SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACION ENTRE GENETICA Y
COMPORTAMIENTO
YINA CAMACHO
JESID CAMACHO
BIOLOGIA
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
10 – 05 - 2020
“La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de
generación en generación. Los genes son las unidades de información que emplean los
organismos para transferir un carácter a la descendencia”. (BERNABEU, 2019)
Estos genes poseen la característica de transmitir
 Algunos tipos de enfermedades
 Talentos naturales
¿Pero solo a través de los genes se pueden transmitir los diversos talentos y enfermedades?
GENETICA - AMBIENTE
“En el siglo pasado existía un fuerte dilema entre que predominaba más en la vida de los seres humanos, si la
herencia genética o el medio ambiente”. (Bleichmar, 2008).
“El análisis genético clásico se centra en caracteres que están determinados por la variabilidad alélica de un
único gen, presentando un modo mendeliano simple de transmisión, donde la posibilidad de expresión
fenotípica queda definida por la presencia de un determinado par de alelos”. (Kandel, 2000).
“Sin embargo la mayoría de las cualidades que estudia la psicología son el resultado de una interacción entre
la genética y el ambiente”.
“La interacción entre determinados genes y ambientes confiere a los individuos diferentes grados de
susceptibilidad en la aparición de una característica determinada”. (Puertas, 1992).
GENETICA - AMBIENTE
“Lo anterior da cuenta que un gen no determina un fenotipo actuando aisladamente, sino en
relación con el ambiente y, en muchas ocasiones, con otros genes del mismo individuo a
lo largo de la embriogénesis” (Molenaar, Boomsma, & Dolan, 1993), un ejemplo de esto
es que para “la mayoría de enfermedades complejas como la diabetes y el cáncer, o
enfermedades del corazón, es una interacción entre los genes y el ambiente lo que da
lugar a la enfermedad, dado que uno puede estar predispuesto a una enfermedad
determinada por la genética, pero probablemente no va a contraer la enfermedad a
menos que el factor ambiental desencadenante esté presente también” (Collins, 2019)
GENETICA - AMBIENTE
Para poder comprender un poco mejor todo esto se puede tomar como base el Síndrome
de Turner el cual es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la
deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. (Ramos, 2003)
Este síndrome tiene serias consecuencias para las personas por el lado genético se
encuentra la talla, cuando la deleción (mutación genética en la cual se pierde
material genético), se presenta en el brazo corto (p) la mujer con Síndrome de
Turner presentará talla baja. Sin embargo, cuando la deleción se produce en el
brazo largo (q), no presentará dificultades en su talla pero tendrá disgenesia
gonadal. (Bondy, 2003)
GENETICA - AMBIENTE
Por otro lado se encuentra el factor social ya que este síndrome causa cierta dificultad de las
personas para interactuar con sus pares, esta es una característica ampliamente descripta
en la literatura. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones,
conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja (Danielewicz & Pisula,
2005)
Pero estas dificultades son mas notorias en la adolescencia ya que en la temprana infancia las
relaciones sociales están menos estigmatizadas y dañadas que en la adolescencia. Esto
con base a investigaciones que mostraron un menor autoestima, inmadurez emocional y
ansiedad social en adolescentes con Síndrome de Turner, en comparación con sus pares
de la misma edad. (Lesniak Karpiak, Mazzocco, & Ross, 2006)
GENETICA - AMBIENTE
GENETICA - AMBIENTE
Otro factor que se ha comenzado a investigar, como posible responsable de la vulnerabilidad social, es el
déficit en los procesos cognitivos que subyacen a la interacción social. Según (Molko, Cachia, &
Riviere, 2004) las dificultades sociales pueden originarse en un déficit de la lectura de la
información socialmente relevante.
Con todo esto se puede observar que aunque la genética tiene un mayor grado de importancia a la hora de
la conformación del ser humano, a medida que el ser humano se va desarrollando es el ambiente lo
que conlleva a que esas cualidades o aspectos especiales que trae consigo la persona, se puedan
desarrollar y puedan lograr que la persona se integre a la sociedad o en cambio provocar un factor
negativo y hacer que el se aislé.
BIBLIOGRAFIA
BERNABEU, I. (2019). ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? Alicante.
Bleichmar, E. (2008). Modelos interactivos entre la genética de. Revista internacional Aperturas Psicoanalíticas, 17.
Bondy, C. (2003). Turner syndrome: Genotype & phenotype.
Collins, F. (2019). Interacción genes-ambiente.
Danielewicz, D., & Pisula, E. (2005). Self-eteem evaluation of girls of Turner syndrome. Lublin.
Kandel, E. (2000). Principios de neurociencias. Madrid: McGrawHill.
Lesniak Karpiak, K., Mazzocco, M., & Ross, J. (2006). Behavioral assessment of social anxiety in females with Turner or fragile
X syndrome.
Molenaar, P., Boomsma, D., & Dolan, C. (1993). A third source of developmental differences. Behavior Genetics.
Molko, N., Cachia, A., & Riviere, D. (2004). Brain anatomy in Turner syndrome: Evidence for impaired social and spatial-
numerical networks.
Puertas, M. (1992). Genética, fundamentos y perspectivas. Caracas: McGraw-Hill. .
Ramos, F. (2003). Aspectos clínicos-epidemiológicos. Barcelona: J & C Ediciones Médicas S. L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 Relación entre Genética y ComportamientoActividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
Sebastian Chavez
 
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
LauraBohorquez13
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
LeilaPaolaQuinteroCo1
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
ErikaTorres148
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JamesCordoba1
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Carolina Pinzon
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
katerinerojas7
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
ELIZABETHDAYANATIMAN
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
alexhinestroza1
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
David Rodriguez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
DianaAvila78
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
Maryuris Garrido
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
JohanaPerez56
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Florencia, Caqueta
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
LeilaPaolaQuinteroCo1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
liriamorabustos1
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
JESSICAVELASQUEZ45
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 Relación entre Genética y ComportamientoActividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
Actividad 7 Relación entre Genética y Comportamiento
 
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTERELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
 
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Similar a Actividad 7 Biología

Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
yeimy moreno
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
KATHERINEMESTRA
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambiente
YESENIAPLAZAS
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
BIOLOGAIBEROAMERICAN
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
MarcelaLopez157
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
CaritholRuiz
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
ADRIANACOLLAZOS4
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
ADRIANACOLLAZOS4
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
StephanyDayannaCubil
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
MariajoseSolanotapia
 
Actividad 7 Genética
Actividad 7   GenéticaActividad 7   Genética
Actividad 7 Genética
LeidyUrrego6
 
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOMARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LeidyUrrego6
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AlisDelaRosa
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7

Similar a Actividad 7 Biología (20)

Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Relacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y AmbienteRelacion entre Genetica y Ambiente
Relacion entre Genetica y Ambiente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 biologia.
Actividad 7  biologia.Actividad 7  biologia.
Actividad 7 biologia.
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
Presentacion en slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetica_y_ambiente_j...
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 Genética
Actividad 7   GenéticaActividad 7   Genética
Actividad 7 Genética
 
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOMARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
MARIA LEYDI URREGO -GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Actividad 7 Biología

  • 1. RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO YINA CAMACHO JESID CAMACHO BIOLOGIA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 10 – 05 - 2020
  • 2. “La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia”. (BERNABEU, 2019) Estos genes poseen la característica de transmitir  Algunos tipos de enfermedades  Talentos naturales ¿Pero solo a través de los genes se pueden transmitir los diversos talentos y enfermedades? GENETICA - AMBIENTE
  • 3. “En el siglo pasado existía un fuerte dilema entre que predominaba más en la vida de los seres humanos, si la herencia genética o el medio ambiente”. (Bleichmar, 2008). “El análisis genético clásico se centra en caracteres que están determinados por la variabilidad alélica de un único gen, presentando un modo mendeliano simple de transmisión, donde la posibilidad de expresión fenotípica queda definida por la presencia de un determinado par de alelos”. (Kandel, 2000). “Sin embargo la mayoría de las cualidades que estudia la psicología son el resultado de una interacción entre la genética y el ambiente”. “La interacción entre determinados genes y ambientes confiere a los individuos diferentes grados de susceptibilidad en la aparición de una característica determinada”. (Puertas, 1992). GENETICA - AMBIENTE
  • 4. “Lo anterior da cuenta que un gen no determina un fenotipo actuando aisladamente, sino en relación con el ambiente y, en muchas ocasiones, con otros genes del mismo individuo a lo largo de la embriogénesis” (Molenaar, Boomsma, & Dolan, 1993), un ejemplo de esto es que para “la mayoría de enfermedades complejas como la diabetes y el cáncer, o enfermedades del corazón, es una interacción entre los genes y el ambiente lo que da lugar a la enfermedad, dado que uno puede estar predispuesto a una enfermedad determinada por la genética, pero probablemente no va a contraer la enfermedad a menos que el factor ambiental desencadenante esté presente también” (Collins, 2019) GENETICA - AMBIENTE
  • 5. Para poder comprender un poco mejor todo esto se puede tomar como base el Síndrome de Turner el cual es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. (Ramos, 2003) Este síndrome tiene serias consecuencias para las personas por el lado genético se encuentra la talla, cuando la deleción (mutación genética en la cual se pierde material genético), se presenta en el brazo corto (p) la mujer con Síndrome de Turner presentará talla baja. Sin embargo, cuando la deleción se produce en el brazo largo (q), no presentará dificultades en su talla pero tendrá disgenesia gonadal. (Bondy, 2003) GENETICA - AMBIENTE
  • 6. Por otro lado se encuentra el factor social ya que este síndrome causa cierta dificultad de las personas para interactuar con sus pares, esta es una característica ampliamente descripta en la literatura. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja (Danielewicz & Pisula, 2005) Pero estas dificultades son mas notorias en la adolescencia ya que en la temprana infancia las relaciones sociales están menos estigmatizadas y dañadas que en la adolescencia. Esto con base a investigaciones que mostraron un menor autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social en adolescentes con Síndrome de Turner, en comparación con sus pares de la misma edad. (Lesniak Karpiak, Mazzocco, & Ross, 2006) GENETICA - AMBIENTE
  • 7. GENETICA - AMBIENTE Otro factor que se ha comenzado a investigar, como posible responsable de la vulnerabilidad social, es el déficit en los procesos cognitivos que subyacen a la interacción social. Según (Molko, Cachia, & Riviere, 2004) las dificultades sociales pueden originarse en un déficit de la lectura de la información socialmente relevante. Con todo esto se puede observar que aunque la genética tiene un mayor grado de importancia a la hora de la conformación del ser humano, a medida que el ser humano se va desarrollando es el ambiente lo que conlleva a que esas cualidades o aspectos especiales que trae consigo la persona, se puedan desarrollar y puedan lograr que la persona se integre a la sociedad o en cambio provocar un factor negativo y hacer que el se aislé.
  • 8. BIBLIOGRAFIA BERNABEU, I. (2019). ¿QUÉ ES LA GENÉTICA? Alicante. Bleichmar, E. (2008). Modelos interactivos entre la genética de. Revista internacional Aperturas Psicoanalíticas, 17. Bondy, C. (2003). Turner syndrome: Genotype & phenotype. Collins, F. (2019). Interacción genes-ambiente. Danielewicz, D., & Pisula, E. (2005). Self-eteem evaluation of girls of Turner syndrome. Lublin. Kandel, E. (2000). Principios de neurociencias. Madrid: McGrawHill. Lesniak Karpiak, K., Mazzocco, M., & Ross, J. (2006). Behavioral assessment of social anxiety in females with Turner or fragile X syndrome. Molenaar, P., Boomsma, D., & Dolan, C. (1993). A third source of developmental differences. Behavior Genetics. Molko, N., Cachia, A., & Riviere, D. (2004). Brain anatomy in Turner syndrome: Evidence for impaired social and spatial- numerical networks. Puertas, M. (1992). Genética, fundamentos y perspectivas. Caracas: McGraw-Hill. . Ramos, F. (2003). Aspectos clínicos-epidemiológicos. Barcelona: J & C Ediciones Médicas S. L.