SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA
ACTIVIDAD 7 - PRESENTACION
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
NATALIA CATALINA ARROYO FABRA
PSICOLO0GIA CAUCASIA 2019
La genética del comportamiento es, uno de los principal campos dela investigación, según los avances
científicos en los últimos años sobre la disciplina genética, juega un papel importante en la conducta
humana, aportando evidencias sobre la importancia del ambiente en la diferencias individuales de los
caracteres psicológicos.
GENETICA COMPORTAMIENTO AMBIENTE
Estudia la variación Factores ambientales en el que se origina entre los individuos Ambiente en el que se desarrolla la y la transmisión de rasgos
la persona estilo de vida,
crianza. de una generación a otra
INTRODUCCION
RELACION ENTRE
GENETICA Y
AMBIENTE
Son esenciales para comprender el desarrollo
de un individuo de cualquier especie, la
genética trabaja mas todo lo desarrollado con
los procesos externos y físicos, el medio
ambiente se refiere al entorno social que puede
contribuir o afectar su adaptación. Todos los
rasgos físicos como el sexo, la apariencia,
organismos de un ser, dependen de los genes
de sus padres . La genética estudia estos
fenómenos es interesante por que todos los
seres vivos, tienen su propia estructura
genealógica , ya sea en plantas, animales, todos
tienen su descendencia.
SINDROME DE TURNER
 El Síndrome de Turner es una enfermedad genética que
solamente padecen las mujeres. Sucede que sus células no
tienen los habituales dos cromosomas XX, sino que les falta una
X o parte de ella. Este problema genético se manifiesta
fundamentalmente en baja estatura, falta de desarrollo de los
ovarios y por tanto, infertilidad. Veremos con mas detalle los
síntomas y tratamiento a lo largo del artículo. En los bebés es
significativo el edema linfático en manos y pies, una de las
alertas que deben siempre ser consultadas con el pediatra si se
manifiestan. Un diagnóstico precoz es fundamental. Se trata de
un problema genético de una frecuencia relativamente alta: una
de cada 2500 o 3000 niñas nacidas vivas es portadora de esta
anómala que consiste en la perdida de uno de los cromosomas
X, es decir, tienen solamente 45 cromosomas en vez de los 46
que son los normales.
TRATAMIENTOS SINDROME DE
TURNER
 Cuáles son los tratamientos comunes para el síndrome de Turner?
 Aunque no hay cura para el síndrome de Turner, algunos tratamientos pueden ayudar
a minimizar los síntomas. Estos incluyen1:
 Hormona del crecimiento humana. Si se administra en la infancia temprana, las
inyecciones de hormonas con frecuencia pueden aumentar la altura adulta por
algunas pulgadas.
 Terapia de reemplazo estrogénico (ERT por sus siglas en inglés) La ERT puede ayudar
a iniciar el desarrollo sexual secundario que normalmente comienza en la pubertad
(alrededor de los 12 años). Esto incluye el desarrollo de las mamas y de caderas más
anchas. Los proveedores de cuidado de la salud pueden recetar una combinación de
estrógeno y progesterona a las niñas que no han comenzado a menstruar a los 15
años. La ERT también brinda protección contra la pérdida de masa ósea.
 Es importante realizar chequeos de salud periódicos y consultar a una variedad de
especialistas para tratar los diversos problemas de salud causados por del síndrome
de Turner. Estos incluyen infecciones en los oídos, presión arterial alta y problemas de
tiroides.
CONCLUSIONES
 El desarrollo de nuevas técnicas de investigación como la genética
molecular, la nauro imagen funciona Y el estudio dela bioquímica
cerebral, así como la incorporación de un equipo, de trabajo
multidisciplinario neurológicos, pediatras, genetistas psicólogos, docentes
y padres, el estudio delos trastornos genéticos, como el síndrome del
Turner permiten un abordaje integral desde un enfoque biopsicosocial y
un mayor conocimiento y comprensión de la interacción entre los genes
y el ambiente en la expresión de la conducta.
BIBLIOGRAFIA
 https://definicion.de/comportamiento/
 https://conceptodefinicion.de/genetica/
 https://tupanoramavirtual.wordpress.com/2017/11/28/una- de-cada-dos-
mil-ninas-nace-con-sindrome-de-turner-sso/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidadComo afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidad
Natalia Padilla
 
El asma y sus causas psicologicas
El asma y sus causas psicologicasEl asma y sus causas psicologicas
El asma y sus causas psicologicas
Aide Ortega
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaheleandelcarmen
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Gaby Cuesta
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downlorenithaqg
 
AnáLisis PsicolóGico
AnáLisis PsicolóGicoAnáLisis PsicolóGico
AnáLisis PsicolóGico
edison
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
JuanLopez1618
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
ANASOLER30
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
jmarley19
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
lvasqu11
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
carmen rubio
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz finaldaniellaib
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
KikyoJoshimura
 

La actualidad más candente (17)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Como afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidadComo afecta el intenet en tu sexualidad
Como afecta el intenet en tu sexualidad
 
El asma y sus causas psicologicas
El asma y sus causas psicologicasEl asma y sus causas psicologicas
El asma y sus causas psicologicas
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de downTratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
Tratamiento en fisioterapia para el sindrome de down
 
AnáLisis PsicolóGico
AnáLisis PsicolóGicoAnáLisis PsicolóGico
AnáLisis PsicolóGico
 
Genetica y conducta
Genetica y conductaGenetica y conducta
Genetica y conducta
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
Relacion entre genetica_y_comportamiento_(actividad_7)
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Power p.precoz final
Power p.precoz finalPower p.precoz final
Power p.precoz final
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Similar a Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
KarenMartinez345
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
yessyeliza
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yessyeliza
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
LauraCastillo192
 
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
monicatellez13
 
Presentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamientoPresentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamiento
Camila Ortegón Cárdenas
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
JonathanLasso3
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
juancarlosvelasquezg1
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
danielramos552
 
Valentina
ValentinaValentina
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
erikalizethperezlope
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7  genetica y comportamientoActividad 7  genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
hernandoh01
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
MelissaRivero3
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
MercyJohana1
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
jeeferson sanchez calao
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
lauracatalina18
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
yeimy moreno
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
YohanaQuiones
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AndreaRodriguez750
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 

Similar a Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO (20)

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genética y comportamiento
 
Presentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamientoPresentacion genetica y comportamiento
Presentacion genetica y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Ambiente genetica
Ambiente geneticaAmbiente genetica
Ambiente genetica
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7  genetica y comportamientoActividad 7  genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTOACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ACTIVIDAD 7, GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 

Último

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Actividad 7 RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO

  • 1. BIOLOGIA ACTIVIDAD 7 - PRESENTACION RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO NATALIA CATALINA ARROYO FABRA PSICOLO0GIA CAUCASIA 2019
  • 2. La genética del comportamiento es, uno de los principal campos dela investigación, según los avances científicos en los últimos años sobre la disciplina genética, juega un papel importante en la conducta humana, aportando evidencias sobre la importancia del ambiente en la diferencias individuales de los caracteres psicológicos. GENETICA COMPORTAMIENTO AMBIENTE Estudia la variación Factores ambientales en el que se origina entre los individuos Ambiente en el que se desarrolla la y la transmisión de rasgos la persona estilo de vida, crianza. de una generación a otra INTRODUCCION
  • 3. RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE Son esenciales para comprender el desarrollo de un individuo de cualquier especie, la genética trabaja mas todo lo desarrollado con los procesos externos y físicos, el medio ambiente se refiere al entorno social que puede contribuir o afectar su adaptación. Todos los rasgos físicos como el sexo, la apariencia, organismos de un ser, dependen de los genes de sus padres . La genética estudia estos fenómenos es interesante por que todos los seres vivos, tienen su propia estructura genealógica , ya sea en plantas, animales, todos tienen su descendencia.
  • 4. SINDROME DE TURNER  El Síndrome de Turner es una enfermedad genética que solamente padecen las mujeres. Sucede que sus células no tienen los habituales dos cromosomas XX, sino que les falta una X o parte de ella. Este problema genético se manifiesta fundamentalmente en baja estatura, falta de desarrollo de los ovarios y por tanto, infertilidad. Veremos con mas detalle los síntomas y tratamiento a lo largo del artículo. En los bebés es significativo el edema linfático en manos y pies, una de las alertas que deben siempre ser consultadas con el pediatra si se manifiestan. Un diagnóstico precoz es fundamental. Se trata de un problema genético de una frecuencia relativamente alta: una de cada 2500 o 3000 niñas nacidas vivas es portadora de esta anómala que consiste en la perdida de uno de los cromosomas X, es decir, tienen solamente 45 cromosomas en vez de los 46 que son los normales.
  • 5. TRATAMIENTOS SINDROME DE TURNER  Cuáles son los tratamientos comunes para el síndrome de Turner?  Aunque no hay cura para el síndrome de Turner, algunos tratamientos pueden ayudar a minimizar los síntomas. Estos incluyen1:  Hormona del crecimiento humana. Si se administra en la infancia temprana, las inyecciones de hormonas con frecuencia pueden aumentar la altura adulta por algunas pulgadas.  Terapia de reemplazo estrogénico (ERT por sus siglas en inglés) La ERT puede ayudar a iniciar el desarrollo sexual secundario que normalmente comienza en la pubertad (alrededor de los 12 años). Esto incluye el desarrollo de las mamas y de caderas más anchas. Los proveedores de cuidado de la salud pueden recetar una combinación de estrógeno y progesterona a las niñas que no han comenzado a menstruar a los 15 años. La ERT también brinda protección contra la pérdida de masa ósea.  Es importante realizar chequeos de salud periódicos y consultar a una variedad de especialistas para tratar los diversos problemas de salud causados por del síndrome de Turner. Estos incluyen infecciones en los oídos, presión arterial alta y problemas de tiroides.
  • 6. CONCLUSIONES  El desarrollo de nuevas técnicas de investigación como la genética molecular, la nauro imagen funciona Y el estudio dela bioquímica cerebral, así como la incorporación de un equipo, de trabajo multidisciplinario neurológicos, pediatras, genetistas psicólogos, docentes y padres, el estudio delos trastornos genéticos, como el síndrome del Turner permiten un abordaje integral desde un enfoque biopsicosocial y un mayor conocimiento y comprensión de la interacción entre los genes y el ambiente en la expresión de la conducta.
  • 7. BIBLIOGRAFIA  https://definicion.de/comportamiento/  https://conceptodefinicion.de/genetica/  https://tupanoramavirtual.wordpress.com/2017/11/28/una- de-cada-dos- mil-ninas-nace-con-sindrome-de-turner-sso/