SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA:
JUSBETZY CARRILLO
Marzo 2020
Crisis Familiares
Estresores.
La forma en que percibimos y
reaccionamos a un evento, así como los
recursos de afrontamiento personales,
provocan una respuesta de estrés. Dos
personas que se encuentran ante una
misma situación pueden hacerle frente de
manera muy diferente. Uno puede sentir
una intensa tensión psicológica y
emocional, mientras que otra persona
podría experimentarlo como un pequeño
bache en el camino. Ten en cuenta que el
estrés puede afectar a tu hijo de formas
muy diferentes a cómo te afecta a ti.
Reconocer los síntomas e identificar la
fuente de estrés es extremadamente
importante. Un cambio en el
comportamiento a menudo es un
indicador clave de la tensión.
Crisis de evolución o del
ciclo vital
La familia, sea cual sea su composición,
pasa por algunos momentos clave a lo
largo de su existencia. Estas pequeñas
crisis ponen a prueba la comunicación
familiar y nuestra capacidad para resolver
los conflictos. Para que las diferencias
entre padres e hijos no dañen a la
relación familiar, éstas son algunas de las
situación más comunes a las que padres
e hijos se enfrentarán en distintos puntos
de su vida.
Obstáculos
• En la comunicación: secretos familiares
(cuestiones encubiertas dentro de la familia
que pueden o no ser explícitas). En estas
familias no está aprobado expresarse
abiertamente y hablar de “ciertas cosas”,
palabras o cuestiones que no pueden ni
siquiera ser mencionadas.
• En la intimidad: Es importante que los
miembros de la familia sepan que las
conductas que realizan influirán a otros. En
estos casos son frecuentes las coaliciones,
alianzas, madres que sofocan a sus hijos,
y todo tipo de relaciones que dificulten el
cambio.
• En los roles: Cada familia asigna roles a
sus miembros (que determinar quién hace
qué). Lo disfuncional es la rigidez en la
asignación de estos roles
• En las reglas: Las reglas son las que
prohíben hacer determinadas cosas. Y son
disfuncionales cuando se rigidizan y se
vuelven intolerantes.
• En los objetivos: Cuando la familia se
propone metas que rara vez son alcanzables.
Por ejemplo, cuando la familia pretende s que
su único hijo estudie en una universidad
prestigiosa y exigente académicamente. Pero
¿Qué pasa si éste no lo logra? Estar en contra
del divorcio y tener que enfrentarse a esta
situación puede ser catastrófico.
¿Cómo superar las crisis?
Las comunicaciones que surgen dentro de
la familia, su organización, los recursos y
limitaciones con los que cuenta, la forma
habitual de resolver los problemas, los
sistemas de creencias que la rigen, van a
influir en el modo en que ésta enfrente la
crisis.
Es fundamental que los miembros
colaboren entre sí y que se tengan
confianza para poder superar con eficacia
cada situación que se les presenta.
Estudios sobre la “resiliencia” demuestran
que ésta es una condición innata y que
además depende de factores adquiridos a
lo largo de la vida. Las fuentes de la
“resiliencia” se encuentran fuera de la
familia (en terapeutas, profesores, etc.).
Estas personas son quienes van a
compensar las influencias perniciosas que
hay dentro del núcleo familiar.
¿Dónde buscar apoyo?
La psicoterapia familiar es de gran utilidad
en el tratamiento de familias en crisis. El
terapeuta cuenta con las habilidades
necesarias para ayudar a la familia a
resolver los conflictos exitosamente,
logrando así un verdadero cambio que se
adapte sus necesidades. Además aparece
como un “tercero” que imparcial, y formado
para cumplir tal función que presenta una
visión distinta de los hechos.
Los niños frente al
conflicto familiar
Los niños suelen ser los miembros más
vulnerables al conflicto. Por eso la familia no
vive en un estado de armonía, pueden
presentar diferentes tipos de problemas
como por ejemplo la disminución de la
autoestima y otros problemas psicológicos
(depresiones, comportamiento antisociales,
entre otros).
Historia de la familia en el
sigo X
Etimológicamente, la palabra “familia”
proviene del latín “familus” que significa
“sirviente que pertenece a un amo”. La
familia está estrechamente unida a un
régimen de propiedad y a un sistema de
producción; el esclavista. Dentro de la
historia de familia siempre existió una
esclava que era justamente la mujer.
Esto cesó más adelante, en la
modernidad, cuando la mujer comenzó a
independizarse del hombre y a valerse
por sus propios medios.
Evolución de la estructura
familiar
La Iglesia asume el control de la sexualidad, y de la
educación, determinando el carácter monogámico e
indisoluble del matrimonio, cuyo fin principal es la
procreación. Prescribe deberes de los hijos para
con sus padres (obediencia y respeto) y de los
padres para con los hijos (sustento, instrucción y
corrección).
Pero la familia no fue siempre patriarcal y
monogámica ya que esto coincide con la aparición
de la división en clases sociales. En el libro de
Engels “El origen de la familia, la propiedad privada
y el Estado” se desarrollan hipótesis provocativas al
respecto. Hasta hace medio siglo atrás era común
que el hombre tuviera más de una mujer
La familia en la
modernidad
La Revolución Industrial y los procesos de
urbanización crecientes transformarán
sustancialmente a la familia. Por otro lado,
vemos como se reduce número de
integrantes creándose la familia conyugal
nuclear, caracterizada por vínculos más
lábiles entre quienes pertenecen a ella.
Individuos que en su condición nueva de
libertad se integran masivamente a las
leyes de la oferta y la demanda. La familia
pasa a ser una unidad de consumo, antes
que una unidad de producción.
Rol del psicólogo.
Es claro que un psicólogo puede ser
orientador familiar, lo que no lo parece
tanto es que todo orientador familiar
necesite ser psicólogo.
Nuestra posición, compartida, por
ejemplo, con el Instituto Superior de
Estudios y Orientación Familiar de
Salamanca, es entender la orientación
familiar como especialización a partir de
una licenciatura (generalmente
psicológica o pedagogía) o de una
diplomatura (generalmente trabajo
social).
Referencias Bibliográficas
•Alberdi I: «Estudio de la figura del
asesor familiar». Colegio N. de D. L. en
Ciencias Políticas y Sociología. Sin
editar, 1985.
•Andolfi: «Terapia familiar». Editorial
Pardos. Buenos Aires, 1984. Nueva
Asesoría Familiar ISAF, varios autores.
Instituto de Ciencias del Hombre.
Editorial Karpos. Madrid, 1982.
•Bateson G: «Interacción familiar».
Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires,
1972.
•Blocher DM y Biggy DA: «La psicología
del counseling en medios
comunitarios». Editorial Hesdes.
Barcelona, 1986.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
SaraGonzalez1505
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
Karol Celeste Quezada
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Leocadia Rodriguez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Luis Ramirez
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
DennyMartnez1
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Rosa Andreina Loreto
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Carolina
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
Gloria Elena Wilson Ames
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Plan de intervención.
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.
leonardo666420
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De GrupoPsicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.Sistemas de abordaje Psicopatológico.
Sistemas de abordaje Psicopatológico.
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Teoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowenTeoría de los sistemas de bowen
Teoría de los sistemas de bowen
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeuticoModelos de abordaje psicoterapeutico
Modelos de abordaje psicoterapeutico
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
Método de observación y entrevista para el niño y adolescente
 
Plan de intervención.
Plan de intervención.Plan de intervención.
Plan de intervención.
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De GrupoPsicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
 

Similar a Crisis familiares

11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍASLA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Mariana Domínguez
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
ElyerRondn
 
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidadFamilia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
vitriolum
 
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidadFamilia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
vitriolum
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
sarajulissa89
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
AdrianaRojas149
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiares
Rosie Villegas
 
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMiteFamilia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Demona Demona
 
Adolecente completo
Adolecente completoAdolecente completo
Adolecente completo
liizet
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
Elizabeth Tarazona
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Eduardo Pino
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
ssa
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Joyce Bock Edwards
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
samuel_llanos
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Horacio Zendejas
 

Similar a Crisis familiares (20)

11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
11 Relaciones humanas CLASES 13-JUN-2022.pptx
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
 
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍASLA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LA FAMILIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidadFamilia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
 
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidadFamilia, sociedad y trastorno limite de personalidad
Familia, sociedad y trastorno limite de personalidad
 
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrmDefinicion de la familia y ciclo de familia sjrm
Definicion de la familia y ciclo de familia sjrm
 
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología FamiliarDinámica Familiar - Psicología Familiar
Dinámica Familiar - Psicología Familiar
 
Los conflictos familiares
Los conflictos familiaresLos conflictos familiares
Los conflictos familiares
 
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMiteFamilia, Sociedad Y Trastorno LíMite
Familia, Sociedad Y Trastorno LíMite
 
Adolecente completo
Adolecente completoAdolecente completo
Adolecente completo
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia Tema 5 organizacion y estructura de la familia
Tema 5 organizacion y estructura de la familia
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Universidad Bicentenaria De Aragua
 

Más de Universidad Bicentenaria De Aragua (20)

Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Informe Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en AnteproyectoInforme Aplicacion en Anteproyecto
Informe Aplicacion en Anteproyecto
 
Paradigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologiaParadigmas de investigacion en psicologia
Paradigmas de investigacion en psicologia
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Drogopendencia
DrogopendenciaDrogopendencia
Drogopendencia
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Trastorno emocionales
Trastorno emocionalesTrastorno emocionales
Trastorno emocionales
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologiaCuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
Cuadro comparativo paradigmas de investigacion en psicologia
 
Trastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultezTrastornos psicologicos de la adultez
Trastornos psicologicos de la adultez
 
Modelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la SaludModelos en Psicología de la Salud
Modelos en Psicología de la Salud
 
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y conducta sexual
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
 
Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción Técnicas de captación, selección e inducción
Técnicas de captación, selección e inducción
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y ConceptualesGlosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
Glosario Generalidades Teóricas y Conceptuales
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Crisis familiares

  • 2. Crisis Familiares Estresores. La forma en que percibimos y reaccionamos a un evento, así como los recursos de afrontamiento personales, provocan una respuesta de estrés. Dos personas que se encuentran ante una misma situación pueden hacerle frente de manera muy diferente. Uno puede sentir una intensa tensión psicológica y emocional, mientras que otra persona podría experimentarlo como un pequeño bache en el camino. Ten en cuenta que el estrés puede afectar a tu hijo de formas muy diferentes a cómo te afecta a ti. Reconocer los síntomas e identificar la fuente de estrés es extremadamente importante. Un cambio en el comportamiento a menudo es un indicador clave de la tensión. Crisis de evolución o del ciclo vital La familia, sea cual sea su composición, pasa por algunos momentos clave a lo largo de su existencia. Estas pequeñas crisis ponen a prueba la comunicación familiar y nuestra capacidad para resolver los conflictos. Para que las diferencias entre padres e hijos no dañen a la relación familiar, éstas son algunas de las situación más comunes a las que padres e hijos se enfrentarán en distintos puntos de su vida.
  • 3. Obstáculos • En la comunicación: secretos familiares (cuestiones encubiertas dentro de la familia que pueden o no ser explícitas). En estas familias no está aprobado expresarse abiertamente y hablar de “ciertas cosas”, palabras o cuestiones que no pueden ni siquiera ser mencionadas. • En la intimidad: Es importante que los miembros de la familia sepan que las conductas que realizan influirán a otros. En estos casos son frecuentes las coaliciones, alianzas, madres que sofocan a sus hijos, y todo tipo de relaciones que dificulten el cambio. • En los roles: Cada familia asigna roles a sus miembros (que determinar quién hace qué). Lo disfuncional es la rigidez en la asignación de estos roles • En las reglas: Las reglas son las que prohíben hacer determinadas cosas. Y son disfuncionales cuando se rigidizan y se vuelven intolerantes. • En los objetivos: Cuando la familia se propone metas que rara vez son alcanzables. Por ejemplo, cuando la familia pretende s que su único hijo estudie en una universidad prestigiosa y exigente académicamente. Pero ¿Qué pasa si éste no lo logra? Estar en contra del divorcio y tener que enfrentarse a esta situación puede ser catastrófico.
  • 4. ¿Cómo superar las crisis? Las comunicaciones que surgen dentro de la familia, su organización, los recursos y limitaciones con los que cuenta, la forma habitual de resolver los problemas, los sistemas de creencias que la rigen, van a influir en el modo en que ésta enfrente la crisis. Es fundamental que los miembros colaboren entre sí y que se tengan confianza para poder superar con eficacia cada situación que se les presenta. Estudios sobre la “resiliencia” demuestran que ésta es una condición innata y que además depende de factores adquiridos a lo largo de la vida. Las fuentes de la “resiliencia” se encuentran fuera de la familia (en terapeutas, profesores, etc.). Estas personas son quienes van a compensar las influencias perniciosas que hay dentro del núcleo familiar. ¿Dónde buscar apoyo? La psicoterapia familiar es de gran utilidad en el tratamiento de familias en crisis. El terapeuta cuenta con las habilidades necesarias para ayudar a la familia a resolver los conflictos exitosamente, logrando así un verdadero cambio que se adapte sus necesidades. Además aparece como un “tercero” que imparcial, y formado para cumplir tal función que presenta una visión distinta de los hechos. Los niños frente al conflicto familiar Los niños suelen ser los miembros más vulnerables al conflicto. Por eso la familia no vive en un estado de armonía, pueden presentar diferentes tipos de problemas como por ejemplo la disminución de la autoestima y otros problemas psicológicos (depresiones, comportamiento antisociales, entre otros).
  • 5. Historia de la familia en el sigo X Etimológicamente, la palabra “familia” proviene del latín “familus” que significa “sirviente que pertenece a un amo”. La familia está estrechamente unida a un régimen de propiedad y a un sistema de producción; el esclavista. Dentro de la historia de familia siempre existió una esclava que era justamente la mujer. Esto cesó más adelante, en la modernidad, cuando la mujer comenzó a independizarse del hombre y a valerse por sus propios medios. Evolución de la estructura familiar La Iglesia asume el control de la sexualidad, y de la educación, determinando el carácter monogámico e indisoluble del matrimonio, cuyo fin principal es la procreación. Prescribe deberes de los hijos para con sus padres (obediencia y respeto) y de los padres para con los hijos (sustento, instrucción y corrección). Pero la familia no fue siempre patriarcal y monogámica ya que esto coincide con la aparición de la división en clases sociales. En el libro de Engels “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado” se desarrollan hipótesis provocativas al respecto. Hasta hace medio siglo atrás era común que el hombre tuviera más de una mujer
  • 6. La familia en la modernidad La Revolución Industrial y los procesos de urbanización crecientes transformarán sustancialmente a la familia. Por otro lado, vemos como se reduce número de integrantes creándose la familia conyugal nuclear, caracterizada por vínculos más lábiles entre quienes pertenecen a ella. Individuos que en su condición nueva de libertad se integran masivamente a las leyes de la oferta y la demanda. La familia pasa a ser una unidad de consumo, antes que una unidad de producción. Rol del psicólogo. Es claro que un psicólogo puede ser orientador familiar, lo que no lo parece tanto es que todo orientador familiar necesite ser psicólogo. Nuestra posición, compartida, por ejemplo, con el Instituto Superior de Estudios y Orientación Familiar de Salamanca, es entender la orientación familiar como especialización a partir de una licenciatura (generalmente psicológica o pedagogía) o de una diplomatura (generalmente trabajo social).
  • 7. Referencias Bibliográficas •Alberdi I: «Estudio de la figura del asesor familiar». Colegio N. de D. L. en Ciencias Políticas y Sociología. Sin editar, 1985. •Andolfi: «Terapia familiar». Editorial Pardos. Buenos Aires, 1984. Nueva Asesoría Familiar ISAF, varios autores. Instituto de Ciencias del Hombre. Editorial Karpos. Madrid, 1982. •Bateson G: «Interacción familiar». Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires, 1972. •Blocher DM y Biggy DA: «La psicología del counseling en medios comunitarios». Editorial Hesdes. Barcelona, 1986.