SlideShare una empresa de Scribd logo
Bermúdez Briñez, Nilda
nildajbb@yahoo.com
Universidad del Zulia
 En nuestro país, no se ha dado al cine y al video el valor
que tienen como recursos didácticos para el estudio de
realidades históricas y como fuentes e instrumentos para
la creación de conocimiento en ese campo de las ciencias
sociales y humanas
 El discurso histórico ha sido abordado y validado
en forma escrita, sin embargo en el caso del empleo del
cine y el video cuya especificidad audiovisual permite
mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un
tiempo predeterminado se requiere de un conocimiento
técnico, lingüístico y estético por parte del docente y del
investigador, debido a la complejidad y especialización de
estos medios
 Lo audiovisual constituye un campo disciplinar
especializado en el que interactúan la producción, el
realizador –con su propuesta narrativa y estética– y el
público que es el fruidor de la representación de la
realidad documentada, cuya relación cotidiana con los
medios le proporciona un alto nivel de lectura intuitiva del
lenguaje audiovisual, sobre todo en la dinámica
comunicacional de la vida actual, en la cual la transmisión
de mensajes de todo tipo se efectúa mayormente por los
medios de comunicación, más ampliamente empleados
por el público.
 Es innegable la importancia que tiene el documento
iconográfico en la reconstrucción de un determinado
momento de una sociedad y, por lo tanto, como portador
de conocimiento de esa realidad estudiada.
 En el material audiovisual la manipulación está presente en
la construcción del discurso, sujeto a la selección que se
opera durante el proceso narrativo, de registro (filmación
o grabación) y en el montaje o edición. Desde la
perspectiva del historiador tradicional, estas
características se convierten en argumentos para el
cuestionamiento del medio como fuente. En este sentido
es importante recordar que toda forma de representación
o recreación histórica de este tipo está sujeta a
mediaciones que se derivan de quien la realiza como de
las condicionantes narrativas, estéticas y técnicas del
medio que emplea.
 La desconfianza del historiador se incrementa al
considerar la carga ideológica de las películas, pues
el cine como toda forma de representación, se presta
a manipulaciones que pueden afectar el significado
de lo narrado o mostrado; ante esto, el mismo autor
establece que en el plano de la información se puede
obtener de un filme “un conocimiento más preciso de
un universo que ya no es el nuestro, una
comparación en el espacio y el tiempo, y un clavado
al pasado”. (Sorlín , 2005)
 En la construcción del discurso audiovisual se efectúan
varias operaciones en las cuales van a estar presentes la
intervención, la mediación y la selección; el resultado
estará tamizado por la percepción y el punto de vista del
realizador o por la intención de quien encargó su
producción; no por ello deja de tener valor como
testimonio, se trate de documental o ficción histórica.
 Actualmente, la globalización de la comunicación y los
avances tecnológicos han permitido el desarrollo
acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación
de productos y cadenas especializados en diversos
campos del entretenimiento y el conocimiento con algunos
buenos resultados, no sólo en el aspecto técnico sino en el
de contenido, impulsados por la alta competitividad entre
los medios y la demanda del público.
 En cuanto al uso del discurso audiovisual histórico como
material didáctico, este recurso apoyará la actividad del
docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, al menos,
como un elemento motivacional que debe ser
complementado con explicaciones y lecturas.
 La cuestión fundamental no estriba en defender una
fuente o una forma específica de adquirir conocimiento
histórico, privilegiando a una solamente, sino en saber
exactamente el uso que puede dársele a cada una dentro
de una situación de aprendizaje formalizado o no. No se
pretende crear la falsa idea de que el libro pierde valor o
interés frente a la imagen audiovisual, ambos se
complementan y ofrecen un discurso histórico con
características diferentes. Un documental o una película de
ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el
tema y desarrollar una indagación mucho más profunda
que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto
narrado.
 En efecto, el uso del cine en la enseñanza de la historia,
abre este campo académico a la vía metodológica de la
interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios
aspectos más allá de los estrictamente históricos o
puramente cinematográficos puesto que con la proyección
podemos introducir a los alumnos en el ámbito
antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad,
político, económico, literario, entre otros, que enriquecen
el conocimiento.
 El paso inicial para abordar el uso de estos recursos,
particularmente, el cine, en cuanto a lo que pudiera ser un
método, es tener conciencia de que una película no es una
reproducción irrefutable de la realidad fi jada en material
sensible, es una puesta en escena social.
 Refiriéndose al cine señala “El poder de una película
consiste en que da al espectador la sensación de que está
siendo testigo ocular de los acontecimientos. Pero éste es
también el peligro que conlleva este medio –como le
ocurre a la instantánea– , pues dicha sensación es ilusoria”
(Burke, 2001:202).
 Esto conduce al historiador/docente a ver más de una vez
el material fílmico para trasponer la primera impresión
emocionalmente subyugadora que significa la exposición
inicial y poder establecer la distancia necesaria para el
análisis y la reflexión ulterior.
 Como en todo acto comunicacional se produce
necesariamente un proceso de decodificación del mensaje
para entenderlo y poder reflexionar sobre él antes de su
empleo en el aula. En este aspecto se recomienda que el
docente prepare una estrategia que le permita el empleo
sistemático de los materiales audiovisuales de acuerdo a
los objetivos didácticos de la materia, en algunos casos,
trabajar con la totalidad del material (fi lm) o con
secuencias extraídas para exponer un aspecto del tema o
destacar algún detalle histórico, mediante la visualización
recreada en alguna película o video.
 El conocimiento histórico puede ser difundido e
investigado más allá de la palabra escrita, considerada
hasta ahora casi como el único medio de transmisión y
preservación de la memoria histórica y cultural de las
sociedades. Es necesario que los docentes empiecen a
utilizar soportes contemporáneos, aunque algunos de
ellos ya tienen más de una centuria de uso; deben
introducirse en el siglo que vivimos, dominado, queramos
o no, por la tecnología de los medios audiovisuales.
 Es preciso tener claro que la complejidad y especialización
de estos medios implica la obtención de un conocimiento
técnico, lingüístico y estético por parte del docente, quien
muchas veces se ve limitado por no saber usar
adecuadamente la herramienta aunque esté consciente de
las ventajas de su utilización.
El cine y el video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Samantha Martínez González
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Santos Garcia
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
Luis Radu Corona Sepúlveda
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Video y audio sabado
Video y audio sabadoVideo y audio sabado
Video y audio sabado
Liliana L La Corte
 
Actividad 4 presentacion cine en la educacion
Actividad 4 presentacion cine en la educacionActividad 4 presentacion cine en la educacion
Actividad 4 presentacion cine en la educacion
Juan González
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Documentales
DocumentalesDocumentales
Documentales
maria11c
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
Galaguer Gutiérrez
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
sanchezjunior132
 

La actualidad más candente (19)

El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
 
Documental interactivo
Documental interactivoDocumental interactivo
Documental interactivo
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Video y audio sabado
Video y audio sabadoVideo y audio sabado
Video y audio sabado
 
Actividad 4 presentacion cine en la educacion
Actividad 4 presentacion cine en la educacionActividad 4 presentacion cine en la educacion
Actividad 4 presentacion cine en la educacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Documentales
DocumentalesDocumentales
Documentales
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
 

Destacado

WorldWideGrowth2016_EN_web
WorldWideGrowth2016_EN_webWorldWideGrowth2016_EN_web
WorldWideGrowth2016_EN_webMichael Davies
 
Iniciativas para reducir la espera
Iniciativas para reducir la esperaIniciativas para reducir la espera
Iniciativas para reducir la espera
Diego Reffers
 
Blank resume
Blank resumeBlank resume
Blank resume
Gleron Quadros
 
One pound
One poundOne pound
One poundMomfox
 
Cancer prevention
Cancer preventionCancer prevention
Cancer preventionMomfox
 
What they are saying about it!
What they are saying about it!What they are saying about it!
What they are saying about it!
Sandra Mizell
 
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-dayKeeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
Husys Consulting Ltd
 
SMX Munich Large Scale SEO
SMX Munich Large Scale SEOSMX Munich Large Scale SEO
SMX Munich Large Scale SEO
Jordan Koene
 
Brewery engevista 2013
Brewery engevista 2013Brewery engevista 2013
Brewery engevista 2013
Monica Fiorese
 
What is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentation
What is the Effect of Alcohol on our Memory? PresentationWhat is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentation
What is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentationbeajx3
 
Test! powerpoint
Test! powerpointTest! powerpoint
Test! powerpointpernillenc
 
Regulamento
RegulamentoRegulamento
Regulamento
vi_caporicci
 
Ocular imaging Challenge
Ocular imaging ChallengeOcular imaging Challenge
Ocular imaging ChallengeChris Han
 
Top ten things you need to know cj
Top ten things you need to know cjTop ten things you need to know cj
Top ten things you need to know cjJackConsulting
 
Eye caching-photos
Eye caching-photosEye caching-photos
Eye caching-photosAdish Jain
 
Salinas hi
Salinas hiSalinas hi
Salinas hi
Juan Miranda
 

Destacado (20)

WorldWideGrowth2016_EN_web
WorldWideGrowth2016_EN_webWorldWideGrowth2016_EN_web
WorldWideGrowth2016_EN_web
 
Iniciativas para reducir la espera
Iniciativas para reducir la esperaIniciativas para reducir la espera
Iniciativas para reducir la espera
 
Blank resume
Blank resumeBlank resume
Blank resume
 
One pound
One poundOne pound
One pound
 
22.08.
22.08.22.08.
22.08.
 
Cancer prevention
Cancer preventionCancer prevention
Cancer prevention
 
Men health
Men healthMen health
Men health
 
Marketing pessoal
Marketing pessoalMarketing pessoal
Marketing pessoal
 
What they are saying about it!
What they are saying about it!What they are saying about it!
What they are saying about it!
 
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-dayKeeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
Keeping Yourself Fit for A Perfect Work-day
 
SMX Munich Large Scale SEO
SMX Munich Large Scale SEOSMX Munich Large Scale SEO
SMX Munich Large Scale SEO
 
Brewery engevista 2013
Brewery engevista 2013Brewery engevista 2013
Brewery engevista 2013
 
What is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentation
What is the Effect of Alcohol on our Memory? PresentationWhat is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentation
What is the Effect of Alcohol on our Memory? Presentation
 
Test! powerpoint
Test! powerpointTest! powerpoint
Test! powerpoint
 
Regulamento
RegulamentoRegulamento
Regulamento
 
Ocular imaging Challenge
Ocular imaging ChallengeOcular imaging Challenge
Ocular imaging Challenge
 
Marketing Presentation Finalv7 Franchisees
Marketing Presentation Finalv7 FranchiseesMarketing Presentation Finalv7 Franchisees
Marketing Presentation Finalv7 Franchisees
 
Top ten things you need to know cj
Top ten things you need to know cjTop ten things you need to know cj
Top ten things you need to know cj
 
Eye caching-photos
Eye caching-photosEye caching-photos
Eye caching-photos
 
Salinas hi
Salinas hiSalinas hi
Salinas hi
 

Similar a El cine y el video

Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
juanymario
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Melina de Guerra
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
Monica Velez Hernandez
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
Sofia Hernandez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
santos ramirez
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
lizeth abigail
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
DIANA ALONSO
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alonso RA
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
Apodaca15
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 

Similar a El cine y el video (20)

Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
El cine y el video, recursos didácticos para el estudio y la enseñanza en la ...
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El cine y el video

  • 2.  En nuestro país, no se ha dado al cine y al video el valor que tienen como recursos didácticos para el estudio de realidades históricas y como fuentes e instrumentos para la creación de conocimiento en ese campo de las ciencias sociales y humanas
  • 3.  El discurso histórico ha sido abordado y validado en forma escrita, sin embargo en el caso del empleo del cine y el video cuya especificidad audiovisual permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado se requiere de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente y del investigador, debido a la complejidad y especialización de estos medios
  • 4.  Lo audiovisual constituye un campo disciplinar especializado en el que interactúan la producción, el realizador –con su propuesta narrativa y estética– y el público que es el fruidor de la representación de la realidad documentada, cuya relación cotidiana con los medios le proporciona un alto nivel de lectura intuitiva del lenguaje audiovisual, sobre todo en la dinámica comunicacional de la vida actual, en la cual la transmisión de mensajes de todo tipo se efectúa mayormente por los medios de comunicación, más ampliamente empleados por el público.
  • 5.  Es innegable la importancia que tiene el documento iconográfico en la reconstrucción de un determinado momento de una sociedad y, por lo tanto, como portador de conocimiento de esa realidad estudiada.
  • 6.  En el material audiovisual la manipulación está presente en la construcción del discurso, sujeto a la selección que se opera durante el proceso narrativo, de registro (filmación o grabación) y en el montaje o edición. Desde la perspectiva del historiador tradicional, estas características se convierten en argumentos para el cuestionamiento del medio como fuente. En este sentido es importante recordar que toda forma de representación o recreación histórica de este tipo está sujeta a mediaciones que se derivan de quien la realiza como de las condicionantes narrativas, estéticas y técnicas del medio que emplea.
  • 7.  La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la carga ideológica de las películas, pues el cine como toda forma de representación, se presta a manipulaciones que pueden afectar el significado de lo narrado o mostrado; ante esto, el mismo autor establece que en el plano de la información se puede obtener de un filme “un conocimiento más preciso de un universo que ya no es el nuestro, una comparación en el espacio y el tiempo, y un clavado al pasado”. (Sorlín , 2005)
  • 8.  En la construcción del discurso audiovisual se efectúan varias operaciones en las cuales van a estar presentes la intervención, la mediación y la selección; el resultado estará tamizado por la percepción y el punto de vista del realizador o por la intención de quien encargó su producción; no por ello deja de tener valor como testimonio, se trate de documental o ficción histórica.
  • 9.  Actualmente, la globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación de productos y cadenas especializados en diversos campos del entretenimiento y el conocimiento con algunos buenos resultados, no sólo en el aspecto técnico sino en el de contenido, impulsados por la alta competitividad entre los medios y la demanda del público.
  • 10.  En cuanto al uso del discurso audiovisual histórico como material didáctico, este recurso apoyará la actividad del docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, al menos, como un elemento motivacional que debe ser complementado con explicaciones y lecturas.
  • 11.  La cuestión fundamental no estriba en defender una fuente o una forma específica de adquirir conocimiento histórico, privilegiando a una solamente, sino en saber exactamente el uso que puede dársele a cada una dentro de una situación de aprendizaje formalizado o no. No se pretende crear la falsa idea de que el libro pierde valor o interés frente a la imagen audiovisual, ambos se complementan y ofrecen un discurso histórico con características diferentes. Un documental o una película de ficción pueden conducir al espectador a interesarse en el tema y desarrollar una indagación mucho más profunda que lo lleve a obtener un mayor conocimiento del asunto narrado.
  • 12.  En efecto, el uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios aspectos más allá de los estrictamente históricos o puramente cinematográficos puesto que con la proyección podemos introducir a los alumnos en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico, literario, entre otros, que enriquecen el conocimiento.
  • 13.  El paso inicial para abordar el uso de estos recursos, particularmente, el cine, en cuanto a lo que pudiera ser un método, es tener conciencia de que una película no es una reproducción irrefutable de la realidad fi jada en material sensible, es una puesta en escena social.
  • 14.  Refiriéndose al cine señala “El poder de una película consiste en que da al espectador la sensación de que está siendo testigo ocular de los acontecimientos. Pero éste es también el peligro que conlleva este medio –como le ocurre a la instantánea– , pues dicha sensación es ilusoria” (Burke, 2001:202).  Esto conduce al historiador/docente a ver más de una vez el material fílmico para trasponer la primera impresión emocionalmente subyugadora que significa la exposición inicial y poder establecer la distancia necesaria para el análisis y la reflexión ulterior.
  • 15.  Como en todo acto comunicacional se produce necesariamente un proceso de decodificación del mensaje para entenderlo y poder reflexionar sobre él antes de su empleo en el aula. En este aspecto se recomienda que el docente prepare una estrategia que le permita el empleo sistemático de los materiales audiovisuales de acuerdo a los objetivos didácticos de la materia, en algunos casos, trabajar con la totalidad del material (fi lm) o con secuencias extraídas para exponer un aspecto del tema o destacar algún detalle histórico, mediante la visualización recreada en alguna película o video.
  • 16.  El conocimiento histórico puede ser difundido e investigado más allá de la palabra escrita, considerada hasta ahora casi como el único medio de transmisión y preservación de la memoria histórica y cultural de las sociedades. Es necesario que los docentes empiecen a utilizar soportes contemporáneos, aunque algunos de ellos ya tienen más de una centuria de uso; deben introducirse en el siglo que vivimos, dominado, queramos o no, por la tecnología de los medios audiovisuales.
  • 17.  Es preciso tener claro que la complejidad y especialización de estos medios implica la obtención de un conocimiento técnico, lingüístico y estético por parte del docente, quien muchas veces se ve limitado por no saber usar adecuadamente la herramienta aunque esté consciente de las ventajas de su utilización.