SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 7 - PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE QUE ABORDE LA RELACIÓN
ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO. RELACION ENTRE GENETICA YAMBIENTE.
DANIELA BARRETO CORPAS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS.
SEMESTRE 1
CAUCASIA-ANTIOQUIA.
INTRODUCCION: El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la Psicología
generando fuertes polémicas dentro de este campo. Durante el siglo pasado, ambientalistas e innatitas trataron de
demostrar el predominio de un u otro aspecto en el desarrollo humano. Sin embargo, en el presente, la mayoría
de las investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos
relacionales, interactivos, donde los factores genéticos y ambientales aparecen operando en conjunción,
Actualmente, la Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de los principales campos de
investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética
cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana,
aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias
individuales de los caracteres psicológicos
• GENETICA: COMPORTAMIENTO: AMBIENTE:
Estudia los genes y los Mecanismos que El comportamiento humano es El ambiente de la crianza,
regulan la transmisión los caracteres hereditarios complejo y es influido por los genes estilo de vida,
se dividen en dos: Genética molecular y como por el ambiente en el cual se y costumbres pueden inferir el
genética cuantitativa. Desarrollo la persona. Comportamiento.
RELACION ENTRA GENETICA Y AMBIENTE:
• La dificultad de las personas con Síndrome de Turner para interactuar con sus pares es una característica ampliamente descripta
en la literatura. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad
y establecer pareja. Durante el desarrollo atraviesan diversas situaciones disruptivas, consecuencia de las características físicas
y psicológicas particulares del síndrome. El significado que le atribuyan va a depender de su condición médica, y de factores
asociados de fuerte impacto emocional como la posibilidad de inferir futuras consecuencias biológicas, psicológicas y sociales
para su vida. La baja talla y el retraso puberal (características físicas que resultan de la expresión génica), son algunos de los
factores que podrían estar asociados a los grandes disturbios emocionales y sociales que se observan en adolescentes con
Síndrome de Turner.
SINDROME DE TURNER
El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la delección total o
parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de 1:1900 mujeres nacidas vivas,
sin embargo la frecuencia de aparición prenatal es aún mayor a la expuesta, ya que se estima que un 99% de
los embarazos que portan esta anomalía terminan en abortos espontáneos durante el primer trimestre, Si bien
el fenotipo externo es muy variable, ciertos rasgos físicos presentan un mayor índice de prevalencia
poblacional, tales como: talla baja (100%), infertilidad (99%), ausencia de la maduración puberal (96%) y
cardiopatía congénita (55%) (Ramos, 2003). Las nuevas tecnologías en biología molecular establecen
relaciones entre el cuadro clínico observado en esta población y la deleción e inactivación2 del material
genético del cromosoma X, relacionando regiones cromosómicas críticas y sus genes correspondientes con
determinadas alteraciones físicas y psicológicas. Un ejemplo de lo expuesto lo constituye la talla, cuando la
deleción se presenta en el brazo corto (p) la mujer con Síndrome de Turner presentará talla baja. Sin
embargo, cuando la deleción se produce en el brazo largo (q), no presentará dificultades en su talla pero
tendrá
gonadal
TRATAMIENTO PARA EL SINDROME DE TURNER.
Dado que el síndrome de Turner es un trastorno genético, no tiene cura, pero algunos de los síntomas pueden tratarse
individualmente. Si bien el síndrome de Turner es un trastorno que durará toda la vida, es posible lograr controlarlo. Las
dos opciones son:
Terapia con hormona de crecimiento. Para aumentar la estatura, las niñas con el síndrome pueden recibir inyecciones de
una forma sintética de la hormona de crecimiento.
Terapia de reemplazo hormonal. En la mayoría de los casos, las niñas con el síndrome necesitan terapia con estrógeno
(hormona) para tener los cambios físicos que normalmente ocurren en la pubertad (el crecimiento de las mamas y la
menstruación).
Los análisis para detección prenatales que evalúan el ADN del bebé en la sangre de la madre (análisis para la detección de
ADN fetal libre o análisis para detección prenatal no invasivo) también pueden indicar un riesgo elevado de padecer
síndrome de Turner. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, se recomienda realizar un cariotipo durante el embarazo o
después del parto.
Debido a que los síntomas y las complicaciones varían, se diseñan tratamientos a medida para abordar los problemas
particulares de tu hijo. Evaluar y controlar los problemas médicos o de salud mental asociados al síndrome de Turner a lo
largo de la vida puede ser útil para abordar los problemas de forma temprana.
CONSLUSIONES.
• El desarrollo de nuevas técnicas de investigación como la genética molecular, la neuroimagen
funcional y el estudio de la bioquímica cerebral, así como la incorporación de un equipo de trabajo
multidisciplinario (neurólogos, pediatras, genetistas, psicólogos, docentes y padres) al estudio de
los trastornos genéticos como el Síndrome de Turner, permite un abordaje integral, desde un
enfoque biopsicosocial, y un mayor conocimiento y comprensión de la interacción entre los genes
y el ambiente en la expresión de la conducta.
Bibliografias.
http://www.webquestcreator2.com/majwq/ver/ver/9865
https://definicion.de/comportamiento
https://conceptodefinicion.de/genetica/
https://www.bebesymas.com/salud-infantil/sindrome-de-turner
https://tupanoramavirtual.wordpress.com/2017/11/28/una-de-cada-dos-mil-ninas- nace consindrome-de-turner-sso/
https://ovodonante.com/turner/
https://rehabilitacionsindromededown.wordpress.com/2014/11/16/caracteristicas/
Actividad publicada en la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
yessicapaolapradagar
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KarenMartinez345
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Ingri Marcela Diaz
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
selenymontoya
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
LauraCastillo192
 
Valentina
ValentinaValentina
Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.
PaulaFabra
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
StephanyDayannaCubil
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JessicaLpezMartnez
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
AmaliaLaraGomez
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
SANDRA RAMOS
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yenyacevedo
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Ips Sanamentte
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
BrandonJoseCastroDaz
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
FabianGarcia163
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
lauracatalina18
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
SolanyiSolis
 
Genetica, sindrome de turner
Genetica, sindrome de turnerGenetica, sindrome de turner
Genetica, sindrome de turner
JuanFreire16
 

La actualidad más candente (20)

Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
Actividad n. 7 relacion_de_genetica_y_comportamiento...
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.Relación entre genética y ambiente.
Relación entre genética y ambiente.
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica, sindrome de turner
Genetica, sindrome de turnerGenetica, sindrome de turner
Genetica, sindrome de turner
 

Similar a Actividad 7. diapositiva genetica

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
Jhon NiNo S
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
jeeferson sanchez calao
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
Jhon NiNo S
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Actividad No.7 vulnerabilidad social
Actividad No.7 vulnerabilidad social Actividad No.7 vulnerabilidad social
Actividad No.7 vulnerabilidad social
Viviana Nieto Rodriguez
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
oscar vega duran
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Laura Romero
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
jorgeandresbetancurm
 
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOActividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
NATALIACATALINA4
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Dgarzonchaux
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
7764421
 
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
sergioardila10
 
Diapositivas oriana biologia
Diapositivas oriana biologiaDiapositivas oriana biologia
Diapositivas oriana biologia
ORIANAROA1
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
ELENAALVAREZ63
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
vivianarojas69
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 

Similar a Actividad 7. diapositiva genetica (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamientoLa genetica y el comportamiento
La genetica y el comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
 
la relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamientola relación entre genética y comportamiento
la relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Actividad No.7 vulnerabilidad social
Actividad No.7 vulnerabilidad social Actividad No.7 vulnerabilidad social
Actividad No.7 vulnerabilidad social
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.Relación entre Genética y comportamiento.
Relación entre Genética y comportamiento.
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOActividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
Presentación en slideshare que aborde la relación entre genética y comportami...
 
Diapositivas oriana biologia
Diapositivas oriana biologiaDiapositivas oriana biologia
Diapositivas oriana biologia
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Actividad 7. diapositiva genetica

  • 1. ACTIVIDAD 7 - PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE QUE ABORDE LA RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO. RELACION ENTRE GENETICA YAMBIENTE. DANIELA BARRETO CORPAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS. SEMESTRE 1 CAUCASIA-ANTIOQUIA.
  • 2. INTRODUCCION: El dilema entre herencia y ambiente ha marcado gran parte de la historia de la Psicología generando fuertes polémicas dentro de este campo. Durante el siglo pasado, ambientalistas e innatitas trataron de demostrar el predominio de un u otro aspecto en el desarrollo humano. Sin embargo, en el presente, la mayoría de las investigaciones que intentan comprender los procesos involucrados en el desarrollo requieren modelos relacionales, interactivos, donde los factores genéticos y ambientales aparecen operando en conjunción, Actualmente, la Genética del comportamiento es, sin lugar a dudas, uno de los principales campos de investigación psicológica. Los avances científicos producidos en los últimos años en las disciplinas de Genética cuantitativa y molecular se han dado cuenta de que los genes juegan un papel importante en la conducta humana, aportando, asimismo, la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente en las diferencias individuales de los caracteres psicológicos • GENETICA: COMPORTAMIENTO: AMBIENTE: Estudia los genes y los Mecanismos que El comportamiento humano es El ambiente de la crianza, regulan la transmisión los caracteres hereditarios complejo y es influido por los genes estilo de vida, se dividen en dos: Genética molecular y como por el ambiente en el cual se y costumbres pueden inferir el genética cuantitativa. Desarrollo la persona. Comportamiento.
  • 3. RELACION ENTRA GENETICA Y AMBIENTE: • La dificultad de las personas con Síndrome de Turner para interactuar con sus pares es una característica ampliamente descripta en la literatura. En general presentan problemas para constituir nuevas relaciones, conformar y mantener relaciones de amistad y establecer pareja. Durante el desarrollo atraviesan diversas situaciones disruptivas, consecuencia de las características físicas y psicológicas particulares del síndrome. El significado que le atribuyan va a depender de su condición médica, y de factores asociados de fuerte impacto emocional como la posibilidad de inferir futuras consecuencias biológicas, psicológicas y sociales para su vida. La baja talla y el retraso puberal (características físicas que resultan de la expresión génica), son algunos de los factores que podrían estar asociados a los grandes disturbios emocionales y sociales que se observan en adolescentes con Síndrome de Turner.
  • 4. SINDROME DE TURNER El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la delección total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. Su incidencia poblacional es de 1:1900 mujeres nacidas vivas, sin embargo la frecuencia de aparición prenatal es aún mayor a la expuesta, ya que se estima que un 99% de los embarazos que portan esta anomalía terminan en abortos espontáneos durante el primer trimestre, Si bien el fenotipo externo es muy variable, ciertos rasgos físicos presentan un mayor índice de prevalencia poblacional, tales como: talla baja (100%), infertilidad (99%), ausencia de la maduración puberal (96%) y cardiopatía congénita (55%) (Ramos, 2003). Las nuevas tecnologías en biología molecular establecen relaciones entre el cuadro clínico observado en esta población y la deleción e inactivación2 del material genético del cromosoma X, relacionando regiones cromosómicas críticas y sus genes correspondientes con determinadas alteraciones físicas y psicológicas. Un ejemplo de lo expuesto lo constituye la talla, cuando la deleción se presenta en el brazo corto (p) la mujer con Síndrome de Turner presentará talla baja. Sin embargo, cuando la deleción se produce en el brazo largo (q), no presentará dificultades en su talla pero tendrá gonadal
  • 5. TRATAMIENTO PARA EL SINDROME DE TURNER. Dado que el síndrome de Turner es un trastorno genético, no tiene cura, pero algunos de los síntomas pueden tratarse individualmente. Si bien el síndrome de Turner es un trastorno que durará toda la vida, es posible lograr controlarlo. Las dos opciones son: Terapia con hormona de crecimiento. Para aumentar la estatura, las niñas con el síndrome pueden recibir inyecciones de una forma sintética de la hormona de crecimiento. Terapia de reemplazo hormonal. En la mayoría de los casos, las niñas con el síndrome necesitan terapia con estrógeno (hormona) para tener los cambios físicos que normalmente ocurren en la pubertad (el crecimiento de las mamas y la menstruación). Los análisis para detección prenatales que evalúan el ADN del bebé en la sangre de la madre (análisis para la detección de ADN fetal libre o análisis para detección prenatal no invasivo) también pueden indicar un riesgo elevado de padecer síndrome de Turner. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, se recomienda realizar un cariotipo durante el embarazo o después del parto. Debido a que los síntomas y las complicaciones varían, se diseñan tratamientos a medida para abordar los problemas particulares de tu hijo. Evaluar y controlar los problemas médicos o de salud mental asociados al síndrome de Turner a lo largo de la vida puede ser útil para abordar los problemas de forma temprana.
  • 6. CONSLUSIONES. • El desarrollo de nuevas técnicas de investigación como la genética molecular, la neuroimagen funcional y el estudio de la bioquímica cerebral, así como la incorporación de un equipo de trabajo multidisciplinario (neurólogos, pediatras, genetistas, psicólogos, docentes y padres) al estudio de los trastornos genéticos como el Síndrome de Turner, permite un abordaje integral, desde un enfoque biopsicosocial, y un mayor conocimiento y comprensión de la interacción entre los genes y el ambiente en la expresión de la conducta.