SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de
Gamificación
Mayra Friné Luna de
Alvarez
Actividad 3
El avance tecnológico en los últimos tiempos ha
revolucionado el proceso de enseñanza aprendizaje. Se
consideran aún, sobre todo en Guatemala que las tabletas,
teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles
constituyen distractores para los estudiantes. Lo anterior se
ha visto descalificado debido a que, más bien, han sido de
mucha utilidad encontrándoles un uso adecuado a los
mismos, tal es el caso de las estrategias de gamificación. En
las siguientes líneas presento una propuesta de gamificación
que podrá servir para reforzar los cursos propedéuticos que
se brindan para el examen privado.
Introducción
Desarrollo
La gamificación o ludificación es una metodología
que busca aumentar la motivación de los participantes
a priori en entornos que no son lúdicos y así alcanzar
mejores resultados, es decir, aplicar técnicas de juego en
entornos que no son lúdicos. Los objetivos pueden ser
absorber mejor algunos conocimientos, motivar a los
alumnos, promover el aprendizaje, mejorar alguna
habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre
otros muchos objetivos.
Sin embargo, el concepto tal y como la entendemos hoy día data de
2003. Se trata de un préstamo del inglés gamification, vocablo acuñado
por el británico Nick Pelling, diseñador y programador de software
empresarial, que difundió este término para dar nombre a una realidad
observada por él, según la cual la “cultura del juego” era una especie de
revolución que estaba reprogramando la sociedad. Para la aplicación de
la gamificación como estrategia educativa, se utilizan una serie de
técnicas mecánicas y dinámicas, mismas que han sido obtenidas de las
distintas dinámicas de juegos y que pueden observarse en la siguiente
infografía (Canva)
https://www.canva.com/design/DAExcED5AV8/_s_iCsb1D-
lXC0VGH0fBzA/watch?utm_content=DAExcED5AV8&utm_campaign=d
esignshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Propuesta
• Tomando en cuenta el contenido anterior, hago referencia de que actualmente en mi trabajo
no tengo actividades de docencia directa, pues me encuentro coordinando la sección de
Exámenes Privados, es decir que trabajo con estudiantes con pensum cerrado.
• El examen privado de la Escuela de Psicología es una unidad que consta de dos partes: a) Fase
escrita y b) fase oral.
• La fase escrita consiste en evaluar las 4 primera áreas del pensum de estudios, siendo estas:
Neurociencias, Social-Humanística (Filosofía) y Psicología, y finalmente el área aplicativa
Instrumental.
• La fase oral, es decir la segunda fase del examen, consiste en evaluar área de Investigación
mediante la presentación de un ensayo que corresponda algún tema específico brindado por el
electivo cursado por el estudiante: Educativa, Industrial, Social o Clínica. Actualmente no se tiene
un curso propedéutico, razón por la que estimo conveniente proponer a las autoridades hacer
una evaluación de conocimientos previos.
Esquema de la propuesta:
1. Convocatoria: Para realizar el examen privado se realizará una convocatoria en la
página oficial de la Escuela de Psicología www.psicología.usac.edu.gt y así mismo en su
Facebook oficial. Esta convocatoria se solicita en la Unidad de Planificación de la misma
Escuela, este departamento genera el enlace oficial de Google Meet en donde podrán
ingresar los estudiantes interesados.
2. Objetivo:
-Evocar y repasar los contenidos de Neurociencias, Social Humanística (Filosofía),
Psicología y área Aplicativa Instrumental que corresponden a la primera fase del
examen privado.
-Diseñar el curso propedéutico por áreas de conocimiento previo al examen privado
Esquema de la propuesta:
3. Conferencia para brindar información sobre el examen, grupos de estudio y fechas tentativas del
examen a realizarse en los siguientes meses: Marzo, abril, mayo, Julio, Agosto y septiembre. Se brinda
información sobre la importancia de evaluar los conocimientos previos para poder diseñar de mejor forma
los contenidos del curso propedéutico.
4. Evaluación de conocimientos previos:
Utilizando las herramientas de gamificación como lo son la acumulación de puntos, escalado de niveles,
retos, status, logro y competición. La herramienta utilizada para esta actividad es Nearpod: actividad To
climb. Esta aplicación permitirá mejorar la atención de los estudiantes y aumentará la retención de
conocimientos. Permite también que el estudiante haga un análisis de su estado actual de conocimientos
en relación al grupo y saber qué es lo que tiene que reforzar previo a someterse al examen. A
continuación, la herramienta utilizada para las áreas de Neurociencias y Filosofía en el siguiente enlace,
mismo que será compartido con los estudiantes: https://app.nearpod.com/?pin=VSKFQ
Conclusiones:
1. La gamificación es una actividad útil en el proceso de enseñanza
aprendizaje y ha venido emergiendo como una estrategia y metodología en
diversos campos y disciplinas, pero especialmente es en la educación en
donde se inicia a ver que se está aplicando cada vez más, por lo que debe
seguirse fomentando su uso.
2. Es importante que el docente conozca las estrategias de gamificación y así
mismo las diversas herramientas que existen para su aplicación.
3. La propuesta que se presenta como “Evaluación de conocimientos
previos” es indispensable no solo para poder diseñar los cursos
propedéuticos, sino que también contribuye para conocer cómo se está
formando el estudiante y si se alcanza el perfil de egreso planteado por la
Escuela de Psicología.
Referencias
Reyes, W. y Quiñonez, S. (2020). Gamificación en la educación a distancia: experiencias en un
modelo educativo universitario. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/apertura/v12n2/2007-1094-apertura-12-02-6.pdf [2/12/2021]
Torres, A. y Romero, L. (2018) Gamificación en Iberoamérica. Experiencias desde la
comunicación y educación. Recuperado de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17051/1/Gamificacion%20en%20iberoamer
ica.pdf [3/12/2021]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kahoot - Raquel Barberá
Kahoot  -  Raquel BarberáKahoot  -  Raquel Barberá
Kahoot - Raquel BarberáMarga Conde
 
Edison lisandro ortiz cañon
Edison lisandro ortiz cañonEdison lisandro ortiz cañon
Edison lisandro ortiz cañonelocsanti
 
Fomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabalFomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabalKepa Mendizabal
 
Evaluacion Sensibil
Evaluacion SensibilEvaluacion Sensibil
Evaluacion Sensibilangelasosa
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Cátedra Banco Santander
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Leonardo Manzaneda
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...Cátedra Banco Santander
 
prueba Software educativo
prueba Software educativoprueba Software educativo
prueba Software educativoMyps
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assureLuis Queliz Rosario
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Cátedra Banco Santander
 
ada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queenada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queentehina_graniel
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activaspossiblelab
 

La actualidad más candente (20)

Taller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning MóstolesTaller flipped learning Móstoles
Taller flipped learning Móstoles
 
A4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica ticsA4 cisneros veronica tics
A4 cisneros veronica tics
 
Kahoot - Raquel Barberá
Kahoot  -  Raquel BarberáKahoot  -  Raquel Barberá
Kahoot - Raquel Barberá
 
Asesoría para el uso de las Tic
Asesoría para el uso de las Tic Asesoría para el uso de las Tic
Asesoría para el uso de las Tic
 
Edison lisandro ortiz cañon
Edison lisandro ortiz cañonEdison lisandro ortiz cañon
Edison lisandro ortiz cañon
 
Fomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabalFomento actividades stem kepa mendizabal
Fomento actividades stem kepa mendizabal
 
ã Mbito (4)
ã Mbito (4)ã Mbito (4)
ã Mbito (4)
 
Evaluacion Sensibil
Evaluacion SensibilEvaluacion Sensibil
Evaluacion Sensibil
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
 
áMbito (4)
áMbito (4)áMbito (4)
áMbito (4)
 
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
Metodología activa de aprendizaje "GAMIFICACIÓN"
 
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
 
prueba Software educativo
prueba Software educativoprueba Software educativo
prueba Software educativo
 
Plan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assurePlan de clases desarrollado según modelo assure
Plan de clases desarrollado según modelo assure
 
La TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna PerezLa TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna Perez
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
ada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queenada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queen
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
 

Similar a Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez

Similar a Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez (20)

Analisis willian perez
Analisis willian perezAnalisis willian perez
Analisis willian perez
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
96353819 analisis
96353819 analisis96353819 analisis
96353819 analisis
 
Modelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDIModelos Didacticos PDI
Modelos Didacticos PDI
 
A4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_TicsA4 _Segura_Sandra_Tics
A4 _Segura_Sandra_Tics
 
1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2 Grupo 1 fase 2
Grupo 1 fase 2
 
GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2GRUPO 1_FASE 2
GRUPO 1_FASE 2
 
Integración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio DocenteIntegración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio Docente
 
Integracion del portafolio
Integracion del portafolioIntegracion del portafolio
Integracion del portafolio
 
Portafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentesPortafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentes
 
Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3
 
Proyecto tic 2016 jaime
Proyecto tic 2016 jaimeProyecto tic 2016 jaime
Proyecto tic 2016 jaime
 
A4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICSA4_Gomez_Angelica_TICS
A4_Gomez_Angelica_TICS
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez

  • 1. Propuesta de Gamificación Mayra Friné Luna de Alvarez Actividad 3
  • 2. El avance tecnológico en los últimos tiempos ha revolucionado el proceso de enseñanza aprendizaje. Se consideran aún, sobre todo en Guatemala que las tabletas, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles constituyen distractores para los estudiantes. Lo anterior se ha visto descalificado debido a que, más bien, han sido de mucha utilidad encontrándoles un uso adecuado a los mismos, tal es el caso de las estrategias de gamificación. En las siguientes líneas presento una propuesta de gamificación que podrá servir para reforzar los cursos propedéuticos que se brindan para el examen privado. Introducción
  • 3. Desarrollo La gamificación o ludificación es una metodología que busca aumentar la motivación de los participantes a priori en entornos que no son lúdicos y así alcanzar mejores resultados, es decir, aplicar técnicas de juego en entornos que no son lúdicos. Los objetivos pueden ser absorber mejor algunos conocimientos, motivar a los alumnos, promover el aprendizaje, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
  • 4. Sin embargo, el concepto tal y como la entendemos hoy día data de 2003. Se trata de un préstamo del inglés gamification, vocablo acuñado por el británico Nick Pelling, diseñador y programador de software empresarial, que difundió este término para dar nombre a una realidad observada por él, según la cual la “cultura del juego” era una especie de revolución que estaba reprogramando la sociedad. Para la aplicación de la gamificación como estrategia educativa, se utilizan una serie de técnicas mecánicas y dinámicas, mismas que han sido obtenidas de las distintas dinámicas de juegos y que pueden observarse en la siguiente infografía (Canva) https://www.canva.com/design/DAExcED5AV8/_s_iCsb1D- lXC0VGH0fBzA/watch?utm_content=DAExcED5AV8&utm_campaign=d esignshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
  • 5. Propuesta • Tomando en cuenta el contenido anterior, hago referencia de que actualmente en mi trabajo no tengo actividades de docencia directa, pues me encuentro coordinando la sección de Exámenes Privados, es decir que trabajo con estudiantes con pensum cerrado. • El examen privado de la Escuela de Psicología es una unidad que consta de dos partes: a) Fase escrita y b) fase oral. • La fase escrita consiste en evaluar las 4 primera áreas del pensum de estudios, siendo estas: Neurociencias, Social-Humanística (Filosofía) y Psicología, y finalmente el área aplicativa Instrumental. • La fase oral, es decir la segunda fase del examen, consiste en evaluar área de Investigación mediante la presentación de un ensayo que corresponda algún tema específico brindado por el electivo cursado por el estudiante: Educativa, Industrial, Social o Clínica. Actualmente no se tiene un curso propedéutico, razón por la que estimo conveniente proponer a las autoridades hacer una evaluación de conocimientos previos.
  • 6. Esquema de la propuesta: 1. Convocatoria: Para realizar el examen privado se realizará una convocatoria en la página oficial de la Escuela de Psicología www.psicología.usac.edu.gt y así mismo en su Facebook oficial. Esta convocatoria se solicita en la Unidad de Planificación de la misma Escuela, este departamento genera el enlace oficial de Google Meet en donde podrán ingresar los estudiantes interesados. 2. Objetivo: -Evocar y repasar los contenidos de Neurociencias, Social Humanística (Filosofía), Psicología y área Aplicativa Instrumental que corresponden a la primera fase del examen privado. -Diseñar el curso propedéutico por áreas de conocimiento previo al examen privado
  • 7. Esquema de la propuesta: 3. Conferencia para brindar información sobre el examen, grupos de estudio y fechas tentativas del examen a realizarse en los siguientes meses: Marzo, abril, mayo, Julio, Agosto y septiembre. Se brinda información sobre la importancia de evaluar los conocimientos previos para poder diseñar de mejor forma los contenidos del curso propedéutico. 4. Evaluación de conocimientos previos: Utilizando las herramientas de gamificación como lo son la acumulación de puntos, escalado de niveles, retos, status, logro y competición. La herramienta utilizada para esta actividad es Nearpod: actividad To climb. Esta aplicación permitirá mejorar la atención de los estudiantes y aumentará la retención de conocimientos. Permite también que el estudiante haga un análisis de su estado actual de conocimientos en relación al grupo y saber qué es lo que tiene que reforzar previo a someterse al examen. A continuación, la herramienta utilizada para las áreas de Neurociencias y Filosofía en el siguiente enlace, mismo que será compartido con los estudiantes: https://app.nearpod.com/?pin=VSKFQ
  • 8. Conclusiones: 1. La gamificación es una actividad útil en el proceso de enseñanza aprendizaje y ha venido emergiendo como una estrategia y metodología en diversos campos y disciplinas, pero especialmente es en la educación en donde se inicia a ver que se está aplicando cada vez más, por lo que debe seguirse fomentando su uso. 2. Es importante que el docente conozca las estrategias de gamificación y así mismo las diversas herramientas que existen para su aplicación. 3. La propuesta que se presenta como “Evaluación de conocimientos previos” es indispensable no solo para poder diseñar los cursos propedéuticos, sino que también contribuye para conocer cómo se está formando el estudiante y si se alcanza el perfil de egreso planteado por la Escuela de Psicología.
  • 9. Referencias Reyes, W. y Quiñonez, S. (2020). Gamificación en la educación a distancia: experiencias en un modelo educativo universitario. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/apertura/v12n2/2007-1094-apertura-12-02-6.pdf [2/12/2021] Torres, A. y Romero, L. (2018) Gamificación en Iberoamérica. Experiencias desde la comunicación y educación. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17051/1/Gamificacion%20en%20iberoamer ica.pdf [3/12/2021]