SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN A LOS NEGOCIOS
2015-I
Docente: MAG. LUCILA RAMÍREZ ORDINOLA
Nota:
Ciclo: III Módulo II
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de controlUded de matrícula:
Fecha de publicación en campus
virtual DUED LEARN:
HASTA EL DOM. 12 DE
JULIO 2015
A las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de
acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.
3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje
mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
1TA20151DUED
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los
trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados
con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 1 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
1 Presentación adecuada del
trabajo
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del
trabajo en este formato.
2 Investigación bibliográfica:
Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual
DUED UAP, entre otras fuentes.
3 Situación problemática o caso
práctico:
Considera el análisis de casos o la solución de situaciones
problematizadoras por parte del alumno.
4
Otros contenidos
considerando aplicación
práctica, emisión de juicios
valorativos, análisis, contenido
actitudinal y ético.
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES de Nuestra Universidad Alas
Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.
En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin
de lograr un aprendizaje significativo.
Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas,
a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.
PREGUNTAS:
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2
PUNTOS)
1° Objetivo: Identificación de la situación actual apropiadas para el inicio de un
Negocio
• Preguntas/ Valoración / Orientaciones (8 puntos):
• 1. Seleccione a personas propietarias de negocios, realice una entrevista a las mismas
y consigne las información que se solicita en los ítems y en el cuadro que se adjunta:
a. Registre datos de la persona (responsabilidad, rubro de labor, tiempo de acción
del negocio, mercado al que se enfoca)- Considere mínimo dos personas (3
puntos)-
2TA20151DUED
b. Completa el siguiente cuadro con la información solicitada respecto a la
entrevista que realizada
ASPECTOS A EVALUAR
EMPRENDEDOR 1 EMPRENDEDOR 2
Características que
debe presentar un
empresario
emprendedor
Indica las condiciones
que existen en el país
en la actualidad facilita
el surgimiento de
empresas
Aspectos que debe
considerar aquel
emprendedor que
decide dar inicio a un
negocio
2° Objetivo: Elaborar un plan de marketing de un probable negocio a establecer
Tema: Plan de Marketing
• Preguntas/ Valoración / Orientaciones ( 10 puntos):
A. Elabore para el plan de marketing del negocio que piensa iniciar instrumentos que le
permitan recoger información primaria:
- Encuestas para usuario, posibles distribuidores y competencia- 4 puntos
- Cite fuentes y/o instrumentos que le proporcionen información secundaria
sobre el área en la cual va a desarrollar su plan de negocio- 2.5 puntos
-
B. Con respecto al producto o servicio que usted implementará registre la
siguiente información que se le solicita
- Análisis del entorno de mercado – 2.5 puntos
- Análisis de la demanda y de la oferta- 3 puntos
3TA20151DUED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Curso formador ocupacional
Curso formador ocupacionalCurso formador ocupacional
Curso formador ocupacional
 
Curso Email marketing
Curso Email marketingCurso Email marketing
Curso Email marketing
 
MBA Studies Certification
MBA Studies CertificationMBA Studies Certification
MBA Studies Certification
 
Tecnico auxiliar administrativo
Tecnico auxiliar administrativoTecnico auxiliar administrativo
Tecnico auxiliar administrativo
 
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesionalFormato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
Formato 2 presentación de propuesta de sistematización de práctica profesional
 
Carta de presentación y CV
Carta de presentación y CVCarta de presentación y CV
Carta de presentación y CV
 
Hoja de contestaciones modulos remediales
Hoja de contestaciones modulos remediales Hoja de contestaciones modulos remediales
Hoja de contestaciones modulos remediales
 
Hojas de-contestaciones-mdulos-remediales
Hojas de-contestaciones-mdulos-remedialesHojas de-contestaciones-mdulos-remediales
Hojas de-contestaciones-mdulos-remediales
 
Contabilidad especial i cpa320
Contabilidad especial i cpa320Contabilidad especial i cpa320
Contabilidad especial i cpa320
 
Agenda del docente
Agenda del docenteAgenda del docente
Agenda del docente
 

Destacado (9)

Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Metodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitarioMetodología del trabajo universitario
Metodología del trabajo universitario
 
Paso 1 de 4: Minuta de constitución de empresas Peru - http://b2pymes.blogspo...
Paso 1 de 4: Minuta de constitución de empresas Peru - http://b2pymes.blogspo...Paso 1 de 4: Minuta de constitución de empresas Peru - http://b2pymes.blogspo...
Paso 1 de 4: Minuta de constitución de empresas Peru - http://b2pymes.blogspo...
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
SOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILESSOCIEDADES MERCANTILES
SOCIEDADES MERCANTILES
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Determinación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de EquilibrioDeterminación del Punto de Equilibrio
Determinación del Punto de Equilibrio
 
Libro De MetodologíA
Libro De MetodologíALibro De MetodologíA
Libro De MetodologíA
 

Similar a T.a. introduccion a los negocios nac.

Ta comunicacion visual 2013-3 modulo ii
Ta comunicacion visual  2013-3 modulo iiTa comunicacion visual  2013-3 modulo ii
Ta comunicacion visual 2013-3 modulo ii
olgaapolinario
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
franciscoRosero12
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
KARINITA1412
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
KARINITA1412
 
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia 07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
TERESACUADRA1
 

Similar a T.a. introduccion a los negocios nac. (20)

Ta costos y presup- o.k. (2)
Ta   costos y presup- o.k. (2)Ta   costos y presup- o.k. (2)
Ta costos y presup- o.k. (2)
 
Desa fta-2018-1-m1-eva-180622031610 (1)
Desa fta-2018-1-m1-eva-180622031610 (1)Desa fta-2018-1-m1-eva-180622031610 (1)
Desa fta-2018-1-m1-eva-180622031610 (1)
 
Formato ta 2016-2 modulo ii
Formato ta 2016-2 modulo iiFormato ta 2016-2 modulo ii
Formato ta 2016-2 modulo ii
 
Trabajo consti
Trabajo constiTrabajo consti
Trabajo consti
 
Trabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambientalTrabajo de auditoria ambiental
Trabajo de auditoria ambiental
 
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmosTa 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos
 
Ta comunicacion visual 2013-3 modulo ii
Ta comunicacion visual  2013-3 modulo iiTa comunicacion visual  2013-3 modulo ii
Ta comunicacion visual 2013-3 modulo ii
 
Derecho civil comparado trabajo academico
Derecho  civil comparado trabajo academicoDerecho  civil comparado trabajo academico
Derecho civil comparado trabajo academico
 
Metodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidadMetodologia investigacion contabilidad
Metodologia investigacion contabilidad
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_1_reconocer_características_y_ent...
 
Guia actividades2015 i
Guia actividades2015 iGuia actividades2015 i
Guia actividades2015 i
 
Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009 Autoevaluación en RIEB 2009
Autoevaluación en RIEB 2009
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
 
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevaloPractica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
Practica n° 3 – portafolio de evaluacion karina arevalo
 
U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
U1 actividades
 
PortafoliodeevidenciasAAAAAAAAAAAAA.docx
PortafoliodeevidenciasAAAAAAAAAAAAA.docxPortafoliodeevidenciasAAAAAAAAAAAAA.docx
PortafoliodeevidenciasAAAAAAAAAAAAA.docx
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Fase 4 - Planificaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Fase 4 - Planificaci...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Fase 4 - Planificaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Fase 4 - Planificaci...
 
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia 07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
07 e02 03-1060316-ta_derecho consumidor y de la competencia
 
Trabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacionalTrabajo academico de medios de pago iternacional
Trabajo academico de medios de pago iternacional
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

T.a. introduccion a los negocios nac.

  • 1. INDUCCIÓN A LOS NEGOCIOS 2015-I Docente: MAG. LUCILA RAMÍREZ ORDINOLA Nota: Ciclo: III Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Panel de controlUded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos. 3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios. Guía del Trabajo Académico: 1TA20151DUED
  • 2. 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 1 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. 2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. 3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. 4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético. TRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo. Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura. PREGUNTAS: Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (2 PUNTOS) 1° Objetivo: Identificación de la situación actual apropiadas para el inicio de un Negocio • Preguntas/ Valoración / Orientaciones (8 puntos): • 1. Seleccione a personas propietarias de negocios, realice una entrevista a las mismas y consigne las información que se solicita en los ítems y en el cuadro que se adjunta: a. Registre datos de la persona (responsabilidad, rubro de labor, tiempo de acción del negocio, mercado al que se enfoca)- Considere mínimo dos personas (3 puntos)- 2TA20151DUED
  • 3. b. Completa el siguiente cuadro con la información solicitada respecto a la entrevista que realizada ASPECTOS A EVALUAR EMPRENDEDOR 1 EMPRENDEDOR 2 Características que debe presentar un empresario emprendedor Indica las condiciones que existen en el país en la actualidad facilita el surgimiento de empresas Aspectos que debe considerar aquel emprendedor que decide dar inicio a un negocio 2° Objetivo: Elaborar un plan de marketing de un probable negocio a establecer Tema: Plan de Marketing • Preguntas/ Valoración / Orientaciones ( 10 puntos): A. Elabore para el plan de marketing del negocio que piensa iniciar instrumentos que le permitan recoger información primaria: - Encuestas para usuario, posibles distribuidores y competencia- 4 puntos - Cite fuentes y/o instrumentos que le proporcionen información secundaria sobre el área en la cual va a desarrollar su plan de negocio- 2.5 puntos - B. Con respecto al producto o servicio que usted implementará registre la siguiente información que se le solicita - Análisis del entorno de mercado – 2.5 puntos - Análisis de la demanda y de la oferta- 3 puntos 3TA20151DUED