTIVIDADES Y ACCIONES FACTIBLES DE REALIZACIÓN SEGÚN LAS CONDICIONES
• ORGANIZAR EN DETALLE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES
• ELABORAR LAS NORMAS DE PROCEDIMIENTO

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 bloque 2 Agentes educativos convivencia y sociabilidad.pptx

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DAFSARMNTS
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009MIGUEL
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
Elia Gutierrez
 
Sistematización de experiencias inspiradoras
Sistematización de experiencias inspiradorasSistematización de experiencias inspiradoras
Sistematización de experiencias inspiradoras
German Andres
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
AmeliaBelen1
 
Procedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativasProcedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativas
GlendaQuijano
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5011168
 
PPT SESIÓN 6.pptx
PPT SESIÓN 6.pptxPPT SESIÓN 6.pptx
PPT SESIÓN 6.pptx
MaribelMenorRacho1
 
Elina dabas lectura
Elina dabas lectura Elina dabas lectura
Elina dabas lectura
Alondra Saucedoo
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
Pablo Cortez
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Eugeniofloreso
 
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
Rodrigo Amaya
 
Test (2)
Test (2)Test (2)
Test (2)
lunamaria115
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
GlendaQuijano
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion finalcamilo4525
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
vivian poggio
 
Test
TestTest
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
fabysfabys
 

Similar a Actividad 2 bloque 2 Agentes educativos convivencia y sociabilidad.pptx (20)

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Pei 2009
Pei   2009Pei   2009
Pei 2009
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
 
Sistematización de experiencias inspiradoras
Sistematización de experiencias inspiradorasSistematización de experiencias inspiradoras
Sistematización de experiencias inspiradoras
 
Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604Amelia del rio informatica 8 739-604
Amelia del rio informatica 8 739-604
 
Gestio~1
Gestio~1Gestio~1
Gestio~1
 
Procedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativasProcedimientos de orientación educativas
Procedimientos de orientación educativas
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
 
PPT SESIÓN 6.pptx
PPT SESIÓN 6.pptxPPT SESIÓN 6.pptx
PPT SESIÓN 6.pptx
 
Elina dabas lectura
Elina dabas lectura Elina dabas lectura
Elina dabas lectura
 
Organización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivoOrganización y liderazgo directivo
Organización y liderazgo directivo
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptxPRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
PRESENTACIÓN FORO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS-Geovany.pptx
 
Test (2)
Test (2)Test (2)
Test (2)
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensarModelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
Modelo de Motivacion 10 maneras de recompensar
 
Test
TestTest
Test
 
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Actividad 2 bloque 2 Agentes educativos convivencia y sociabilidad.pptx

  • 1. LA ESCUELA COMO ESPACIO DE CONVIVENCIA. BLOQUE 2 ACTIVIDAD 2 ANA GABRIELA RIOS VILLARREAL
  • 2. ASPECTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA CONFIGURAR LA ESCUELA COMO ESPACIO DE CONVIVENCIA. • Educación intercultural. • Concientización (reflexion para reconocer problemas) • Aproximación curricular. • Atención individualizada. • Participación. • Organización. • Disciplina. • Las normas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CONSIDERARSE EN LA CONSTRUCCIÓN DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA • REQUIERE DE UN TRABAJO COMPARTIDO PARA ELABORARLO Y SOSTENERLO EN SU APLICACIÓN. • DEMANDA TIEMPO PARA SU DISEÑO PARA SU APLICACIÓN COMA PARA PRUEBAS Y ADECUACIONES • CONVOCA A QUIENES PUEDAN SABER O DESEEN APRENDER Y QUIERAN TRABAJAR EN UN SISTEMA DE CONVIVENCIA. • PENSAR Y PLANIFICAR LAS ACCIONES CON TODOS LOS ASPECTOS QUE PARTICIPARÁN EN LA TAREA. • DETALLAR LAS ETAPAS QUE SEGUIRÁN CUMPLIENDO ..
  • 4. RECONOZCAS AL DOCENTE COMO IMPULSOR DE ACCIONES PARA TRANSFORMAR LA SOCIABILIDAD Y ASÍ REDUCIR LAS CONDICIONES QUE GENERAN LA VIOLENCIA. LOS DOCENTES DEBEN DE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES : • REALIZAR EL CONTROL DE GESTIÓN • FAVORECER LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES INTERVINIENTES • BUSCAR Y BRINDAR LA MÁXIMA INFORMACIÓN SOBRE EL ASUNTO A TRATAR • TRABAJAR CON ACUERDOS EN LOS QUE SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR ,LA ANTICIPACIÓN DE LOGROS Y RIESGOS IMPLÍCITA EN LA INSTITUCIÓN I DEJAR CONSTANCIA DE LOS ASPECTOS EN LOS QUE NO HUBO ACUERDO PUES PUEDEN SER ALTERNATIVAS POSIBLES EN OTRO MOMENTO . ES IMPORTANTE MENCIONAR Y TOMAR EN CUENTA QUE AÚN TENIENDO TODOS LOS REQUISITOS Y TODOS LOS DISTINTOS ACTORES PARA LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONVIVENCIA LAS SINGULARIDADES DE CADA 1 DE LOS SUJETOS ESTARÁN PRESENTES A TRAVÉS DE LAS OPINIONES LAS CREENCIAS LAS DUDAS PERSONALES ENTREMEZCLADAS CON EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.
  • 5. EL PAPEL DE OTROS AGENTES EDUCATIVOS EN LA GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR. • DEBIDO A LO EXPRESADO ANTERIORMENTE NOS DAMOS CUENTA QUE NO SÓLO EL DOCENTE O EL DIRECTIVO NO PUEDE PROPONERSE ASUMIR ESTA TAREA QUE ES EMINENTEMENTE PARTICIPATIVA Y ABARCARÁ DE TODOS O DE LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUÉ ES LO QUE SUCEDE QUE ES UN TRABAJO EN CONJUNTO EN DONDE INTERVIENE EL DOCENTE DIRECTIVOS Y ALUMNOS PARA QUE ASÍ DE MANERA CONJUNTO PUEDAN LLEGAR A TENER UNA CONVIVENCIA DE MANERA ADECUADA.
  • 6. CONDICIONES A TENER EN CUENTA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA. • RESPONDER A NECESIDADES INSTITUCIONALES • PROPONER ACTIVIDADES Y ACCIONES FACTIBLES DE REALIZACIÓN SEGÚN LAS CONDICIONES • ORGANIZAR EN DETALLE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES • ELABORAR LAS NORMAS DE PROCEDIMIENTO