SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio IndígenaMaestría en Educación Básica<br />Nuestras prácticas de evaluación <br />Competencia<br />Incorpora a la planeación de la estrategia didáctica los métodos, instrumentos y evidencias que permiten evaluar el desempeño de los estudiantes, desde un enfoque por competencias. <br />Descripción de la experiencia de aprendizaje.<br />Actualmente nos encontramos inmersos en un mundo de tan vertiginosos cambios; cambios que han implicado modificar paradigmas en diversos escenarios laborales, por tanto la educación no podría quedarse al margen de esta situación para el desarrollo de competencias. Pero ¿Qué es una competencia? es el resultado de un proceso individual en interacción social, es decir, aprendemos con otros y de otros en un contexto determinado y, para reconocer este proceso y la posesión de una competencia en los estudiantes evaluamos sus desempeños, es decir las acciones o comportamientos que estos despliegan ante una situación determinada. <br />La definición de los criterios de desempeño entonces alude a los aprendizajes esperados, son una descripción de las características de los resultados relacionados con el logro de una competencia. <br />Por tanto, una de las funciones del docente consiste en decidir cómo evaluar, en términos de desempeño, los componentes o contenidos de las competencias: habilidades, conocimientos, actitudes y valores, con un sentido procesual lo que significa anticipar los elementos del desempeño que habrán de dar cuenta de que el estudiante ha desarrollado la competencia; entonces es necesario que el docente seleccione los métodos, técnicas, instrumentos y formas de registro que ayuden a recolectar evidencias de desempeño. <br />Así pues, en esta semana nos dedicaremos a incorporar a nuestra propuesta didáctica los métodos, instrumentos y evidencias que nos permitan evaluar el desempeño de nuestros estudiantes, desde un enfoque por competencias. ¿Cuál será, en nuestra opinión, la función de la evaluación en cada uno de esos momentos?:<br />En esta semana y para dar respuesta a la pregunta anterior recordaremos el texto de Pablo Ríos Cabrera “Evaluación en tiempos de cambio” posteriormente analizaremos el video “Evaluación de los aprendizajes”.     <br />Posteriormente redactamos un escrito de una cuartilla en el cual hagamos referencia a las conclusiones que hemos llegado en torno de las funciones de la evaluación y los momentos en el proceso de aprendizaje. Este archivo lo subirás a tu bitácora personal una vez concluido.<br />Para continuar con nuestras actividades comenzamos a identificar los momentos para evaluar y cuál es la función que asignamos a cada una de estas evaluaciones. Para lo cual registraremos esta información en nuestro andamio “La evaluación de mi estrategia” mismo que al concluir subiremos a nuestro blog.<br />Ahora bien comenzaremos a definir los métodos que podremos utilizar para acopiar evidencias, para lo cual leeremos el texto La evaluación por competencias. Del cual elegiremos uno o varios métodos que nos sirvan para obtener información que de cuenta del desempeño del estudiante y verificamos o argumentamos si estos son eficaces para mostrar ¿qué hace el estudiante?, ¿cómo lo hace?, ¿para qué lo hace? y ¿qué actitudes y valores expresa el producto? Esto lo realizaras en un cuadro de doble entrada y finalmente lo subieras a tu blog una vez concluido. <br />Para cerrar la semana visitamos dos bitácoras de nuestros compañeros para compartir y departir en torno a estas actividades.<br />Producto<br />Escrito de una cuartilla funciones y momentos de la evaluación <br />Andamio cognitivo: “La evaluación de mi estrategia”<br />Cuadro de doble entrada<br />Recursos<br />Video evaluación de los aprendizajes<br />Andamio cognitivo “La evaluación de mi estrategia”<br />Recursos complementarios<br />Evaluación en tiempos de cambio<br />FECHA DE ENTREGA:  5-10 de septiembre <br />
Actividad 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasaprendizaje
 
Instrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativaInstrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativa
DavidCujanoOrtiz
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)angiesalgado
 
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroPaula-Troya
 
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladaresEvaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
jojogarcia7
 
Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Concepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacionConcepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacion
Jorge Humberto Palacio Valencia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
juanadrianlopez
 
Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridosReflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridosAlvaro Rojo
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
ERIKAUNIVIM
 
Reflexión personal de debate
Reflexión personal de debateReflexión personal de debate
Reflexión personal de debateKaren Pérez A
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Nora G. Silva
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionEsteban HO
 
Topico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionTopico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionElsy Lope
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
arochoabernal
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
dlfDeLeon
 

La actualidad más candente (19)

Grupo7
Grupo7 Grupo7
Grupo7
 
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricasGuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
GuíA BáSica Para La ElaboracióN De RúBricas
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Instrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativaInstrumentos de evaluacion_alternativa
Instrumentos de evaluacion_alternativa
 
Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)Evaluación por competencias (7)
Evaluación por competencias (7)
 
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
 
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladaresEvaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
 
Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.Rubrica de-evaluacion.
Rubrica de-evaluacion.
 
Concepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacionConcepto de heteroevaluacion
Concepto de heteroevaluacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
 
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridosReflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
Reflexión sobre el debate y aprendizajes adquiridos
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Reflexión personal de debate
Reflexión personal de debateReflexión personal de debate
Reflexión personal de debate
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Topico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacionTopico 3 caso de evaluacion
Topico 3 caso de evaluacion
 
La rúbrica
La rúbrica La rúbrica
La rúbrica
 
Tarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluaciónTarea 3 medicion y evaluación
Tarea 3 medicion y evaluación
 

Similar a Actividad 4

La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónEdgar Perez
 
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acciónQué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Isela Guerrero Pacheco
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Tebam12
 
La utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricasLa utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricas
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Clara Moncada
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
SttefaNy PeÑa
 
2 evaluacion
2 evaluacion2 evaluacion
2 evaluacion
didier gil
 
Diseño-de-rúbricas.pdf
Diseño-de-rúbricas.pdfDiseño-de-rúbricas.pdf
Diseño-de-rúbricas.pdf
Antonella382721
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
Pilar Torres
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Javier Sanchez
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
JENNYDELPILARCUEVAPF
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
juan aguilar
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
YedyYT1
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Jenny Cerna Soberón
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
José Salcedo Taype
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
MANUEL CONDORI QUISPE
 

Similar a Actividad 4 (20)

Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acciónQué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
 
La utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricasLa utilidad de las rúbricas
La utilidad de las rúbricas
 
Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01Curso taller herramientasevaluar_material_01
Curso taller herramientasevaluar_material_01
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
2 evaluacion
2 evaluacion2 evaluacion
2 evaluacion
 
Diseño-de-rúbricas.pdf
Diseño-de-rúbricas.pdfDiseño-de-rúbricas.pdf
Diseño-de-rúbricas.pdf
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. Estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 

Más de juankramirez

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
juankramirez
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
juankramirez
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
juankramirez
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
juankramirez
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
juankramirez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
juankramirez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
juankramirez
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
juankramirez
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
juankramirez
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
juankramirez
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
juankramirez
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
juankramirez
 
Carta
CartaCarta
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
juankramirez
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
juankramirez
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
juankramirez
 

Más de juankramirez (20)

Para su presentacion
Para su presentacionPara su presentacion
Para su presentacion
 
Nivel de desempeño
Nivel de desempeñoNivel de desempeño
Nivel de desempeño
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Vayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco añosVayer el niño de dos a cinco años
Vayer el niño de dos a cinco años
 
Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)Elcasode teofilo (1)
Elcasode teofilo (1)
 
Papaliadesarrolloprenatal
PapaliadesarrolloprenatalPapaliadesarrolloprenatal
Papaliadesarrolloprenatal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Persepcion social
Persepcion socialPersepcion social
Persepcion social
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Infancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historiaInfancia atraves de la historia
Infancia atraves de la historia
 
La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)La idea de_la_sociedad (2)
La idea de_la_sociedad (2)
 
Act1.problemas sociales
Act1.problemas socialesAct1.problemas sociales
Act1.problemas sociales
 
Primera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niñoPrimera etapa en el desarrollo del niño
Primera etapa en el desarrollo del niño
 
ANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPNANTECEDENTES UPN
ANTECEDENTES UPN
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Act 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricularAct 1 diseño curricular
Act 1 diseño curricular
 
Act 1 matematicas
Act 1 matematicasAct 1 matematicas
Act 1 matematicas
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 

Actividad 4

  • 1. Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio IndígenaMaestría en Educación Básica<br />Nuestras prácticas de evaluación <br />Competencia<br />Incorpora a la planeación de la estrategia didáctica los métodos, instrumentos y evidencias que permiten evaluar el desempeño de los estudiantes, desde un enfoque por competencias. <br />Descripción de la experiencia de aprendizaje.<br />Actualmente nos encontramos inmersos en un mundo de tan vertiginosos cambios; cambios que han implicado modificar paradigmas en diversos escenarios laborales, por tanto la educación no podría quedarse al margen de esta situación para el desarrollo de competencias. Pero ¿Qué es una competencia? es el resultado de un proceso individual en interacción social, es decir, aprendemos con otros y de otros en un contexto determinado y, para reconocer este proceso y la posesión de una competencia en los estudiantes evaluamos sus desempeños, es decir las acciones o comportamientos que estos despliegan ante una situación determinada. <br />La definición de los criterios de desempeño entonces alude a los aprendizajes esperados, son una descripción de las características de los resultados relacionados con el logro de una competencia. <br />Por tanto, una de las funciones del docente consiste en decidir cómo evaluar, en términos de desempeño, los componentes o contenidos de las competencias: habilidades, conocimientos, actitudes y valores, con un sentido procesual lo que significa anticipar los elementos del desempeño que habrán de dar cuenta de que el estudiante ha desarrollado la competencia; entonces es necesario que el docente seleccione los métodos, técnicas, instrumentos y formas de registro que ayuden a recolectar evidencias de desempeño. <br />Así pues, en esta semana nos dedicaremos a incorporar a nuestra propuesta didáctica los métodos, instrumentos y evidencias que nos permitan evaluar el desempeño de nuestros estudiantes, desde un enfoque por competencias. ¿Cuál será, en nuestra opinión, la función de la evaluación en cada uno de esos momentos?:<br />En esta semana y para dar respuesta a la pregunta anterior recordaremos el texto de Pablo Ríos Cabrera “Evaluación en tiempos de cambio” posteriormente analizaremos el video “Evaluación de los aprendizajes”. <br />Posteriormente redactamos un escrito de una cuartilla en el cual hagamos referencia a las conclusiones que hemos llegado en torno de las funciones de la evaluación y los momentos en el proceso de aprendizaje. Este archivo lo subirás a tu bitácora personal una vez concluido.<br />Para continuar con nuestras actividades comenzamos a identificar los momentos para evaluar y cuál es la función que asignamos a cada una de estas evaluaciones. Para lo cual registraremos esta información en nuestro andamio “La evaluación de mi estrategia” mismo que al concluir subiremos a nuestro blog.<br />Ahora bien comenzaremos a definir los métodos que podremos utilizar para acopiar evidencias, para lo cual leeremos el texto La evaluación por competencias. Del cual elegiremos uno o varios métodos que nos sirvan para obtener información que de cuenta del desempeño del estudiante y verificamos o argumentamos si estos son eficaces para mostrar ¿qué hace el estudiante?, ¿cómo lo hace?, ¿para qué lo hace? y ¿qué actitudes y valores expresa el producto? Esto lo realizaras en un cuadro de doble entrada y finalmente lo subieras a tu blog una vez concluido. <br />Para cerrar la semana visitamos dos bitácoras de nuestros compañeros para compartir y departir en torno a estas actividades.<br />Producto<br />Escrito de una cuartilla funciones y momentos de la evaluación <br />Andamio cognitivo: “La evaluación de mi estrategia”<br />Cuadro de doble entrada<br />Recursos<br />Video evaluación de los aprendizajes<br />Andamio cognitivo “La evaluación de mi estrategia”<br />Recursos complementarios<br />Evaluación en tiempos de cambio<br />FECHA DE ENTREGA: 5-10 de septiembre <br />