SlideShare una empresa de Scribd logo
los principios constitutivos de
laWeb 2.0 son laWorldWideWeb como
plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la
inteligencia colectiva, la gestión de las bases
de datos como competencia básica.
se puede entender como 2.0 -"todas
aquellas utilidades y servicios de Internet que
se sustentan en una base de datos, la cual
puede ser modificada por los usuarios del
servicio, ya sea en su contenido (añadiendo,
cambiando o borrando información o
asociando datos a la información existente),
pues bien en la forma de presentarlos, o en
contenido y forma simultáneamente."- (Ribes,
2007). http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27532/Documento_completo.pdf?sequence=1
Ventajas
o Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de
aprendizaje.
o Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
o Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
o Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
o Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
o Fomenta el aprendizaje constructivista.
o Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la
capacidad de comunicar.
o Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando
desde casa o desde otros espacios.
o Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
o Es divertido.
o El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el
autoaprendizaje.
o No se aprende escuchando.
Desventajas
o La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables.
o El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web
2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza –
aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos
puede llevar al rechazo de su uso.
o Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
o Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-
line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos
en Internet.
o Se puede utilizar como espacio de comunicación, de
colaboración, para realizar y presentar tareas…
o En el ámbito educativo esta directamente vinculada
con su capacidad intrínseca para generar ambientes
colaborativos.
o Exposición de contenidos, noticias, información,
vínculos y recursos.
o Trabajo cooperativos
o Creación colaborativa, a partir de la participación de diversos
usuarios.
o Facilidad de participación, las páginas pueden ser creadas y
actualizadas de manera sencilla e intuitiva.
o Inmediatez, las aportaciones se publican de forma inmediata sin un
proceso de revisión.
o Recurso abierto, acceso para cualquier persona.
o Ambiente web, generación de contenidos a través de un navegador
web.
o Facilidad de edición, la herramienta permite revisar y regresar a
cada paso de su edición a través de un historial de cambios.
o Un weblog, blog o bitácora es una
página web con apuntes fechados
en orden cronológico inverso, de
tal forma que la anotación más
reciente es la que primero aparece.
En el mundo educativo se suelen
llamar edublogs.
o A nivel docente se suele utilizar como repositorio de
contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario
de los aprendices o como instrumento de comunicación en
el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución
de su pensamiento y conocimientos durante un
determinado periodo de tiempo, o para publicar sus
trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios
al respecto.
o Orden cronológico de artículos
o Admite varios editores; inclusión de comentarios y enlaces
inversos.
o Genera RSS para sindicación.
o Admite contenidos multimedia
o Diario de acontecimientos.
o Exposición de contenidos (testos y multimedia), noticias,
información, vínculos y recursos.
o Las redes sociales han revolucionado la forma de
interactuar, comunicarse y compartir información con
los demás.
o Son estructuras sociales compuestas por personas o grupos de
personas, que están conectadas por varios tipos de relaciones,
amistad, parentesco o afinidad de intereses.
o Proporcionan una diversidad de servicios, facilitan la gestión de contactos
de forma sencilla, potencian la sociabilidad, permiten compartir fotografías,
publicar mensajes en el muro, conversar a través de mensajes o chats.
CARACTERISTICAS
FUNCIONES
o Vínculos y conectividad; las redes sociales se tratan de establecer lazos
con otras personas, conexiones de diversa índole. Los usuarios deben ser
capaces de relacionarse y hacer crecer sus redes de contactos, de lo
contrario no podríamos hablar de redes sociales.
o Interacción; es lo que mueve a las redes sociales, lo que mejor plasma su
carácter social.Ya sea que se comparta un mismo interés en algún
deporte, una misma institución, o lo que fuera, la gente está allí para
comunicar y expresarse.
o Personalización: los usuarios son capaces de ajustar las configuraciones
del sitio.
o Tiempo real: a diferencia de los foros y otras páginas de comunidades, las
redes sociales ofrecen la oportunidad de establecer relaciones con
respuestas inmediatas, asegurando una interacción continua.
o Inteligencia colectiva: el sentido de colaboración, creación conjunta y
ayuda mutua inspira la conformación de redes sociales. Es el usuario quien
en comunidad propone, soluciona y da soporte a la misma.
o Lenguaje multimedia e hipertextual: el lenguaje de las redes sociales es
el de Internet, en el que se usan los recursos audiovisuales (texto, imagen,
video, audio, gráficos interactivos y animaciones) y los enlaces para
comunicar.
o Viralidad: El sistema de redes de contactos hace fácil la propagación de
contenidos, multiplicando exponencialmente su exhibición e influencia.
o Comunicación: Posibilitan el intercambio de
conocimientos.
o Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos
de personas afines e integrarse en ellos.
o Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades
en común.
https://www.webespacio.com/caracteristicas-redes-sociales/#principales-caracteristicas-de-las-redes-sociales
o es un espacio gratuito donde los usuarios pueden
cargar archivos en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint,
documentos de Word, Open Office, PDF, etc.
o Anivelpedagógicoseusacomoapoyoeducativoparaelevarelni
veldeconocimientosyaqueelalumnointeractúaconsudocent
eycuentacondiversomaterialdidácticoentexto,imágenes,au
dioounacombinacióndeéstasformas
o Resultamássencillocontarconcontenidoseducativosactualiz
adospermitiendoqueeleducandoasimilemejorlasformasdelc
onocimientoporlasdiferentesalternativasqueposeeparaexpli
caruntema.Deigualformasehafomentadolaeducaciónadista
nciaconlasaulasvirtuales
CARACTERISTICASY FUNCIONES
o Es una herramienta que te permite demostrar y
exponer conocimientos concretos sobre algún
tema especifico.
o Puedes vincular tus presentaciones a tu perfil de
Linkedl y así compartir más contenido.
o Permite viralizar con cierta rapidez un buen
contenido, de forma que los conocimientos y
habilidades que se tienen sobre el tema pueda
llegar a oídos con las diapositivas que se han
creado.
o Te permite generar contactos de calidad: personas
interesadas en tu contenido y a la vez tú puedes
contactar con personas que puedan ser
interesantes.
o Puedes compartir tus presentaciones a través de
Twitter y otras redes sociales.
o Sirve para potenciar tu presencia online y es una
herramienta al servicio de tu marca personal, al
igual que puede serlo un blog.
o La información se muestra en forma de
redes y mapas.
o Admite trabajos cooperativo.
o Admite contenidos multimedia.
o Publica, distribuye y comparte ensayos, libros,
documentos, presentaciones.
o Permite la modificación interactiva de los
documentos.
o No hay límite en tamaño de archivos.
o Scribd es totalmente libre, donde se puede subir
y categorizar cualquier documento.
o Acepta una gran variedad de formatos: Adobe
PDF, Adobe PostScript, MicrosoftWord,
Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, etc.
o Una vez publicado el documento cualquier
usuario podrá añadirlo a favoritos, comentarlo y
enviarlo por correo electrónico.
o Cada usuario dispone de su propio perfil.
Es una herramienta virtual que permite almacenar
documentos, publicar, compartir, comentar y distribuir
documentos en múltiples formatos, con utilidad social
colaborativa.
.
o Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de
videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista,
una clase, una práctica con instrumentos musicales o
cualquier otra actividad que consideremos relevante.
CARACTERISTICAS
FUNCIONES
o YouTube mantiene una logística que
permite localizar cualquier vídeo por
medio de las etiquetas de metadato,
títulos y descripciones que los usuarios
asignan a sus vídeos
o Comparten día a día cada uno de sus
videos
o La duración de los videos, ya
podremos subir videos que puedan
constar de hasta 15 minutos
o Lo muestran ahora de una forma más
atractiva cuando finaliza cada video
o Posibilidad de subir 10 videos a la vez
o Crear una cuenta en la pagina
o Subir videos,
o Tener seguidores,
o Crearte una fama en el canal si es que tus videos son de interés
hacia la gente
o Cuando abras la pagina, youtube te mostrara los videos que creen
van mas con tus gustos
o Puedes guardar todos los videos que sean de tu agrado por medio
de la opción favoritos
o Puedes reportar un abuso a los videos que crees que tengan
contenido inapropiado y que no cumplan las normas.
o Conocer gente
o Poder suscribirte o ingresar a los canales de otras personas en los
que te hayan gustado sus videos de esta manera podrás ver los
otros que ha subido dicha persona.
o Publicar los videos que te hayan gustado en tu página de
facebook, twitter o myspace
o La más importante: te permite ver videos de toda clase desde
videos caseros, comedia, reportajes, historia, de películas,
música, entre otros muchos géneros.
http://redessocialesdeahora.blogspot.mx/2011/05/caracteristicas-y-funciones-de-facebook.html
Plataformas virtuales (Moodle) y foros
o Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más
completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a
cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning,
m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos
nombrados anteriormente.
o La gestión administrativa (matriculación del alumnado,
asignación de personal de la retroalimentación,
configuración de cursos, etc.).
o La distribución de los contenidos formativos.
o La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.
o El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
o Administrador: Normalmente los administradores pueden
hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos.
o Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear
nuevos cursos y enseñar en ellos.
o Profesor oTutor: Los profesores pueden realizar cualquier
acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades
y calificar a los estudiantes.
o Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin
permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar
a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades.
o Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos
privilegios dentro de un curso.
o Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y
normalmente no están autorizados para escribir.
o Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.
Al docente o alumno se le entrega un nombre de usuario y
contraseña para poder acceder a la plataforma virtual; el
docente o tutor entrega a sus estudiantes una contraseña del
curso que imparte.
Una plataforma virtual es un software sencillo
de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica
amigable al usuario; los usuarios pueden
adoptar un rol de alumno, docente,
administrador y otros. En la plataforma virtual
Moodle existen los siguientes roles para el
usuario:
https://docs.moodle.org/all/es/Foros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
objetivos y contexto social del ple
objetivos y contexto social del pleobjetivos y contexto social del ple
objetivos y contexto social del ple
hlozrom
 
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Grace Kellys Martinez
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Melba Elisa
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimedia
Elixa Martínez
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
Carmen
 
Cuadro-Comparativo-de-navegadores
Cuadro-Comparativo-de-navegadoresCuadro-Comparativo-de-navegadores
Cuadro-Comparativo-de-navegadores
LopezVelazquez
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
ivanmaya
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
Exposicion web 2.0
Exposicion  web 2.0Exposicion  web 2.0
Exposicion web 2.0
mayra1992tae
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Mapa conceptual del blog
Mapa conceptual del blogMapa conceptual del blog
Mapa conceptual del blog
Saraí Escobar Cruz
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
juangove
 
10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS
Luisa Acosta
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Silvana Londoño
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Angela Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
objetivos y contexto social del ple
objetivos y contexto social del pleobjetivos y contexto social del ple
objetivos y contexto social del ple
 
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
Linea de tiempo web 1,2,3 y 4
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimedia
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
 
Cuadro-Comparativo-de-navegadores
Cuadro-Comparativo-de-navegadoresCuadro-Comparativo-de-navegadores
Cuadro-Comparativo-de-navegadores
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Exposicion web 2.0
Exposicion  web 2.0Exposicion  web 2.0
Exposicion web 2.0
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Mapa conceptual del blog
Mapa conceptual del blogMapa conceptual del blog
Mapa conceptual del blog
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
 
10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacionCuadro comparativo - Modelos de comunicacion
Cuadro comparativo - Modelos de comunicacion
 

Similar a Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Univerisidad Yacambu
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
Ernesto Garcia Palacios
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
angelahr00
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Ana Bautista
 
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
kika1gomez
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
Ronnie Alexander Cevallos Bedon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0
Cristhian Jaime
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
labrador-0111661
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0Recursos de aprendizaje en la web 2.0
Recursos de aprendizaje en la web 2.0
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
 
La web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`sLa web 2.0 y las tic`s
La web 2.0 y las tic`s
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0Redes Sociales - WEB 2.0
Redes Sociales - WEB 2.0
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (17)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo

  • 1.
  • 2. los principios constitutivos de laWeb 2.0 son laWorldWideWeb como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica. se puede entender como 2.0 -"todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007). http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27532/Documento_completo.pdf?sequence=1
  • 3. Ventajas o Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. o Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. o Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. o Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. o Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. o Fomenta el aprendizaje constructivista. o Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. o Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. o Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. o Es divertido. o El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. o No se aprende escuchando. Desventajas o La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables. o El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. o Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
  • 4. o Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on- line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. o Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas… o En el ámbito educativo esta directamente vinculada con su capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos.
  • 5. o Exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos. o Trabajo cooperativos o Creación colaborativa, a partir de la participación de diversos usuarios. o Facilidad de participación, las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva. o Inmediatez, las aportaciones se publican de forma inmediata sin un proceso de revisión. o Recurso abierto, acceso para cualquier persona. o Ambiente web, generación de contenidos a través de un navegador web. o Facilidad de edición, la herramienta permite revisar y regresar a cada paso de su edición a través de un historial de cambios.
  • 6. o Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. o A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
  • 7. o Orden cronológico de artículos o Admite varios editores; inclusión de comentarios y enlaces inversos. o Genera RSS para sindicación. o Admite contenidos multimedia o Diario de acontecimientos. o Exposición de contenidos (testos y multimedia), noticias, información, vínculos y recursos.
  • 8. o Las redes sociales han revolucionado la forma de interactuar, comunicarse y compartir información con los demás. o Son estructuras sociales compuestas por personas o grupos de personas, que están conectadas por varios tipos de relaciones, amistad, parentesco o afinidad de intereses. o Proporcionan una diversidad de servicios, facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, permiten compartir fotografías, publicar mensajes en el muro, conversar a través de mensajes o chats.
  • 9. CARACTERISTICAS FUNCIONES o Vínculos y conectividad; las redes sociales se tratan de establecer lazos con otras personas, conexiones de diversa índole. Los usuarios deben ser capaces de relacionarse y hacer crecer sus redes de contactos, de lo contrario no podríamos hablar de redes sociales. o Interacción; es lo que mueve a las redes sociales, lo que mejor plasma su carácter social.Ya sea que se comparta un mismo interés en algún deporte, una misma institución, o lo que fuera, la gente está allí para comunicar y expresarse. o Personalización: los usuarios son capaces de ajustar las configuraciones del sitio. o Tiempo real: a diferencia de los foros y otras páginas de comunidades, las redes sociales ofrecen la oportunidad de establecer relaciones con respuestas inmediatas, asegurando una interacción continua. o Inteligencia colectiva: el sentido de colaboración, creación conjunta y ayuda mutua inspira la conformación de redes sociales. Es el usuario quien en comunidad propone, soluciona y da soporte a la misma. o Lenguaje multimedia e hipertextual: el lenguaje de las redes sociales es el de Internet, en el que se usan los recursos audiovisuales (texto, imagen, video, audio, gráficos interactivos y animaciones) y los enlaces para comunicar. o Viralidad: El sistema de redes de contactos hace fácil la propagación de contenidos, multiplicando exponencialmente su exhibición e influencia. o Comunicación: Posibilitan el intercambio de conocimientos. o Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas afines e integrarse en ellos. o Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común. https://www.webespacio.com/caracteristicas-redes-sociales/#principales-caracteristicas-de-las-redes-sociales
  • 10. o es un espacio gratuito donde los usuarios pueden cargar archivos en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, etc. o Anivelpedagógicoseusacomoapoyoeducativoparaelevarelni veldeconocimientosyaqueelalumnointeractúaconsudocent eycuentacondiversomaterialdidácticoentexto,imágenes,au dioounacombinacióndeéstasformas o Resultamássencillocontarconcontenidoseducativosactualiz adospermitiendoqueeleducandoasimilemejorlasformasdelc onocimientoporlasdiferentesalternativasqueposeeparaexpli caruntema.Deigualformasehafomentadolaeducaciónadista nciaconlasaulasvirtuales
  • 11. CARACTERISTICASY FUNCIONES o Es una herramienta que te permite demostrar y exponer conocimientos concretos sobre algún tema especifico. o Puedes vincular tus presentaciones a tu perfil de Linkedl y así compartir más contenido. o Permite viralizar con cierta rapidez un buen contenido, de forma que los conocimientos y habilidades que se tienen sobre el tema pueda llegar a oídos con las diapositivas que se han creado. o Te permite generar contactos de calidad: personas interesadas en tu contenido y a la vez tú puedes contactar con personas que puedan ser interesantes. o Puedes compartir tus presentaciones a través de Twitter y otras redes sociales. o Sirve para potenciar tu presencia online y es una herramienta al servicio de tu marca personal, al igual que puede serlo un blog. o La información se muestra en forma de redes y mapas. o Admite trabajos cooperativo. o Admite contenidos multimedia.
  • 12. o Publica, distribuye y comparte ensayos, libros, documentos, presentaciones. o Permite la modificación interactiva de los documentos. o No hay límite en tamaño de archivos. o Scribd es totalmente libre, donde se puede subir y categorizar cualquier documento. o Acepta una gran variedad de formatos: Adobe PDF, Adobe PostScript, MicrosoftWord, Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, etc. o Una vez publicado el documento cualquier usuario podrá añadirlo a favoritos, comentarlo y enviarlo por correo electrónico. o Cada usuario dispone de su propio perfil. Es una herramienta virtual que permite almacenar documentos, publicar, compartir, comentar y distribuir documentos en múltiples formatos, con utilidad social colaborativa.
  • 13. . o Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 14. CARACTERISTICAS FUNCIONES o YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier vídeo por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus vídeos o Comparten día a día cada uno de sus videos o La duración de los videos, ya podremos subir videos que puedan constar de hasta 15 minutos o Lo muestran ahora de una forma más atractiva cuando finaliza cada video o Posibilidad de subir 10 videos a la vez o Crear una cuenta en la pagina o Subir videos, o Tener seguidores, o Crearte una fama en el canal si es que tus videos son de interés hacia la gente o Cuando abras la pagina, youtube te mostrara los videos que creen van mas con tus gustos o Puedes guardar todos los videos que sean de tu agrado por medio de la opción favoritos o Puedes reportar un abuso a los videos que crees que tengan contenido inapropiado y que no cumplan las normas. o Conocer gente o Poder suscribirte o ingresar a los canales de otras personas en los que te hayan gustado sus videos de esta manera podrás ver los otros que ha subido dicha persona. o Publicar los videos que te hayan gustado en tu página de facebook, twitter o myspace o La más importante: te permite ver videos de toda clase desde videos caseros, comedia, reportajes, historia, de películas, música, entre otros muchos géneros. http://redessocialesdeahora.blogspot.mx/2011/05/caracteristicas-y-funciones-de-facebook.html
  • 15. Plataformas virtuales (Moodle) y foros o Podemos considerarla como la herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente. o La gestión administrativa (matriculación del alumnado, asignación de personal de la retroalimentación, configuración de cursos, etc.). o La distribución de los contenidos formativos. o La comunicación entre alumnado y equipo tutorial. o El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
  • 16. o Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos. o Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos. o Profesor oTutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes. o Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades. o Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso. o Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir. o Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados. Al docente o alumno se le entrega un nombre de usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual; el docente o tutor entrega a sus estudiantes una contraseña del curso que imparte. Una plataforma virtual es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros. En la plataforma virtual Moodle existen los siguientes roles para el usuario: https://docs.moodle.org/all/es/Foros