SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CINE Y EL VIDEO: RECURSOS DIDÁCTICOS PARA
EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
LIC. MARIA EUGENIA CORRAL TRUJILLO MATRICULA 08426
CINE Y VIDEO COMO HERRAMIENTA AUDIOVISUAL
 Se requiere de un conocimiento técnico,
lingüístico y estético por parte del
docente para que se empleen
adecuadamente como herramientas
audiovisuales.
VIDEO COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO HISTÓRICO
 Marc Ferró fue uno de los principales
divulgadores del cine como medio de
docencia y fuente instrumental de la
ciencia histórica.
 Promovía el uso de los documentos
iconográficos y audiovisuales como
referencias para trabajos que estudien por
ejemplo, la historia del siglo XX.
 Aunque se cuestiona, que los medios audiovisuales puedan ser sesgados o imparciales,
por ser una representación parcial “de algo”. Ferró dice que ese cuestionamiento es
improcedente, ya es aplicable a la forma escrita de la historia
 Por esto, Sorlín plantea la necesidad de aprender la perceptiva dramática y el código
lingüístico por el historiador, para poder transmitir mensajes con mayor confianza y
seguridad.
 La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el
desarrollo de espacios de conocimiento de calidad, por ejemplo la producción de
documentales y programas televisivos que cuentan con el apoyo de científicos e
historiadores
AUDIOVISUALES HISTÓRICOS COMO RECURSO DIDÁCTICO
 El discurso audiovisual histórico como
material didáctico será utilizado por el
docente como elemento motivacional
para ser complementado con
explicaciones y lecturas
 El uso del cine en la enseñanza de la
historia permite la interrelación de
varios aspectos mas allá de los
estrictamente históricos o puramente,
ya que se pueden introducir a los
alumnos en el ámbito antropológico,
sociológico, tecnológico, la
cotidianidad, político, económico,
literario, etc.
 Por ejemplo, Elvia Lucina Pacheco, hizo un
acercamiento a la estructura familiar y su
proyección en la sociedad mexicana de los años
40 y 50, utilizando como recurso las películas
“Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos” de
Ismael Rodríguez.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL AUDIOVISUAL HISTÓRICO
 Se sugieren algunos aspectos para utilizar estos recursos de forma didáctica:
 Cine: la película no es una reproducción irrefutable de la realidad.
 Las imágenes son producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso
o momento de la sociedad.
 Ángel Luis Hueso (1998) propone que se valore el material fílmico en dos grandes
bloques al momento de analizar y reflexionarla dentro de un ambiente educativo:
1. Condicionamientos técnicos: peculiaridades técnicas que forman parte de la realización
de la obra
2. Condicionamientos sociales: los que rodean a la obra y a su autor y que reflejan las
influencias sociales sobre el producto.
 Filmografía: abarcaría cine, video y programas
de televisión, tanto en el género ficción como
documental.
 El docente debe de realizar un arqueo de la
filmografía existente para encontrar el
material adecuado para realizar una estrategia
done pueda haber actividades antes, durante
y después de la proyección
CATEGORÍAS PARA UNA DEFINICIÓN DE FILME HISTÓRICO –
TOMÁS VALERO MARTÍNEZ (2006)
 De reconstrucción histórica: basadas en
hechos y personajes documentados
históricamente.
 Biográficas: recrean o narran la vida de
personajes históricos
 De época: referente histórico anecdótico.
 Ficción histórica: argumento inventado,
basado en verdad histórica.
 De valor histórico o sociológico:
adquieren valor con el tiempo por ser
testimonios importantes históricos.
 De género histórico: evocan pasajes o
personajes históricos para narrar
acontecimientos aunque no sean
precisos.
 De intencionalidad histórica:
reconstrucción de un hecho histórico
desde la visión del realizador.
 Documental histórico: construcción una
verdad histórica
 La formación del docente en historia en el área audiovisual es fundamental, teniendo que
cubrir con éxito conocimiento acerca del lenguaje, narrativa y técnica de los medio
audiovisuales, que podrá responder adecuadamente a los objetivos curriculares y a la
unidad temática del programa o curso y su posterior análisis.
PROPUESTA DE MODELO DIDÁCTICO PARA EL USO DE MATERIAL
AUDIOVISUAL HISTÓRICO (2007)
 Posterior a la selección del recurso, se elabora
una ficha técnico-artística con los datos
generales de la película, acompañada del
resumen o sinopsis. Para posteriormente,
realizar una valoración crítica o análisis del
material fílmico en tres niveles:
 El autor (director, obra, motivaciones,
ideología)
 Contexto histórico (cronología y hechos
históricos de la época)
 Contexto de la realización (político, socio-
cultural, económico y cinematográfico)
 El docente también es responsable de la
creación de los procedimientos que los
alumnos deben de efectuar antes, durante y
después de la proyección para la valoración de
la película como un reflejo de un momento
histórico, identificación y explicación de los
referentes históricos, políticos y geográficos
que aparecen en el medio audiovisual.
CONCLUSIONES
 El conocimiento histórico puede ser difundido e investigado mas allá de la palabra
escrita.
 Es necesario que los docentes empiecen a utilizar soportes contemporáneos, es decir los
medios audiovisuales. Con la finalidad de innovar el ámbito académico.
 De debe de preparar al docente de forma técnica, lingüística y estética, para poder hacer
un uso adecuado de las herramientas tecnológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativoActividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Julia Mireles
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
El Cine Recurso Didáctico
El Cine Recurso DidácticoEl Cine Recurso Didáctico
El Cine Recurso Didáctico
Hugo Flores Castro
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
elenac
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
Apodaca15
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AlbaNelyFlores
 

La actualidad más candente (11)

Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativoActividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
Actividad 2 resumen con imagen ilustrativa de cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
El Cine Recurso Didáctico
El Cine Recurso DidácticoEl Cine Recurso Didáctico
El Cine Recurso Didáctico
 
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La CulturaLas Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
Las Tics Al Servicio Del Arte Y La Cultura
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Similar a Actividad 2 Cine y video educativo

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Raii Salazar
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
santos ramirez
 
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
Monica Velez Hernandez
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
Elizabeth Lópea Alemán
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
MiriamIzq88
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
Yuliana moreno
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
lizeth abigail
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
Luis Radu Corona Sepúlveda
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Samantha Martínez González
 

Similar a Actividad 2 Cine y video educativo (20)

Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4ACTIVIDAD #4
ACTIVIDAD #4
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 04 lgg
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Actividad 2 Cine y video educativo

  • 1. EL CINE Y EL VIDEO: RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA UNIVERSIDAD CIUDADANA LIC. MARIA EUGENIA CORRAL TRUJILLO MATRICULA 08426
  • 2. CINE Y VIDEO COMO HERRAMIENTA AUDIOVISUAL  Se requiere de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente para que se empleen adecuadamente como herramientas audiovisuales.
  • 3. VIDEO COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO HISTÓRICO  Marc Ferró fue uno de los principales divulgadores del cine como medio de docencia y fuente instrumental de la ciencia histórica.  Promovía el uso de los documentos iconográficos y audiovisuales como referencias para trabajos que estudien por ejemplo, la historia del siglo XX.
  • 4.  Aunque se cuestiona, que los medios audiovisuales puedan ser sesgados o imparciales, por ser una representación parcial “de algo”. Ferró dice que ese cuestionamiento es improcedente, ya es aplicable a la forma escrita de la historia  Por esto, Sorlín plantea la necesidad de aprender la perceptiva dramática y el código lingüístico por el historiador, para poder transmitir mensajes con mayor confianza y seguridad.
  • 5.  La globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de espacios de conocimiento de calidad, por ejemplo la producción de documentales y programas televisivos que cuentan con el apoyo de científicos e historiadores
  • 6. AUDIOVISUALES HISTÓRICOS COMO RECURSO DIDÁCTICO  El discurso audiovisual histórico como material didáctico será utilizado por el docente como elemento motivacional para ser complementado con explicaciones y lecturas
  • 7.  El uso del cine en la enseñanza de la historia permite la interrelación de varios aspectos mas allá de los estrictamente históricos o puramente, ya que se pueden introducir a los alumnos en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico, literario, etc.
  • 8.  Por ejemplo, Elvia Lucina Pacheco, hizo un acercamiento a la estructura familiar y su proyección en la sociedad mexicana de los años 40 y 50, utilizando como recurso las películas “Nosotros los pobres” y “Ustedes los ricos” de Ismael Rodríguez.
  • 9. PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL AUDIOVISUAL HISTÓRICO  Se sugieren algunos aspectos para utilizar estos recursos de forma didáctica:  Cine: la película no es una reproducción irrefutable de la realidad.  Las imágenes son producidas con un propósito diferente al de testimoniar un suceso o momento de la sociedad.
  • 10.  Ángel Luis Hueso (1998) propone que se valore el material fílmico en dos grandes bloques al momento de analizar y reflexionarla dentro de un ambiente educativo: 1. Condicionamientos técnicos: peculiaridades técnicas que forman parte de la realización de la obra 2. Condicionamientos sociales: los que rodean a la obra y a su autor y que reflejan las influencias sociales sobre el producto.
  • 11.  Filmografía: abarcaría cine, video y programas de televisión, tanto en el género ficción como documental.  El docente debe de realizar un arqueo de la filmografía existente para encontrar el material adecuado para realizar una estrategia done pueda haber actividades antes, durante y después de la proyección
  • 12. CATEGORÍAS PARA UNA DEFINICIÓN DE FILME HISTÓRICO – TOMÁS VALERO MARTÍNEZ (2006)  De reconstrucción histórica: basadas en hechos y personajes documentados históricamente.  Biográficas: recrean o narran la vida de personajes históricos  De época: referente histórico anecdótico.  Ficción histórica: argumento inventado, basado en verdad histórica.  De valor histórico o sociológico: adquieren valor con el tiempo por ser testimonios importantes históricos.  De género histórico: evocan pasajes o personajes históricos para narrar acontecimientos aunque no sean precisos.  De intencionalidad histórica: reconstrucción de un hecho histórico desde la visión del realizador.  Documental histórico: construcción una verdad histórica
  • 13.  La formación del docente en historia en el área audiovisual es fundamental, teniendo que cubrir con éxito conocimiento acerca del lenguaje, narrativa y técnica de los medio audiovisuales, que podrá responder adecuadamente a los objetivos curriculares y a la unidad temática del programa o curso y su posterior análisis.
  • 14. PROPUESTA DE MODELO DIDÁCTICO PARA EL USO DE MATERIAL AUDIOVISUAL HISTÓRICO (2007)
  • 15.  Posterior a la selección del recurso, se elabora una ficha técnico-artística con los datos generales de la película, acompañada del resumen o sinopsis. Para posteriormente, realizar una valoración crítica o análisis del material fílmico en tres niveles:  El autor (director, obra, motivaciones, ideología)  Contexto histórico (cronología y hechos históricos de la época)  Contexto de la realización (político, socio- cultural, económico y cinematográfico)
  • 16.  El docente también es responsable de la creación de los procedimientos que los alumnos deben de efectuar antes, durante y después de la proyección para la valoración de la película como un reflejo de un momento histórico, identificación y explicación de los referentes históricos, políticos y geográficos que aparecen en el medio audiovisual.
  • 17. CONCLUSIONES  El conocimiento histórico puede ser difundido e investigado mas allá de la palabra escrita.  Es necesario que los docentes empiecen a utilizar soportes contemporáneos, es decir los medios audiovisuales. Con la finalidad de innovar el ámbito académico.  De debe de preparar al docente de forma técnica, lingüística y estética, para poder hacer un uso adecuado de las herramientas tecnológicas.