SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
FACILITADOR:
Dr. Ernesto Bautista Thompson
PRESENTA:
JESÚS ROMÁN GUTIÉRREZ SAN LUCAS
GENERACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON EL USO DE
LAS TIC PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS
Maestría: Educación
Basada en
Competencias.
Campus Villahermosa,
Tabasco.
7mo. Cuatrimestre
07-02-2017
El ambiente de aprendizaje se constituye a partir de las dinámicas que se establecen en los
procesos educativos y que involucran acciones, experiencias vivencias por cada uno de los
participantes; actitudes, condiciones materiales y socioafectivas, múltiples relaciones con el
entorno y la infraestructura necesaria para la concreción de los propósitos culturales que se
hacen explícitos en toda propuesta educativa. (ACOSTA, 2017)
La preocupación por generar ambientes propicios para el aprendizaje ha estado presente
siempre en el trabajo de todo educador.
Hablar de los ambientes de aprendizaje en la educación involucra, además de considerar y
cambiar el medio físico, recursos y materiales con los que se trabaja, una reconsideración o re-
generación de los proyectos educativos que se desarrollan y en las formas de interacciones de
sus protagonistas, de manera que la escuela sea un verdadero sistema abierto, flexible,
dinámico y que facilite la articulación de los integrantes de la comunidad educativa: maestros,
estudiantes, padres, directivos y comunidad en general, tal como lo plantea la reingeniería
educativa.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Es algo más que instalaciones arquitectónicas o la disposición de
mobiliario; es un entendimiento entre los entornos físicos y la conducta. En el
plano educativo el ambiente de aprendizaje se refiere a las condiciones
óptimas para que el aprendizaje tenga lugar, y existen elementos físico-
sensoriales como la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario, etc., que
caracterizan el lugar donde un estudiante ha de realizar su aprendizaje.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
COMPONENTES PRINCIPALES
El espacio
El
estudiante
El asesor
Los
contenidos
educativos
Los medios
• Ambientes totalmente reales (salones
de clase)
• Ambientes virtuales
• Prescindir parcial o totalmente del
profesorSe pueden desarrollar en:
Este contorno debe ser diseñado de modo que el
aprendizaje se desarrolle con un mínimo de
tensión y un máximo de eficacia.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Propósitos. Intencionalidad explícita.
Espacio. Lugar para llevar a cabo actividades.
Tiempo. Tiempo que voy a dedicar a la actividad.
Metodología. Desarrollo y proceso de las
actividades.
Medios. Herramientas, materiales, técnicas, etc.
Sujetos. Personas que van a llevar a cabo las
actividades.
Evaluación. Valoración de actividades.
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Con las potencialidades que ofrecen las TIC, los ambientes de aprendizaje se han flexibilizado
en tiempo y espacio mediante las herramientas de comunicación y colaboración, configurando
modalidades de estudio emergentes donde estos ambientes se transforman en espacios de
interacción virtual, denominados Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). (PEREZ, 2012)
Estos escenarios educativos basados en la tecnología como mediadora y favorecedora del
aprendizaje representan una posibilidad en los que se pueden articular y conjugar las
diferentes áreas del conocimiento, a fi n de desarrollar propuestas desde una dimensión
científica y socioafectiva.
?
¿CUÁL ES NUESTRO PAPEL COMO DOCENTES
En lo que al rol del docente se refiere pues la tarea principal que se tiene es propiciar la
generación de ambientes de aprendizaje que favorezcan la adquisición de competencias por
parte de los educandos, de ahí que debemos establecer el ambiente adecuado para el
desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje, atendiendo a las características o
recursos que éstas requieren para su efectivo desarrollo, también es importante crear un
clima de aprendizaje adecuado para que el aprendizaje se consiga, además es necesario tener
en cuenta que ese ambiente y clima de aprendizaje deberán formularse en función del
entorno en el que se quiere generar dicho proceso, puesto que dependiendo de factores
sociales, culturales, políticos, económicos, familiares, de infraestructura y por supuesto
ambientales, entre otros, se podrá concretar nuestro propósito. (VITE, 2014)
?
Concluyo especificando que los contextos padecidos para la enfatización de los entornos de
aprendizajes tienes que ser establecidos con base al dinamismo y controversia de los mismos
instructores de la organización; hablo de los docentes encargados de generalizar un
ambienten místicos con las actividades marcadas en el aula, dado que estas son la medula
espinal de la generación de ambientes de aprendizajes, basta también, enfatizar que los
medios influyen mucho pero a lo largo de la aplicación los medios dejan de ser parte integral
de este entorno. Así mismo, quiero generalizar que el uso de las Tic en la educación
circunscribe una aplicación gerencial al proceso educativo, es decir, el aprovechamiento
adecuado de las TIC en el ámbito educativo es crucial para facilitar a los educadores de las
herramientas necesarias para impactar creativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
ACOSTA, P. I. (06 de FEBRERO de 2017). AMBIENTE DE APRENDIZAJE . UNIVERSIDAD
EUROHISPANOAMERICANA, pág. 10. Obtenido de AMBIENTES DE APRENDIZAJE:
http://practicadocente.bligoo.com.mx/media/users/13/669001/files/77986/AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE
._ENSAYO.pdf
VITE, H. R. (05 de JULIO de 2014). UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Obtenido
de AMBIENTE DE APRENDIZAJE :
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n4/e1.html
PÉREZ, M. (2012). Ambientes virtuales de aprendizaje: Lineamientos para el diseño educativo y
tecnológico desde la concepción pedagógica de los estudios abiertos universitarios. Trabajo de grado con
publicación. Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Universidad de los Andes.
Facultad de Humanidades y Educación. Mérida. Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
Comunidades de aprendizaje (1)
Comunidades de aprendizaje (1)Comunidades de aprendizaje (1)
Comunidades de aprendizaje (1)
JCASTINI
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
Sala docente en Río Negro
Sala docente en Río NegroSala docente en Río Negro
Sala docente en Río Negro
RafaelMazzilli
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
yessi_barrientos
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
edel corona
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docente
JG Gueerreeroo
 
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Luis Maza Mendez
 
Reflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las ticReflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las tic
gloria_sosa
 
Taller Integral De Integral
Taller Integral De IntegralTaller Integral De Integral
Taller Integral De Integral
cristhianlove
 
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
SERGIO NAVARRO FIERROS
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
Gabek21
 
Hacia una gestión participativa y democrática
Hacia una gestión participativa y democráticaHacia una gestión participativa y democrática
Hacia una gestión participativa y democrática
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias DiscursivasPedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
diana-castillon
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
inspeccionmontevideoeste
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
Yoangelle
 
Ensayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lidaEnsayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lida
portafolioyulida
 

La actualidad más candente (20)

M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
Comunidades de aprendizaje (1)
Comunidades de aprendizaje (1)Comunidades de aprendizaje (1)
Comunidades de aprendizaje (1)
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
Sala docente en Río Negro
Sala docente en Río NegroSala docente en Río Negro
Sala docente en Río Negro
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docente
 
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
 
Reflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las ticReflexiones en torno al impacto de las tic
Reflexiones en torno al impacto de las tic
 
Taller Integral De Integral
Taller Integral De IntegralTaller Integral De Integral
Taller Integral De Integral
 
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
Trasformación de la práctica protagónica del docente a una basada en el apren...
 
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla  Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
Competencias Pedagógicas Por Armando Sandoval Maravilla
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
Hacia una gestión participativa y democrática
Hacia una gestión participativa y democráticaHacia una gestión participativa y democrática
Hacia una gestión participativa y democrática
 
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias DiscursivasPedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
Pedagogia Por Proyectos Y Desarrollo De Competencias Discursivas
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Ensayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lidaEnsayo de curriculo.lida
Ensayo de curriculo.lida
 

Similar a AMBIENTES DE APRENDIZAJES

Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Francisco TORRES ORDOÑEZ
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Vero Gardea
 
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizajeUsos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
VABV860819RJ1
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
Tomy Gaytan
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
diana cuervo
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
José Antonio DANZ SALDAÑA
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Moni-k L Arenas
 
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizajeEnsayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ing. Jorge Flores Sánchez
 
Art85
Art85Art85
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
javier lozano
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
k4rol1n4
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizajeTaller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Mechiiz Cupa Garcia
 
AMBIENTES-final.pdf
AMBIENTES-final.pdfAMBIENTES-final.pdf
AMBIENTES-final.pdf
EscuelaDeLenguajeAlu
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
Anni Lovee
 

Similar a AMBIENTES DE APRENDIZAJES (20)

Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizajeUsos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
Usos didácticos de las tecnologías en el desarrollo de ambientes de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasaP integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
P integrador rodriguez juan y gaytan tomasa
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
 
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02
 
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizajeEnsayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
Ensayo sobre el diseño de ambientes de aprendizaje
 
Art85
Art85Art85
Art85
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
 
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
Preguntas respondidas en binas 18 sep 2014
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizajeTaller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
 
AMBIENTES-final.pdf
AMBIENTES-final.pdfAMBIENTES-final.pdf
AMBIENTES-final.pdf
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

AMBIENTES DE APRENDIZAJES

  • 1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE FACILITADOR: Dr. Ernesto Bautista Thompson PRESENTA: JESÚS ROMÁN GUTIÉRREZ SAN LUCAS GENERACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS TIC PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS Maestría: Educación Basada en Competencias. Campus Villahermosa, Tabasco. 7mo. Cuatrimestre 07-02-2017
  • 2. El ambiente de aprendizaje se constituye a partir de las dinámicas que se establecen en los procesos educativos y que involucran acciones, experiencias vivencias por cada uno de los participantes; actitudes, condiciones materiales y socioafectivas, múltiples relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para la concreción de los propósitos culturales que se hacen explícitos en toda propuesta educativa. (ACOSTA, 2017) La preocupación por generar ambientes propicios para el aprendizaje ha estado presente siempre en el trabajo de todo educador.
  • 3. Hablar de los ambientes de aprendizaje en la educación involucra, además de considerar y cambiar el medio físico, recursos y materiales con los que se trabaja, una reconsideración o re- generación de los proyectos educativos que se desarrollan y en las formas de interacciones de sus protagonistas, de manera que la escuela sea un verdadero sistema abierto, flexible, dinámico y que facilite la articulación de los integrantes de la comunidad educativa: maestros, estudiantes, padres, directivos y comunidad en general, tal como lo plantea la reingeniería educativa. AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 4. Es algo más que instalaciones arquitectónicas o la disposición de mobiliario; es un entendimiento entre los entornos físicos y la conducta. En el plano educativo el ambiente de aprendizaje se refiere a las condiciones óptimas para que el aprendizaje tenga lugar, y existen elementos físico- sensoriales como la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario, etc., que caracterizan el lugar donde un estudiante ha de realizar su aprendizaje. AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 5. COMPONENTES PRINCIPALES El espacio El estudiante El asesor Los contenidos educativos Los medios • Ambientes totalmente reales (salones de clase) • Ambientes virtuales • Prescindir parcial o totalmente del profesorSe pueden desarrollar en: Este contorno debe ser diseñado de modo que el aprendizaje se desarrolle con un mínimo de tensión y un máximo de eficacia.
  • 6. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Propósitos. Intencionalidad explícita. Espacio. Lugar para llevar a cabo actividades. Tiempo. Tiempo que voy a dedicar a la actividad. Metodología. Desarrollo y proceso de las actividades. Medios. Herramientas, materiales, técnicas, etc. Sujetos. Personas que van a llevar a cabo las actividades. Evaluación. Valoración de actividades.
  • 7. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Con las potencialidades que ofrecen las TIC, los ambientes de aprendizaje se han flexibilizado en tiempo y espacio mediante las herramientas de comunicación y colaboración, configurando modalidades de estudio emergentes donde estos ambientes se transforman en espacios de interacción virtual, denominados Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA). (PEREZ, 2012) Estos escenarios educativos basados en la tecnología como mediadora y favorecedora del aprendizaje representan una posibilidad en los que se pueden articular y conjugar las diferentes áreas del conocimiento, a fi n de desarrollar propuestas desde una dimensión científica y socioafectiva. ?
  • 8. ¿CUÁL ES NUESTRO PAPEL COMO DOCENTES En lo que al rol del docente se refiere pues la tarea principal que se tiene es propiciar la generación de ambientes de aprendizaje que favorezcan la adquisición de competencias por parte de los educandos, de ahí que debemos establecer el ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje, atendiendo a las características o recursos que éstas requieren para su efectivo desarrollo, también es importante crear un clima de aprendizaje adecuado para que el aprendizaje se consiga, además es necesario tener en cuenta que ese ambiente y clima de aprendizaje deberán formularse en función del entorno en el que se quiere generar dicho proceso, puesto que dependiendo de factores sociales, culturales, políticos, económicos, familiares, de infraestructura y por supuesto ambientales, entre otros, se podrá concretar nuestro propósito. (VITE, 2014) ?
  • 9. Concluyo especificando que los contextos padecidos para la enfatización de los entornos de aprendizajes tienes que ser establecidos con base al dinamismo y controversia de los mismos instructores de la organización; hablo de los docentes encargados de generalizar un ambienten místicos con las actividades marcadas en el aula, dado que estas son la medula espinal de la generación de ambientes de aprendizajes, basta también, enfatizar que los medios influyen mucho pero a lo largo de la aplicación los medios dejan de ser parte integral de este entorno. Así mismo, quiero generalizar que el uso de las Tic en la educación circunscribe una aplicación gerencial al proceso educativo, es decir, el aprovechamiento adecuado de las TIC en el ámbito educativo es crucial para facilitar a los educadores de las herramientas necesarias para impactar creativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 10. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ACOSTA, P. I. (06 de FEBRERO de 2017). AMBIENTE DE APRENDIZAJE . UNIVERSIDAD EUROHISPANOAMERICANA, pág. 10. Obtenido de AMBIENTES DE APRENDIZAJE: http://practicadocente.bligoo.com.mx/media/users/13/669001/files/77986/AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE ._ENSAYO.pdf VITE, H. R. (05 de JULIO de 2014). UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Obtenido de AMBIENTE DE APRENDIZAJE : https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n4/e1.html PÉREZ, M. (2012). Ambientes virtuales de aprendizaje: Lineamientos para el diseño educativo y tecnológico desde la concepción pedagógica de los estudios abiertos universitarios. Trabajo de grado con publicación. Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Universidad de los Andes. Facultad de Humanidades y Educación. Mérida. Venezuela.