SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
TRIBUTARIO
AUTONOMÍA DEL
DERECHO
TRIBUTARIO
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
FUENTES DEL DERCHO TRIBUTARIO
Autor: Deysi Márquez
C.I.: V-13.179.110
Sección: -SAIAA-2020/AI
Profesora: Abg. Emily Ramírez
Cátedra: Derecho Tributario
Junio, 2020
DERECHO
TRIBUTARIO
Definición
Autonomía
Principios Generales
Legalidad
Equidad
Eficiencia
Progresividad
Al hablar de Derecho Tributario necesariamente se tiene
que hacer referencias al conjunto de normas que rigen
todo lo concerniente a la materia de los tributos en un
Estado. Hay diferentes criterios con relación al tema. Es
por ello que en la presente investigación se reflejarán
opiniones de doctrinarios que se han encargado de
explicar el objeto de esta rama.
Seguidamente se abordará el tema de la Autonomía del Derecho
Tributario, así como los principios generales del derecho
tributario como la legalidad, generalidad, Igualdad, progresividad,
no confiscatoriedad, no retroactividad, justicia tributaria y
prohibición de impuesto pagadero en servicio personal
Moya (2000), define el Derecho
Tributario, como “un conjunto de normas
jurídicas que se refieren a los
reglamentándolos tributos, en sus
diversas formas”
Mathison (2010) se refiera a la “rama del Derecho
Público Interno que estudia lo concerniente a la
creación, supresión, características, elementos,
procedimientos y aspectos relacionados con la
existencia de los tributos (impuestos, tasas y
contribuciones especiales)”.
La capacidad o el cierto grado de independencia que tiene
el Derecho Tributario es tema de discusión por cuanto se
vinculaa la interpretación del Ordenamiento y no son
científicamente aceptables las independencias por sectores
en la ciencia del derecho, ni las de su objeto.
“EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD tiene como objetivo primordial
fortalecer la seguridad jurídica y evitar los abusos impositivos
de los gobernantes, puesto que el acto jurídico que impone la
contribución debe establecer previamente, y con base en una
discusión democrática, sus elementos esenciales para ser
válido.
EL PRINCIPIO DE
EQUIDAD tributaria
observa y analiza las
circunstancias económicas
de los individuos, para así
poder determinar y asignar
un nivel adecuado de
contribución con el Estado.Desde una perspectiva de carácter puramente
tributario, el PRINCIPIO DE EFICIENCIA se refiere
a la capacidad de cumplir una meta deseada o
idónea, con la menor cantidad de procedimientos y
recursos; por lo que en materia tributaria se refiere
a la capacidad de imponer tributos y recolectarlos
de la forma más sencilla, tanto para el Estado como
para los contribuyentes.
EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD va de la mano con el principio
de equidad e igualdad, debido a que este consiste en que debe
existir una distribución de las cargas tributarias entre los
diversos individuos obligados a contribuir con su pago,
observando la capacidad contributiva de dichos individuos.
 Se conoce como fuente todo aquello de donde nace o emane el derecho, en
este caso el derecho tributario. Es donde se encuentra establecido las bases
del derecho tributario tenemos la existencia de dos tipos, estos son fuentes de
manera directa y las fuentes de manera indirecta.
El Código Orgánico Tributario venezolano vigente, preceptúa en su artículo 2º, de manera expresa las
fuentes de ésta rama del Derecho, así se tiene:
Artículo 2: Constituyen fuentes del derecho tributario:
1. Las disposiciones constitucionales.
2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados
por la República.
3. Las leyes y los actos con fuerza de ley.
4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y
municipales.
5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos
administrativos facultados al efecto.
LA LEY
Regla o norma establecida por una autoridad superior para
regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las
relaciones sociales.
DECRETO LEY
Decisión del Consejo de Ministros, o de una entidad equivalente,
que aprueba disposiciones de carácter general.
REGLAMENTO
Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por
la Administración pública y con valor subordinado a la Ley.
TRATADOS INTERNACIONALES
El tratado es un acuerdo internacional de voluntades o, en otros
términos, es un acuerdo celebrado entre sujetos jurídicos del orden
internacional.
PROVIDENCIAADMINISTRATIVA
La providencia administrativa es un concepto jurídico que
corresponde al área del Derecho Administrativo; este acto es llevado
a cabo cuando las decisiones de la Administración Pública no tienen
el carácter de decretos o resoluciones, es decir se consideran como
un trámite o comunicado sin sustento jurídico ni justificación legal
alguna.
JURISPRUDENCIA.
La jurisprudencia es el conjunto de decisiones de
los tribunales sobre una materia determinada, de
las cuales se puede extraer la interpretación dada
por los jueces a una situación concreta.
DOCTRINA.
En Derecho se denomina doctrina, a las opiniones de
determinados juristas de relevancia, nacionales o
extranjeros, sobre temas jurídicos, en general
contenidos en los libros de textos por ellos publicados,
que se usan en juicio para reafirmar las posiciones de
las partes
USO Y COSTUMBRE
La costumbre es una práctica muy usada y
recibida que ha adquirido fuerza de ley. Es la
reiterada práctica de actos u omisiones que son
considerados obligatorios por la sociedad.
EL USO
es la práctica repetida y constante de un hecho
que con el tiempo engendra la costumbre. Se trata
de prácticas o reglas de conducta e interpretación
seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la
generalidad; y más especialmente, por los
dedicados a una determinada actividad: agraria,
pecuaria, mercantil etc.
REFERENCIAS
• https://estudiosjuridicos.wordpress.co
m/derecho-tributario/
• https://definicion.mx/derecho-tributario/
• https://temasdederecho.wordpress.com/2012/06/04/fuentes-del-derecho-
tributario/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Lourys Miquilena
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
lauraalvarado44
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
carlossifonte
 
Derecho financiero ines hurtado
Derecho financiero ines hurtadoDerecho financiero ines hurtado
Derecho financiero ines hurtado
INESMHA
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Lilian Ruballos
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
UFToro
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
DIEGO MOLINA
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
mayravianeyl
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
Alberto Contreras Yovera
 
Fuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributoFuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributo
engelberthmontes2
 
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributarioActividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Tomas Fernandez
 
Presentacion derecho tributario
Presentacion derecho tributarioPresentacion derecho tributario
Presentacion derecho tributario
GracielaChan7
 
Completo 1111
Completo 1111Completo 1111
Completo 1111
deynor
 
presentacion tributario
presentacion tributariopresentacion tributario
presentacion tributario
yennimar26
 
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
Guadalupe Leal Leal
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
giovannantoniomolinaro
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
N__gonzales
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
luis_tassoni
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Derecho financiero ines hurtado
Derecho financiero ines hurtadoDerecho financiero ines hurtado
Derecho financiero ines hurtado
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tema 2 y 3
Tema 2 y 3Tema 2 y 3
Tema 2 y 3
 
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
Derecho financiero y tributario DIEGO MOLINA
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
 
Derecho tributario
Derecho tributario Derecho tributario
Derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributoFuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributo
 
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributarioActividad  3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
Actividad 3 derecho tributario fuentes del derecho tributario
 
Presentacion derecho tributario
Presentacion derecho tributarioPresentacion derecho tributario
Presentacion derecho tributario
 
Completo 1111
Completo 1111Completo 1111
Completo 1111
 
presentacion tributario
presentacion tributariopresentacion tributario
presentacion tributario
 
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
Principio de proporcionalidad y equidad 16jun11
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 

Similar a Actividad 2 Infografia Deysi Marquez Derecho Tributario Intensivo

Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
Johana Leal
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
katherine gonzalez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Genesis Garcia
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
LEYMAR URDANETA
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Derwis Lopez 'WiWi
 
Derecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad iDerecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad i
Leonardo Sanchez Mendez
 
Tributario
TributarioTributario
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptxPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
Olga Guedez
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
Olguita02
 
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro LaraEl tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
Fanny Parra
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
neilauft
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
katherine gonzalez
 
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
Dolly Beatriz Ramirez
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
uftderecho2016
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Armandopulidoalvarez
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
kardiannys
 

Similar a Actividad 2 Infografia Deysi Marquez Derecho Tributario Intensivo (20)

Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
 
Tema2y3tributario
Tema2y3tributarioTema2y3tributario
Tema2y3tributario
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad iDerecho tributario unidad i
Derecho tributario unidad i
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptxPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro LaraEl tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
El tributo actividad 3 corte 1. Universidad Fermín Toro Lara
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
Fuentesdelderechotributarioyeltributo 160121193752
 
Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3Presentación tributario tarea 3
Presentación tributario tarea 3
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando PulidoDerecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
Derecho Financiero y Ttributario - Armando Pulido
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 

Más de DeysiMarquez1

Medicina legal examen 1
Medicina legal examen 1Medicina legal examen 1
Medicina legal examen 1
DeysiMarquez1
 
Mapa conceptual deysi marquez
Mapa conceptual deysi marquez Mapa conceptual deysi marquez
Mapa conceptual deysi marquez
DeysiMarquez1
 
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
DeysiMarquez1
 
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
DeysiMarquez1
 
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
DeysiMarquez1
 
Actividad 3 Mapa Conceptual d
Actividad 3 Mapa Conceptual dActividad 3 Mapa Conceptual d
Actividad 3 Mapa Conceptual d
DeysiMarquez1
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penalAct. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penalAct.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
DeysiMarquez1
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
DeysiMarquez1
 
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald GarcíaCompetencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
DeysiMarquez1
 
Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaCompetencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
DeysiMarquez1
 

Más de DeysiMarquez1 (13)

Medicina legal examen 1
Medicina legal examen 1Medicina legal examen 1
Medicina legal examen 1
 
Mapa conceptual deysi marquez
Mapa conceptual deysi marquez Mapa conceptual deysi marquez
Mapa conceptual deysi marquez
 
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 6 Mapa Deysi Marquez Derecho Tributario
 
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 5 Cuadro Comparativo Deysi Marquez Derecho Tributario
 
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho TributarioActividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
Actividad 4 Ensayo Deysi Marquez Derecho Tributario
 
Actividad 3 Mapa Conceptual d
Actividad 3 Mapa Conceptual dActividad 3 Mapa Conceptual d
Actividad 3 Mapa Conceptual d
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penalAct. 5 principios procesales derecho procesal penal
Act. 5 principios procesales derecho procesal penal
 
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penalAct.3 las inspecciones derecho procesal penal
Act.3 las inspecciones derecho procesal penal
 
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penalAct. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
Act. 2 sujetos procesales derecho procesal penal
 
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaOrganización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Organización y Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald GarcíaCompetencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
Competencia de los Tribunales Agrarios - Ronald García
 
Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Competencia de los Tribunales Agrarios en VenezuelaCompetencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
Competencia de los Tribunales Agrarios en Venezuela
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Actividad 2 Infografia Deysi Marquez Derecho Tributario Intensivo

  • 1. DERECHO TRIBUTARIO AUTONOMÍA DEL DERECHO TRIBUTARIO PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO FUENTES DEL DERCHO TRIBUTARIO Autor: Deysi Márquez C.I.: V-13.179.110 Sección: -SAIAA-2020/AI Profesora: Abg. Emily Ramírez Cátedra: Derecho Tributario Junio, 2020 DERECHO TRIBUTARIO Definición Autonomía Principios Generales Legalidad Equidad Eficiencia Progresividad Al hablar de Derecho Tributario necesariamente se tiene que hacer referencias al conjunto de normas que rigen todo lo concerniente a la materia de los tributos en un Estado. Hay diferentes criterios con relación al tema. Es por ello que en la presente investigación se reflejarán opiniones de doctrinarios que se han encargado de explicar el objeto de esta rama. Seguidamente se abordará el tema de la Autonomía del Derecho Tributario, así como los principios generales del derecho tributario como la legalidad, generalidad, Igualdad, progresividad, no confiscatoriedad, no retroactividad, justicia tributaria y prohibición de impuesto pagadero en servicio personal Moya (2000), define el Derecho Tributario, como “un conjunto de normas jurídicas que se refieren a los reglamentándolos tributos, en sus diversas formas” Mathison (2010) se refiera a la “rama del Derecho Público Interno que estudia lo concerniente a la creación, supresión, características, elementos, procedimientos y aspectos relacionados con la existencia de los tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales)”. La capacidad o el cierto grado de independencia que tiene el Derecho Tributario es tema de discusión por cuanto se vinculaa la interpretación del Ordenamiento y no son científicamente aceptables las independencias por sectores en la ciencia del derecho, ni las de su objeto. “EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD tiene como objetivo primordial fortalecer la seguridad jurídica y evitar los abusos impositivos de los gobernantes, puesto que el acto jurídico que impone la contribución debe establecer previamente, y con base en una discusión democrática, sus elementos esenciales para ser válido. EL PRINCIPIO DE EQUIDAD tributaria observa y analiza las circunstancias económicas de los individuos, para así poder determinar y asignar un nivel adecuado de contribución con el Estado.Desde una perspectiva de carácter puramente tributario, el PRINCIPIO DE EFICIENCIA se refiere a la capacidad de cumplir una meta deseada o idónea, con la menor cantidad de procedimientos y recursos; por lo que en materia tributaria se refiere a la capacidad de imponer tributos y recolectarlos de la forma más sencilla, tanto para el Estado como para los contribuyentes. EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD va de la mano con el principio de equidad e igualdad, debido a que este consiste en que debe existir una distribución de las cargas tributarias entre los diversos individuos obligados a contribuir con su pago, observando la capacidad contributiva de dichos individuos.  Se conoce como fuente todo aquello de donde nace o emane el derecho, en este caso el derecho tributario. Es donde se encuentra establecido las bases del derecho tributario tenemos la existencia de dos tipos, estos son fuentes de manera directa y las fuentes de manera indirecta. El Código Orgánico Tributario venezolano vigente, preceptúa en su artículo 2º, de manera expresa las fuentes de ésta rama del Derecho, así se tiene: Artículo 2: Constituyen fuentes del derecho tributario: 1. Las disposiciones constitucionales. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República. 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley. 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y municipales. 5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto. LA LEY Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. DECRETO LEY Decisión del Consejo de Ministros, o de una entidad equivalente, que aprueba disposiciones de carácter general. REGLAMENTO Un reglamento es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley. TRATADOS INTERNACIONALES El tratado es un acuerdo internacional de voluntades o, en otros términos, es un acuerdo celebrado entre sujetos jurídicos del orden internacional. PROVIDENCIAADMINISTRATIVA La providencia administrativa es un concepto jurídico que corresponde al área del Derecho Administrativo; este acto es llevado a cabo cuando las decisiones de la Administración Pública no tienen el carácter de decretos o resoluciones, es decir se consideran como un trámite o comunicado sin sustento jurídico ni justificación legal alguna. JURISPRUDENCIA. La jurisprudencia es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. DOCTRINA. En Derecho se denomina doctrina, a las opiniones de determinados juristas de relevancia, nacionales o extranjeros, sobre temas jurídicos, en general contenidos en los libros de textos por ellos publicados, que se usan en juicio para reafirmar las posiciones de las partes USO Y COSTUMBRE La costumbre es una práctica muy usada y recibida que ha adquirido fuerza de ley. Es la reiterada práctica de actos u omisiones que son considerados obligatorios por la sociedad. EL USO es la práctica repetida y constante de un hecho que con el tiempo engendra la costumbre. Se trata de prácticas o reglas de conducta e interpretación seguidas en un lugar por todos sus habitantes o la generalidad; y más especialmente, por los dedicados a una determinada actividad: agraria, pecuaria, mercantil etc. REFERENCIAS • https://estudiosjuridicos.wordpress.co m/derecho-tributario/ • https://definicion.mx/derecho-tributario/ • https://temasdederecho.wordpress.com/2012/06/04/fuentes-del-derecho- tributario/