SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
Graciela Chan
CI:24.774.917
Derecho tributario
El Tributo
Fuentes del
Derecho
Tributario
Las formas o actos a través de los cuales se
manifiesta la vigencia del Derecho o también
las manifestaciones externas mediante las
cuales se expresa la realidad de un
ordenamiento jurídico.
Articulo 2. COT.- Constituyen
fuentes del derecho tributario:
1) Las disposiciones
constitucionales.
2) Los tratados, convenios o
acuerdos internacionales celebrados
por la República.
3) Las Leyes y los actos con fuerza
de Ley.
4) Los contratos relativos a la
estabilidad jurídica de regímenes de
tributos nacionales, estadales y
municipales.
5) Las reglamentaciones y demás
disposiciones de carácter general
establecidas por los órganos
administrativos facultados al efecto.
La Ley como fuente del derecho objetivo, puede tomarse en tres
sentidos:
En Sentido Amplísimo ley es toda norma jurídica obligatoria.
En Sentido Amplio es toda norma jurídica de origen estatal en
forma escrita y de cierto modo solemne y
En Sentido Restringido es el mandato de carácter general
emanado del órgano del Estado a quien corresponde la función
Definicione
s
Ley: Regla o norma establecida
por una autoridad superior para
regular, de acuerdo con la
justicia, algún aspecto de las
relaciones sociales.
Decreto Ley: es una norma
con rango de ley cuya validez
provisional está limitada a
treinta días a partir de la
fecha de su publicación.
Reglamentos: Es una norma
jurídica de carácter general dictada
por la Administración pública y con
valor subordinado a la Ley, es decir,
un documento que especifica
normas para regular las actividades
de los miembros de una comunidad.
Tratado Internacional: es un acuerdo
escrito entre ciertos sujetos de
Derecho internacional y que se
encuentra regido por este, que puede
constar de uno o varios instrumentos
jurídicos conexos, y siendo indiferente
su denominación.
Providencia Administrativa: Es una
resolución dictada por la autoridad
competente.
Definicione
s
Doctrinas: Es la idea de derecho que
sustentan los juristas. Si bien no originan
derecho directamente, es innegable que en
mayor o menor medida influyen en la creación
del ordenamiento jurídico. También se utiliza la
palabra doctrina para referirse a un principio
legislativo. Jurisprudencia: Es el
conjunto de decisiones de
los tribunales sobre una
materia determinada, de las
cuales se puede extraer la
interpretación dada por los
jueces a una situación
concreta.Usos: Los usos jurídicos que
no sean meramente
interpretativos de una
declaración de voluntad
tendrán la consideración de
costumbre, es decir, que hay
determinados usos que se
equiparan a la costumbre,
teniendo virtualidad para
generar normas jurídicas
Costumbre: Es el modelo concreto de
conducta observado reiteradamente
en una comunidad que, de acuerdo
con el ambiente social en el que nace
y se desenvuelve, se desea que sea
observado en lo sucesivo.
Ámbito de
aplicación de las
normas jurídicas
tributaria
APLICACIÓN DE LEY TRIBUTARIA EN EL ESPACIO:
Las normas tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial sometido a la potestad
del órgano competente para crearlas.
Las leyes tributarias nacionales podrán gravar hechos ocurridos total o
parcialmente fuera del territorio nacional cuando el contribuyente tenga
nacionalidad venezolana, este residenciado o domiciliado en Venezuela o posea
establecimiento permanente o base fija en el país.
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
TRIBUTARIAS
Art. 5 C.O.T.
Las normas tributarias se interpretan con
arreglo a todos los métodos admitidos en
Derecho, atendiendo a su fin y a su
significación económica, pudiéndose
llegar a resultados restrictivos o
extensivos de los términos contenidos en
las normas tributarias.
Las exenciones, exoneraciones, rebajas,
desgravámenes y demás beneficios o
incentivos fiscales se interpretaran en
forma restrictiva.
El
Tributo
Son las prestaciones en dinero que el
Estado exige en ejercicio de su poder de
imperio, en virtud de una Ley y para
cubrir los gastos que le demanda el
cumplimiento de sus fines.
Impuesto: Son tributos
exigidos sin contraprestación,
cuyo hecho imponible está
constituido por negocios, actos
o hechos de naturaleza jurídica
o económica que ponen de
manifiesto la capacidad
contributiva del obligado como
consecuencia de la posesión
de un patrimonio
Clasificación
Reales: Son aquellos que se asientan sobre
un elemento objetivo cuya intrínseca
naturaleza se determina con independencia
del elemento personal de la relación tributaria,
es decir, que no toman en cuenta la capacidad
contributiva o elementos personales del
contribuyente.
Personales: Son aquellos
que se determinan en la
participación directa del
contribuyente, es decir, el
elemento objetivo del
presupuesto de hecho solo
puede concebirse por
referencia a una persona
determinada
Proporcionales: Es un
impuesto por el que los
contribuyentes de renta alta y
de renta baja pagan la misma
proporción de la renta.
Progresivos: Son aquellos por
el cual los contribuyentes de
mayores ingresos pagan
proporcionalmente más que los
de menores ingresos.
Directa: Cuando la norma jurídica
tributaria establece la obligación de
pago de impuesto a cargo de una
determinada persona, es decir, que
extraen el impuesto en forma
inmediata del patrimonio
Indirecta: Son aquellos que se
pueden trasladar, por cuanto
gravan actos o situaciones
accidentales como los gastos y
consumos o bien la transferencia
Efectos
Económicos
de los
Impuestos
Percusión: Es el acto por el cual el
impuesto recae sobre el “contribuyente
de jure”, es decir, aquel que debe
pagar por designación y coacción
legislativa.
Traslación: Se da cuando aquel
sujeto obligado por la ley al pago
del impuesto, traslada a un tercero
mediante la subida del precio, la
cuantía del tributo, de modo que se
resarce de la carga del impuesto
Incidencia: Término utilizado
por los economistas para
referirse a las personas que, a
pesar de lo que dicen los
legisladores, soportan el peso
de un impuesto. La incidencia
de un impuesto es el estudio
de las cargas fiscales.
Difusión: Es un fenómeno general
que se manifiesta por las lentas,
sucesivas y fluctuantes
modificaciones en los precios, en el
consumo y en el ahorro.
Formas de
traslación
Traslación Hacia
Delante; es aquella que
sigue la corriente de los
bienes en el circuito
económico, por ejemplo
cuando el empresario
transfiere la carga
impositiva al consumidor
mediante el aumento de
los precios.
Traslación Hacia Atrás; es
aquella que sigue el camino
inverso al de la corriente de
los bienes en el circuito
económico, la misma se da
cuando un comerciante
compra una mercancía al
mayorista y logra que éste
le haga una reducción del
precio en compensación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
danise176
 
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributo
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributoTrabajo feuentes del derecho tributario y tributo
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributo
Gregory Vegas
 
Fuentes del derecho tributario y tributos
Fuentes del derecho tributario y tributosFuentes del derecho tributario y tributos
Fuentes del derecho tributario y tributos
Mauryana Vergara
 
Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.
Jessica Delgado
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ayra123
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jorge silva
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
jgmendozag15
 
Actividad n° 3 1° corte derecho tributario
Actividad n° 3  1° corte  derecho tributarioActividad n° 3  1° corte  derecho tributario
Actividad n° 3 1° corte derecho tributario
Edybeth245
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
carlosmpl1
 
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)Slotica
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Lourys Miquilena
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
giovannantoniomolinaro
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
LEYMAR URDANETA
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
Diyerson Moreno
 
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributarioEl tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
lorena_a13
 
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscalClase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
hikari1706
 
Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015
Henry Rafael
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
MOSQUERAMARIA
 

La actualidad más candente (20)

FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributo
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributoTrabajo feuentes del derecho tributario y tributo
Trabajo feuentes del derecho tributario y tributo
 
Fuentes del derecho tributario y tributos
Fuentes del derecho tributario y tributosFuentes del derecho tributario y tributos
Fuentes del derecho tributario y tributos
 
Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.Fuentes del derecho tributario.
Fuentes del derecho tributario.
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Actividad n° 3 1° corte derecho tributario
Actividad n° 3  1° corte  derecho tributarioActividad n° 3  1° corte  derecho tributario
Actividad n° 3 1° corte derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
Concepto de impuesto y clases de impuesto (1)
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El TributoFuentes del Derecho Tributario El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario El Tributo
 
De la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y TributosDe la Fuentes y Tributos
De la Fuentes y Tributos
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Ensayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributarioEnsayo fuentes del derecho tributario
Ensayo fuentes del derecho tributario
 
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributarioEl tributo y Las Fuentes del derecho tributario
El tributo y Las Fuentes del derecho tributario
 
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscalClase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
Clase 3.-fuentes-del-derecho-fiscal
 
Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015Fuentes del derecho tributario 2015
Fuentes del derecho tributario 2015
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 

Destacado

Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Rosangela Vivas
 
Derecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generalesDerecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generales
lesly
 
Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
Mariagra19
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
Luz Astudillo Yurivilca
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioDouglas Barboza
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
Derecho tributario act 3
Derecho tributario act 3Derecho tributario act 3
Derecho tributario act 3
Gabriiela Casamayor
 

Destacado (10)

Generalidades del derecho tributario
Generalidades del derecho tributarioGeneralidades del derecho tributario
Generalidades del derecho tributario
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
 
Derecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generalesDerecho tributario conceptos-generales
Derecho tributario conceptos-generales
 
Derecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacionDerecho tributario presentacion
Derecho tributario presentacion
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Derecho tributario act 3
Derecho tributario act 3Derecho tributario act 3
Derecho tributario act 3
 

Similar a Presentacion derecho tributario

Fuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributoFuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributo
engelberthmontes2
 
Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3
EylerJP
 
Actividad 3 tributo
Actividad 3 tributoActividad 3 tributo
Actividad 3 tributo
silviabelloo
 
Actividad 3 tributo
Actividad 3 tributoActividad 3 tributo
Actividad 3 tributo
silviabelloo
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Alejandro Mujica
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
rpalacios12
 
fuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributosfuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributos
nereidapp
 
Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
enrymarcueri
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
felipeguevaral
 
Fuentes del derecho eyler pineda
Fuentes del derecho eyler pinedaFuentes del derecho eyler pineda
Fuentes del derecho eyler pineda
LuisiAris
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
RamonezEzequiel
 
D.t. fuentes y tributo
D.t. fuentes y tributoD.t. fuentes y tributo
D.t. fuentes y tributo
aidsbel
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financierosegundosalvador
 
Derecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacionDerecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacion
Liye'k Tortolani
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Anayad Lilibeth Cabrera
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
MEDUARDOGIL
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Jesus_salcedo
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Jesus_salcedo
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
jesusgranda06
 

Similar a Presentacion derecho tributario (20)

Fuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributoFuentes del derecho tributario y del tributo
Fuentes del derecho tributario y del tributo
 
Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3Fuentes del derecho trabajo numero 3
Fuentes del derecho trabajo numero 3
 
Actividad 3 tributo
Actividad 3 tributoActividad 3 tributo
Actividad 3 tributo
 
Actividad 3 tributo
Actividad 3 tributoActividad 3 tributo
Actividad 3 tributo
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
Fuentes del derecho tributario 05 01-2016
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
fuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributosfuentes del derecho tributario y tributos
fuentes del derecho tributario y tributos
 
Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho eyler pineda
Fuentes del derecho eyler pinedaFuentes del derecho eyler pineda
Fuentes del derecho eyler pineda
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 
D.t. fuentes y tributo
D.t. fuentes y tributoD.t. fuentes y tributo
D.t. fuentes y tributo
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
Derecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacionDerecho tributario 3ra asignacion
Derecho tributario 3ra asignacion
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIOINFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
INFOGRAFIA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
 
Tema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesusTema 2 y 3 tributario jesus
Tema 2 y 3 tributario jesus
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentacion derecho tributario

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Graciela Chan CI:24.774.917 Derecho tributario El Tributo
  • 2. Fuentes del Derecho Tributario Las formas o actos a través de los cuales se manifiesta la vigencia del Derecho o también las manifestaciones externas mediante las cuales se expresa la realidad de un ordenamiento jurídico. Articulo 2. COT.- Constituyen fuentes del derecho tributario: 1) Las disposiciones constitucionales. 2) Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República. 3) Las Leyes y los actos con fuerza de Ley. 4) Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y municipales. 5) Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto. La Ley como fuente del derecho objetivo, puede tomarse en tres sentidos: En Sentido Amplísimo ley es toda norma jurídica obligatoria. En Sentido Amplio es toda norma jurídica de origen estatal en forma escrita y de cierto modo solemne y En Sentido Restringido es el mandato de carácter general emanado del órgano del Estado a quien corresponde la función
  • 3. Definicione s Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. Decreto Ley: es una norma con rango de ley cuya validez provisional está limitada a treinta días a partir de la fecha de su publicación. Reglamentos: Es una norma jurídica de carácter general dictada por la Administración pública y con valor subordinado a la Ley, es decir, un documento que especifica normas para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Tratado Internacional: es un acuerdo escrito entre ciertos sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos conexos, y siendo indiferente su denominación. Providencia Administrativa: Es una resolución dictada por la autoridad competente.
  • 4. Definicione s Doctrinas: Es la idea de derecho que sustentan los juristas. Si bien no originan derecho directamente, es innegable que en mayor o menor medida influyen en la creación del ordenamiento jurídico. También se utiliza la palabra doctrina para referirse a un principio legislativo. Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta.Usos: Los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad tendrán la consideración de costumbre, es decir, que hay determinados usos que se equiparan a la costumbre, teniendo virtualidad para generar normas jurídicas Costumbre: Es el modelo concreto de conducta observado reiteradamente en una comunidad que, de acuerdo con el ambiente social en el que nace y se desenvuelve, se desea que sea observado en lo sucesivo.
  • 5. Ámbito de aplicación de las normas jurídicas tributaria APLICACIÓN DE LEY TRIBUTARIA EN EL ESPACIO: Las normas tributarias tienen vigencia en el ámbito espacial sometido a la potestad del órgano competente para crearlas. Las leyes tributarias nacionales podrán gravar hechos ocurridos total o parcialmente fuera del territorio nacional cuando el contribuyente tenga nacionalidad venezolana, este residenciado o domiciliado en Venezuela o posea establecimiento permanente o base fija en el país. INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS Art. 5 C.O.T. Las normas tributarias se interpretan con arreglo a todos los métodos admitidos en Derecho, atendiendo a su fin y a su significación económica, pudiéndose llegar a resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en las normas tributarias. Las exenciones, exoneraciones, rebajas, desgravámenes y demás beneficios o incentivos fiscales se interpretaran en forma restrictiva.
  • 6. El Tributo Son las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio, en virtud de una Ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines. Impuesto: Son tributos exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o económica que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del obligado como consecuencia de la posesión de un patrimonio
  • 7. Clasificación Reales: Son aquellos que se asientan sobre un elemento objetivo cuya intrínseca naturaleza se determina con independencia del elemento personal de la relación tributaria, es decir, que no toman en cuenta la capacidad contributiva o elementos personales del contribuyente. Personales: Son aquellos que se determinan en la participación directa del contribuyente, es decir, el elemento objetivo del presupuesto de hecho solo puede concebirse por referencia a una persona determinada Proporcionales: Es un impuesto por el que los contribuyentes de renta alta y de renta baja pagan la misma proporción de la renta. Progresivos: Son aquellos por el cual los contribuyentes de mayores ingresos pagan proporcionalmente más que los de menores ingresos. Directa: Cuando la norma jurídica tributaria establece la obligación de pago de impuesto a cargo de una determinada persona, es decir, que extraen el impuesto en forma inmediata del patrimonio Indirecta: Son aquellos que se pueden trasladar, por cuanto gravan actos o situaciones accidentales como los gastos y consumos o bien la transferencia
  • 8. Efectos Económicos de los Impuestos Percusión: Es el acto por el cual el impuesto recae sobre el “contribuyente de jure”, es decir, aquel que debe pagar por designación y coacción legislativa. Traslación: Se da cuando aquel sujeto obligado por la ley al pago del impuesto, traslada a un tercero mediante la subida del precio, la cuantía del tributo, de modo que se resarce de la carga del impuesto Incidencia: Término utilizado por los economistas para referirse a las personas que, a pesar de lo que dicen los legisladores, soportan el peso de un impuesto. La incidencia de un impuesto es el estudio de las cargas fiscales. Difusión: Es un fenómeno general que se manifiesta por las lentas, sucesivas y fluctuantes modificaciones en los precios, en el consumo y en el ahorro.
  • 9. Formas de traslación Traslación Hacia Delante; es aquella que sigue la corriente de los bienes en el circuito económico, por ejemplo cuando el empresario transfiere la carga impositiva al consumidor mediante el aumento de los precios. Traslación Hacia Atrás; es aquella que sigue el camino inverso al de la corriente de los bienes en el circuito económico, la misma se da cuando un comerciante compra una mercancía al mayorista y logra que éste le haga una reducción del precio en compensación