SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
Tercer semestre 2014-2105 de la licenciatura en educación preescolar, primera jornada
de práctica Educativa del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014
Como se conforman los ambientes de aprendizaje real en donde se pretende educar a los
alumnos de educación básica (preescolar)
GUIA DE OBSERVACIÓN
INDICADORES DESCRIPCION DE CONFORMACION DE AMBIENTES EDUCATIVOS
Interacción entre
educadora, alumnos y
otros agentes educativos
desarrollo afectivo y
social (actividades)
Desafíos educativos
fortalecen los procesos
de autonomía en el
grupo y desarrollo de
valores (actividades)
Escenario dentro del
aula o fuera de ella
donde se desarrollan
condiciones favorables
de aprendizaje
El rol de la educadora
Organización espacial
activa (aula) y sus
características de las
actividades y la
comunicación en el aula
Ambiente virtual empleo
de las tecnologías como
herramienta de
aprendizaje (actividades)
Ambiente centrado en el
que aprende exploración
de los conocimientos
previos (actividades)
Ambiente centrado en el
conocimiento
(Comprensión)
actividades
Evaluación
Retroalimentación y
revisión
Ambiente centrado en la
comunidad (Intercambio
con su contexto)
el juego como recurso
didáctico (actividades)
Materiales didácticos
DUARTE
No sólo se considera el medio físico sino las interacciones que se producen en dicho medio
Actitudes, condiciones materiales y socio-afectivas, múltiples relaciones con el entorno y la
infraestructura necesaria para la concreción de los propósitos culturales que se hacen explícitos en
toda propuesta educativa.
Pues la gestión de las identidades y lo cultural propio es la posibilidad de creación de relaciones de
solidaridad, comprensión y apoyo mutuo e interacción social.
Los desafíos educativos fortalecen un proceso de autonomía en el grupo y propician el desarrollo
de los valores.
Otra de las nociones de ambiente educativo remite al escenario donde existen y se desarrollan
condiciones favorables de aprendizaje.
Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades,
competencias, habilidades y valores
Articulación de los integrantes de la comunidad educativa: maestros, estudiantes, padres,
directivos y comunidad en general.
Es posible pensar la escuela en coherencia con una concepción de educación como un sistema
abierto, en la medida en que se supone que su estructura y funcionamiento se realiza en un
intercambio permanente con su contexto
Por ello el papel real transformador del aula está en manos del maestro
Se trata de propiciar un ambiente que posibilite la comunicación y el encuentro con las personas,
dar a lugar a materiales y actividades que estimulen la curiosidad, la capacidad creadora y el
diálogo, y donde se permita la expresión libre de las ideas, intereses, necesidades y estados de
ánimo de todos y sin excepción, en una relación ecológica con la cultura y la sociedad en general.
Aprendizajes de tipo socio-afectivo y cognitivo que pueda tener un ser humano. Gracias a la
interacción con otros
Favorecer el desarrollo de la autonomía de los sujetos en el marco de unas relaciones cooperativas
con los demás y con el medio
Organización espacial activa (aula)
Empleo de la tecnología como herramienta de aprendizaje
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El enfoque de este capítulo se orienta a las características generales de los ambientes de aprendizaje
que necesitan ser examinadas a la luz de nuevos desarrollos de la ciencia del aprendizaje
Los maestros que están centrados en quien aprende reconocen la importancia de construir sobre el
conocimiento cultural y conceptual que los estudiantes llevan al salón de clases
Los ambientes centrados en el conocimiento toman en serio la necesidad de ayudar a los estudiantes
a convertirse en conocedores (Bruner, 1981) al aprender, de tal manera que comprendan y realicen
la subsiguiente transferencia. El conocimiento actual sobre el aprendizaje y la transferencia
(capítulo 3) y el desarrollo (capítulo 4) proporciona importantes guías para alcanzar estas metas
Los principios básicos de la evaluación son aquellos que proporcionan oportunidades de
retroalimentación y de revisión, y aseguran que lo evaluado sea congruente con las metas de
aprendizaje
Entonces la evaluación y la retroalimentación se enfocan también a la comprensión y no sólo a la
memorización de procedimientos y de hechos (aunque éstos también sean valiosos).
Usamos el término centrado en la comunidad para referirnos a diversos ámbitos –incluyendo al
salón de clases, a la escuela y al grado–;en ellos los estudiantes, maestros y administradores se
sienten conectados a comunidades más amplias, como los hogares, los negocios, los estados, la
nación y aun el mundo.
La importancia de conectar la escuela con las actividades externas de aprendizaje puede ser
apreciada al considerar la figura 3, que muestra el porcentaje de tiempo, durante un típico año
escolar, que los niños dedican a la escuela, a dormir y a involucrarse en otras actividades
TERCER SEMESTRE GRUPO “B”
En coordinación con el responsable del curso Iniciación al Trabajo Docente,
programar una visita a un centro escolar del nivel correspondiente, que les permita
explorar con precisión cómo se conforma el Ambiente de Aprendizaje real en
donde se pretende educar a los alumnos de educación básica. Para ello se
propone la elaboración de una pauta para el análisis, que puede ser una
entrevista, guía de observación o rúbrica que esté basada en los conceptos y
enfoques que señalan Branford, J., Brown, A. y Cocking, R. (2007) y Duarte (2003)
revisados en la situación didáctica previa. Se sugiere que la visita sea video-
grabada con el propósito de utilizar dicho material también en las Unidades II y III.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
Sariita RG
 
Buenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes patiBuenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes pati
patito2005
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docente
JG Gueerreeroo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente
Karen Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
Act 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempoAct 10. organización del espacio y tiempo
Act 10. organización del espacio y tiempo
 
Creación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizajeCreación de un ambiente de aprendizaje
Creación de un ambiente de aprendizaje
 
El Paradigma Sociocultural
El Paradigma SocioculturalEl Paradigma Sociocultural
El Paradigma Sociocultural
 
Caracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativaCaracteristicas practica educativa
Caracteristicas practica educativa
 
Buenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes patiBuenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes pati
 
La significacion de la practica docente
La significacion de la practica docenteLa significacion de la practica docente
La significacion de la practica docente
 
PRACTICA PEDAGOGICA
PRACTICA PEDAGOGICAPRACTICA PEDAGOGICA
PRACTICA PEDAGOGICA
 
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentesAmbiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
 
Reflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docenteReflexion de la practica docente
Reflexion de la practica docente
 
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizajeComponentes de los ambientes de aprendizaje
Componentes de los ambientes de aprendizaje
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Función del docente
Función del docenteFunción del docente
Función del docente
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
El Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El CurriculoEl Maestro Y El Curriculo
El Maestro Y El Curriculo
 
Desempeño docente toral
Desempeño docente toralDesempeño docente toral
Desempeño docente toral
 
La transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docenteLa transformación de la práctica docente
La transformación de la práctica docente
 
12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente12. la significación de la práctica docente
12. la significación de la práctica docente
 
Plantillas 1
Plantillas 1Plantillas 1
Plantillas 1
 

Similar a Guia de observación

“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
Vanne De la Rosa
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)
S Rivera Val
 

Similar a Guia de observación (20)

Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizajeNuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizajeTaller TICS y ambientes de aprendizaje
Taller TICS y ambientes de aprendizaje
 
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE  AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
“EL CURRICULUM COMO REGULADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE”
 
Practicas pedagogicas que dinamizan
Practicas pedagogicas que dinamizanPracticas pedagogicas que dinamizan
Practicas pedagogicas que dinamizan
 
1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)1 de acuerdo con los textos (1)
1 de acuerdo con los textos (1)
 
Generar ambientes de aaprendizaje
Generar ambientes de aaprendizaje Generar ambientes de aaprendizaje
Generar ambientes de aaprendizaje
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje Taller artículos ambientes de aprendizaje
Taller artículos ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
Ambientes+educativos+y+de+aprendizajeAmbientes+educativos+y+de+aprendizaje
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
 
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
Ambientes+educativos+y+de+aprendizajeAmbientes+educativos+y+de+aprendizaje
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
 

Más de Anni Lovee

Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Anni Lovee
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
Anni Lovee
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Anni Lovee
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Anni Lovee
 
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Anni Lovee
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
Anni Lovee
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
Anni Lovee
 
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
Anni Lovee
 
Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)
Anni Lovee
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Anni Lovee
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Anni Lovee
 
6.1 crucigrama por equipo
6.1 crucigrama por equipo6.1 crucigrama por equipo
6.1 crucigrama por equipo
Anni Lovee
 
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
Anni Lovee
 

Más de Anni Lovee (20)

Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)Presentaciã³n1 (4)
Presentaciã³n1 (4)
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanzaModelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
Modelo constructivista social del aprendizaje y la enseñanza
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
 
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
Ambiente de aprendizaje idóneo para la educación básica 1
 
Explicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mioExplicacion de un aprendizaje mio
Explicacion de un aprendizaje mio
 
No escolarizada
No escolarizadaNo escolarizada
No escolarizada
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación ensayo f...
 
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)Exposicion unidad 4 (1)
Exposicion unidad 4 (1)
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo6.  3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
6. 3 cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
6.1 crucigrama por equipo
6.1 crucigrama por equipo6.1 crucigrama por equipo
6.1 crucigrama por equipo
 
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guia de observación

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Tercer semestre 2014-2105 de la licenciatura en educación preescolar, primera jornada de práctica Educativa del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014 Como se conforman los ambientes de aprendizaje real en donde se pretende educar a los alumnos de educación básica (preescolar) GUIA DE OBSERVACIÓN INDICADORES DESCRIPCION DE CONFORMACION DE AMBIENTES EDUCATIVOS Interacción entre educadora, alumnos y otros agentes educativos desarrollo afectivo y social (actividades) Desafíos educativos fortalecen los procesos de autonomía en el grupo y desarrollo de valores (actividades) Escenario dentro del aula o fuera de ella donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje El rol de la educadora Organización espacial activa (aula) y sus características de las actividades y la comunicación en el aula Ambiente virtual empleo de las tecnologías como herramienta de aprendizaje (actividades) Ambiente centrado en el que aprende exploración de los conocimientos previos (actividades) Ambiente centrado en el conocimiento (Comprensión) actividades Evaluación Retroalimentación y revisión Ambiente centrado en la comunidad (Intercambio con su contexto) el juego como recurso didáctico (actividades) Materiales didácticos DUARTE No sólo se considera el medio físico sino las interacciones que se producen en dicho medio
  • 2. Actitudes, condiciones materiales y socio-afectivas, múltiples relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para la concreción de los propósitos culturales que se hacen explícitos en toda propuesta educativa. Pues la gestión de las identidades y lo cultural propio es la posibilidad de creación de relaciones de solidaridad, comprensión y apoyo mutuo e interacción social. Los desafíos educativos fortalecen un proceso de autonomía en el grupo y propician el desarrollo de los valores. Otra de las nociones de ambiente educativo remite al escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores Articulación de los integrantes de la comunidad educativa: maestros, estudiantes, padres, directivos y comunidad en general. Es posible pensar la escuela en coherencia con una concepción de educación como un sistema abierto, en la medida en que se supone que su estructura y funcionamiento se realiza en un intercambio permanente con su contexto Por ello el papel real transformador del aula está en manos del maestro Se trata de propiciar un ambiente que posibilite la comunicación y el encuentro con las personas, dar a lugar a materiales y actividades que estimulen la curiosidad, la capacidad creadora y el diálogo, y donde se permita la expresión libre de las ideas, intereses, necesidades y estados de ánimo de todos y sin excepción, en una relación ecológica con la cultura y la sociedad en general. Aprendizajes de tipo socio-afectivo y cognitivo que pueda tener un ser humano. Gracias a la interacción con otros Favorecer el desarrollo de la autonomía de los sujetos en el marco de unas relaciones cooperativas con los demás y con el medio Organización espacial activa (aula) Empleo de la tecnología como herramienta de aprendizaje CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE El enfoque de este capítulo se orienta a las características generales de los ambientes de aprendizaje que necesitan ser examinadas a la luz de nuevos desarrollos de la ciencia del aprendizaje Los maestros que están centrados en quien aprende reconocen la importancia de construir sobre el conocimiento cultural y conceptual que los estudiantes llevan al salón de clases Los ambientes centrados en el conocimiento toman en serio la necesidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores (Bruner, 1981) al aprender, de tal manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia. El conocimiento actual sobre el aprendizaje y la transferencia (capítulo 3) y el desarrollo (capítulo 4) proporciona importantes guías para alcanzar estas metas Los principios básicos de la evaluación son aquellos que proporcionan oportunidades de retroalimentación y de revisión, y aseguran que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje Entonces la evaluación y la retroalimentación se enfocan también a la comprensión y no sólo a la memorización de procedimientos y de hechos (aunque éstos también sean valiosos). Usamos el término centrado en la comunidad para referirnos a diversos ámbitos –incluyendo al salón de clases, a la escuela y al grado–;en ellos los estudiantes, maestros y administradores se sienten conectados a comunidades más amplias, como los hogares, los negocios, los estados, la nación y aun el mundo. La importancia de conectar la escuela con las actividades externas de aprendizaje puede ser apreciada al considerar la figura 3, que muestra el porcentaje de tiempo, durante un típico año escolar, que los niños dedican a la escuela, a dormir y a involucrarse en otras actividades
  • 4. En coordinación con el responsable del curso Iniciación al Trabajo Docente, programar una visita a un centro escolar del nivel correspondiente, que les permita explorar con precisión cómo se conforma el Ambiente de Aprendizaje real en donde se pretende educar a los alumnos de educación básica. Para ello se propone la elaboración de una pauta para el análisis, que puede ser una entrevista, guía de observación o rúbrica que esté basada en los conceptos y enfoques que señalan Branford, J., Brown, A. y Cocking, R. (2007) y Duarte (2003) revisados en la situación didáctica previa. Se sugiere que la visita sea video- grabada con el propósito de utilizar dicho material también en las Unidades II y III.