SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3
Individual: Realiza la 2ª parte de la lectura 2:
En base a los aportes de la sección “Recomendaciones” de la lectura, escoge uno de los 16 aspectos
(o dimensiones) de la realidad educativa peruana ahí analizados. A partir de este aspecto identifica
un problema educativo relacionado con tu ámbito de actividad profesional, que consideras
necesario y posible de ser atendido con un proyecto. Caracteriza al problema que has identificado,
apoyándote en datos actuales. Para ello, haz las consultas que consideres necesario a fin de obtener
evidencias que respalden y fundamenten el problema escogido. Finalmente, enumera algunas
razones que fundamenten la siguiente pregunta: ¿por qué consideras un problema relevante y de
interés para desarrollar un proyecto educativo?. Esta tarea debe ser presentada en un texto no
mayor de 3 páginas.
En la sección “Recomendaciones” de la lectura se ha seleccionado la recomendación 16.
Problemas:
En mi institución las clases deberían empezar la primera semana de febrero de cada año ya que la
programación esta desde el semestre anterior, sin embargo las matriculas se amplía hasta dos
semanas más, el material educativo llega incompleto o faltante y se tiene que esperar que llegue a
mitad del semestre, otro problema es que si los grupos no se completan en cantidades mínimas se
tienen que fusionar y esperar que se contrate a otros instructores o se reprograman los horarios de
los instructores hasta la tercera semana que ha empezado el inicio académico.
Selección del problema:
Material educativo llega incompleto para los estudiantes del quinto semestre de electricidad
industrial en SENATI Zonal Lambayeque Cajamarca Norte.
Caracterización del Problema:
Causas del problema:
- Existe un inadecuado inventario por parte del encargado de la distribución del material
educativo en la zonal Lambayeque Cajamarca norte ya que es un solo y no se abastece para
realizar el inventario.
Esto se debería al desinterés de las autoridades para contratar el personal necesario.
- Desorganización en la ubicación del material educativo para realizar el inventario del
material educativo en la zonal, esto debido a que el personal está poco comprometido para
organizarse en realizar el inventario del material educativo de la zonal.
- Desorganización del área logística en la zonal principal para repartir el material educativo a
todas las zonales, esto posiblemente sucede debido a la indiferencia del personal para
organizarse en la distribución del material educativo en la zonal principal, que puede ser la
escasa motivación para trabajar en el área de logística.
- Poco material educativo impreso para el quinto semestre de electricidad industrial, ya que el
área de impresión tiene insuficiente información de la cantidad de material didáctico que se
necesita para el quinto semestre de electricidad industrial, debido a la inadecuada
comunicación entre el área de logística y el área de impresión.
Efectos del problema:
- Poca bibliografía para hacer sus tareas los estudiantes de electricidad industrial del quinto
semestre.
- Los estudiantes de electricidad industrial adquieren escaso conocimientos.
- Los estudiantes se atrasan en los módulos de enseñanza.
- Los estudiantes muestran su descontento por no tener su material educativo en el momento.
Como consecuencia los estudiantes tienen un aprendizaje inadecuado en los estudiantes del quinto
semestre de electricidad industrial en SENATI- Zonal Lambayeque Cajamarca Norte.
¿Por qué consideras un problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo?
- En el cuadro programa de cada módulo del quinto semestre de electricidad industrial está
indicado la secuencia que hay que seguir en cada sesión y el material educativo es el libro
guía.
- Cuando se dejan las tareas es necesario tener libro guía para realizar los procesos indicados
de cada tarea.
- Para absolver las dudas de los estudiantes que tienen el libro guía en cada sesión de
aprendizaje.
- Es necesario que tengan desde un inicio su cuaderno de informes para que realicen todas
las tareas que se hacen en la empresa.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3

Sanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergaraSanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergarakikagorosti
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionariomarina_cues
 
Manual educacion especial (1)
Manual educacion especial (1)Manual educacion especial (1)
Manual educacion especial (1)NataliaRamos105
 
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptx
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptxZ8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptx
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptxRuddyPuya
 
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturalesActividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturalesYENDURAN
 
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracionRuta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracionYo Soy
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaPablo Cortez
 
Octava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundariaOctava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundariaRoberto Pérez
 
Manual portafolio de Educación Media (formación general)
Manual portafolio de Educación Media (formación general)Manual portafolio de Educación Media (formación general)
Manual portafolio de Educación Media (formación general)Fabian19701970
 
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Sara Luyo
 
Criterios evaluación para padres alumnos 1 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 1 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 1 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 1 ciclorrocias
 
Proyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martinProyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martindiplomadooo
 

Similar a Actividad 3 (20)

Sanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergaraSanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergara
 
LAS MATEMATICAS CON APOYO DE LAS TICS
LAS MATEMATICAS CON APOYO DE LAS TICSLAS MATEMATICAS CON APOYO DE LAS TICS
LAS MATEMATICAS CON APOYO DE LAS TICS
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
Manual educacion especial (1)
Manual educacion especial (1)Manual educacion especial (1)
Manual educacion especial (1)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptx
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptxZ8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptx
Z8_NORMATIVA 00078A_00075A_ASESORES EDUCATIVOS Z8.pptx
 
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturalesActividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
Actividades+de+refuerzo+para+ciencias+naturales
 
Palacios Alejandro Wiki
Palacios Alejandro WikiPalacios Alejandro Wiki
Palacios Alejandro Wiki
 
Presentacion 8 va
Presentacion 8 vaPresentacion 8 va
Presentacion 8 va
 
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracionRuta de mejra sugerencias para su elaboracion
Ruta de mejra sugerencias para su elaboracion
 
Cte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundariaCte octavasesion secundaria
Cte octavasesion secundaria
 
Octava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundariaOctava sesión del CTE secundaria
Octava sesión del CTE secundaria
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
 
Refuerzo 7
Refuerzo 7Refuerzo 7
Refuerzo 7
 
Manual portafolio de Educación Media (formación general)
Manual portafolio de Educación Media (formación general)Manual portafolio de Educación Media (formación general)
Manual portafolio de Educación Media (formación general)
 
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
Ppt kit 4° y 2° 08.01.15
 
Criterios evaluación para padres alumnos 1 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 1 cicloCriterios evaluación para padres alumnos 1 ciclo
Criterios evaluación para padres alumnos 1 ciclo
 
Informe okokok
Informe okokokInforme okokok
Informe okokok
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
 
Proyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martinProyecto de las tics martin
Proyecto de las tics martin
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Actividad 3

  • 1. Actividad 3 Individual: Realiza la 2ª parte de la lectura 2: En base a los aportes de la sección “Recomendaciones” de la lectura, escoge uno de los 16 aspectos (o dimensiones) de la realidad educativa peruana ahí analizados. A partir de este aspecto identifica un problema educativo relacionado con tu ámbito de actividad profesional, que consideras necesario y posible de ser atendido con un proyecto. Caracteriza al problema que has identificado, apoyándote en datos actuales. Para ello, haz las consultas que consideres necesario a fin de obtener evidencias que respalden y fundamenten el problema escogido. Finalmente, enumera algunas razones que fundamenten la siguiente pregunta: ¿por qué consideras un problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo?. Esta tarea debe ser presentada en un texto no mayor de 3 páginas. En la sección “Recomendaciones” de la lectura se ha seleccionado la recomendación 16. Problemas: En mi institución las clases deberían empezar la primera semana de febrero de cada año ya que la programación esta desde el semestre anterior, sin embargo las matriculas se amplía hasta dos semanas más, el material educativo llega incompleto o faltante y se tiene que esperar que llegue a mitad del semestre, otro problema es que si los grupos no se completan en cantidades mínimas se tienen que fusionar y esperar que se contrate a otros instructores o se reprograman los horarios de los instructores hasta la tercera semana que ha empezado el inicio académico. Selección del problema: Material educativo llega incompleto para los estudiantes del quinto semestre de electricidad industrial en SENATI Zonal Lambayeque Cajamarca Norte. Caracterización del Problema: Causas del problema: - Existe un inadecuado inventario por parte del encargado de la distribución del material educativo en la zonal Lambayeque Cajamarca norte ya que es un solo y no se abastece para realizar el inventario.
  • 2. Esto se debería al desinterés de las autoridades para contratar el personal necesario. - Desorganización en la ubicación del material educativo para realizar el inventario del material educativo en la zonal, esto debido a que el personal está poco comprometido para organizarse en realizar el inventario del material educativo de la zonal. - Desorganización del área logística en la zonal principal para repartir el material educativo a todas las zonales, esto posiblemente sucede debido a la indiferencia del personal para organizarse en la distribución del material educativo en la zonal principal, que puede ser la escasa motivación para trabajar en el área de logística. - Poco material educativo impreso para el quinto semestre de electricidad industrial, ya que el área de impresión tiene insuficiente información de la cantidad de material didáctico que se necesita para el quinto semestre de electricidad industrial, debido a la inadecuada comunicación entre el área de logística y el área de impresión. Efectos del problema: - Poca bibliografía para hacer sus tareas los estudiantes de electricidad industrial del quinto semestre. - Los estudiantes de electricidad industrial adquieren escaso conocimientos. - Los estudiantes se atrasan en los módulos de enseñanza. - Los estudiantes muestran su descontento por no tener su material educativo en el momento. Como consecuencia los estudiantes tienen un aprendizaje inadecuado en los estudiantes del quinto semestre de electricidad industrial en SENATI- Zonal Lambayeque Cajamarca Norte. ¿Por qué consideras un problema relevante y de interés para desarrollar un proyecto educativo? - En el cuadro programa de cada módulo del quinto semestre de electricidad industrial está indicado la secuencia que hay que seguir en cada sesión y el material educativo es el libro guía. - Cuando se dejan las tareas es necesario tener libro guía para realizar los procesos indicados de cada tarea. - Para absolver las dudas de los estudiantes que tienen el libro guía en cada sesión de aprendizaje.
  • 3. - Es necesario que tengan desde un inicio su cuaderno de informes para que realicen todas las tareas que se hacen en la empresa.