SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clases desarrollado según modelo ASSURE.
Las TIC.
Análisis de los estudiantes
Estos jóvenes de Nivel Medio, primer teórico del Liceo Gaston Fdo. De Ligne, en la materia informática, l
os estudiantes tienen una edad de 13 a 15 años, para un total de 24 en un aula. Están en reforzamiento
de Tic, ya que estos las mayorías vienen de un centro educativo donde no se impartían correctamente d
ic
Establecimiento de objetivos
Objetivo General: Es Motivar al aprendizaje con los medios complementarios de las TIC y su manejo así
aprendiendo el uso correcto de dicho tema.
Selección de métodos instruccionales, medios y materiales
El Método Andragogicos, este consiste en que sean los estudiantes quienes dirijan su estrategia de
aprendizaje, ellos investigaran las tareas asignadas, y luego las presentaran a sus compañeros, los
cuales la compartirán y saldrán las lluvias de ideas. Prácticas en el aula, etc..
Utilizaciónde medios y materiales
Se utilizara un salón de clase, Data Show, Computadora, sonidos multimedia, tablet, celulares, etc.
Requiere la participación del estudiante
Los participantes harán su presentación grupal, e individual ellos presentaran los temas asignados por
el facilitador, luego de exponerlos los compañeros le pedirán sugerencias, estos mostrando
desenvolvimiento en las herramientas enseñadas.
Evaluación y revisión
Se le evaluara con dos practicas las cuales tienen un puntajes de 15 puntos cada una y un examen final
de 30 puntos serán cuestionarios de preguntas que ellos tendrán que llenar. Los puntos restantes para
completar el 100% de las calificaciones serán distribuidos en pautas de Asistencia, Puntualidad,
Participación, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
José Orlando Namuche Paiva
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
Theresa San
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
teoriapraxis
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
Arelys0608
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Isaac Martinez
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Armando Pomaire
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
David Fernando Orozco Guaman
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
olgaroldan
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
lucreciaali
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
chapiringuix248728
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Fernanda V.
 
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Taniacastilloavila
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
YamilePadilla1
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Modelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño InstruccionalModelos del Diseño Instruccional
Modelos del Diseño Instruccional
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmasAntecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
Antecedentes históricos de la teoría curricular y paradigmas
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIALMODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
MODELOS DIDACTICOS EN EDUCACION ESPECIAL
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
Modelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y CareyModelo Instruccional de Dick y Carey
Modelo Instruccional de Dick y Carey
 
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptxPRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
PRACTICA Y ANALISIS DEL CURRICULO.pptx
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 

Destacado

Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
Elizabeth Fernandez
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Carmen Del Villar
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes SocialesComo enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
dolorscorretge
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 PLAN DE CLASE MODELO ASSURE PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
ely1428
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
Uniminuto - San Francisco
 
Exitus
ExitusExitus
Exitus
cayetanaMR
 
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos
Basílica de los Santos Ambrosio y CarlosBasílica de los Santos Ambrosio y Carlos
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos
claracan
 
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºCRECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
Leticia Berzal Diez
 
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
jalvarado2013
 
Tm04 modelo de clases
Tm04 modelo de clasesTm04 modelo de clases
Tm04 modelo de clases
Julio Pari
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
Sandra Aviña
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
Disciplina asertiva (1)
Disciplina asertiva (1)Disciplina asertiva (1)
Disciplina asertiva (1)
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
Alan Santos Romero
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Etanislao De la Cruz
 
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de JóvenesRequisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Professor JRuiz
 
Plan de clases modelo asure
Plan de clases modelo asurePlan de clases modelo asure
Plan de clases modelo asure
Gabriela Abreu
 

Destacado (20)

Plan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assurePlan de clase mediante el modelo assure
Plan de clase mediante el modelo assure
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
 
Modelos assure
Modelos assureModelos assure
Modelos assure
 
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes SocialesComo enseñar utilizando las Redes Sociales
Como enseñar utilizando las Redes Sociales
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 PLAN DE CLASE MODELO ASSURE PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
PLAN DE CLASE MODELO ASSURE
 
Cuadro comparativo tecnología
Cuadro comparativo  tecnologíaCuadro comparativo  tecnología
Cuadro comparativo tecnología
 
Exitus
ExitusExitus
Exitus
 
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos
Basílica de los Santos Ambrosio y CarlosBasílica de los Santos Ambrosio y Carlos
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos
 
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºCRECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
RECETAS NAVIDEÑAS DE 6ºC
 
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
Diseño Instruccional Aplicado al Modelo ADDIE para un Adiestramiento de Probl...
 
Tm04 modelo de clases
Tm04 modelo de clasesTm04 modelo de clases
Tm04 modelo de clases
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Disciplina asertiva (1)
Disciplina asertiva (1)Disciplina asertiva (1)
Disciplina asertiva (1)
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de JóvenesRequisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
Requisitos para las Clases: Líder de Jóvenes
 
Plan de clases modelo asure
Plan de clases modelo asurePlan de clases modelo asure
Plan de clases modelo asure
 

Similar a Plan de clases desarrollado según modelo assure

Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De LaManejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
Nombre Apellidos
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
Nombre Apellidos
 
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticosAct 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
Daissy M. Payares B.
 
Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..
guest7df10c8
 
Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..
guest7df10c8
 
Plan de acción coees
Plan de acción coeesPlan de acción coees
Plan de acción coees
tec_informatica
 
Plan de acción coees
Plan de acción coeesPlan de acción coees
Plan de acción coees
tec_informatica
 
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visualesAplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
arturocabeza1
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
IngridMarnRodriguez
 
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
Lupita Mendoza
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
caloma5
 
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitarioTema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Lolocop Lolocop
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
Ángela Seco Izquierdo
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Nallely Bravo López
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Nallely Bravo López
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Nallely Bravo López
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
yamile campo
 

Similar a Plan de clases desarrollado según modelo assure (20)

Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De LaManejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
 
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticosAct 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
Act 1 descripcion_del_proceso_de_diseño_y_realizacion_de_medios_didácticos
 
Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..
 
Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..Manejo Y [1]..
Manejo Y [1]..
 
Plan de acción coees
Plan de acción coeesPlan de acción coees
Plan de acción coees
 
Plan de acción coees
Plan de acción coeesPlan de acción coees
Plan de acción coees
 
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visualesAplicando las tic en la educacion escolar  y en los medios visuales
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
S4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimgS4 tarea4 medimg
S4 tarea4 medimg
 
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las MatemáticasTecnología y Didáctica de las Matemáticas
Tecnología y Didáctica de las Matemáticas
 
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitarioTema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
Tema 20 - Las TIC en el ámbito universitario
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Plan de clases desarrollado según modelo assure

  • 1. Plan de clases desarrollado según modelo ASSURE. Las TIC. Análisis de los estudiantes Estos jóvenes de Nivel Medio, primer teórico del Liceo Gaston Fdo. De Ligne, en la materia informática, l os estudiantes tienen una edad de 13 a 15 años, para un total de 24 en un aula. Están en reforzamiento de Tic, ya que estos las mayorías vienen de un centro educativo donde no se impartían correctamente d ic Establecimiento de objetivos Objetivo General: Es Motivar al aprendizaje con los medios complementarios de las TIC y su manejo así aprendiendo el uso correcto de dicho tema. Selección de métodos instruccionales, medios y materiales El Método Andragogicos, este consiste en que sean los estudiantes quienes dirijan su estrategia de aprendizaje, ellos investigaran las tareas asignadas, y luego las presentaran a sus compañeros, los cuales la compartirán y saldrán las lluvias de ideas. Prácticas en el aula, etc.. Utilizaciónde medios y materiales Se utilizara un salón de clase, Data Show, Computadora, sonidos multimedia, tablet, celulares, etc. Requiere la participación del estudiante Los participantes harán su presentación grupal, e individual ellos presentaran los temas asignados por el facilitador, luego de exponerlos los compañeros le pedirán sugerencias, estos mostrando desenvolvimiento en las herramientas enseñadas. Evaluación y revisión Se le evaluara con dos practicas las cuales tienen un puntajes de 15 puntos cada una y un examen final de 30 puntos serán cuestionarios de preguntas que ellos tendrán que llenar. Los puntos restantes para completar el 100% de las calificaciones serán distribuidos en pautas de Asistencia, Puntualidad, Participación, entre otros.