SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y Enseñanza en Línea
Nombre: Barbara Carrera Luna
Matrícula: ucnl07249
Nombre del profesor: M.C. Héctor David
Galaviz Ruiz
Fecha de entrega: 11/03/2018
El cine y el video: recursos
didácticos para el estudio y
enseñanza de la historia
Bermúdez Briñez, Nilda
nildajbb@yahoo.com Universidad
del Zulia
El discurso histórico ha sido abordado y validado en el ámbito académico
cuando se presenta en forma escrita, desconociéndose hasta ahora el valor
que tienen otros lenguajes como medios para la construcción El cine y el
video tiene una especificidad audiovisual y permite mostrar la realidad a
través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado
El realizador con su propuesta narrativa y estética– y el público
que es el fruidor de la representación de la realidad documentada,
cuya relación cotidiana con los medios le proporciona un alto nivel
de lectura intuitiva del lenguaje audiovisual, sobre todo en la
dinámica comunicacional de la vida actual, en la cual la
transmisión de mensajes de todo tipo se efectúa mayormente por
los medios de comunicación, más ampliamente empleados por el
público.
Lo audiovisual constituye un campo disciplinar especializado
en el que interactúan la producción
Es innegable la importancia que tiene el documento iconográfico en la
reconstrucción de un determinado momento de una sociedad y, por lo
tanto, como portador de conocimiento de esa realidad estudiada.
En el material audiovisual la manipulación está
presente en la construcción del discurso, sujeto a la
selección que se opera durante el proceso
narrativo, de registro (filmación o grabación) y en el
montaje o edición. Desde la perspectiva del
historiador tradicional, estas características se
convierten en argumentos para el cuestionamiento
del medio como fuente. En este sentido es
importante recordar que toda forma de
representación o recreación histórica de este tipo
está sujeta a mediaciones que se derivan de quien
la realiza como de las condicionantes narrativas,
estéticas y técnicas del medio que emplea.
Cine e historia en el debate de
teóricos y estudiosos
La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la
carga ideológica de las películas, pues el cine como toda forma de
representación, se presta a manipulaciones que pueden afectar el
significado de lo narrado o mostrado; ante esto, el mismo autor
establece que en el plano de la información se puede obtener de
un filme “un conocimiento más preciso de un universo que ya no
es el nuestro, una comparación en el espacio y el tiempo, y un
clavado al pasado”. (Sorlín , 2005)
En la construcción del discurso audiovisual se efectúan varias
operaciones en las cuales van a estar presentes la intervención, la
mediación y la selección; el resultado estará tamizado por la
percepción y el punto de vista del realizador o por la intención de
quien encargó su producción; no por ello deja de tener valor
como testimonio, se trate de documental o ficción histórica.
Actualmente, la globalización de la comunicación y los avances
tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la
televisión, lo cual ha generado la creación de productos y cadenas
especializados en diversos campos del entretenimiento y el
conocimiento con algunos buenos resultados, no sólo en el
aspecto técnico sino en el de contenido, impulsados por la alta
competitividad entre los medios y la demanda del público.
En cuanto al uso del discurso audiovisual histórico como material
didáctico, este recurso apoyará la actividad del docente (quien
conducirá la dinámica) y actuará, al menos, como un elemento
motivacional que debe ser complementado con explicaciones y
lecturas.
Lo audiovisual histórico como
recurso didáctico
En efecto, el uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este
campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad
al permitir la interrelación de varios aspectos más allá de los
estrictamente históricos o puramente cinematográficos puesto que
con la proyección podemos introducir a los alumnos en el ámbito
antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político,
económico, literario, entre otros, que enriquecen el conocimiento.
El paso inicial para abordar el uso de estos recursos,
particularmente, el cine, en cuanto a lo que pudiera ser
un método, es tener conciencia de que una película no
es una reproducción irrefutable de la realidad fijada en
material sensible, es una puesta en escena social.
Hacia una propuesta didáctica para
el empleo de lo audiovisual
histórico
Como en todo acto comunicacional se produce necesariamente un
proceso de decodificación del mensaje para entenderlo y poder
reflexionar sobre él antes de su empleo en el aula. En este aspecto se
recomienda que el docente prepare una estrategia que le permita el
empleo sistemático de los materiales audiovisuales de acuerdo a los
objetivos didácticos de la materia, en algunos casos, trabajar con la
totalidad del material (film) o con secuencias extraídas para exponer
un aspecto del tema o destacar algún detalle histórico, mediante la
visualización recreada en alguna película o video.
 Hay que tener claro que la complejidad y
especialización de estos medios implica la obtención
de un conocimiento técnico, lingüístico, y estético por
parte del docente, quien mucha veces se ve limitado
por no saber usar adecuadamente las herramientas
tecnológicas.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
juanymario
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
Monica Velez Hernandez
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
vivi y lina
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
AlbaNelyFlores
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
sanchezjunior132
 
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadasPresentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Hermes Ferney Benavides Batallas
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Delvy Paredes
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
valeria leal cortez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Melina de Guerra
 
Video y audio sabado
Video y audio sabadoVideo y audio sabado
Video y audio sabado
Liliana L La Corte
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
Luis Radu Corona Sepúlveda
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Tarea 1 de tecnologia
Tarea 1 de tecnologiaTarea 1 de tecnologia
Tarea 1 de tecnologia
evelyn vargas
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 4 jmem
Actividad 4 jmemActividad 4 jmem
Actividad 4 jmem
 
Posibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicaciónPosibilidades de comunicación
Posibilidades de comunicación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVOCINE Y VIDEO EDUCATIVO
CINE Y VIDEO EDUCATIVO
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Los medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuelaLos medios de comunicacion en la escuela
Los medios de comunicacion en la escuela
 
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadasPresentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
Presentación1.pptx diapositivas.pedag. mediadas
 
Los Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la EscuelaLos Medios de Comunicación en la Escuela
Los Medios de Comunicación en la Escuela
 
cine y video educativo
cine y video educativo cine y video educativo
cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Video y audio sabado
Video y audio sabadoVideo y audio sabado
Video y audio sabado
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Actividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcsActividad 3 lrcs
Actividad 3 lrcs
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tarea 1 de tecnologia
Tarea 1 de tecnologiaTarea 1 de tecnologia
Tarea 1 de tecnologia
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 

Similar a Actividad 4 bcl

UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
Eliza Ramirez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alonso RA
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
Apodaca15
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
santos ramirez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
beatriz Jalomo
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
Sofia Hernandez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
DIANA ALONSO
 
Actividad4 presentacion
Actividad4 presentacionActividad4 presentacion
Actividad4 presentacion
ropopillo
 

Similar a Actividad 4 bcl (20)

UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
Cine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historiaCine y video en la enseñanza de la historia
Cine y video en la enseñanza de la historia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
Act.4 cmm power point
Act.4 cmm  power point Act.4 cmm  power point
Act.4 cmm power point
 
Ap act 4
Ap act 4Ap act 4
Ap act 4
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad4 presentacion
Actividad4 presentacionActividad4 presentacion
Actividad4 presentacion
 

Más de barbara carrera

Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
barbara carrera
 
Actividad 13 bcl_estrategias
Actividad 13 bcl_estrategiasActividad 13 bcl_estrategias
Actividad 13 bcl_estrategias
barbara carrera
 
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
barbara carrera
 
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtual
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtualActividad 10 cultura del aprendizaje virtual
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtual
barbara carrera
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
barbara carrera
 
Act 10 recursos
Act 10 recursosAct 10 recursos
Act 10 recursos
barbara carrera
 
Actividad 7 modelos a distancia
Actividad 7 modelos a distanciaActividad 7 modelos a distancia
Actividad 7 modelos a distancia
barbara carrera
 
Actividad 8 recursos y metodos
Actividad 8  recursos y metodosActividad 8  recursos y metodos
Actividad 8 recursos y metodos
barbara carrera
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
barbara carrera
 

Más de barbara carrera (9)

Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
 
Actividad 13 bcl_estrategias
Actividad 13 bcl_estrategiasActividad 13 bcl_estrategias
Actividad 13 bcl_estrategias
 
Actividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bclActividad 12 recursos bcl
Actividad 12 recursos bcl
 
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtual
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtualActividad 10 cultura del aprendizaje virtual
Actividad 10 cultura del aprendizaje virtual
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Act 10 recursos
Act 10 recursosAct 10 recursos
Act 10 recursos
 
Actividad 7 modelos a distancia
Actividad 7 modelos a distanciaActividad 7 modelos a distancia
Actividad 7 modelos a distancia
 
Actividad 8 recursos y metodos
Actividad 8  recursos y metodosActividad 8  recursos y metodos
Actividad 8 recursos y metodos
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Actividad 4 bcl

  • 1. Aprendizaje y Enseñanza en Línea Nombre: Barbara Carrera Luna Matrícula: ucnl07249 Nombre del profesor: M.C. Héctor David Galaviz Ruiz Fecha de entrega: 11/03/2018
  • 2. El cine y el video: recursos didácticos para el estudio y enseñanza de la historia Bermúdez Briñez, Nilda nildajbb@yahoo.com Universidad del Zulia
  • 3. El discurso histórico ha sido abordado y validado en el ámbito académico cuando se presenta en forma escrita, desconociéndose hasta ahora el valor que tienen otros lenguajes como medios para la construcción El cine y el video tiene una especificidad audiovisual y permite mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado
  • 4. El realizador con su propuesta narrativa y estética– y el público que es el fruidor de la representación de la realidad documentada, cuya relación cotidiana con los medios le proporciona un alto nivel de lectura intuitiva del lenguaje audiovisual, sobre todo en la dinámica comunicacional de la vida actual, en la cual la transmisión de mensajes de todo tipo se efectúa mayormente por los medios de comunicación, más ampliamente empleados por el público. Lo audiovisual constituye un campo disciplinar especializado en el que interactúan la producción
  • 5. Es innegable la importancia que tiene el documento iconográfico en la reconstrucción de un determinado momento de una sociedad y, por lo tanto, como portador de conocimiento de esa realidad estudiada.
  • 6. En el material audiovisual la manipulación está presente en la construcción del discurso, sujeto a la selección que se opera durante el proceso narrativo, de registro (filmación o grabación) y en el montaje o edición. Desde la perspectiva del historiador tradicional, estas características se convierten en argumentos para el cuestionamiento del medio como fuente. En este sentido es importante recordar que toda forma de representación o recreación histórica de este tipo está sujeta a mediaciones que se derivan de quien la realiza como de las condicionantes narrativas, estéticas y técnicas del medio que emplea. Cine e historia en el debate de teóricos y estudiosos
  • 7. La desconfianza del historiador se incrementa al considerar la carga ideológica de las películas, pues el cine como toda forma de representación, se presta a manipulaciones que pueden afectar el significado de lo narrado o mostrado; ante esto, el mismo autor establece que en el plano de la información se puede obtener de un filme “un conocimiento más preciso de un universo que ya no es el nuestro, una comparación en el espacio y el tiempo, y un clavado al pasado”. (Sorlín , 2005)
  • 8. En la construcción del discurso audiovisual se efectúan varias operaciones en las cuales van a estar presentes la intervención, la mediación y la selección; el resultado estará tamizado por la percepción y el punto de vista del realizador o por la intención de quien encargó su producción; no por ello deja de tener valor como testimonio, se trate de documental o ficción histórica.
  • 9. Actualmente, la globalización de la comunicación y los avances tecnológicos han permitido el desarrollo acelerado de la televisión, lo cual ha generado la creación de productos y cadenas especializados en diversos campos del entretenimiento y el conocimiento con algunos buenos resultados, no sólo en el aspecto técnico sino en el de contenido, impulsados por la alta competitividad entre los medios y la demanda del público.
  • 10. En cuanto al uso del discurso audiovisual histórico como material didáctico, este recurso apoyará la actividad del docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, al menos, como un elemento motivacional que debe ser complementado con explicaciones y lecturas. Lo audiovisual histórico como recurso didáctico
  • 11. En efecto, el uso del cine en la enseñanza de la historia, abre este campo académico a la vía metodológica de la interdisciplinariedad al permitir la interrelación de varios aspectos más allá de los estrictamente históricos o puramente cinematográficos puesto que con la proyección podemos introducir a los alumnos en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, la cotidianidad, político, económico, literario, entre otros, que enriquecen el conocimiento.
  • 12. El paso inicial para abordar el uso de estos recursos, particularmente, el cine, en cuanto a lo que pudiera ser un método, es tener conciencia de que una película no es una reproducción irrefutable de la realidad fijada en material sensible, es una puesta en escena social. Hacia una propuesta didáctica para el empleo de lo audiovisual histórico
  • 13. Como en todo acto comunicacional se produce necesariamente un proceso de decodificación del mensaje para entenderlo y poder reflexionar sobre él antes de su empleo en el aula. En este aspecto se recomienda que el docente prepare una estrategia que le permita el empleo sistemático de los materiales audiovisuales de acuerdo a los objetivos didácticos de la materia, en algunos casos, trabajar con la totalidad del material (film) o con secuencias extraídas para exponer un aspecto del tema o destacar algún detalle histórico, mediante la visualización recreada en alguna película o video.
  • 14.  Hay que tener claro que la complejidad y especialización de estos medios implica la obtención de un conocimiento técnico, lingüístico, y estético por parte del docente, quien mucha veces se ve limitado por no saber usar adecuadamente las herramientas tecnológicas. Conclusión