SlideShare una empresa de Scribd logo
Colectivo,valores,lengua y cultura:componentes de la calidad en la Escuela Intercultural
Bilingüe el Progreso
¿Se puede caracterizar a la práctica o situación de
aula como una práctica orientada desde una
perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Si, debido a que en la lectura se hace mención de:
Ambiente como biosfera para vivir juntos por mucho tiempo,
implica la comprensión de los distintos sistemas
interrelacionados: físicos, biológicos, económicos, políticos.
El ambiente como medio de vida para conocer y para
administrar, es el ambiente cotidiano en cada uno de los
espacios del hombre: escolar, familiar, laboral, ocio.
El ambientecomunitarioparaparticipar,serefierea un medio
de vida compartido, solidario ydemocrático.
¿Qué dimensiones relevantes se pueden
identificar que nos ayuden a sostener nuestro
argumento?
 Dimensiónpersonal
 DimensiónInstitucional
 DimensiónInterpersonal
¿Cómo se combinan, si es que sucede, algunos
de los principios, dimensiones o variables de los
tres enfoques que caracterizan la enseñanza en la
situación de aula que analizamos?
 Situacionesdidácticas.
 Uso delos distintos camposformativos
¿Cuáles son las variaciones en los roles de los
participantes, las formas de participar, las reglas,
etc. que se pueden observar si apelamos a uno u
otro enfoque o aproximación?
 Buenacoordinaciónconlasescuelasdela
comunidad
 Culturaescolarcompartida.
 Participacióndepadresdefamiliaenlasmañanas
de trabajo.
 Trabajocolectivoconotrasinstituciones,parael
logrode unaplaneaciónconjunta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones CurricularesAgustin Gigli
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
Ricardo Vivas
 
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docxENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
LAURAAGUIAR24
 
Curriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y ocultoCurriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y oculto
Karla Magallanes de Capaceta
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
alina castillo quiroga
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
Adalberto
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacionAlejandra
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Epicureo
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalistaalfadog2
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
aalcalar
 
David perkins la escuela inteligente
David perkins   la escuela inteligenteDavid perkins   la escuela inteligente
David perkins la escuela inteligente
NancyDelCarmenUribeR
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
Conectarnos Soluciones de Internet
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Camila Pereira
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Dra. Marisol Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE, ESCENARIO FUNDAMENTAL DE LAS COMPETENCIAS IN...
 
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docxENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
ENSAYO EDUCACION EN LA EDAD CONTEMPORANEA.docx
 
Curriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y ocultoCurriculo formal, real y oculto
Curriculo formal, real y oculto
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
Funcion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologiaFuncion social de la educacion sociologia
Funcion social de la educacion sociologia
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 
Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
 
Educacion racionalista
Educacion racionalistaEducacion racionalista
Educacion racionalista
 
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
 
David perkins la escuela inteligente
David perkins   la escuela inteligenteDavid perkins   la escuela inteligente
David perkins la escuela inteligente
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 

Destacado

Enfoque
Enfoque Enfoque
Mapa de ambientes de aprendizaje
Mapa de ambientes de aprendizajeMapa de ambientes de aprendizaje
Mapa de ambientes de aprendizaje
Dianita Cuamatzi
 
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Dianita Cuamatzi
 
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Dianita Cuamatzi
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaStefani Garcia
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
aideeacosta
 
Enfoque (1)
Enfoque (1)Enfoque (1)
Enfoque (1)
Dianita Cuamatzi
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
gaabyescobedo
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Ana Alfaro
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...S Rivera Val
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.S Rivera Val
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
Alondra Saucedoo
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASSariita RG
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
Dianita Cuamatzi
 

Destacado (19)

Enfoque
Enfoque Enfoque
Enfoque
 
Mapa de ambientes de aprendizaje
Mapa de ambientes de aprendizajeMapa de ambientes de aprendizaje
Mapa de ambientes de aprendizaje
 
Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada Andamiaje, zdp y participacion guiada
Andamiaje, zdp y participacion guiada
 
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)Enfoque de la enseñanza transformada (1)
Enfoque de la enseñanza transformada (1)
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
La actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aulaLa actividad en la teoría y en el aula
La actividad en la teoría y en el aula
 
Punto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdpPunto uno. enfoque zdp
Punto uno. enfoque zdp
 
Enfoque (1)
Enfoque (1)Enfoque (1)
Enfoque (1)
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
Aprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantesAprender con y de nuestros estudiantes
Aprender con y de nuestros estudiantes
 
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLASCREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
CREAR ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO E INTERVENIR EN ELLAS
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Cuestionario Bransford
Cuestionario BransfordCuestionario Bransford
Cuestionario Bransford
 

Similar a Cuadro de doble entrada

Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Sariita RG
 
Tipologia de ambientes
Tipologia de ambientesTipologia de ambientes
Tipologia de ambientes
Maria Fernanda
 
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”. Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
yeraldin
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
Ana Alfaro
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUALAMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
JEDANNIE Apellidos
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAna Brito
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TOMASITO DIAZ
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Diana María Villarreal Gómez
 
01 lectura ambientesdeaprendizaje
01 lectura ambientesdeaprendizaje01 lectura ambientesdeaprendizaje
01 lectura ambientesdeaprendizajeyuuki_88
 
Ambientes de aprendizaje_duarte
Ambientes de aprendizaje_duarteAmbientes de aprendizaje_duarte
Ambientes de aprendizaje_duarte
alejandra saenz
 
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Ney Golaz
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
S Rivera Val
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeMyriam Zertuche
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeninnycollins
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarteleticia19
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeArmando Viloria
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeDeniss Agness
 

Similar a Cuadro de doble entrada (20)

Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
Ambientes cuestionario (9 PREGUNTAS)
 
Tipologia de ambientes
Tipologia de ambientesTipologia de ambientes
Tipologia de ambientes
 
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”. Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
Duarte, J. “Ambientes de aprendizaje. Una Aproximación conceptual”.
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUALAMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE - UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptualAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Duarte
DuarteDuarte
Duarte
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
01 lectura ambientesdeaprendizaje
01 lectura ambientesdeaprendizaje01 lectura ambientesdeaprendizaje
01 lectura ambientesdeaprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje_duarte
Ambientes de aprendizaje_duarteAmbientes de aprendizaje_duarte
Ambientes de aprendizaje_duarte
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Npreg lu
Npreg luNpreg lu
Npreg lu
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
 
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizajeLectura 1 ambientes de aprendizaje
Lectura 1 ambientes de aprendizaje
 
Ambientes aprendizaje
Ambientes aprendizajeAmbientes aprendizaje
Ambientes aprendizaje
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Cuadro de doble entrada

  • 1. Colectivo,valores,lengua y cultura:componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe el Progreso ¿Se puede caracterizar a la práctica o situación de aula como una práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje? Si, debido a que en la lectura se hace mención de: Ambiente como biosfera para vivir juntos por mucho tiempo, implica la comprensión de los distintos sistemas interrelacionados: físicos, biológicos, económicos, políticos. El ambiente como medio de vida para conocer y para administrar, es el ambiente cotidiano en cada uno de los espacios del hombre: escolar, familiar, laboral, ocio. El ambientecomunitarioparaparticipar,serefierea un medio de vida compartido, solidario ydemocrático. ¿Qué dimensiones relevantes se pueden identificar que nos ayuden a sostener nuestro argumento?  Dimensiónpersonal  DimensiónInstitucional  DimensiónInterpersonal ¿Cómo se combinan, si es que sucede, algunos de los principios, dimensiones o variables de los tres enfoques que caracterizan la enseñanza en la situación de aula que analizamos?  Situacionesdidácticas.  Uso delos distintos camposformativos ¿Cuáles son las variaciones en los roles de los participantes, las formas de participar, las reglas, etc. que se pueden observar si apelamos a uno u otro enfoque o aproximación?  Buenacoordinaciónconlasescuelasdela comunidad  Culturaescolarcompartida.  Participacióndepadresdefamiliaenlasmañanas de trabajo.  Trabajocolectivoconotrasinstituciones,parael logrode unaplaneaciónconjunta.