SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 MODULO 2
Rosa Alba de González . Planificación Tic con TPACK.
Introducción a los sistemas ecológicos. Maestría Ambiente y Desarrollo UPEL -Boconó
Conocimiento
curricular
(disciplinar)
(CK)
 ¿Decidir temática o contenido a enseñar?
UNIDAD I EDUCACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO
 Educación Ambiental y Educación para el desarrollo sostenible
en América Latina. Por Beatriz Macedo y Carol Salgado.
http://www.ehu.eus/cdsea/web/revista/numero_1/01_03macedo.pdf
 La educación Ambiental en el Desarrollo Humano: Horizontes
para la sustentabilidad Ecológica y la Responsabilidad Social.
Por José Caride Gómez
http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/articulos-de-
opinion/2001-10caride_tcm7-141789.pdf
 Los desafíos de la Educación Ambiental en épocas del
Desarrollo Sostenible. Por María Luisa Eschenhagen.
http://www.pnuma.org/forodeministros/14-panama/pan12nfe-
PropuestaRedVenezuela.doc
 La Educación Ambiental, una genuina educación para el
desarrollo Sostenible. Por María Novo.
 El desarrollo sostenible – Sociedad Educación. Por Mirna
Mahmud.
http://www.ehu.eus/cdsea/web/revista/numero_1/01_03maced
o.pdf
¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese
contenido?
 Establecer conceptos y definiciones de: Educación
Ambiental- desarrollo sostenible- desarrollo humano-
desarrollo sustentable.
 Comprender la evolución de las conceptualizaciones
utilizadas desde Educación ambiental hasta educción
para el desarrollo sostenible.
 Comprender los términos educación ambiental,
responsabilidad social y sustentabilidad ecológica.
Competencias Ciudadanas:
 Reconocer que la educación ambiental es la vía para la
conservación del ambiente.
 Comprender las consecuencias del ecodesarrollo a los
cambios sociales
 Fortalecer valores para la solución de problemas
ambientales.
Conocimiento
Pedagógico (PK)
 ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?
 En grupo realizar lectura de los artículos, discutir y
establecer convergencias y divergencias entre ellos.
 Elaborar conclusiones
 Reflexionar acerca de la educación Ambiental, desarrollo
sostenible,
 Realizar una minuta, con las conclusiones individuales y
aportes.
 Socializar conclusiones, discusión dirigida acerca de los
artículos
¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase?
A distancia
 Lectura reflexiva de los artículos
 Discusión grupal
 Elaborar conclusiones individual
 Elaborar informe grupal digitalizado usando Microsoft
office Word
 Enviar informe por correo electrónico al tutor.
Presencial
 Discusión dirigida acerca de las conclusiones
construidas a partir de la lectura de los artículos
revisados.
Presentar video acerca de la Educación Ambiental
Dónde jugarán los niños? Para reflexionar
Conocimiento
Tecnológico (TK)
 ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula
de clase?
 Búsqueda en revistas arbitradas en la web, de los
artículos sugeridos.
 Correo electrónico
 Videos
 ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o
herramientas TIC)?
 Video Bean, laptop
 ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?
 Hojas blancas, boligrafos
Conocimiento
pedagógico
curricular (PCK)
¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado?
Lectura reflexiva de los artículos
Discusión socializada de las conclusiones
Establecer definiciones y conceptos de los términos
mencionados
¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a
implementar?
 Revisar términos referidos a la educación ambiental.
 Establecer línea de tiempo acerca de la evolución del
concepto educación ambiental hasta desarrollo
sostenible.
Conocimiento
Tecnológico
Curricular (TCK)
Previamente seleccionado el contenido y las estrategias
pedagógicas, se ubicaran los recursos digitales que faciliten
el proceso enseñanza, que sean de fácil acceso y manejo
de los estudiantes
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico (PTK)
Seleccionar la herramienta web que maneje el estudiante ,
inventariar los recursos existentes, que sean de fácil acceso
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico del
contenido (TPACK)
Para integrar los tres ámbitos, inicio con el curricular
seleccionando el contenido, las competencias, luego el
pedagógico, seleccionando las estrategias de enseñanza y de
aprendizaje, finalmente, en función de los anteriores selecciono
la herramienta digital que se adecue a los contenidos, teniendo
en cuenta el conocimiento de los estudiantes acerca de las
herramientas web y la facilidad para acceder a ellas.
ACTIVIDADES
Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje
Tiempo de
la actividad
(Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración
Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online
Dirigir la plenaria
para compartir
opiniones
Complementar
las ideas
expuestas por los
estudiantes
-Seleccionar las
lecturas referidas
a los contenidos a
desarrollar.
-Seleccionar
video para
compartir
-lectura de los
informes
enviados por
email, corregir y
evaluar
-Socializar las
opiniones producto
del análisis de las
lecturas sugeridas
Discusión dirigida
-Descargar
los
artículos
-Enviar por
email el
trabajo
12 hrs a
distancia
3 hrs
presenciales
Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
*Creatividad
* Resolución de problemas
* Pensamiento crítico
* Comunicación
* colaboración
Habilidades en información, medios y
tecnología
*Alfabetismo en manejo de la información
*Alfabetismo en medios
* Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y
profesional
*Flexibilidad y adaptabilidad
* Iniciativa y autonomía
* auto-aprendizaje
*Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
*Liderazgo y responsabilidad
Evaluación
Momentos de la evaluación ¿Qué
instrumentos?
Proceso de
evaluación
(diagnostica,
Formativa y
Sumativa)
Antes durante Después
Lluvia de ideas
acerca de los
términos
educación
ambiental,
ecología,
desarrollo
sustentable…5%
Participación
en la
socialización
de opiniones y
conclusiones
referido a los
artículos
leídos 15%
Informe escrito
referidos a los
artículos
leídos,
opiniones,
conclusiones
10%
Escala de
estimación
Coevaluación 2% 2% 1% Durante
todo el
proceso
Escala de
estimación
Autoevaluación 2% 2% 1% Durante
todo el
proceso cómo
fue la
participación
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
Raiza Maldonado
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Presentación (informe )
Presentación (informe )Presentación (informe )
Presentación (informe )
educ.ar
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
jorge camargo
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
Arkey21
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
lucarva61
 
Aprendizaje combinado
Aprendizaje combinadoAprendizaje combinado
Aprendizaje combinado
luz maria
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
lucarva61
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
silviadiazfragoso
 
El uso del videotutorial como apoyo
El uso del videotutorial como apoyoEl uso del videotutorial como apoyo
El uso del videotutorial como apoyo
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
KevinOrtiz835154
 
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
Marily Meza
 
Informacion del Programa
Informacion del ProgramaInformacion del Programa
Informacion del Programa
caprcar
 
Trabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana riosTrabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana rios
lrselne
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
jorge camargo
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
Fabian Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Ap10 lectura
Ap10 lecturaAp10 lectura
Ap10 lectura
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
 
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Presentación (informe )
Presentación (informe )Presentación (informe )
Presentación (informe )
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Acceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aulaAcceso a la tecnología en el aula
Acceso a la tecnología en el aula
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docx
 
Aprendizaje combinado
Aprendizaje combinadoAprendizaje combinado
Aprendizaje combinado
 
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactarMatriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx.docxredactar
 
Portafoliosilviadiaz
PortafoliosilviadiazPortafoliosilviadiaz
Portafoliosilviadiaz
 
El uso del videotutorial como apoyo
El uso del videotutorial como apoyoEl uso del videotutorial como apoyo
El uso del videotutorial como apoyo
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
 
Tecnología educativa informacion
Tecnología educativa  informacionTecnología educativa  informacion
Tecnología educativa informacion
 
Informacion del Programa
Informacion del ProgramaInformacion del Programa
Informacion del Programa
 
Trabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana riosTrabajo final eat-liliana rios
Trabajo final eat-liliana rios
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 

Similar a Actividad 2 modulo 2 copia

TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docxTIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
NekoSan21
 
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
FTEducacion
 
Diseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
Fernando Nizzola
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Lucy- Gonzalez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
cleomarco
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
patocop
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Laura Warner
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Teresita Godoy
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Eloy 3000
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
Amaia Arroyo Sagasta
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Paula Andrea Zamorano Galindez
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
yaneth2015
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obando
Miguel Obando
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
ceuvillanueva
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 

Similar a Actividad 2 modulo 2 copia (20)

TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docxTIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
TIC en Educación_ documento de análisis NUEVO.docx
 
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
Experiencia blog gigantes_de_cristal (2)
 
Diseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICsDiseño de actividades con TICs
Diseño de actividades con TICs
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1   aula 399 - eat-2013 tpackGrupo 1   aula 399 - eat-2013 tpack
Grupo 1 aula 399 - eat-2013 tpack
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
Congreso internacio​nal ikasnabar 2014
 
Propuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividadPropuesta de e-actividad
Propuesta de e-actividad
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-YanethMatriz tpack  rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
Matriz tpack rincon literario-ciencias naturales-Yaneth
 
Matriztpack luis obando
Matriztpack luis obandoMatriztpack luis obando
Matriztpack luis obando
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 

Último

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 

Último (20)

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 

Actividad 2 modulo 2 copia

  • 1. ACTIVIDAD 2 MODULO 2 Rosa Alba de González . Planificación Tic con TPACK. Introducción a los sistemas ecológicos. Maestría Ambiente y Desarrollo UPEL -Boconó Conocimiento curricular (disciplinar) (CK)  ¿Decidir temática o contenido a enseñar? UNIDAD I EDUCACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO  Educación Ambiental y Educación para el desarrollo sostenible en América Latina. Por Beatriz Macedo y Carol Salgado. http://www.ehu.eus/cdsea/web/revista/numero_1/01_03macedo.pdf  La educación Ambiental en el Desarrollo Humano: Horizontes para la sustentabilidad Ecológica y la Responsabilidad Social. Por José Caride Gómez http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/articulos-de- opinion/2001-10caride_tcm7-141789.pdf  Los desafíos de la Educación Ambiental en épocas del Desarrollo Sostenible. Por María Luisa Eschenhagen. http://www.pnuma.org/forodeministros/14-panama/pan12nfe- PropuestaRedVenezuela.doc  La Educación Ambiental, una genuina educación para el desarrollo Sostenible. Por María Novo.  El desarrollo sostenible – Sociedad Educación. Por Mirna Mahmud. http://www.ehu.eus/cdsea/web/revista/numero_1/01_03maced o.pdf ¿Cuáles Competencias de aprendizaje en ese contenido?  Establecer conceptos y definiciones de: Educación Ambiental- desarrollo sostenible- desarrollo humano- desarrollo sustentable.  Comprender la evolución de las conceptualizaciones utilizadas desde Educación ambiental hasta educción para el desarrollo sostenible.  Comprender los términos educación ambiental, responsabilidad social y sustentabilidad ecológica. Competencias Ciudadanas:  Reconocer que la educación ambiental es la vía para la conservación del ambiente.  Comprender las consecuencias del ecodesarrollo a los cambios sociales  Fortalecer valores para la solución de problemas ambientales. Conocimiento Pedagógico (PK)  ¿Cómo voy a enseñar en esa temática o contenido?  En grupo realizar lectura de los artículos, discutir y establecer convergencias y divergencias entre ellos.  Elaborar conclusiones  Reflexionar acerca de la educación Ambiental, desarrollo sostenible,  Realizar una minuta, con las conclusiones individuales y aportes.  Socializar conclusiones, discusión dirigida acerca de los artículos
  • 2. ¿Qué estrategias voy a utilizar dentro y fuera del aula de clase? A distancia  Lectura reflexiva de los artículos  Discusión grupal  Elaborar conclusiones individual  Elaborar informe grupal digitalizado usando Microsoft office Word  Enviar informe por correo electrónico al tutor. Presencial  Discusión dirigida acerca de las conclusiones construidas a partir de la lectura de los artículos revisados. Presentar video acerca de la Educación Ambiental Dónde jugarán los niños? Para reflexionar Conocimiento Tecnológico (TK)  ¿Qué recursos digitales va a utilizar dentro y fuera del aula de clase?  Búsqueda en revistas arbitradas en la web, de los artículos sugeridos.  Correo electrónico  Videos  ¿Qué artefactos digitales se va a utilizar (aplicaciones o herramientas TIC)?  Video Bean, laptop  ¿Qué recursos no digitales se va utilizar?  Hojas blancas, boligrafos Conocimiento pedagógico curricular (PCK) ¿Cómo se va a enseñar el contenido seleccionado? Lectura reflexiva de los artículos Discusión socializada de las conclusiones Establecer definiciones y conceptos de los términos mencionados ¿Qué estrategias didácticas curriculares que se van a implementar?  Revisar términos referidos a la educación ambiental.  Establecer línea de tiempo acerca de la evolución del concepto educación ambiental hasta desarrollo sostenible. Conocimiento Tecnológico Curricular (TCK) Previamente seleccionado el contenido y las estrategias pedagógicas, se ubicaran los recursos digitales que faciliten el proceso enseñanza, que sean de fácil acceso y manejo de los estudiantes Conocimiento Tecnológico Pedagógico (PTK) Seleccionar la herramienta web que maneje el estudiante , inventariar los recursos existentes, que sean de fácil acceso Conocimiento Tecnológico Pedagógico del contenido (TPACK) Para integrar los tres ámbitos, inicio con el curricular seleccionando el contenido, las competencias, luego el pedagógico, seleccionando las estrategias de enseñanza y de aprendizaje, finalmente, en función de los anteriores selecciono la herramienta digital que se adecue a los contenidos, teniendo en cuenta el conocimiento de los estudiantes acerca de las herramientas web y la facilidad para acceder a ellas.
  • 3. ACTIVIDADES Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Tiempo de la actividad (Actividades del docente) (Actividades del estudiante) Duración Cara a cara (f2f) online Cara a cara (f2f) online Dirigir la plenaria para compartir opiniones Complementar las ideas expuestas por los estudiantes -Seleccionar las lecturas referidas a los contenidos a desarrollar. -Seleccionar video para compartir -lectura de los informes enviados por email, corregir y evaluar -Socializar las opiniones producto del análisis de las lecturas sugeridas Discusión dirigida -Descargar los artículos -Enviar por email el trabajo 12 hrs a distancia 3 hrs presenciales Competencias siglo XXI a desarrollar con las actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación *Creatividad * Resolución de problemas * Pensamiento crítico * Comunicación * colaboración Habilidades en información, medios y tecnología *Alfabetismo en manejo de la información *Alfabetismo en medios * Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional *Flexibilidad y adaptabilidad * Iniciativa y autonomía * auto-aprendizaje *Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad *Liderazgo y responsabilidad
  • 4. Evaluación Momentos de la evaluación ¿Qué instrumentos? Proceso de evaluación (diagnostica, Formativa y Sumativa) Antes durante Después Lluvia de ideas acerca de los términos educación ambiental, ecología, desarrollo sustentable…5% Participación en la socialización de opiniones y conclusiones referido a los artículos leídos 15% Informe escrito referidos a los artículos leídos, opiniones, conclusiones 10% Escala de estimación Coevaluación 2% 2% 1% Durante todo el proceso Escala de estimación Autoevaluación 2% 2% 1% Durante todo el proceso cómo fue la participación Lista de cotejo