SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Gamificación
Curso “Perspectivas Futuras del e-learning”
05-12-2021.
Sindi Guzmán
Carnet:19012665
Introducción
En la actualidad han surgido diversas tendencias significativas de técnicas precisas y
aplicables en los entornos académicos, siendo uno de estos Gamificación, surge la duda y
el miedo de saber: ¿Cómo se aplica?, ¿Qué queremos alcanzar?, ¿Cuál es el objetivo?.
El enfoque es poder utilizar el juego como medio para poder reforzar conocimientos y
adquirir aprendizaje durante el desarrollo de una clase.
Haremos uso de una herramienta que permitirá la integración de diversas actividades para
el reforzamiento de las temáticas vistas en clase.
¿Qué es Gamificación?
Gamificar, es una técnica utilizada en el ámbito educativo en donde se incluye el
juego para adquirir algunos conocimientos, desarrollar algunas habilidades o bien
utilizar la misma para enseñar y reforzar conocimientos.
La técnica utilizada consiste en ir recompensando al usuario según las metas
alcanzadas.
Técnicas de
Gamificación
Técnicas más
utilizadas
Acumulació
n de
puntos.
Escalado de
niveles.
Obtención
de premios.
Regalos
Clasificaci
ones
Desafíos
Misiones o
retos.
Propuesta de Gamificación
HERRAMIENTA
A UTILIZAR:
• NEARPOD
PROGRAMA:
• LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN
DE EMPRESAS
AUDIENCIA:
• ESTUDIANTES
DÉCIMO
SEMESTRE-
CURSO
CAPACITACIÓN Y
DESARROLLO.
Objetivos
General Específico
Utilizar la herramienta durante el período de
clase para ir reforzando los conocimientos
adquiridos en cada una de las temáticas.
• Elaborar actividades que requieran atención e
involucramiento por parte de los estudiantes.
• Monitorizar de manera frecuente los
conocimientos adquiridos por los estudiantes.
• Motivar a la interacción durante el período de
clase por parte del grupo de estudiantes.
Funcionalidad de la herramienta
Creación e
incorporación de
presentación de
clase
Creación de
actividades
de
gamificación
Participación en
vivo y al ritmo del
estudiante.
Feedback y
retroalimentación
inmediata.
Enlace directo a la actividad: https://app.nearpod.com/?pin=CFVE2
Conclusiones
La gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje
permite y brinda la oportunidad al usuario para interactuar
con una experiencia y vivirla a través del juego, para que así
ponga atención y se motive.
Esto le permite adquirir aprendizajes únicos, mientras se
entretiene.
• Aumenta la atención y el nivel de involucramiento de los
estudiantes.
• Permite un proceso de aprendizaje activo.
• Aumenta la implicación del estudiante por lo cual se refuerza
el proceso de aprendizaje.
• Brinda un feedback directo.
E-grafía
https://www.inoma.mx/noticias/index.php/2020/06/25/la-importancia-la-
gamificacion/
https://www.smartmind.net/blog/gamificacion-en-el-aula-ventajas-y-desventajas/
https://www.educativa.com/blog-articulos/gamificacion-el-aprendizaje-divertido/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Maria Villegas
 
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendencias
ErickaPortillo2
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
Capital Florencia
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Cátedra Banco Santander
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
Marcebrise
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
aragola0264
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
dcpe2014
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
Dago34293
 
Bahamon chavarro jhon harold
Bahamon chavarro jhon haroldBahamon chavarro jhon harold
Bahamon chavarro jhon harold
Capital Florencia
 
Características de un buen programa para aprender
Características de un buen programa para aprenderCaracterísticas de un buen programa para aprender
Características de un buen programa para aprender
Rodrigo Ramirez C
 
Hendrick berrios _planificacion
Hendrick berrios _planificacionHendrick berrios _planificacion
Hendrick berrios _planificacion
hendrickberrios
 
30519926 analis
30519926 analis30519926 analis
30519926 analis
innovatic Caqueta
 
Proyecto puce progracademy
Proyecto puce progracademyProyecto puce progracademy
Proyecto puce progracademy
agostoclavijo
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
fabiar1985
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
virtualescecte
 

La actualidad más candente (16)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendencias
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Form dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujoForm dis-curric- (3) magola araujo
Form dis-curric- (3) magola araujo
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - luz stella gonzalez sosa
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
 
Bahamon chavarro jhon harold
Bahamon chavarro jhon haroldBahamon chavarro jhon harold
Bahamon chavarro jhon harold
 
Características de un buen programa para aprender
Características de un buen programa para aprenderCaracterísticas de un buen programa para aprender
Características de un buen programa para aprender
 
Hendrick berrios _planificacion
Hendrick berrios _planificacionHendrick berrios _planificacion
Hendrick berrios _planificacion
 
30519926 analis
30519926 analis30519926 analis
30519926 analis
 
Proyecto puce progracademy
Proyecto puce progracademyProyecto puce progracademy
Proyecto puce progracademy
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 

Similar a Actividad 3 Propuesta de gamificación

Propuesta gamificación
Propuesta gamificaciónPropuesta gamificación
Propuesta gamificación
Maylin Bojorquez
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
fecp1893
 
Propuesta de gamification sara letona
Propuesta de gamification   sara letonaPropuesta de gamification   sara letona
Propuesta de gamification sara letona
Sara Letona
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
Vero Hernandez
 
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarraTarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
EdgarMaquera1
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
truthoverlies__
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
marleniaguilar
 
Propuesta de gamificación
Propuesta de gamificación Propuesta de gamificación
Propuesta de gamificación
LuisCanizales6
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
amenif
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
Amelia Olortegui
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
jeniferaucancela
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
jeniferaucancela
 
Tarea 4 “Crear y subir una presentación en Slideshare”
Tarea 4  “Crear y subir una presentación en Slideshare”Tarea 4  “Crear y subir una presentación en Slideshare”
Tarea 4 “Crear y subir una presentación en Slideshare”
EnriqueCarrasco36
 
LA GAMIFICACIÓN.pptx
LA GAMIFICACIÓN.pptxLA GAMIFICACIÓN.pptx
LA GAMIFICACIÓN.pptx
ssuserf9e79c
 
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
valicot
 
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtualesTarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de AlvarezActividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
MayraLuna37
 
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptxQUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
Susana Apolayo
 
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
Propuesta de gamificación - Yenifer escobarPropuesta de gamificación - Yenifer escobar
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
YeniferEscobar8
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
UG20032099
 

Similar a Actividad 3 Propuesta de gamificación (20)

Propuesta gamificación
Propuesta gamificaciónPropuesta gamificación
Propuesta gamificación
 
¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?¿Qué es la Gamificación?
¿Qué es la Gamificación?
 
Propuesta de gamification sara letona
Propuesta de gamification   sara letonaPropuesta de gamification   sara letona
Propuesta de gamification sara letona
 
Gamification
GamificationGamification
Gamification
 
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarraTarea 4_edgar maquera vizacarra
Tarea 4_edgar maquera vizacarra
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
LA gamificación
LA gamificaciónLA gamificación
LA gamificación
 
Propuesta de gamificación
Propuesta de gamificación Propuesta de gamificación
Propuesta de gamificación
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
 
La gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacionLa gamificacion en_la_educacion
La gamificacion en_la_educacion
 
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
Proyecto de investigación formativa  (2).pdfProyecto de investigación formativa  (2).pdf
Proyecto de investigación formativa (2).pdf
 
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
Proyecto de investigación formativa  (1).pdfProyecto de investigación formativa  (1).pdf
Proyecto de investigación formativa (1).pdf
 
Tarea 4 “Crear y subir una presentación en Slideshare”
Tarea 4  “Crear y subir una presentación en Slideshare”Tarea 4  “Crear y subir una presentación en Slideshare”
Tarea 4 “Crear y subir una presentación en Slideshare”
 
LA GAMIFICACIÓN.pptx
LA GAMIFICACIÓN.pptxLA GAMIFICACIÓN.pptx
LA GAMIFICACIÓN.pptx
 
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
PRTE 640 Anejo P Storyboard V Cotto
 
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtualesTarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
Tarea 4 creación de nuevos ambientes virtuales
 
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de AlvarezActividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
Actividad 3 propuesta de gamificación Mayra Luna de Alvarez
 
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptxQUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
QUE ES LA GAMIFICACIÓN.pptx
 
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
Propuesta de gamificación - Yenifer escobarPropuesta de gamificación - Yenifer escobar
Propuesta de gamificación - Yenifer escobar
 
Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099Propuesta de Gamification - UG20032099
Propuesta de Gamification - UG20032099
 

Último

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (9)

"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

Actividad 3 Propuesta de gamificación

  • 1. Propuesta de Gamificación Curso “Perspectivas Futuras del e-learning” 05-12-2021. Sindi Guzmán Carnet:19012665
  • 2. Introducción En la actualidad han surgido diversas tendencias significativas de técnicas precisas y aplicables en los entornos académicos, siendo uno de estos Gamificación, surge la duda y el miedo de saber: ¿Cómo se aplica?, ¿Qué queremos alcanzar?, ¿Cuál es el objetivo?. El enfoque es poder utilizar el juego como medio para poder reforzar conocimientos y adquirir aprendizaje durante el desarrollo de una clase. Haremos uso de una herramienta que permitirá la integración de diversas actividades para el reforzamiento de las temáticas vistas en clase.
  • 3. ¿Qué es Gamificación? Gamificar, es una técnica utilizada en el ámbito educativo en donde se incluye el juego para adquirir algunos conocimientos, desarrollar algunas habilidades o bien utilizar la misma para enseñar y reforzar conocimientos. La técnica utilizada consiste en ir recompensando al usuario según las metas alcanzadas.
  • 4. Técnicas de Gamificación Técnicas más utilizadas Acumulació n de puntos. Escalado de niveles. Obtención de premios. Regalos Clasificaci ones Desafíos Misiones o retos.
  • 5. Propuesta de Gamificación HERRAMIENTA A UTILIZAR: • NEARPOD PROGRAMA: • LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AUDIENCIA: • ESTUDIANTES DÉCIMO SEMESTRE- CURSO CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
  • 6. Objetivos General Específico Utilizar la herramienta durante el período de clase para ir reforzando los conocimientos adquiridos en cada una de las temáticas. • Elaborar actividades que requieran atención e involucramiento por parte de los estudiantes. • Monitorizar de manera frecuente los conocimientos adquiridos por los estudiantes. • Motivar a la interacción durante el período de clase por parte del grupo de estudiantes.
  • 7. Funcionalidad de la herramienta Creación e incorporación de presentación de clase Creación de actividades de gamificación Participación en vivo y al ritmo del estudiante. Feedback y retroalimentación inmediata. Enlace directo a la actividad: https://app.nearpod.com/?pin=CFVE2
  • 8. Conclusiones La gamificación en el proceso de enseñanza aprendizaje permite y brinda la oportunidad al usuario para interactuar con una experiencia y vivirla a través del juego, para que así ponga atención y se motive. Esto le permite adquirir aprendizajes únicos, mientras se entretiene. • Aumenta la atención y el nivel de involucramiento de los estudiantes. • Permite un proceso de aprendizaje activo. • Aumenta la implicación del estudiante por lo cual se refuerza el proceso de aprendizaje. • Brinda un feedback directo.