SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMAS
PRESENTADOR POR:
DIANA VICTORIA LOZADA RUBIO
ID100067520
DOCENTE:
NESLY ROMERO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
2022
Análisis
En la película “Courageous” se observa que ésta trata principalmente sobre la
paternidad y la familia, vistas desde una perspectiva cristiana o religiosa, a través de la
historia de cuatro oficiales de policía Adam Michel, Nathan Hayes, Shane Fuller, David
Thomson quienes enfrentan el día a día en las calles atrapando a ladrones,
los cuales comparten similitudes en sus historias de vida ,pues todos vienen de familias
con problemas, ausencia de un padre en su hogar, lo que los ha afectado de una u otra
manera en formar su propia familia pues repiten la misma historia con sus familias cayendo
en el mismo circulo vicioso, los cuatro oficiales de policía trabajan juntos sirven y protegen
a otros, pero no se dan cuenta que están dejando de proteger lo más importante su propia
familia. Por otro lado está la historia de un personaje llamado Javier Eduardo Martínez un
hombre cuya familia tiene una situación económica muy difícil, perdió su empleo y la
presión de pagar las deudas, estando en una situación tan frustrante camina solo le pregunta
a Dios por qué le pasan tantas cosas?, a pesar de todo él permanece integro con su
convicción y respeto a Dios a pesar de ser incitado a hacer cosas malas, persiste en ser
honesto a pesar de todo
Todos los personajes tienen un problema en común tienen dificultades para enfrentarel reto
de ser padres de familia, luchan con sus propios miedos y cuestionan su fé, cuando auno de
ellos la tragedia lo golpea invita a los demás a tener un cambio en sus vidas y en sus
familias, este personaje es Adam, quien invita a sus cuatro amigos a firmar una resolución
cuyo propósito es vivir cumpliendo el compromiso de ser responsables con Dios
(Josué24:15), con su familia y con todos los que lo rodean, a través de una ceremonia
acompañados de su familia, al final todos tienen un cambio de actitud reconociendo que
era necesario cambiar Analizando la película “Courageous” y su relación con la Teoría de
Los Sistemas expuesta por Ludwig Von Bertalanffy temas como(homeostasis,
morfogénesis, retroalimentación, entropía, entre otros) surgen con el fin de indagar
el contexto familiar de los personajes de la historia, basándose en el medio que éstas se
desenvuelven, se pudo indagar que el comportamiento individual de cada personaje de la
película mediante los subgrupos de ésta Teoría de acuerdo a su naturaleza(abierto,
cerrado),a su origen (natural y artificial),a su movimiento (dinámico y estático),su
complejidad (simple y complejo) de tal manera que se pueda conocer los
fenómenos psicológicos que se presentaron al momento de aplicar la terapia sistémica
y psicología sistémica, ya que el comportamiento de cada individuo con el medio que lo
rodea tenía algo en común, todos venían de hogares con problemas familiares y estaban
cayendo en el mismo circulo vicioso. La presencia de un padre en el hogar es fundamental
para la vida de un niño, para romper la cadena destructiva es un reto de Valientes que todo
hombre debe asumir, cada padre debe involucrarse en la vida de sus hijos, amándolos,
protegerlos y disciplinarlos respetando y amando a Dios el cual es nuestro padre
celestial, YO LO HARE” Adam Michel.
PERSONAJES
TIPOS
DESISTEMA
ANIVEL
DEINDIVIDUO
JUSTIFICACION
TIPOS
DESISTEMA A
NIVELGENERAL
JUSTIFICACION
Adam Michel Cerrado y
Abstractos
Buen Policía,
pero mal padre
con sus dos hijos
el mayor sentía su
rechazo y veía
como su
hermana menor
Emily recibía
más atención por
parte de su él,
además de su hijo
pensaba que su
hermana de 9
años era más
consentida y
recibía más cariño
que él.
Según su relación:
Cerrado y Abierto
Los métodos que
tienen las
pandillas para
ingresar a un
grupo (drogas
entre otros), la
relación con el
vecindario, el
ambiente, la
relación entre
padre e hijo y la
falta de atención
Abstracto porque
a él es quien
se le ocurre la
idea de firmar
una resolución
para cambiar su
vida y ser mejor
como padre y
como persona
Athan Haye
Abiertos
Amaba su
profesión con
dos hijos una
adolescente de
15años que pasa
por la edad más
compleja de
rebeldía y su
padre la trata de
corregir en cómo
debe comportarse
con los chicos.
Según su
Constitución:
Conceptuales,
físicos
Profesar una fe y
cultivan valores
familiares y
sociales
Shane Fuller cerrado
Solo pensaba en
ély nadie más,
cometió errores
y no los asumía
y por eso le
toco pagar en la
cárcel sus malas
decisiones
Según su
origen: Artificial y
Natural
La presencia y
guía de un líder
espiritual en las
familias, permite
que se cree un
ambiente de
valores,
acompañamiento
en la pérdida de
un ser querido.
David Thomson
Cerrado y
Abierto
Era muy
reservado, tenía
temores por no
saber enfrentar
su rol como
padre y no
asumirlo,
negándose y
negándole la
oportunidad a
su hijo de ser un
buen padre para
él
Según su
movimiento:
Dinámicos y
estáticos
Práctica de
deportes y
abstención a
realizar cosas por
temor
Javier Eduardo
Martínez abiertos
Es un hombre
cuya situación
económica es
muy dura, pierde
su empleo y
debe pagar las
deudas, tiene
una familia que
mantener,
cuestiona su fe, es
un hombre
íntegro con su
convicción y
respeto a Dios,
realiza su
trabajo con
esmero y
honestidad y al
final recibe la
recompensa
Según su
complejidad:
Complejos y
Simples
Las necesidades
que se presentan
de amor,
protección a la
familia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA
León, D.I. (2017) Documento orientador Unidad 1. Teoría de Sistemas.
Recuperado de
https://www.google.com/url?q=https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para
-descarga/unidad%25201-
teoria%2520sistemica.doc.pdf&sa=D&ust=1504282633387000&usg=AFQjCNH1JBgwXo
t4d_qHaBw9tJaIIk5D-A
Barrutia Torres, María Angélica (2012) Psicología Humanista: Gestalt, Psicodrama y
Análisis Transaccional. Universidad San Martin de Porres.
Recuperado de http://es.calameo.com/books/000488187c9a32987a5b9
Bertalanffy, Ludwig (1986) Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura
Económica.
Recuperado de https://cienciasyparadigmas.files.wordpress.com/2012/06/teoria-general-de-
los-sistemas-_-fundamentos-desarrollo-aplicacionesludwig-von-bertalanffy.pdf
Tejada, S. B. y Tejada, M. Á. (2012). Terapia familiar. Universidad Abierta para Adultos
(UAPA). ,pp 14-49
Minuchin, S. (2013). Familias y terapia familiar. Editorial Gedisa.
Recursos complementarios o de apoyo
ARACIL, Javier:(1995.)Dinámica de Sistemas,Isdefe: Madrid.
Recuperado de
http://tiesmexico.cals.cornell.edu/courses/shortcourse5/minisite/pdf/Literatura/Aracil%20G
ordillo%20DS.pdf
BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la
teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa.
Recuperado de
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399
BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la
teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa.
Recuperado de
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba
gloriamilenalondono8
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
AndreaPatioSastre
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
Rossalí Ariana
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdfFORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
dianarubio43
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
DANIACALIX
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
Luis Ramirez
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogoGiovanni Jad
 
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdfActividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Biabiana1
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
Univ Peruana Los Andes
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
Filosofia 260
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Josmarys
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
LindaRojas17
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
SaraGonzalez1505
 

La actualidad más candente (20)

16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba16 pf curso introduccion prueba
16 pf curso introduccion prueba
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf
 
MILLONNN
MILLONNNMILLONNN
MILLONNN
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdfFORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
FORMULANDO PROBLEMAS EN PSICOLOGIA.pdf
 
El pronóstico psicológico
El pronóstico psicológicoEl pronóstico psicológico
El pronóstico psicológico
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdfActividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
Actividad 3 - Análisis de caso e informe de evaluación.pdf
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
 
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11CPSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
PSICOANÁLISIS SOCIAL-11C
 
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
Actividad 2 primeros dos años (wecompress.com)
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocionalProcesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
Procesos Psicofisiologicos implicados en la respuesta emocional
 

Similar a ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf

Actividad 3.docx
Actividad 3.docxActividad 3.docx
Actividad 3.docx
YesicaLopez70
 
Analisis ensayistico reto de valientes
Analisis ensayistico reto de valientes Analisis ensayistico reto de valientes
Analisis ensayistico reto de valientes
alan miguel
 
Clases de maltrato
Clases de maltratoClases de maltrato
Clases de maltrato
Dios de Pactos
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
Amadita Marquez Cordova
 
Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo
Amadita Marquez Cordova
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
Amadita Marquez Cordova
 
PPT BS Revista Teen (1).pptx
PPT BS Revista Teen (1).pptxPPT BS Revista Teen (1).pptx
PPT BS Revista Teen (1).pptx
SolangeHuinca2
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarLuz María Grijalva
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
melissayk
 
FAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIAFAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIA
familiayviolencia
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Gloria Rodriguez
 
Taller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaTaller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaAyelen Lihué
 
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.pptRed Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
Pepe Farfan
 
Personalidad y familia
Personalidad y familiaPersonalidad y familia
Personalidad y familia
Jesus de la Buena Esperanza
 
Personalidad y Familia
Personalidad y FamiliaPersonalidad y Familia
Personalidad y Familia
Hector Fabio
 
Bullying
Bullying Bullying
Filosofía películas
Filosofía películasFilosofía películas
Filosofía películas
Adriana Marenco
 

Similar a ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf (20)

Actividad 3.docx
Actividad 3.docxActividad 3.docx
Actividad 3.docx
 
Analisis ensayistico reto de valientes
Analisis ensayistico reto de valientes Analisis ensayistico reto de valientes
Analisis ensayistico reto de valientes
 
Clases de maltrato
Clases de maltratoClases de maltrato
Clases de maltrato
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo Expo organización del_ texto_expositivo
Expo organización del_ texto_expositivo
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
PPT BS Revista Teen (1).pptx
PPT BS Revista Teen (1).pptxPPT BS Revista Teen (1).pptx
PPT BS Revista Teen (1).pptx
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
FAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIAFAMILIA Y VIOLENCIA
FAMILIA Y VIOLENCIA
 
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
Desercion Escolar Y Criminalidad En Puerto Rico parte 1
 
Taller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia ReligiosaTaller Preadoslescencia Religiosa
Taller Preadoslescencia Religiosa
 
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.pptRed Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
Red Viva. Prevención del Abuso Sexual.ppt
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Personalidad y familia
Personalidad y familiaPersonalidad y familia
Personalidad y familia
 
Personalidad y Familia
Personalidad y FamiliaPersonalidad y Familia
Personalidad y Familia
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Filosofía películas
Filosofía películasFilosofía películas
Filosofía películas
 
Tarea para enviar
Tarea para enviarTarea para enviar
Tarea para enviar
 
Tarea para enviar
Tarea para enviarTarea para enviar
Tarea para enviar
 

Más de dianarubio43

diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
dianarubio43
 
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docxActividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
dianarubio43
 
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdfACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
dianarubio43
 
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdfActividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
dianarubio43
 
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docxActividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
dianarubio43
 
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
dianarubio43
 
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdfActividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
dianarubio43
 
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
dianarubio43
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
dianarubio43
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
dianarubio43
 
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozada
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozadaActividad 6 recogiendo saberes diana lozada
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozada
dianarubio43
 
Activida6 recogiendo saberes diana lozada
Activida6 recogiendo saberes diana lozadaActivida6 recogiendo saberes diana lozada
Activida6 recogiendo saberes diana lozada
dianarubio43
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
dianarubio43
 

Más de dianarubio43 (15)

diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
 
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docxActividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.docx
 
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdfACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1) (5).pdf
 
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdfActividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
Actividad_8_La_Escuela_Transaccional_Mapa_Mental_Grafico.pdf
 
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docxActividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
Actividad 4 - Planteando conceptos sistémicos diana lozada (1).docx
 
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
468081599-ACTV-5-Mapa-escuelas-de-Gestalt-pdf (1).pdf
 
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdfActividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación.pdf
 
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
Actividad 5 - Reconociendo las etapas iniales del proceso de investigación (1...
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozada
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozadaActividad 6 recogiendo saberes diana lozada
Actividad 6 recogiendo saberes diana lozada
 
Activida6 recogiendo saberes diana lozada
Activida6 recogiendo saberes diana lozadaActivida6 recogiendo saberes diana lozada
Activida6 recogiendo saberes diana lozada
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMA DIANA LOZADA.pdf

  • 1. ACTIVIDAD 3 IDENTIFICANDO SISTEMAS PRESENTADOR POR: DIANA VICTORIA LOZADA RUBIO ID100067520 DOCENTE: NESLY ROMERO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2022
  • 2. Análisis En la película “Courageous” se observa que ésta trata principalmente sobre la paternidad y la familia, vistas desde una perspectiva cristiana o religiosa, a través de la historia de cuatro oficiales de policía Adam Michel, Nathan Hayes, Shane Fuller, David Thomson quienes enfrentan el día a día en las calles atrapando a ladrones, los cuales comparten similitudes en sus historias de vida ,pues todos vienen de familias con problemas, ausencia de un padre en su hogar, lo que los ha afectado de una u otra manera en formar su propia familia pues repiten la misma historia con sus familias cayendo en el mismo circulo vicioso, los cuatro oficiales de policía trabajan juntos sirven y protegen a otros, pero no se dan cuenta que están dejando de proteger lo más importante su propia familia. Por otro lado está la historia de un personaje llamado Javier Eduardo Martínez un hombre cuya familia tiene una situación económica muy difícil, perdió su empleo y la presión de pagar las deudas, estando en una situación tan frustrante camina solo le pregunta a Dios por qué le pasan tantas cosas?, a pesar de todo él permanece integro con su convicción y respeto a Dios a pesar de ser incitado a hacer cosas malas, persiste en ser honesto a pesar de todo Todos los personajes tienen un problema en común tienen dificultades para enfrentarel reto de ser padres de familia, luchan con sus propios miedos y cuestionan su fé, cuando auno de ellos la tragedia lo golpea invita a los demás a tener un cambio en sus vidas y en sus familias, este personaje es Adam, quien invita a sus cuatro amigos a firmar una resolución cuyo propósito es vivir cumpliendo el compromiso de ser responsables con Dios (Josué24:15), con su familia y con todos los que lo rodean, a través de una ceremonia acompañados de su familia, al final todos tienen un cambio de actitud reconociendo que era necesario cambiar Analizando la película “Courageous” y su relación con la Teoría de Los Sistemas expuesta por Ludwig Von Bertalanffy temas como(homeostasis, morfogénesis, retroalimentación, entropía, entre otros) surgen con el fin de indagar el contexto familiar de los personajes de la historia, basándose en el medio que éstas se desenvuelven, se pudo indagar que el comportamiento individual de cada personaje de la película mediante los subgrupos de ésta Teoría de acuerdo a su naturaleza(abierto, cerrado),a su origen (natural y artificial),a su movimiento (dinámico y estático),su complejidad (simple y complejo) de tal manera que se pueda conocer los fenómenos psicológicos que se presentaron al momento de aplicar la terapia sistémica y psicología sistémica, ya que el comportamiento de cada individuo con el medio que lo rodea tenía algo en común, todos venían de hogares con problemas familiares y estaban cayendo en el mismo circulo vicioso. La presencia de un padre en el hogar es fundamental para la vida de un niño, para romper la cadena destructiva es un reto de Valientes que todo hombre debe asumir, cada padre debe involucrarse en la vida de sus hijos, amándolos, protegerlos y disciplinarlos respetando y amando a Dios el cual es nuestro padre celestial, YO LO HARE” Adam Michel.
  • 3. PERSONAJES TIPOS DESISTEMA ANIVEL DEINDIVIDUO JUSTIFICACION TIPOS DESISTEMA A NIVELGENERAL JUSTIFICACION Adam Michel Cerrado y Abstractos Buen Policía, pero mal padre con sus dos hijos el mayor sentía su rechazo y veía como su hermana menor Emily recibía más atención por parte de su él, además de su hijo pensaba que su hermana de 9 años era más consentida y recibía más cariño que él. Según su relación: Cerrado y Abierto Los métodos que tienen las pandillas para ingresar a un grupo (drogas entre otros), la relación con el vecindario, el ambiente, la relación entre padre e hijo y la falta de atención Abstracto porque a él es quien se le ocurre la idea de firmar una resolución para cambiar su vida y ser mejor como padre y como persona Athan Haye Abiertos Amaba su profesión con dos hijos una adolescente de 15años que pasa por la edad más compleja de rebeldía y su padre la trata de corregir en cómo debe comportarse con los chicos. Según su Constitución: Conceptuales, físicos Profesar una fe y cultivan valores familiares y sociales
  • 4. Shane Fuller cerrado Solo pensaba en ély nadie más, cometió errores y no los asumía y por eso le toco pagar en la cárcel sus malas decisiones Según su origen: Artificial y Natural La presencia y guía de un líder espiritual en las familias, permite que se cree un ambiente de valores, acompañamiento en la pérdida de un ser querido. David Thomson Cerrado y Abierto Era muy reservado, tenía temores por no saber enfrentar su rol como padre y no asumirlo, negándose y negándole la oportunidad a su hijo de ser un buen padre para él Según su movimiento: Dinámicos y estáticos Práctica de deportes y abstención a realizar cosas por temor Javier Eduardo Martínez abiertos Es un hombre cuya situación económica es muy dura, pierde su empleo y debe pagar las deudas, tiene una familia que mantener, cuestiona su fe, es un hombre íntegro con su convicción y respeto a Dios, realiza su trabajo con esmero y honestidad y al final recibe la recompensa Según su complejidad: Complejos y Simples Las necesidades que se presentan de amor, protección a la familia.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA León, D.I. (2017) Documento orientador Unidad 1. Teoría de Sistemas. Recuperado de https://www.google.com/url?q=https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para -descarga/unidad%25201- teoria%2520sistemica.doc.pdf&sa=D&ust=1504282633387000&usg=AFQjCNH1JBgwXo t4d_qHaBw9tJaIIk5D-A Barrutia Torres, María Angélica (2012) Psicología Humanista: Gestalt, Psicodrama y Análisis Transaccional. Universidad San Martin de Porres. Recuperado de http://es.calameo.com/books/000488187c9a32987a5b9 Bertalanffy, Ludwig (1986) Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de https://cienciasyparadigmas.files.wordpress.com/2012/06/teoria-general-de- los-sistemas-_-fundamentos-desarrollo-aplicacionesludwig-von-bertalanffy.pdf Tejada, S. B. y Tejada, M. Á. (2012). Terapia familiar. Universidad Abierta para Adultos (UAPA). ,pp 14-49 Minuchin, S. (2013). Familias y terapia familiar. Editorial Gedisa. Recursos complementarios o de apoyo
  • 6. ARACIL, Javier:(1995.)Dinámica de Sistemas,Isdefe: Madrid. Recuperado de http://tiesmexico.cals.cornell.edu/courses/shortcourse5/minisite/pdf/Literatura/Aracil%20G ordillo%20DS.pdf BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa. Recuperado de http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399 BRIGGS, J. & PEAT, F.D.(1990) Espejo y Reflejo: del Caos al Orden. Guia ilustrada de la teoría del caos y la ciencia de la totalidad. Barcelona: Gedisa. Recuperado de http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/doc_num.php?explnum_id=399